INICIATIVA PRIVADA COFINANCIADA SISTEMA HÍDRICO INTEGRAL DEL VALLE CHANCAY LAMBAYEQUE

Page 1

INICIATIVA PRIVADA COFINANCIADA (IPC)

SISTEMA HÍDRICO INTEGRAL DEL VALLE CHANCAY LAMBAYEQUE

Reservorio Tinajones Quebrada La Montería Embalse La Montería Revestimiento de canales

IPC - SISTEMA HÍDRICO INTEGRAL

DEL VALLE CHANCAY LAMBAYEQUE

MODALIDAD DEL PROYECTO

Concesión tipo APP

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

IPC - SISTEMA HÍDRICO INTEGRAL DEL VALLE CHANCAY LAMBAYEQUE

MODALIDAD DEL PROYECTO

LOCALIZACIÓN

Concesión tipo APP

Departamento de Lambayeque

Provincia de Chiclayo

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Distritos de Reque

El proyecto consiste en afianzar la infraestructura hidráulica existente y ampliar la frontera agrícola, mediante el aprovechamiento de las aguas excedentes en épocas de avenida y mediante la extracción de agua subterránea.

OBJETIVO DEL PROYECTO

LOCALIZACIÓN

Departamento de Provincia de Chiclayo

Distritos de Reque

ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN

El proyecto consiste en afianzar la infraestructura hidráulica existente y ampliar la frontera agrícola, mediante el aprovechamiento de las aguas excedentes en épocas de avenida y mediante la extracción de agua subterránea.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Ampliar, mejorar, operar y mantener la infraestructura hidráulica de la cuenca Chancay Lambayeque (Reservorio de Tinajones e infraestructura de riego para 90 mil hectáreas).

Ampliar, mejorar, operar y mantener la infraestructura hidráulica de la cuenca Chancay Lambayeque (Reservorio de Tinajones e infraestructura de riego para 90 mil hectáreas).

Ampliar la frontera agrícola en aproximadamente 20 mil ha de tierras nuevas.

BENEFICIARIOS

ESTUDIOS DE PRE

La decisión de ejecutar el proyecto como Asociación Público Privada está sujeta a la demostración de la viabilidad técnica, económica, legal, social y ambiental del proyecto, como resultado de los estudios de preinversión a cargo del proponente bajo la supervisión del MIDAGRI y el Proyecto Especial Olmos Tinajones.

La decisión de ejecutar Público Privada está viabilidad técnica, económica, del proyecto, como preinversión a cargo del MIDAGRI y el Proyecto

Debe mencionarse que estos estudios son realizados a costo y riesgo de la empresa Proponente.

ESTADO SITUACIONAL

Ampliar la frontera agrícola en aproximadamente 20 mil ha de tierras nuevas.

BENEFICIARIOS

Usuarios de agua para la agricultura de las 87, 000 ha con licencia en el Valle Chancay y futuros usuarios de las tierras nuevas.

Debe mencionarse que costo y riesgo de la empresa

ESTADO SITUACIONAL

Se cuenta con un convenio firmado por el MIDAGRI, ProInversión y Gobierno Regional de Lambayeque para articular de manera coordinada, eficiente y oportuna la tramitación de la IPC.

Usuarios de agua para la agricultura de las 87, 000 ha con licencia en el Valle Chancay y futuros usuarios de las tierras nuevas.

PROPONENTE

Se cuenta con un ProInversión y Gobierno articular de manera tramitación de la IPC.

PROPONENTE

Desde enero de 2020, el proponente es la empresa

Desde enero de 2020, india Afcons Infrastructure

PLAZO DE CONCESIÓN

25 años, incluyendo el plazo de construcción de 4 años.

25 años, incluyendo

20,000 HA PAMPAS DE REQUE
20,000 HA PAMPAS DE REQUE

COMPONENTES

COMPONENTE DE AFIANZAMIENTO

REHABILITACIÓN INFRAESTRUCTURA

Bocatoma Raca Rumi

Repartidor La Puntilla

Reservorio Tinajones

Bocatoma Monsefú Reque

Desarenador y Repartidor Desaguadero

Electrificación del Sistema

Automatización del Sistema

Revestimiento de canales

COMPONENTE DE AMPLIACIÓN

Capacidad: 150 MMC aprox.

30, 000 ml

1. 1. PRESA LA MONTERÍA 2. EXPLOTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA 3. DERIVACIÓN Y SISTEMA DE RIEGO MAYOR - REQUE 2. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA Electri cación del Sistema Mejoramiento de infraestructura Revestimiento de canales Sist. de automatización y control (SCADA) Embalse La Montería Canal de conducción (tubería) Construcción de drenaje vertical

DESARROLLO DE LAS PAMPAS DE REQUE

Aprovechamiento planificado y racional de las Pampas de Reque como parte de la APP de Irrigación en conjunto con el Terminal Marítimo del Puerto Eten.

Inversiones privadas en Desarrollo Agrícola, US$ 700 millones.

El desarrollo de Reque equivaldría al actual desarrollo de Chavimochic (I y II Etapa) que en 2018 exportó US$ 600 millones. Más del 50% quedaría en Lambayeque en salarios y servicios cada año.

Ingresos por servicio de agua, US$ 18 millones/año.

Empleos directos e indirectos por 50,000 puestos de trabajo.

Motor para impulsar la agroexportación de pequeños y medianos productores y agricultores.

Fomentar el crecimiento económico en base a la agricultura asegurando los alimentos para el mercado interno y mundial.

olmostinajones

olmostinajones

peot-gg@regionlambayeque.gob.pe

www.gob.pe/peot

Las Violetas N° 136. Urb. Los Libertadores - Chiclayo Proyecto Especial Olmos Tinajones
MEJORAMIENTO DEL RIEGO EN EL VALLE: 87,000 ha IRRIGACIÓN DE 20,000 ha EN PAMPAS DE REQUE SERVICIO ECOSISTEMÁTICO EN LA CABECERA DE CUENCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.