

OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico


Lavistaactivapor defectovieneenelnivel 2,yaquelasestructuras seproyectandearriba haciaabajo


Examine,ajusteygestione elmodeloanalíticoque Revitdesarrolla automáticamentemientras ustedcreaelmodelode construcciónfísico.
№DESCRIPCIÓN
1Lalíneademiraessimilaraladelplanodetechoenarquitectura
2Elrangodevistavieneconfiguradoparaproyectarhaciaabajo
3Loselementosestructuralesqueseunencreanautomáticamentelíneasdeproyecciones

Especificaeldesfasedeunaunióndeviga respectoaunpilarestructuralinclinado. Esteajustesoloestádisponiblecuando: Niveldedetalle=Bajo. Disciplina=EstructuraoCoordinación.
NOTAS
Comenzarproyectodeestructurasconplantillacorrespondiente Reconocerlasprincipalescaracterísticasdelaplantilladeestructuras Conocerlosparámetrosdelaplantillaestructural Siqueremoscopiarunpilarenelnivel2,tenemosqueindicarqueestáalineadoenelnivel3 Elmodeloanalíticosecreaautomaticamentealcrearseelmodelofísico
№DESCRIPCIÓN
Símbolosdebarras
Activarenmodificacionesde visibilidad/graficos-pilaresestructurales
NOTAS
Siqueremoscopiarunpilarenelnivel2,tenemosqueindicarqueestáalineadoenelnivel3 Elmodeloanalíticosecreaautomaticamentealcrearseelmodelofísico
COLABORACIÓNCONOTRASPERSONAS
InteroperabilidadentreRevitLTyAutodeskRevit

-Modelosvinculados
Trabajarenequipo
-Coordinacióndevariasdisciplinas
-Ubicacióncompartida
InteroperabilidadentreRevityotrosproductos
deAutodesk

MODELOSVINCULADOS
COORDINACIÓNDEVARIASDISCIPLINAS
UtilicelaherramientaCopiar/Supervisarparasupervisarloscambiosrealizadosenloselementosdeun proyectoqueintegravariasdisciplinasyrealizarrevisionesdecoordinaciónparaidentificarposibles problemas.
Copiar/Supervisar:Cuandounequipomueveocambiaunelementosupervisado,elrestodeequiposrecibe unanotificaciónparaquepuedanadaptarsusdiseñosotrabajarconlosintegrantesdelequipopararesolver posiblesproblemas.
Revisióndecoordinación:muestraunalistadeavisossobrelosdesplazamientosocambiosdelos elementossupervisados.
Comprobacióndeinterferencias:identificaloselementosqueinterfierenconotroselementosdentrodeun proyecto,oentreunproyectoanfitriónyunmodelovinculado.
Lavinculacióndemodelossirveprincipalmenteparavincularedificiosseparados,porejemplo,paraformaruncampus. Puedevincularmodelosarquitectónicos,modelosestructuralesymodelosMEP.
Acercadelaanidacióndemodelosvinculados
Cuandosevinculaunmodeloquecontieneotrosmodelosvinculados,losvínculosseconviertenenvínculosanidados.
Enelmodeloanfitriónpuedemostraruocultarlosmodelosvinculadosanidados.Losvínculosanidadossemuestrande acuerdoconlaconfiguracióndelparámetro"Tipodereferencia"delmodeloprincipal:
Solapamientonocargamodelosanidadosenelmodeloanfitrión,porloquenosemuestranenelproyecto. Enlacecargamodelosvinculadosanidadosenelmodeloanfitriónylosmuestraenelproyecto.
UBICACIÓNCOMPARTIDA
Alseleccionarunnivelcopiado,elicono desupervisiónaparecerájuntoaélpara indicarqueestárelacionadoconelnivel originaldelmodelovinculado.
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
Lascoordenadascompartidasseempleanpararecordarlasposicionesrespectivasde variosarchivosvinculadosentresí.Estosarchivosvinculadospuedenserarchivosde RevittodosellosounacombinacióndearchivosdeRevit,DWGyDXF.
Cuandocombinevariosmodelosyarchivosenunúnicoproyecto,utilicecoordenadas compartidasparaestablecerlasposicionesdelosarchivosrelacionadosentresí.
Acercadelasfasesylosmodelosvinculados
AlvincularunmodelodeRevitquetengamásdeunafase,las fasesdelmodeloanfitriónsemapeanautomáticamentealas fasesdelmodelovinculado.

Cuandoseproduceestemapeadoinicial,Revitasignafases relacionandonombresdefases.
№DESCRIPCIÓN
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
NOTAS
OLIVERBARRIOS REVITSTRUCTURE CAPÍTULO01 STR-02
Conceptosbásicosparalacoordinacióndeproyectos


FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
OLIVERBARRIOS
Vínculo4-Áreasocial

MADERA
Vínculo3-Almacén2
METÁLICAS
№DESCRIPCIÓN



1Vincularproyectos
2LosparámetrosquecontrolanlavisibilidadylosgráficosdelosmodelosvinculadosdeRevit


NOTAS


Revitguardaenlamemoriaelmodelovinculado Cuantosmásvínculoscontengaunproyecto,mástardaráenabrirse. Paramantenerelcontrol,esprecisogestionarminuciosamentelosmodelosvinculados. Unmodelovinculadosepuedecopiartantasvecescomosequieraenunproyectoanfitrión.
MODELOSVINCULADOS TEMA:03



NOTAS

Lascoordenadascompartidasdebenprovenirdeunsoloarchivo.Esearchivodefinelascoordenadasdelos demásarchivosdequeconstaelproyecto.
Esposibleestablecermanualmenteunacorrespondenciaentrelasfasesdelmodeloanfitriónylasdelmodelo deRevitvinculado.






EstasinstruccionessonaplicablesalosmodelosvinculadosdeRevit.Noseaplicanalosmodelosvinculados IFC.



OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico



№DESCRIPCIÓN









1Cuandosemodifiqueunelementodelmodelovinculado,apareceráunavisoparainformarledelcambio. 2Eliconodesupervisiónaparecerájuntoalelementoparaindicarqueestárelacionadoconotroelemento.
NOTAS
Esposibleestablecerrelacionesentreelementosdelproyectoactualysupervisarloscambiosrealizadosenlos elementos.
Copielostiposdeelementodeunoenuno.Despuésdecopiar,asegúresedequeelresultadoeselesperado

FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
№DESCRIPCIÓN



1FamiliadepilarestructuralcargadadesdelalibreriadeRevit







2Justificacióndeenlacedeextremodepilaryestilosdecorte
3Alineacióndegeometríadepilaresinclinadosconvigas

4Estilodepilarparapilaresinclinados
NOTAS
Loselementosestructuralescomovigas,tornapuntasycimentacionesaisladasseunenalospilares estructuralesperonoalosarquitectónicos.
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN






1Seleccionarmurosyversuspropiedades
2Ajustarvistaconcajadesecciónparavisualizarmurosdelsótano
4AplicarfiltrodevistaparamurosNOportantes
6Ajustarparámetrodevista-Disciplina:Coordinación
7Ajustarparámetrodevista-Disciplina:Estructura


5AplicarfiltrodevistaparamurosPORTANTES
3CoordinarMuros
Valorpordefectode"Usoestructural"es NOPORTANTE
Valorpordefectode"Usoestructural"esDECARGA DEFINIRSIES: CARGA,DEARRIOSTRAMIENTOO COMBINADOESTRUCTURAL



NOTAS
PropiedadesdevistaDisciplina,colocarCoordinacionparavermurosdearquitectura Aunquesonlamismafamiliademuros,loquelosdiferenciaeselparámetrodeejemplardeEstructura
MUROSESTRUCTURALES

Creacióndezapatapre-dimensionada:

•AbrirfamilianuevafamiliadeCimentaciónEstructural

•Creamosplanosdereferencias
•CreamoslascotasparalosLados
•Asignamoscotasdeigualdad
•Leasignamosparámetrosdetipoylonombramos“Lado”alascotasdeloslados (AgruparenCOTAS)
•Creamosplanosdereferenciasparaelpre-dimensionado
•Asignamoscotasdeigualdad
•Leasignamosparámetrosdetipoylonombramos“Ladopre-dimensionado”a lascotasdeladopre-dimensionado(AgruparenRESULTADODEANALISIS)
•Vamosalavistadealzadofrontal
•Creamosunplanodereferenciahorizontal,lonombramos“BASE”
•CreamosunacotadesdeelplanodereferenciaBASEhastaelNivelde referencia
•Leasignamosunparámetrodetipoalacota,lonombramos“Canto”(Agruparen COTAS)
•Creamosotroplanodereferenciahorizontal,lonombramos “PREDIMENSIONADO”
•Creamosunacotadesdeelplanodereferencia“PREDIMENSIONADO”hastael Niveldereferencia
•Leasignamosunparámetrodetipoalacota,lonombramos“Canto predimensionado”(AgruparenRESULTADODEANALISIS)
•Seguimosenlavistafrontalyseleccionamosdefinirplanosdetrabajoenel planoBASEparacrearlaextrusióndelazapata

•CreamosExtrusiónenlascarasdelaslíneasdeloslados,nosaseguramosde activarloscandadosdentrodeláreadeboceto
•Volvemosalavistadealzadofrontalparaalinearlapartesuperiordelazapata conelniveldereferencia,nosaseguramosdeactivarelcandadocondichonivel
•Vamosalavista3Dyprobamoslosparámetrosdelazapata
•VamosalaventanagraficaconVVyluegoaEstilosdeobjetos
•Creamosunanuevacategoríaylanombramospredimensionado
•Engrosordelínea–proyección,leasignamos4yencolordelíneale aplicamosRojo
•Vamosalavistadealzadofrontal
•seleccionamosdefinirplanosdetrabajoyseleccionamoslalíneade predimensionado
•EnlavistadeplanoDibujamoselcuadradodentrodelaslíneasdelado predimensionado,nosaseguramosdedarclickenloscandados
•Teniendoseleccionadalaslíneasdepredimensionadoenlaventanade propiedadesenlaopcióndeVisibleleasignamoselparámetrodeLinea predimensionadaconSI/NOagrupadoenotros

NOTAS №DESCRIPCIÓN










FUENTE:"Numerosgordosenelproyectodeestructuras"
OLIVERBARRIOS
Arquitecto
BIM+Diseñoparamétrico
PASOSPARALACREACIÓNDEZAPATA.CARA,CENTRO,ESQUINA.
1.Nuevafamilia/Familytemplates/Cimentaciónestructuralmétrica.rft
•CambiodeunidadesaMetros
•Definirmaterialparacomportamientodemodelo:Hormigón
•Creamosplanosdereferenciasparalazapatayparalosbordes
•CreamoscotasdeLongitudyAnchura
•AsignamosparámetroscorrespondientesalaLongitudyAnchura
•CrearcotaenlamitaddeAnchuraconparámetro“a”Ejemplar(Agruparencotas)
•CrearcotaenlamitaddeLongitudconparámetro“b”Ejemplar(Agruparencotas)
•Vamosalavistadealzadofrontal
•Creamosunplanodereferenciahorizontalpordebajodelniveldereferencia,lonombramosBASE
•CreamosunacotadesdeelplanodereferenciahastaelNiveldereferencia
•LeasignamoselparámetrodeGrosordecimentación.

•VamosadefinirplanodetrabajoenelplanoBASEparacrearlaextrusióndelazapata
•CreamosExtrusiónenlascarasdelaslíneasdelosbordes,nosaseguramosdeactivarloscandados dentrodeláreadeboceto
•Volvemosalavistadealzadofrontalparaalinearlapartesuperiordelazapataconelniveldereferencia, nosaseguramosdeactivarelcandadocondichonivel
•Aplicarparámetrodematerial

•CrearnuevafamiliadeAnotacióngenéricamétrica
•CrearCirculoconRegiónrellenadadeØ2mm
Seleccionandoelcirculo(CrearparámetroenVisible:Tipo,Nombre:Centro,agruparen:Otros)
•CrearTrianguloconRegiónrellenadade1.5mm
Seleccionandoeltriangulo(CrearparámetroenVisible:Tipo,Nombre:CaraB,agruparen:Otros)
•ConlaopciónRotar,Copiareltriángulo90º
Seleccionandoeltriangulo(CrearparámetroenVisible:Tipo,Nombre:CaraA,agruparen:Otros)
•CopiartrianguloytransformarloenEsquina
Seleccionandolaesquina(CrearparámetroenVisible:Tipo,Nombre:Esquina,agruparen:Otros)
•GuardarFamiliadeanotaciónycargarenfamiliadelaZapata
•Enlosparámetrosdelpilar,crearParámetrosdeEjemplar:MarcaCaraA,MarcaCaraB,MarcaCentro, MarcaEsquina,enDisciplinaComún,Tipodeparámetro:SI/NO,Agruparen:Gráficos
•SeleccionarFamiliadeanotacióndelaZapatayeneditartipo,agregarparámetroscreadosparacada uno...
• •CrearparámetrosCaraAyCaraBdeejemplar,SI/NOyagruparenConstrucción













Ordenarlistadeparametroscomoseveenlaimagen...
•Agregarfórmulasdecondicionales…
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
Zapataadaptable
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico
№DESCRIPCIÓN
1ParámetrodecimentaciónaisladaElevaciónenpartesuperioryElevaciónenparteinferior

NOTAS №DESCRIPCIÓN

№DESCRIPCIÓN




1Lacimentacióndemuroestárestringidaalmuroquesoportaysemueveconél.
2Zapatadecarga

3Zapataderetención
NOTAS





Lacimentacióndemurosecolocarádebajodelosmurosseleccionados.

