10 minute read

presentación Yamaha YZ 450 F 2023

EEchando un vistazo hacia atrás, ya hace unas décadas que Yamaha fue la atrevida de poner en escena la primera YZ 400F en las categorías más destacadas del mundial y los certámenes americanos cuando el resto de las marcas seguían aun con los motores de 2t. Posiblemente hoy en día, puede que este sea un punto a favor en su evolución porque esta presente temporada, se ha realizado un salto cualitativo en cuanto a rendimiento y manejabilidad, mejorando en peso y ergonomía. De hecho, lo hemos podido ver en los campeonatos internacionales más destacados que han utilizado esta montura: Eli Tomac se ha coronado en el supercross y motocross americano, y tanto Maxime Renaux, Jeremy Seewer como Glenn Coldenhoff han subido al pódium de la categoría reina del mundial en varias ocasiones.

En cuanto a la presentación, como de costumbre en la marca de los diapasones, también se respiró un ambiente de profesionalidad sin saltarse el mínimo de detalle. Para este renovado modelo nos desplazamos al espectacular circuito de ‘des Costières’, cerca de la población de Beauvoisin, al sur de Francia. Aparte de ser un trazado auténtico de mx con subidas y bajadas rápidas, pudimos contar con la presencia de los pilotos oficiales europeos del equipo de fábrica comentados anteriormente para ver en acción la protagonista a sus manos y también saber sus impresiones.

Advertisement

PARTE CICLO Y MOTOR A DIETA

Para conseguir bajar el peso respecto al modelo anterior en 2,3kg menos (109kg en total con líquidos) los ingenieros han tenido que realizar un trabajo exhaustivo en varias piezas del motor y modificaciones en el bastidor: nueva bomba de combustible, la caja de aire, la guía de la cadena, el cable del acelerador, los interruptores del manillar o la hélice de la bomba de agua contribuyen al menor peso y ayudan a centralizar la masa para aumentar la agilidad de la parte ciclo.

La nueva YZ 450 F ha rebajado el peso en conjunto con 2’3kg menos

Yamaha YZ 450 F

10.099€

Desde nuestra perspectiva, los últimos modelos de válvulas de la marca se veían algo perjudicados en cuanto a manejabilidad debido al diseño del sistema de la admisión. A nuestro padecer, las dimensiones de los conductos de entradas de aire eran demasiado ‘gruesos’, factor que limitaba los movimientos del piloto. Pues, aparte de las notables modificaciones del motor y chasis, posiblemente este sea el cambio más significativo que destacaríamos para este nuevo modelo, nos encantó la nueva carrocería, más estrecha y compacta. En la versión 2023, se ha mejorado la toma de aire con un paso más recto hacia la culata y el uso de válvulas de admisión en titanio de mayor diámetro, de 39 mm. Esto aumenta el volumen de admisión de aire en un 9 % a la máxima elevación de la válvula. Además, también se han revisado los conductos/válvulas de escape para mejorar el rendimiento en general.

Al buen trabajo de las suspensiones en 2022, para este nuevo modelo se ha conseguido mejorar más aún su comportamiento. En el amortiguador, se han introducido unas nuevas válvulas de suspensión interna que funcionan en combinación con el nuevo bastidor y la carrocería para proporcionar una óptima absorción en los baches, mayor tracción y un mejor rendimiento en las curvas. Las horquillas de resorte helicoidal KYB con sistema sensible a la velocidad totalmente ajustable de alta especificación, ahora cuentan con un nuevo ajustador manual de amortiguación de compresión para ajustes simples y sin herramientas, y la suspensión trasera tipo varillaje cuenta con un amortiguador KYB con características de amortiguación para igualar el nuevo chasis.

Con un nuevo diseño de carrocería más delgado, plano y compacto brinda una sensación de conducción mucho más liviana y precisa. En el bastidor se ha reubicado la unión entre las vigas de la parte superior y la pipa de la dirección, que ahora es 15 mm más baja que antes. También se han recolocado la unión entre el resto de los tubos del chasis. Gracias a los conductos de entrada de aire remodelados y una caja de aire y un filtro completamente rediseñados, permiten ahora tener un depósito

de combustible con dimensiones más pequeñas, y una cubierta de la caja de aire más baja. Además, las características redondeadas y sin costuras, incluidos los bordes de los asientos y las cubiertas laterales, facilitan aún más el movimiento del piloto para un obtener un mejor control. El triángulo del piloto (manillar, asiento y estriberas) también se ha mejorado con un mayor espacio para las piernas entre el asiento y los reposapiés, y una posición revisada del manillar para una postura más natural y una mayor comodidad para el piloto. En cuanto al sistema de frenado, se mejora el tacto del freno trasero gracias al nuevo latiguillo trasero de menor rigidez que mejora el equilibrio de la entrada del freno y proporciona al piloto un

control más preciso.

Otros detalles a tener en cuenta, incluyen un sistema de arranque eléctrico con botón de batería ultraligera de iones de litio de alta capacidad, manillar de aluminio, nueva almohadilla de manillar compacta de PVC, nuevos cables más rígidos y ligeros del acelerador, estriberas anchas con nuevos soportes de aleación de aluminio, el ajuste de embrague rápido y una nueva guía de cadena se combinan para garantizar que esta nueva 450 continúe siendo más completa, mejor equilibrada y más competitiva en la categoría grande.

Con un motor completamente rediseñado para 2023, las actualizaciones incluyen nuevas formas de puertos de escape y admisión, válvulas de admisión de titanio de mayor diáme-

Con un carácter de motor aún más potente pero más controlable que el modelo anterior, ofrece una respuesta muy efectiva especialmente en medios y altos.

