Guia Procesional Nuestra Fe A8E8

Page 1


Guía Procesional

ra Fe

El pasado 5to. Sábado de Cuaresma, 16 de marzo, salió la tradicional Procesión Infantil con las replicas de Jesús de Candelaria y la Santísima Virgen de Dolores, llevados en pequeños hombros de niños y niñas, que constituyen un auténtico semillero de devoción.

Esta bella imagen data de 1957, burilada por los hermanos Esteban y Santiago Rojas.

Sábado del Consuelo

23 • marzo • 2024

JesúsNazareno Consuelo del

la

Recolección

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 10:00

SanSebastián 12:00

Candelaria 14:45

SanJosé 16:20

SantoDomingo 17:30

SantaRosa 20:00

SantaTeresa 20:45

SantaCatalina 21:50

CatedralMetropolitana

SantuariodeGuadalupe

ParquedelSauce 00:45

Entrada 1:15

Atribuido a Juan y Santiago Ganuza fue consagrado el 3 de marzo de 1956 por Fray Celestino Fernández, data del Siglo XIX de la época neoclásica con características de una serenidad majestuosa, sin ocultar su sufrimiento, así Fray Miguel Murcia, por la expresión que le transmitía, le denomina Jesús del Consuelo.

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 9:00

Nta Señora de las Mercedes

Niño

Demanda dela

La Consagrada Imagen del Niño Jesús de la Demanda es de autor desconocido, data del siglo XVII. Esta era una imagen que utilizaba la Cofradía Penitencial de Jesús Nazareno de la Merced para pedir ofrendas para los gastos en sus actividades. Se organiza la procesión en el año de 1955 por iniciativa de Don Julio Farfán, QEPD.

9ªAvy4ªCalle 9:45

SanSebastián 10:45

CatedralMetropolitana 11:45

SantaTeresa 12:15

ColegioLoyola 13:15

Entrada 14:00

Sabado anterior a Ramos 23 • marzo • 2024

FotografíaPortada: Mario Hernández

AlejandroRamírez,ErwingSosa,OmarPineda,JavierNavarro,AlfonsoLacán, MarisolMartínezPalma,AugustoRoca,RaúlBarillas,JuanCarlosPérez,Mario Cruz,AlexMuñoz,HugoGonzález,JoséBonilla,MynorNavarro,AlejandroEspinoza, AsociacióndeDevotoscargadoresdeLaMerced

Directorio Distribución gratuíta. Guatemala de La Asunción, marzo de 2024

La Semana Santa más bella del mundo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cimiento de la Fe Católica Guatemalteca, es muestra de nuestra identidad que volvemos a vivir en este 2024.

Compartimos con ustedes la história, itinerarios y horarios de las procesiones que estos días tendremos en el Centro Histórico, gracias a nuestros patrocinadores y para engrandecimiento de nustras bellas y hermosas tradiciones.

¡QueJesúsNazarenoylaSantísimaVirgendeDolores,nosbendigan!

Domingo de Ramos

24 • marzo • 2024

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 6:30

AvenidadelosÁrboles 8:00

LaMerced 10:00

Pque.IsabellaCatólica 12:30

CatedralMetropolitana 14:30

CasaCentral 16:15

Av.Centroamérica,19Calle 17:30

HospitalSanJuandeDios 18:30

LaRecolección 20:40

AvenidaJuanChapín 23:00

Candelaria 00:00

Entrada 1:00

Consagrado el 4 de abril de 1993 por Monseñor Prospero Penados del Barrios.

Su devoción inicio en la Ermita de la Sta. Cruz del Milagro en el Barrio Chipilapa a las orillas del Rio Pensativo.

Se le atribuye a Alonso De La Paz y Toledo, en el siglo XVII, cuando seguramente inició a salir en procesión.