№DESCRIPCIÓN
1Laslosasdecimentaciónpuedenutilizarseparamodelarforjadosestructuralesquenorequierensoportedeotros
elementosestructurales
2Parámetrodelosadecimentación


NOTAS
Laslosasdecimentacióntambiénpuedenutilizarseparamodelarformasdecimentacióncomplejasquenose puedencrearutilizandolasherramientasAisladaoCimentacióndemuro.

№DESCRIPCIÓN

1Lascotasdelíneabasesoncotasmúltiplesmedidasdesdeelpuntodeorigen
2Lascotasdecoordenadasylíneabaseevitanlapropagacióndeerrores,yaquemantienendesfasesexactoscon relaciónalpuntodeorigen.
3CotasContinuas
NOTAS
Lascotasporcoordenadasmidenladistanciadesdeunpuntodeorigenhastavariospuntosdereferenciaen unelemento.
Crearfiltosparacomprobarquelascimentacionesestanenelnivelquelescorresponden
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
NivelPB-VIGAS
№DESCRIPCIÓN
1Elvalordelparámetrode"usoestructural"determinaelestilodelíneadelavigaenunavistadedetallebajo.
2Enconfiguraciónestructuralseajustalareducciónsimbólicadelasvigasdemetal
3Enelcuadrodediálogo"Estilosdeobjeto"ARMAZONESTRUCTURALpuedecambiarlosestilospordefectodeluso estructural.
NOTAS

№DESCRIPCIÓN















NOTAS


VIGAS




NOTAS №DESCRIPCIÓN









SISTEMADEVIGAS

№DESCRIPCIÓN









1Creesistemasdevigasnoplanosenlosquelaelevacióndeunavigasedefinemediantesuslíneasdeboceto.
NOTAS
Enlapaleta"Propiedades",seleccione3Dparaqueloselementosdeestructuradelsistemadevigasfuercenel cursordeacuerdoconsussoportes.




№DESCRIPCIÓN

1Creesistemasdevigasnoplanosenlosquelaelevacióndeunavigasedefinemediantesuslíneasdeboceto.
2Rotacióndeseccióntransversal
OLIVERBARRIOS
NOTAS




Enlapaleta"Propiedades",seleccione3Dparaqueloselementosdeestructuradelsistemadevigasfuercenel cursordeacuerdoconsussoportes.





Voladizoforjadoestructural Nota:Elvoladizoseaplicasoloalalíneadebocetoseleccionada especificada,noatodoelforjadoestructural.
Planta1erPisoOficinas/STRFORJADOS
SecciónForjadosSTRPlataformaestructural


№DESCRIPCIÓN







1Alcolocarunforjadoestructural,seinsertaconéluncomponentededireccióndelaluzenunavistadeplano.La direccióndelachapametálicalaestableceladireccióndelasflechasrellenas.


NOTAS

Paracambiarelordendeunióndelaslosasconlasvigas,éstastienenqueestarseparadas,lasvigasno puedenestarcompletamentedentrodelaslosas
Losforjadosestructuralesylosmurosposeencaracterísticasdegeometríadominantesysiempreconservansu geometríacuandocompartenunauniónconotroselementos.Porello,estoselementosnoseunendeforma automática.
CHAPAGRECADA
1.DefinirperfildechapaconcantidadesdeGrecas
2.Crearvacíoenbasealperfildelachapa
3.NuevaFamilia:Modelogenéricométricobasadoensuelo.rft




4.CrearplanodetrabajoHorizontalparaajustarlaplacadeformamanual
5.Creartresplanosdetrabajoalladoderecho
a.ElprimeroesparaajustarelcortedelaplacaManualmente
b.Elsegundoesdondevaeltamañorealdelaplaca(ColocarcomoNOESUNA REFERENCIA)
c.Elterceroesdondeterminaelvacioquevaacortarlaplaca(ColocarcomoNOES UNAREFERENCIA)Unavezajustadoelsegundoconelborderealdelaplaca,se tienequeBloquear.
6.Abrirvistadealzadofrontal,paracrearplanodetrabajoBaseparacrearlosperfiles,Alinear planoconlaparteinferiordelSueloyactivarcandadoNOMBRARCOMO:BASE


7.DEFINIRplanodetrabajobaseparacrearvaciodelperfil
8.CrearbarridoconFORMAVACIAparaperfilVacíodelaChapa(Crearlalíneabasedearriba haciaabajoparaqueelperfilsegenerealladoderecho)(Segeneradeprimeroparaqueno corteluegolaChapa)
9.CortarLosaconChapadeVacío
10.CrearbarridodearribahaciaabajoparaelperfildelaChapa
11.UnavezcreadoelbarridosealineaelSEGUNDOPLANOdereferenciaverticalconelbordede laChapayseBloquea.
12.Crearparámetroscompartidosparadefinir:AnchoCh.,LongitudCh,AnchoAjusteCh(Este ultimoessoloparaobtenereldato)

13.CrearCotaspara:AnchoAjusteCh,yLongitudCh
14.CrearExtrucciónconFORMAVACIAparacrearelvolumenquecortalaChapa
15.Comprobarparámetros


16.SeleccionarChapaycolocarMaterial
17.DesdeplantacolocarFlechaparacontroldedirección
DetallePlacanervada 1
1:20
№DESCRIPCIÓN
1Creacióndefamiliaparaplacanervada
2Creacióndemasainsituparacortarplacasnervadas
OLIVERBARRIOS
NOTAS

SecciónSTRMetálica
№DESCRIPCIÓN










1LossímbolosdemomentosolosemuestrancuandoelniveldedetalledelavistaestádefinidoenBajo
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico





NOTAS
LaspropiedadesdeejemplardevigadeTipodeenlaceinicialyTipodeenlacefinalespecificancómose orientanlosextremosdeviga.PuededefinircualquiertipodeenlacecomoElevaciónfinal(valorpordefecto)o Distancia.
Definacómosemodificalaposicióndeunavigaparamétricamentecuandocambiaeltamañodelpilaralque estáunida.
REVITSTRUCTURE
ESTRUCTURASMETÁLICAS
OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN

1Pordefecto,lareducciónesde1/2pulgada(1,27cm).
2Elretranqueoylareducciónseaplicanalconectarvigas.

