PORTA FOLIO
Selected Works 2024
Omar Montaño
Soy un estudiante de arquitectura de noveno semestre, con una fuerte motivación por aprender y explorar nuevos horizontes en el mundo del diseño arquitectónico, la comunicación y la representación gráfica; con un gran interés en teorías y conceptos de la arquitectura y sus aplicaciones.
Hola!
Selected Works Portafolio
Información.
Omar David Montaño Nieves. 11 de abril del 2002.
Cali, Colombia.
+57 317-8621-590.
Odamoni0411@gmail.com
behance.net/omarmontano11
Softwares. Autodesk Revit. Autodesk AutoCAD. Sketchup. Lumion.
Adobe Indesign.
Adobe Photoshop.
Adobe Illustrator. Microsft Office.
Educación.
Bachillerato
Colegio Leonístico “La Merced”.
Pregrado (presente)
Universidad del Valle.
Arquitectura.
Experiencia.
Remodelaciones interiores.
Modelado 3D. Diseños de Apartaestudios.
Idiomas. Intereses
Español / Nativo.
Inglés / Intermedio - Avanzado
Fotografía.
Pintura. Lectura.
Curriculum
Vitae
01.
02.
Tejídos Ancestrales. Parque Educativo.
2020.
03.
Terrazas de San Nicolás. Unidades Habitacionales.
2021.
04.
Paisajes Conexos. CIAT. 2023.
01.
Casa en Crudo.
Vivienda Unifamiliar. 2023.
02.
03.
04.
TEJÍDOS ANCESTRALES
Parque Educativo.
Año: 2020.
Ubicación: Silvia, Cauca.
El proyecto Parque Educativo Tejídos Ancestrales, plantea un nuevo equipamiento, dotado de aulas, talleres y biblioteca para el municipio de Silvia, en el cual se busca integrar y resaltar el lago chimán. Esto se configura a partir de un juego de terrazas que se van escalonando, creando unos recorridos acompañados de un diseño paisajístico hasta llegar al lago chimán, generando así, nuevas zonas de esparcimiento y aprendizajes para sus habitantes, resaltando su importancia para el sitio y su cultura.
01
Vista Isométrica 02
pública general 03
planta
parque educativo 04
tejídos ancestrales 05
Planta biblioteca
parque educativo 06
Planta Aulas
corte general 07
parque educativo 08
09
perspectiva exterior
10
TERRAZAS DE SAN NICOLÁS.
Unidad Habitacional.
Año: 2021.
Ubicación: Santiago de Cali, Colombia.
El Unidad Habitacional Terrazas de San Nicolás, tiene como objetivo plantear nuevas dinámicas de interacción con su entorno; a través del uso de la plataforma urbana y torre, que sirve como herramienta para crear nuevas formas de habitar el sector, esto al generar espacio público y distintos locales comerciales, desde formatos pequeños, hasta uno ancla. Además, se cuenta con la característica de ser un edificio que propone crear un nuevo espacio verde para San Nicolás, desde su espacio público hasta sus terrazas habitables paras sus residentes.
11
Vista Isométrica 12
terrazas de san nicolás 13
Planta pública general.
corte por fachada 14
terrazas de san nicolás 15
Planta del conjunto Tipo I
unidad habitacional 16
Isométrico vivienda tipo I
terrazas de san nicolás 17
Isométrico vivienda tipo II
unidad habitacional 18
Isométrico vivienda tipo III
19
exterior 20
perspectiva
PAISAJES CONEXOS.
CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical).
Año: 2023.
Ubicación: Palmira, Valle del Cauca.
Equipo: Omar Montaño y César Romero.
EL Centro Internacional de Agricultura Tropical, es una entidad a nivel internacional, con sede principal en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. El cual busca una constante eficiencia y mejora en sus procesos, tanto de alimentos, como logísticos, dentro del propio campus.
El proyecto plantea una intervención paisajística y arquitectónica que ayude a mejorar los niveles de eficiencia en su desplazamiento dentro del campus del CIAT y a su vez crear una nueva forma de recorrer este, dando como resultado una apertura para el público.
21
Vista Isométrica 22
paisajes conexos 23
CIAT (centro internacional de agricultura tropical) 24
tramos internos de la línea
Tramo de inicio
Tramo de descanso
Tramo de aprecicación
25
Tramo de llegada
maqueta de la línea 26
paisajes conexos
Unidades de paisaje estación visitantes
27
pabellón
28
maqueta
de tubérculos
29
perspectiva exterior
30
CASA EN CRUDO.
Vivienda Unifamiliar.
Año: 2023.
Ubicación: Santiago de Cali, Colombia.
El proyecto se ubica en el barrio Santa Mónica, es una vivienda de carácter unifamiliar, para una pareja. El proyecto se concibe a partir de la idea de ser un gran volúmen de concreto, el cual se le van realizando unas operaciones formales, en las que se extraen piezas y se generan espacios, donde, dentro de uno de los espacios generados, se encuentra el estudio/oficina del arquitecto, el cual se destaca por ser un volumen de doble altura, que posee una relación directa de espacio interior y exterior, recordando a los antiguos talleres para artístas.
31
Vista Isométrica 32
isometría explosionada 33
perspectiva Fachada 34
perspectiva interior
35
vivienda unifamiliar 36
Corte fugado
casa en crudo.
Planos Constructivos.
Primer piso.
37
Planos Constructivos.
Segundo piso.
vivienda unifamiliar 38
Cali, Colombia. +57 317-8621-590. Odamoni0411@gmail.com