Ilienkov de lo abstracto a lo concreto pdf

Page 1

DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO Evald Vasílievich Ilienkov

* http://elsudamericano.wordpress.com/

En el movimiento dialectico del pensamiento, que va de lo concreto a lo abstracto y se eleva de lo abstracto a lo concreto, es este ultimo momento el esencial, para llegar al conocimiento teórico del mundo. Esta idea de Marx encuentra su aplicación en El Capital, ahí es donde debe buscarse el método y el modo de exposición propiamente marxistas. Las relaciones de la lógica y del desarrollo histórico real se ven así, aclarados. El ruso Evald Ilienkov, [veasé Lógica dialéctica, ensayos de historia y teoría. 1977] analiza las maneras en que Locke, Spinoza, Hegel, Adam Smith, y Ricardo, concebían las relaciones de lo abstracto a lo concreto, la inducción y la deducción. Y explica también el desarrollo científico de la concepción dialéctica de Marx. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Elevarse de lo abstracto a lo concreto La concepción hegeliana de lo concreto Los puntos de vista de Marx sobre el desarrollo del conocimiento El fundamento materialista del paso de lo abstracto a lo concreto en Marx La inducción de Adam Smith y la deducción de Ricardo. Los puntos de vista de Locke y Spinoza en Economía Política La deducción y el problema del historicismo

ELEVARSE DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO En el curso de su análisis del método de la economía política. Marx formula una serie de proposiciones de un inmenso alcance filosófico. Es el caso de la tesis según la cual la única vía posible y justa que permite al pensamiento resolver el problema especifico del conocimiento teórico del mundo que nos rodea es "elevándose de lo abstracto a lo concreto” En la concepción de Marx: “lo concreto es la unidad de la diversidad”, “Esta es la razón de que aparezca en el pensamiento como proceso de síntesis, como resultado, no como punto de partida, aunque sea el verdadero punto de partida de la intuición y de la representación (…) el todo, tal como aparece en el espíritu, como una totalidad pensada, es un producto del cerebro pensante, que se apropia el mundo de la única forma que le es posible, según un modo que difiere de la apropiación artística, religiosa práctico-espiritual de ese mundo”.1 El método qué se eleva de lo abstracto a lo concreto, donde "las determinaciones abstractas conducen a la reproducción de lo concreto por la vía del pensamiento”2 es definido por Marx como ''el método científico correcto". Es un método específico que "sólo es para el pensamiento la manera de apropiarse lo concreto, de reproducirlo bajo la forma de un pensamiento concreto” 3 Solo este método permite al teórico resolver su problema especial: la transformación en concepto de los datos de la intuición y de la representación. Como estas tesis son de una importancia muy particular para la interpretación del método de El Capital nos pararemos más detalladamente, teniendo en cuenta que ellas han sido, a menudo el objeto de falsificaciones acerca de las ideas económicas y filosóficas de Marx. Primero hace falta recordar que Marx no entiende, en ningún caso lo concreto como una simple imagen de la intuición viva, como la forma sensible del reflejo del objeto en la conciencia y lo abstracto como la sola "abstracción del espíritu". Si leemos las proposiciones de Marx citadas más arriba, ateniéndose a una tal concepción de lo abstracto y de lo concreto, que es la del empirismo estrecho y del neo-kantismo, caeremos en lo absurdo y nos encontraremos en desacuerdo total con la teoría del reflejo. Estamos en presencia de una ilusión: Marx recomendaría partir de la abstracción del espíritu como de un dato inmediato, para elevarse a la imagen de la intuición viva, como a una cosa secundaria, derivada del pensamiento. Por esto cuando leemos a Marx hace falta, ante todo, cuidar que esta lectura no sea incomodada por concepciones transcritas sin espíritu critico de tratados de teoría del pensamiento premarxistas y neo-kantianos. Desde el punto de vista que Marx dio, las definiciones de lo abstracto y de lo concreto, las proposiciones citadas caracterizan justamente la dialéctica del paso de la intuición viva al pensamiento abstracto, de la intuición y la representación a lo concreto tal como ello se manifiesta en el pensamiento teórico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.