3Cuandoseaplicaunrecorteseactivaelparámetrode"distanciaderecorte"



4AplicarUnionesdeVigaPilar(Soloseactivacuandoestándesconectadosfísicamente)
FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
NOTAS
Losparámetrosdereducciónsolosemuestranparalosextremosunidosdelaviga. SidefinelosparámetrosReduccióndejuntainicialyReduccióndejuntafinalantesderealizarelbocetodeuna viga,todaslasfuturasvigasutilizaránestosparámetrospordefecto.
Loselementosdeestructuradebentenerelparámetrodefamilia"Material"paracomportamientodemodelo especificadocomo:Acero,HormigónprefabricadooMadera.Delocontrario,lospinzamientosdeformano seránvisibles.


FUENTE:http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/




Almoverelcursorsobreunavigade celosíaeneláreadedibujo,laviga semuestracomounconjuntode líneasdiscontinuasazules.Sihace clicenalgunadeestaslíneas,se seleccionaelelementodelavigade celosía.Lossubelementosque comprendenlavigadecelosía,tales comoelcordónsuperior,elcordón inferiorylasalmas,sepueden seleccionarporseparado.
№DESCRIPCIÓN












1Cuandoseaplicaunrecorteseactivaelparámetrode"distanciaderecorte"



2Sepuedencortarlasvigasconformasdemasas
3Laarmadurasiempresedebearrastraraunavistadeplano,noaunadealzado.
NOTAS
Loselementosdeestructuradebentenerelparámetrodefamilia"Material"paracomportamientodemodelo especificadocomo:Acero,HormigónprefabricadooMadera.Delocontrario,lospinzamientosdeformano seránvisibles.

LasvigasquesequierencortarconlasMasas,debenteneractivadoensusparámetrosdefamilias,losniveles dedetallebajo,medioyalto

OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN
1Lastornapuntasseenlazanellasmismasavigasypilares,yseajustanparamétricamentealoscambiosquesedanen eldiseñodelaconstrucción.



2Símbolosdetornapuntas.
3Lasvigasaunquepuedenrepresentarfisicamentelaformadetornapunta,nocuentaconlasmismaspropiedadesnila representacióngráficadesímbolosdetornapuntas.
NOTAS

OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico



№DESCRIPCIÓN
1Losparámetrosdeformadesecciónproporcionancotasadicionalesypropiedadesestructuralesconlasquepuede implementaraplicacionesdeanálisisexternasydecomprobacióndecódigo.
2Ejemplodeparámetrosdeformadesección
3Ejemplodeparámetrodeformadesecciónsinasignar
NOTAS
Losparámetrosdeformadesecciónestándisponiblesparalastablasdeplanificación.
Enlace-Cotasdeformasdesecciónde acerolaminadoencaliente
Enlace-Cotasdeconstrucciónparaformas deseccióndeacerolaminadoencaliente
Enlace-Cotasdeformasdesecciónde aceroconformadoenfrío
Enlace-Cotasdeformasdesecciónde acero(otros)
CAPÍTULO04 STR-20
TEMA:20
№DESCRIPCIÓN
















1Conexionesestructurales(FamiliasCargable)


2Elementosdedetalles,Estructural,Conexiones.AnotarComponenteComponentededetalle.
NOTAS
Lossímbolosdesoldadurasonanotacionesespecíficasdecadavista.Soloaparecenenlasvistasalasquese añaden.
HagaclicenlafichaAnotargrupoSímbolo(Símbolo).
STR-CM1 -1.150Lacolocacióndeconexionesestructuralesentrevigasdeacero,tornapuntaspilaresdependedeunaseriedeparámetrosdeloselementosenlasconexiones.
•Elementodeaceroestructuralestándar.LapropiedaddetipoFormadeseccióndeunelementodearmazóndeaceroespecificaunaformadesección.ElelementodisponedeunconjuntodefinidodeparámetrosdeGeometríadesecciónestructural.



•Elementodeaceropersonalizado.LapropiedaddetipoFormadeseccióndeunelementodearmazóndeacerotieneelestadoSindefinir.Losparámetrosdegeometríanecesariosparagenerarconexionesdeaceronoestándefinidos.
FamiliasdeACERO
№DESCRIPCIÓN

1Cuandosecolocanconexionesdetalladas,éstassegeneranenunprocesoensegundoplano.Losprocesosse muestranenventanasdenotificación,enelindicador"Procesosensegundoplano",enlabarradeestado.
2Hacerajustesparalacomprobacióndelaconexiónestructuralmetálica
3SolocuandoseañadenenConexionescargadas,esqueseagreganenellistadodeFamiliasenConexiones estructurales
4 Cuandosecolocanconexionesdetalladas,éstassegeneranenunprocesoensegundoplano.Puedeseguir modelandomientrassegeneranlasconexiones;sinembargo,puedesucederquealgunasaccionesdeRevitnose puedanrealizardeinmediato,porejemplo:guardarelproyecto.
NOTAS


Parapodervisualizarlasconexionesestructurales,lavistadebeestarenniveldedetallealto




OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
CONEXIONESMETÁLICAS

№DESCRIPCIÓN














NOTAS
Configuracióndefamiliasdehormigónprefabricado


Prefabricado-Pilarrectangularconhorquilladeapoyo rectangular 400x500-Cortedeasiento VI20
NivelPB-HP
1:500
OLIVERBARRIOS
REVITSTRUCTURE CAPÍTULO05 STR-22
ESTRUCTURASHORMIGÓNPREFABRICADO TEMA:22


1.DefinirelperfildelaBovedilla
2.ModelogenéricoparacrearlaBovedilla conbarridode250mmdelongitud




1.Categoríadefamilia:Modelogenéricométricobasadoenlínea.rftpara crearfamiliainteligentedebovedilla




2.Lamatriz:Movera:Segundo
Bovedillayplacasalveolares

OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN
NOTAS

.A'.A''.A''
.A'.A''.A''



№DESCRIPCIÓN
1Lasvigassepuedencortarconlasrejillasyplanosdereferencias

2Sepuedeutilizarlaherramientacortar/extenderparaalinearlosextremosdelasvigasconlasrejillas

3UtilizarlaherramientaRecortarparaajustarconexionesentrelasvigas
NOTAS





STRMadera
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico







№DESCRIPCIÓN
1Lasfamiliasdelasconexionesestructuralesdebentenerelparámetro"Compartido"activadoparapodercuantificarlas conexionesenlastablasdeplanificación
2Enlafamiliadelpilar,seleccionarlaconexiónyaplicarparámetro
NOTAS

REVITSTRUCTURE
FAMILIASPARACONEXIONESDEMADERA

CAPÍTULO06
TEMA:26
STR-26

OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico

№DESCRIPCIÓN
1Lasrestriccionesdearmaduradefinenybloqueanlageometríadecadaejemplardearmaduraenrelaciónconun elementoanfitrióndehormigón.
NOTAS
Elrecubrimientodearmadurarepresentaeldesfaseinternodeunanfitrióndehormigónalcualseextiendela armaduradeformaparamétrica.
REVITSTRUCTURE
CAPÍTULO07 STR-27
TEMA:27
Posiblesdiámetrosnominalesdelasbarras corrugadas,deacuerdoconlatabla6delaUNEEN 10080:6–8–10-12-14-16-20–25-32y40mm
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico

BARRASCORRUGADAS
ALAMBRES
Φ16B400SD:UNE-EN10080Φ8B500T:UNEEN10080
12345
№DESCRIPCIÓN
1Diámetro
2Aceroparahormigón
3LímiteelásticogarantizadoenN/mm2(óMPa)
4Barrasdeaceroconcaracterísticasdesoldabilidad
5Aceroconcaracterísticasdegranductilidad
6Alambresdeacerotrefiladoolaminaciónenfrío
1236
NOTAS
Diámetrosnominalestabla6delaUNEEN10080: 4–4,5–5-5,5–6–6,5-7-7,5–8-8,5-9–9,5–10–11–12-14y16mm.
Elnavegadordeformasdearmaduraseactivacuandoseseleccionalaherramientade"Armadura"
REVITSTRUCTURE
CONFIGURACIÓNGENERALREFUERZOS
CAPÍTULO07
TEMA:28
STR-28.1
OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
REVITSTRUCTURE
CONFIGURACIÓNGENERALREFUERZOS TEMA:28

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
CONFIGURACIÓNGENERALREFUERZOS

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
CONFIGURACIÓNGENERALREFUERZOS

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN




1Enlaarmadurahayidentificadorescircularesquerepresentansegmentosoextremosdearmadura.Hagaclicenun identificadorpararestringiresapartedelaarmaduraalanfitrión.




2Unsegmentodelejemplardearmaduraseseleccionayseresaltaencolornaranja.Lareferenciaalaqueserestringe elsegmentodelaarmaduratambiénseresaltaencolornaranja.

3Losparámetrosdelongituddeganchodearmaduradeuntipodearmadurasedefinenenelcuadrodediálogo Longitudesdeganchodearmadura.

NOTAS
№DESCRIPCIÓN








1Utilicelaherramienta"Multiplanar"paracrearunaformadearmaduraquesecurveendosplanos. 2Laarmaduradeformalibrerellenalassuperficiesdeanfitrionesdeformairregularcondistribuciónnoplanavariable.






NOTAS

Tabladeplanificacióndeformasdearmaduras
ParticiónTipoCantidadCategoríadeanfitriónDiámetrodebarraImagendeforma
Arm_Variables6B400S1Otros6mm





Capitel12B500S1Pilarestructural12mm
Enano14B500S2Pilarestructural14mm
PilarØ143Pilarestructural14mm
Enano14B500S4Pilarestructural14mm
EstribosPilarØ144Pilarestructural14mm
EstribosPilarØ145Pilarestructural14mm
EstribosEnano16B500S7Pilarestructural16mm
EstribosEnano12B500S8Pilarestructural12mm
Ábaco16B500S9Pilarestructural16mm
Zapata25B400S12Cimentación estructural 25mm
EstribosPilarØ1416Pilarestructural14mm
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
REVITSTRUCTURE
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico
ARMADURA/BOCETO/MULTIPLANAR
CAPÍTULO07 STR-30.3
TEMA:30





Crearparticionesenunrefuerzoparafacilitarsuidentificaciónpermitesatisfacervariasfinalidadesdeorganización,en funcióndecómosehadiseñadoeledificioodecómoseconstruirá.
Eldiseño,elorden,lafabricacióny,enúltimainstancia,laubicacióndecolocacióndelaarmaduraenel emplazamiento:todosestossonaspectosqueafectanlasnecesidadesdedivisióndelcontratista.Estosfactores incluyen,entreotros:
•Lassecuenciasdeconstrucciónyelprocesoporfases


•Lostiposdeelementoanfitrión(pilares,vigasolosasdehormigón,porejemplo)
•Lasnecesidadesdeelementosdefabricaciónprefabricados
•Laubicaciónenunanfitrión(p.ej.superioreinferiorenlosasointerioryexteriorenmuros)
•Laubicaciónenelmodelo
TabladeplanificacióndeParticiones
ParticiónDiámetrode barra Longitudde barra Númerode armadura
Capitel12mm1670mm1
Capitel12mm1480mm1
Capitel12mm1280mm1
Capitel12mm1090mm1
Capitel12mm900mm1
Capitel12mm710mm1
Capitel12mm520mm1
Capitel12mm1670mm2
Capitel12mm1440mm2
Capitel12mm1210mm2
Capitel12mm980mm2
Capitel12mm750mm2
Capitel12mm520mm2
Enano14mm2250mm1
Enano14mm2230mm2
Enano14mm2230mm2
Enano14mm2250mm1
EstribosEnano16mm1500mm1
EstribosEnano12mm970mm2
EstribosPilar14mm920mm1
EstribosPilar14mm920mm1
EstribosPilar14mm920mm1
Pilar14mm3840mm1
Pilar14mm3840mm1
Pilar14mm3840mm1
Pilar14mm1360mm3
Pilar14mm2480mm2
Zapata25mm3010mm1
Zapata25mm2910mm2
Ábaco16mm2080mm1
Ábaco16mm2020mm2
Totalgeneral:31
Partición:Ábaco
Long.Barra:2020mm

Long.TotalBarra:18180mm
Øbarra:16mm
ØCurvatura:64mm
Partición:Enano
Long.Barra:2250mm
Long.TotalBarra:9000mm
Øbarra:14mm
ØCurvatura:168mm
№DESCRIPCIÓN





RefuerzosestructuralesParticiones
NOTAS

Partición:Capitel
Long.Barra:1670mm
Long.TotalBarra:1670mm
Øbarra:12mm
ØCurvatura:144mm
Partición:EstribosPilar
Long.Barra:920mm
Long.TotalBarra:4600mm
Øbarra:14mm
ØCurvatura:50mm
Partición:Pilar
Long.Barra:3840mm
Long.TotalBarra:11520mm
Øbarra:14mm
ØCurvatura:80mm
Partición:Enano
Long.Barra:2250mm
Long.TotalBarra:9000mm
Øbarra:14mm
ØCurvatura:168mm
Partición:Zapata
1Seseleccionaelrefuerzoyenlaventanade"propiedades"seleasignaelnombredelapartición
Long.Barra:2910mm
2SecreanlosfiltrosparalasArmadurasestructuralesparacadapartición
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico





Long.TotalBarra:34920mm
Øbarra:25mm
ØCurvatura:175mm
CrearetiquetasparaArmaduras
REVITSTRUCTURE
Partición:EstribosEnano
Long.Barra:1500mm
CREACIÓNDEPARTICIONESDEREFUERZO
Long.TotalBarra:10500mm
Øbarra:16mm
ØCurvatura:64mm
Partición:Arm_Variables
Long.Barra:670mm
Long.TotalBarra:670mm
Øbarra:6mm
ØCurvatura:60mm
Tabladeplanificacióndearmadurasvariables


Arm_Variables11




Arm_Variables12
Partición:Arm_Variables
Long.Barra:1470mm
Long.TotalBarra:1470mm
Øbarra:6mm
ØCurvatura:60mm
Arm_Variables13
Arm_Variables14
Arm_Variables15
Arm_Variables16
Arm_Variables17
Arm_Variables18
Arm_Variables19
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
Puedepermitirqueloselementosdemodelogenéricoseananfitrionesdeunrefuerzo. Abrirelelementoenel"Editordefamilias".Enlapaleta"Propiedades",seleccione"Puedealojararmadura",en lasección"Estructural".
Partición:Arm_Variables




Long.Barra:1470mm

Long.TotalBarra:1470mm
Øbarra:6mm
ØCurvatura:60mm

№DESCRIPCIÓN







Elrefuerzodeáreacreahastacuatrocapasdebarrasderefuerzoenelanfitrión. Apliquetiposdeganchodearmaduraacadacapausandolapaleta"Propiedades".
10B400S@300mm(T) 10B500S@300mm(T) 12B400S@300mm(B) 12B500S@300mm(B)
Long.Barra:7170mm





NOTAS
Alcolocarrefuerzodeárea,loselementosdearmaduranosonvisibles.Sideseavisualizarlos,puede especificarlavisibilidaddeloselementosdearmadura,enlasección"Gráficos"delapaleta"Propiedades"del refuerzodeárea.Elparámetrode"Visibilidad"soloestádisponiblecuandoelanfitrióndelaarmaduraesun áreaderefuerzo.
Long.Barra:15060mm
Long.TotalBarra:15060mm Øbarra:10mm ØCurvatura:120mm
20B500S(300mm)/25B500S(500 mm)@300mmTOPALT
Refuerzodecamino
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico
№DESCRIPCIÓN
Utilicelasherramientasderefuerzoporcaminoparacolocarvariasarmadurasalolargodeuncamino. Laregiónderefuerzoporcaminosepuedeanotarconetiquetasysímbolospersonalizados.
NOTAS
20B500S(300mm)/25B500S(500 mm)@300mmTOPALT
№DESCRIPCIÓN






Coloquelasláminasdemallazoconempalmessolapadosensuelos,murosylosasdecimentación. Siseleccionatodosloscontrolesdeposicióndemallazo,sedesactivalaposibilidaddecambiarlaposicióndelempalme solapado.
Realiceelbocetodeunalíneadeperfilparacolocarunmallazoderefuerzocurvadoenunanfitriónválido.
NOTAS

Loselementosdemallazoderefuerzoestáncompuestosdedostiposdeelementos:alambredemallazoy láminademallazo.






0.022
AcopladorFormSaver 1 Roscada Roscada 0.022 Acopladordetransición 2 Roscada Soldadaporfusión
Acopladordearmadura
№DESCRIPCIÓN













UtiliceAcopladordearmaduraparaconectarorematarejemplaresdearmadura.
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico



NOTAS
Elacopladordebeserdelmismodiámetroquelaarmadura
REVITSTRUCTURE
ACOPLADORESDEARMADURA
CAPÍTULO07
TEMA:36
STR-36
№DESCRIPCIÓN


NOTAS











PRECASTEXTENSION
OLIVERBARRIOS
Arquitecto
BIM+Diseñoparamétrico
№DESCRIPCIÓN
1AlutilizarlaherramientaConfiguraciónporprimeravezenunproyecto,seabreuncuadrodediálogoindicandoquees precisocargarciertasfamiliasdeelementosprefabricados.HagaclicenAceptarparacontinuar.
2StructuralPrecastforRevitmantienesupropiodirectoriodearchivosdefamiliaydeplantilla.
NOTAS
AlinstalarStructuralPrecastforRevit,debeespecificarunarutaparalosarchivosdefamiliayplantilla.Laruta pordefectoesC:\ProgramData\Autodesk\StructuralPrecastforRevit2018\Families.



Help.autodesk PrefabricadoestructuralparaRevit -Verenlaceenlaventanadepropiedadesdeestaanotación










Losarchivosinstaladosson:
•Anotaciones
•Losaspersonalizadas(familiasdelosasdemuestra)
•Piezasdeinstalación(patinesyotraspiezasdeconexión)
•Perfiles
•Revit(formasdearmadura)
•Símbolos
•Cuadrosderotulación
REVITSTRUCTURE
PRECASTEXTENSION
CAPÍTULO08 STR-38
TEMA:38
NOTAS №DESCRIPCIÓN














OLIVERBARRIOS
CubiertaAlmacén1CubiertaAlmacén1
6.0006.000
TOPFachadaAlmacén1TOPFachadaAlmacén1
4.3004.300
FachadaAlmacén2FachadaAlmacén2
3.0003.000
PlantaBaja/STRPlantaBaja/STR
-0.150-0.150
UbicacionesdepilarA-´1,´2-´A,´3-´A, ´4-´A,´5-´A,´6-´A, ´7-´A,´8-´A,´9-´A
´1-´C,´2-´C,´3-´C, ´4-´C,´5-´C,´6-´C, ´7-´C,´8-´C,´9-´C
´3-´D,´4-´D,´5-´D, ´6-´D,´7-´D,´8-´D, ´9-´D ´6-´B(-1.075), ´7(-2.812)-´B´7-´B´8-´B,´9-´B
Planta2doPisoOficinas/STRPlanta2doPisoOficinas/STR
7.3307.330
Planta1erPisoOficinas/STRPlanta1erPisoOficinas/STR
3.5903.590
PlantaBaja/STRPlantaBaja/STR
-0.150-0.150

Ubicacionesdepilar

№DESCRIPCIÓN



1PuedeetiquetarlospilaresconsusubicacionesseleccionandolacategoríaMarcadeubicacióndepilareneltextodela etiqueta.
2Puedeseleccionarunrangodeubicacionesdepilarparamostrarloenlatablagráficadeplanificacióndepilares.


3Puedeseleccionarlosmaterialesdepilarquedeseamostrarenlatablagráficadeplanificacióndepilares.



NOTAS
A-2´,A-3,A-4,B-4, C-4,C-5,D-3´,D-4, E-3´,E-4,E-5,F-3´,
Paramostrarunnivelenlatablagráficadeplanificacióndepilaresesnecesariodejarlosinmarcaryquese encuentreentrelasrestriccionesdenivelsuperior/inferiordelavistaTablagráficadeplanificacióndepilares.

№DESCRIPCIÓN
1Coloquediversasetiquetasdeviga,anotacionesycotasdeelevaciónenvigasseleccionadasoentodaslasvigasdela vistaactivaylosmodelosvinculados.

NOTAS
Laherramienta"Anotacionesdeviga"soloestádisponiblealtrabajarenvistasdeplanoestructuralodeplano detecho.
№DESCRIPCIÓN 1Unaanotacióndearmaduramúltiplepermiteetiquetarvariasarmadurasyconjuntosdearmadurasconunasola anotación.











DetalleRefuerzoPilarAnotacionesArmaduras NOTAS




№DESCRIPCIÓN
1Lossímbolosdesoldadurasonanotacionesespecíficasdecadavista.Soloaparecenenlasvistasalasqueseañaden.
2Enlapaleta"Propiedades",especifiquelaspropiedadesdeseadasparaelsímbolodesoldadura.
Puedeespecificarlaspropiedadesdesímbolosdesoldadurasiguientes:
•Tipo,tamañoylongituddesímbolosuperior
•Tipo,tamañoylongituddesímboloinferior
•Tipodesímbolodecurva
•Configuracióndirectriz


•Visualizacióndeextremoynotadeextremo
•Visualizacióndesímbolodesoldaduratodoalrededorysoldaduradecampo
•Orientacióndesímboloizquierdaoderecha
Puedecolocarlostiposdesímbolosdesoldadurasiguientes:
•Empalme
•Escuadra
•Bisel
•V
•Detrás
•RebordeV
•J
•Ranura
•Cuadrado
•U
NOTAS
ElModeloanalítico
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico
№DESCRIPCIÓN





Enprincipio,elmodeloanalíticodependegeométricamentedelmodelofísicoperosepuedeverenformadeobjetos independientes.
Unmodeloanalíticoesunarepresentación3Dsimplificadadeladescripcióndeingenieríacompletadeunmodelofísico estructural




Elmodeloanalíticosecreaautomáticamentealcrearseelmodelofísicoysepuedeexportaraaplicacionesdeanálisisy dediseño.
NOTAS
Examine,ajusteygestioneelmodeloanalíticoqueRevitdesarrollaautomáticamentemientrasustedcreael modelodeconstrucciónfísico.
Alexportarelmodeloaaplicacionesdeanálisisydediseño,seincluyenlos"parámetrosdeejemplar"de materialdeelementosdelmodelo.


CAPÍTULO09
TEMA:43
STR-43
VIGA-SegmentoInicio
RIOSTRAS-SegmentoInicio
VIGAanalíticas
VIGA-SegmentoFinal
PILAR-SegmentoSuperior
SUELOSAnalíticos
RIOSTRASAnalíticas
PILARESanalíticos
RIOSTRAS-SegmentoFinal
PILAR-SegmentoBase
LOSADECIMENTACIÓNAnalíticos
Puedeespecificarlosdatosdecondicionesdeesfuerzosinternosrelativosalosextremosdepilares,vigasytornapuntas.
Estosdatosestándisponiblesparalastablasdeplanificaciónolasetiquetasdedocumentaciónqueseutilizanparacomunicarlascargasdediseñoaun diseñadorofabricantedeconexionesdeacero.Estainformacióntambiénestádisponibleparalasaplicacionesdeanálisisdeterceros.
№DESCRIPCIÓN









1UtilicelaconfiguracióndevisibilidaddelascategoríasdemodeloanalíticoparamostrarloswidgetsdelSistemade coordenadaslocal(LCS)alolargodeloselementosanalíticosestructuralesenunavista.

OLIVERBARRIOS
2Unvínculoanalíticoesunelementoqueconectadosnodosanalíticosindependientes.Lacreacióndevínculos analíticossimplificayagilizaelanálisisestructuraldelmodeloyafectaalosresultadosdentrodelmargenaceptable.





CIMENTACIÓNDEMUROAnalíticos
NOTAS
Elvinculosepuedeconfigurardesdelavigaodesdeelpilar
CIMENTACIÓNAISLADAAnalíticos
MUROSAnalíticos
№DESCRIPCIÓN

1Alcrearvigascurvas,puedemantenerunmodeloanalíticoquedescribaunacurvacontinuaopuedeutilizarunaserie desegmentosdelínearecta.
2Curvaaproximada: 3Usarpuntosduros:lospuntosdurossonubicacionesdelavigacurvaencontactoconotroselementosestructurales.
NOTAS
Revitaplicaunaconversióndiscretaalacurvaalseleccionarelparámetro"Curvaaproximada". Sinoseseleccionaeseparámetro,elmodeloanalíticosigueelcaminodelacurva.
Losparámetrosdelmodeloanalíticosegmentadodeunavigacurvaseleccionadaseencuentranenlapaleta "Propiedades".
Alseleccionaresteparámetro,sefuerzalapresenciadepuntosdenododelmodeloanalíticosegmentado.

Vínculosanalíticos
Conectado-Manual ?
Conectado-Autodetectar ?
Noconectado ?
Conectado-Manual Nododepilarconectadoconcimentación
ZapataCara,centro,esquina:1.6x1.6x0.5mts
Sinasignar Cimentación
OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN

1Algunasconfiguracionesestructuralesnosonadecuadasparalaintegracióndirectaenprogramasdeanálisisydiseño. Enesoscasosesprecisorealizarajustesantesdeintegrarunmodeloestructuralenunodeesosprogramas.






2Utilicelaherramienta"Ajusteanalítico"paraprepararelmodeloanalíticoparadiversasaplicacionesdeanálisis.