Itinerario: Hrs

Salida 5:40

12Aveniday14Calle 7:37

MinisterioPúblico 8:51

SantoDomingo 10:48

CatedralMetropolitana

MercadoCentral 13:44

Entrada 14:30

Templo de San José

Jesúsdelos

Milagros

Palmas

Lunes Santo 25 • marzo • 2024

Jesúsdelas

TresP encias

Obra de Alonso De La Paz y Toledo data del siglo XVII. Su procesión se origina en el año de 1896 ya estando en la Parroquia Vieja, antes se le conocía como Jesús de la Escuela de Cristo que existió en lo que hoy es el Archivo General de Centro America.

Consagrado el 7 de abril de 2017 por Monseñor Oscar Julio Vian Morales.

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 12:00

Candelaria 13:30

ParqueIsabelLaCatólica 14:50

SanSebastián 15:50

LaRecolección 16:25

AntiguaEscueladeCristo 18:05

CatedralMetropolitana 19:00

LaMerced 21:05

1ªCalley15AvZona1 23:00

Entrada 1:00

Parroquia Vieja

para bancos de capital guatemalteco AA (gtm)

Líder en pago de remesas 53.3% 2º banco con mejores resultados en 2023

+Q92 mil millones en depósitos

+Q109 mil millones en activos

+10,500 agencias, Cajas Banrural y cajeros automáticos

2o banco más grande del país y 3o de Centroamérica

Reseña

Salida 7:00

Entrada 14:00

Itinerario: Hrs

Salida 13:00

Belén 13:35

SantoDomingo 14:05

ParqueColón 14:25

LaMerced 15:05

BarrioModerno 16:10

ParqueIsabelLaCatólica17:10

SanSebastián 17:40

LaRecolección 18:15

ParquedelSauce 18:45

SantuariodeGuadalupe20:00

CatedralMetropolitana 21:15

Nta Señora de las Mercedes

Históricamente la procesión de la Reseña anticipa el gran cortejo de Viernes Santo, la principal característica es la participación de sus devotos, ofrendando ramos de 昀氀ores sobre sus andas,

ArcodeCorreos 23:00

Entrada 24:00

Indulgencia

De autor desconocido la imagen data del siglo XVII, fue consagrada por Monseñor Oscar Julio Vian Morales el 5 de marzo del 2015.

La procesión se originó en el año de 1969; se le conoce como de la Indulgencia, por los ruegos de la Beata Sor Encarnación Rosal en momentos de calamidad pública.

de Belén Beatas

Resc e Jesús del

Consagrado el 10 de marzo de 1972 por el Cardenal Mario Casariego y Acevedo

Su talla se atribuye a Mateo De Zúñiga alrededor del siglo XVII. Su procesión data de tiempos de la colonia, pero en la época moderna el cortejo se reorganiza en el año de 1955.

Se le dá el nombre del Rescate, porque cuando las Hermanas Carmelitas tenían alguna deuda empeñaban la imagen de Jesús y alguna familia piadosa pagaba la deuda y lo devolvían al convento.

Itinerario: Hrs

Salida 12:00

SantaCatalina 14:30

ParquedelSauce 15:40

CatedralMetropolitana 18:30

ParqueIsabelLaCatólica21:00

11Av.y1Calle 23:00

Entrada 00:00

Santa Teresa

Jesúsde Candelaria

Se le atribuye a Fray Juan De Aguirre en 1563, su procesión se remonta a los tiempos de la colonia hacia 昀椀nales del siglo XVI. Consagrado el 3 de febrero de 1917 por Fray Julián Riveiro y Jacinto, su devoción a trascendido por generaciones, desde el Obispo Francisco Marroquín, el premio Nobel de Literatura Miguel Angel Asturias y miles que han sido testigosde sus milagros y bendiciones.