Además del mítico azul eléctrico de la marca, también se puede adquirir el modelo

con la imagen de Monster

en combinación del color negro y azul como los pilotos oficiales.

Yamaha YZ 450 F

tro, nuevo pistón de aluminio forjado, nuevo cuerpo del cilindro, cigüeñal y conjunto del balanceador, y un cambio de lubricación por cárter húmedo a cárter seco. El efecto combinado de estas características hace que ahora se entregue más potencia en medios y altos, incluyendo un límite de revoluciones más alto de 500 rpm para un exceso de revoluciones más largo y características de salida más lineales para una mayor capacidad de conducción y control.

Para ayudar a transmitir esa potencia a la rueda trasera, se ha incorporado un nuevo diseño de embrague (0’75kg más ligero) accionado por cable que reemplaza los muelles helicoidales del modelo anterior con un nuevo muelle de disco e integra el engranaje. Además, el nuevo diseño de transmisión de tres ejes apila verticalmente los ejes de transmisión, elevando el eje central y formando un triángulo entre el cigüeñal, el eje de transmisión y el eje principal para una transmisión más ligera y compacta.

En la parte electrónica, la YZ 450 F cuenta con nuevo sistema de control de tracción ajustable. Este sistema electrónico ofrece dos niveles de asistencia, así como la opción Off para apagarlo. El nuevo sistema de control de tracción se controla a través de la aplicación PowerTuner, lo que permite al piloto seleccionar su propio grado de intervención preferido para adaptarse a las condiciones de la pista, los cambios de clima y el nivel de habilidad.

También cuenta con el sistema de control de salida perfeccionado, donde con una nueva función de ‘límite de revoluciones’ puede establecerse con un máximo de entre 6.000 y 11.000 rpm en intervalos de 500 vueltas. Cuando el sistema de control de salida reconoce que la salida se ha completado, la función de límite de revoluciones se desactiva automáticamente y cuando se alcanza la tercera marcha el sistema de control de salida se desactiva.

EL PLACER DE CURVEAR

Somos de los que piensan que para realizar un

buen test de una moto de cross, el escenario es fundamental para poder poner a prueba la máquina. El circuito galo nos facilitó dicha tarea, bajadas, subidas, buenas roderas y suficientes baches para sentir el feeling de las suspensiones. Entre todas las sensaciones vividas en la jornada de la presentación, me quedo con la plasticidad del chasis en las entradas de las roderas y la fuerza del propulsor al salir de curva indiferentemente girando con segunda y tercera velocidad, incluso puedes permitirte el lujo de hacerlo en 3ª y el propulsor igualmente empuja sin quedarse vacío de revoluciones. Fui consciente del comportamiento en el paso por curva en los 11 virajes que tenía el circuito francés, la gran mayoría con roderas de todo tipo. Probé de entrar lo más rápido que pude aplicando la técnica más apropiada y tengo que reconocer que cuanto más roda-

ba, más efectivo era el pilotaje porque aumentaba mi confianza al buen hacer del chasis y el propulsor. Incluso recuerdo pasar por una rodera muy cerrada con ciertos baches en su interior, donde ya preparaba la mente y cuerpo para verme descabalgado por la dificultad del obstáculo y salía con éxito cada vuelta sin dificultad.

En cuanto a las suspensiones, el conjunto en general fue bastante cómodo para mi conducción y peso, destacando en especial la horquilla mostrando adaptación en gran parte del recorrido. A nuestro gusto, el amortiguador trasero en las frenadas mostraba cierta inestabilidad dificultando alguna entrada en curva, aunque era una simple cuestión de ponerla a nuestro gusto ajustando unos cliks.

La nueva YZ 450F ha mejorada en manejabilidad, gracias en parte a una carrocería más estrecha y compacta.

APP POWER TUNER

Con esta aplicación, los pilotos tienen la oportunidad de ajustar el rendimiento del motor a su gusto, la aplicación Power Tuner de Yamaha, líder en la industria, se ha revisado ampliamente para 2023, conservando la funcionalidad completa de la versión anterior, pero ahora es aún más fácil de usar con más funciones. El mapeo del motor ahora se puede hacer usando una nueva barra deslizante intuitiva. También hay un nuevo cronómetro de cuenta vueltas, ajuste de control de tracción y lanzamiento y guías de configuración. Además, se incorpora un nuevo interruptor montado en el manillar donde se permite la selección sobre la marcha de los mapas del motor restablecidos.

NOVEDADES

Nuevo motor más ligero, más estrecho y compacto Mayor potencia lineal en todos los regímenes de giro. 500 revoluciones más de corte de encendido Mayor capacidad de admisión de aire con válvulas de admisión de 39 mm Transmisión de 5 velocidades revisada Nuevo embrague más ligero Nuevo sistema de lubricación por cárter seco Reducción del peso total de la moto en 2,3 kg hasta los 109 kg con líquidos. Chasis doble viga de de aluminio rediseñado. Rigidez revisada Actualización del valvulado interno de la horquilla y del amortiguador Nuevo ajuste rápido de la compresión de la horquilla Carrocería más estrecha y compacta, para aumentar la agilidad de movimientos del piloto Asiento más plano y estrecho para una mayor libertad de movimientos Nuevo sistema de control de tracción ajustable en tres modos Sistema de control de salida actualizado Actualización de la App Power Tuner. Más intuitiva, nueva función de cronómetro de vueltas y más novedades.

El hogar de las

nuevas oportunidades

La temporada piloto del nuevo Mundial de Supercross contó con sólo dos citas, Cardiff y Melbourne, sin embargo fueron suficientes para generar dos campeones del mundo y diversas historias en una narrativa breve, intensa y que ha marcado un nuevo capítulo en la historia del deporte, a la vez que deja puntos suspensivos hacia 2023.

This article is from: