II Congreso Internacional de Tecnología Educativa CONTEUPEL 2011 Del 16 al 20 de mayo de 2011 Dr. Omar José Miratía Moncada Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Coordinación de Extensión. Unidad de Educación a Distancia (UE@D) Caracas, Venezuela, 18 de mayo de 2011 omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv.ve / omiratia@cantv.net LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. CASO UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UE@D) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE USANDO MOODLE Área Temática TIC e Inclusión, Educación a Distancia: Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Reducción de la Brecha Digital. Resumen El presente trabajo pretende mostrar a grandes rasgos los avances de la educación a distancia en la Universidad Central de Venezuela desde 1975 con la creación de los Estudios Universitarios Supervisados (EUS), pasando por la creación del Programa de Educación a Distancia –PEaD- (2001) hasta su consolidación como Sistema de Educación a Distancia – SEDUCV (2007), para luego mostrar una de las experiencias exitosas de la UCV, en materia de Educación a Distancia. En este sentido, se describe la experiencia de la Unidad de Educación a Distancia (UE@D) de la Facultad de Ciencias de la UCV, en la “Formación y Actualización” a distancia de docentes universitarios usando Moodle. Desde julio de 2005, utilizando una metodología de “investigación-acción”, de “aprender haciendo”, y mediante la utilización de una estrategia propia de sólo cinco pasos, para el Diseño, Producción, Implementación, Publicación y Evaluación de los cursos (DPIPE), se han creado e implementado 6 CursosTalleres en modalidad de educación a distancia (E@D), los cuales se han dictado en conjunto en 65 ediciones en modalidad a distancia y 21 en eventos nacionales e internacionales, con un total de 770 docentes formados a nivel nacional e internacional. Como conclusión, el 89% de los docentes formados en modalidad a distancia recomendaron aplicar la estrategia DPIPE para apoyar el diseño, y dictado de cursos en línea, por considerarla sencilla, completa y fácil de aplicar; el 85% recomendó el uso de Moodle, por ser una herramienta de administración de cursos en línea intuitiva y poseer las herramientas necesarias para la creación, implementación y administración de cursos. Palabras claves: Educación a Distancia, Diseño Istruccional, Moodle, Formación,
1