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 5:30

AvenidaJuanChapín 7:55

ParqueIsabelLaCatólica 10:00

LaMerced 10:55

LaRecolección 14:35

LasMisericordias 17:15

CatedralMetropolitana 20:00

Correos 22:00

SantoDomingo 23:00

Entrada 2:30

Viernes Santo

Nta Señora de las Mercedes

Burilado por Mateo De Zúñiga y encarnado por Joseph De La Cerda en 1655, fue consagrado el 5 de agosto de 1717 por Fray Juan Bautista Álvarez y Toledo.

Se hace constar en los libros de la Cofradía Penitencial la participación del Santo Hermano Pedro en la Procesión que se realizaba cada madrugada de Viernes Santo.

JesúsdelaMerced Jurado delAmor P rón

Sa oDomingo

5:45 LaRecolección 7:20

SantuariodeGuadalupe 9:30

CatedralMetropolitana 11:30

ParqueIsabelLaCatólica 13:20

14:30

Itinerario: Hrs

Salida 15:00

CatedralMetropolitana 17:05

10ªCalley5ªAv 18:15

CapilladelSeñor delasMisericordias 18:55

ParquedelSauce 20:00

PqueIsabelLaCatólica 22:10

LaMerced 23:45

Entrada 0:55

Fue consagrado a manos de Monseñor Mario Cardenal Casariego el 11 de marzo de 1973.

De autor desconocido, data probablemente del siglo XVI. La cofradía del Cristo Morto de

los Padres Dominicos se origina en el año de 1547 y se considera a la procesión del Santo Entierro de Santo Domingo como la más antigua que se realiza en Guatemala.

Nta Señora Del Rosarío

Cri oYace e

delosPobres

Nta Señora de los Remedios

elCalvario

Puntosdereferencia: Hrs

Salida 15:00

MunicipalidaddeGuatemala 16:10

CementerioGeneral 18:10

HospitalGeneral 20:45

CatedralMetropolitana 23:20

ParqueConcordia 01:23

Entrada 02:15

Consagrado el 19 de noviembre de 1989 por Monseñor Prospero Penados del Barrio.

La talla se le atribuye a Pedro de Mendoza en el siglo XVII, su

veneración inicio en la Ermita del Santo Calvario como parte de la XIV Estación del Santo Viacrucis, el Entierro de Jesús.

Santísimo Nombre de Jesús

SeñorSepultado

Se le conoce como el Cristo de los Pobres por los 昀椀eles de escasos recursos quienes le profesaban profunda veneración.

laRecolección

Data del siglo XVII, se le conocía como Cristo de la Penitencia porque era utilizado en las ceremonias de Cruci昀椀xión y descendimiento el dia Viernes Santo. Su veneración inicio en el Colegio del Cristo Cruci昀椀cado en el Convento de la Recolección en La Antigua Guatemala.

Consagrado el 3 de Noviembre de 2013 por Monseñor Oscar Julio Vian Morales

Entrada 3:10

Templo de San Francisco

Parroquia Rectoral San Sebastián

Data del siglo XVII, fue venerado en la Capilla de las Santas Animas del Purgatorio en la Iglesia de San Sebastián en la Antigua Guatemala. En la nueva Guatemala se realiza una pequeña procesión en cercanías a su templo, acompañado de creyentes y alumnos

Cri oYace e Pen encia SanFrancisco

dela

Itinerario: Hrs Salida 16:00

18Calley1ªAvenida 18:15 CapilladelSeñor delasMisericordias 19:40

BibliotecaNacional 21:00

CatedralMetropolitana 21:40

ArcodeCorreos 23:25

Entrada 00:15

Cri o Ánimas delas

En tiempos de la colonia le correspondía a los Frailes Franciscanos realizar el acto de Cruci昀椀xión y Descendimiento, pero sale en procesión intramuros en el Templo de San Francisco el Grande en Antigua Guatemala. Se reorganiza su procesión a partir del año 2012.

Fecha de Escultura: Siglo XVII de

Itinerario: Hrs Salida 14:45

CatedralMetropolitana 16:00

SantaTeresa 17:15

Entrada 18:15

Creemos en cada dÌa, porque Dios est· presente en el, iluminando nuestra vida y guiando nuestro camino con la fuerza poderosa

del amor la esperanza y la fe

Santa Delfina De Signé, Cristo de Velásquez, Guatemala, 19 de abril 1974

Capilla

SeñorSepultado

Rectoría Santa Catalina

StaC alina

Fue consagrado el 6 de agosto del 2000 por Monseñor Prospero Penados del Barrio, salió en procesión extraordinaria el año 2009 por el bicentenario de su

Sábado Santo

SeñorSepultado

ParroquiaVieja

De gran riqueza escultórica, data del siglo XVIII, su veneración se origina en la “Parroquia Vieja”, la procesión del Santo Entierro se realizaba el viernes santo pero luego se ubicó el día sábado santo en horas de la tarde.

Itinerario: Hrs

Salida 15:00

Candelaria 16:00

LaMerced 17:30

SanJosé 18:30

Entrada 21:00

traslación desde la Antigua Guatemala a la Nueva Guatemala de la Asunción. Desde el 2012 sale nuevamente de manera consecutiva cada Viernes Santo.

Itinerario: Hrs

Salida 19:30

Catedral 21:25

ParquedelSauce 23:25

Entrada 00:45

En antaño la procesión fue conocida como el Espanto Entierro, por una famosa leyenda, se conoce como el “Cristo del Santo Hermano Pedro”

Nta Señora de los Remedios

VirgendelaSoledaddelCalvario

Reina Paz

Fue bendecida en el año de 1925 en el antiguo Templo del Calvario ubicado en el desaparecido cerro del 昀椀nal de la 6ª avenida de la ciudad capital. Fue consagrada conjuntamente con el Cristo Yacente del Calvario en 1989 en el interior de la Catedral Metropolitana por Monseñor Próspero Penados del Barrio.

Itinerario: Hrs

Salida 15:00

Municipalidad 16:00

Entrada 17:00

laVirgende Soledad

Nta Señora Del Rosarío

VirgenSoledaddela

Salida 14:00

Entrada 17:00

Sa oDomingo

Podría tratarse de una de las imágenes de Nuestra Señora de Soledad más antiguas que salen en procesión. Consagrada bajo palio en 1998 a manos de Monseñor Próspero Penados del Barrio.

Santísimo Nombre de Jesús dela

Recolección la

Salida 16:00

Entrada 18:00

Según documentos de Don Huberto Solís la imagen es obra del Maestro José María Larrabe en el año de 1899. Nuestra Señora Reina de la Humanidad, fue consagrada y coronada Episcopalmente, el 8 de marzo de 1998, por Monseñor Próspero Penados del Barrio.

INSTITUTO BETHANIA EDUCANDOENYPARALAVIDA

Nta Señora de los Remedios

De autor desconocido, data del siglo XIX. Su procesión inició en el año de 1858 perteneciente a la desaparecida capilla de la Tercera Orden Franciscana ubicada al costado del Templo de San Francisco (Hoy Palacio de la Policía Nacional Civil).

JesúsResuc ado dela

Merced

Nta Señora de la Merced

Nuestra Señora Del Rosarío

Itinerario: Hrs

Salida 9:00

RectoríaCapuchina 9:30

15Av13Calle 10:30

Entrada 12:00

Domingo Resuc ado

delCalvario

Itinerario: Hrs

SalidaVirgendelaAlegría 9:45

SalidaJesúsResucitado 10:00

SantuariodeGuadalupe 10:50

EncuentroenCatedral 11:35

SantaMisa 12:00

EntraaSantaMariaMagdalena 14:00

JesúsResuc ado

Imagen de Jesús Resucitado de reciente trabajo en escultura de manos Costarricences, que sale en procesión desde el año 2016 organizada por la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo.

Merced Sa ísima deltemploVirgendeDolores dela

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.