3Lapresenciadehuecosenunmodeloanalíticodesuperficiepuedehacerqueesteseademasiadocomplicadoparael análisis.Sinembargo,sepuedesimplificarelmodeloanalíticoespecificandoquéhuecossedebenincluirenelanálisis.
NOTAS
CAPÍTULO09 STR-43.4
TEMA:43
Arquitecto BIM+DiseñoparamétricoComprobacionesautomáticas





Utiliceestaconfiguracióncuandosehayamodeladocasitodalaestructura.Noserecomiendaactivarestaconfiguraciónen lasfasesinicialesdeunproyecto.
Comprobacionesdecoherenciaentremodelofísico/analíticoEmiteadvertenciasdurantelacreaciónomodificaciónde elementospara: todosloselementosestructuralessinsoporte todaslasincoherenciasenelmodeloanalítico todaslasincoherenciasentrelosmodelosanalíticoyfísico todosloselementosanalíticossinunmaterialfísicoasignado.
REGLASDECREACIÓN
Cadacomponenteestructural(pilar,viga,etc.)necesitaunsoportedeunpunto(elementodesoportequetengaunainterseccióndeunpuntoconunelementosoportando)enel modelofísico.
1.UnPILARrequierecomomínimounsoportedepuntoLossoportesválidosson:otropilar,cimentacióncontinuaoaislada,vigas,muros,suelosyrampas.
2.UnMUROrequierecomomínimodossoportesdepuntoounsoportedelíneaLossoportesválidosson:pilares,cimentacióncontinuaoaislada,vigas,suelosy rampas.
3.UnaVIGArequierecomomínimodossoportesdepuntoounsoportedeunpuntosituadoenunextremocuyacondicióndetransmisióndeesfuerzosseafijao unsoportedesuperficieLossoportesválidosson:pilares,cimentacionescontinuasoaisladas,vigasymuros.
4.UnaTORNAPUNTAnodebetenermásdedossoportesdepunto.Lossoportesválidosson:pilares,cimentacionescontinuasoaisladas,vigas,suelos,murosy rampas.
5.UnSUELOrequiereunodeestossoportes:almenostressoportesdepunto,unsoportedelíneayunsoportedepuntoquenoestéenlalínea,dossoportesde líneaquenoseancolinealesounsoportedesuperficieLossoportesválidosson:pilares,cimentacionescontinuasoaisladas,vigasymuros.
№DESCRIPCIÓN
1Alseleccionarelmodeloanalíticosevenlosavísosquecorrespondenacadaelemento.
2En:Gestionar-Consultas,revisar:ComprobarAvisos(AÑADIRABARRADEHERRAMIENTAS)
3Cuandosehaceunajusteenlastolerancias,setienequeaplicar"Coherencia"paraquerecalculeloselementos analíticos
NOTAS
1
2
№DESCRIPCIÓN
1Alexportarelmodeloaaplicacionesdeanálisisydediseño,seincluyenlosparámetrosdeejemplardematerialde elementosdelmodelo.
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico

Norma:EHE
Ladesignaciónotipificacióndelhormigónquehadeconstarenplanos,memorias,pliegosdecondicionesetc., deberátenerelformatoqueseindicaenelartículo39.2delaInstrucciónEHE:
T-R/C/TM/A
Conlassiguientescorrespondencias: T

HMParaelhormigónenmasa.
HAParaelhormigónarmado.
HPParaelhormigónpretensado. R:Eslaresistenciacaracterísticaacompresiónalos28díasexpresadaenN/mm².Seaconsejautilizarla escaladevalores20,25,30,35,40,45,50.
C:Identificalaconsistencia(art.30.6)deacuerdoconlostipos:
SSeca.
PPlástica.
BBlanda.
FFluida.
TM:Eseltamañomáximodelárido(art.28.2)expresadoenmm.

A:Esladesignacióndeltipodeambiente(art.8.2.1).
Ejemplo:HA–25/P/20/IIaequivalea: Hormigónarmadoderesistenciacaracterísticaalacompresióna28díasde25N/mm²(250kp/cm²)de consistenciaplástica,contamañomáximodelárido20mmyexposicióntipodeambienteIIa.
NOTAS
REVITSTRUCTURE
VERIFICACIÓNDELMODELOANALÍTICO

CAPÍTULO09 STR-44.1
TEMA:44
OLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico






Condicionesdecontorno
NOTAS №DESCRIPCIÓN



1Utilice"condicionesdecontorno"paracomunicaralosprogramasdesoftwaredeanálisisvaloresdeingeniería supuestossobrecondicionesdesoporte.

2Verifiquesilostiposdefamiliade"condicionesdecontorno"estánasignadosenelmenú"Configuraciónestructural" 3Puedeaplicarcondicionesdecontornodepunto,líneayáreaalmodeloanalítico.

REVITSTRUCTURE
CONDICIONESDECONTORNO
CAPÍTULO09
TEMA:45
STR-45
№DESCRIPCIÓN




1LASCARGASSOLOSEAPLICANALMODELOANALÍTICO
OLIVERBARRIOS
Arquitecto
BIM+Diseñoparamétrico
EnlaspropiedadesdeTIPOdeconfigura laseparacióndelaslineas,flechas,altura,etc...
NOTAS

Lascategoriasdecasosdecargasysuscoloresseconfiguranen"Estilosdeobjetos"
REVITSTRUCTURE


CARGASESTRUCTURALES




CAPÍTULO09
TEMA:46
STR-46.1
CTE-DBSE-AETabla3.1
Sepuedencrearcategoriasenestilos deobjetos,casosdecargaestructural
CTE-DBSETabla4.2



LosusuariosamericanospuedenconsiderarredundantelosparámetrosNombre,Naturalezay Categoría.Sinembargo,engeneralestosparámetrossonútilesenotrasáreasgeográficasdonde sonnecesariasdivisionesdecarga(categoría)ysubtipos(naturaleza)másdetallados.Cada subtipopermitelaaplicacióndediferentesfactoresdecombinación.Porejemplo:
•LosemplazamientosdentrodelprogramaEurodes(siglasinglesasparaEmplazamientos europeosexpuestosalaintemperie)utilizanSobrecargasdeuso(accionesvariables)y variasnaturalezascomoCategoríaA(residencial)yCategoríaB(oficinas).
•ElcódigodeAustralia/NuevaZelandautilizaSobrecargasdeuso(impuestas)connaturalezas comopisosdistribuidosresidenciales,pisosdistribuidoscomercialesypisosconcentrados.
Casosdecargas
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
CTE-DBSETabla4.1


ESTADO: -Límitedeservicioreflejaráelfuncionamientodeuna estructura(flexión,vibraciónetc.)conunacarganormalodentrode loprevisto
-Límiteúltimosebasaenlacapacidadtotaldeuna estructurapararesistirsinriesgoscargasextremaso“ponderadas” sincombarse,fracturarse,etc.
TIPO:CombinaciónoEnvolvente.
-SiseleccionaCombinación,obtendráresultados (reaccionesyfuerzasdeelementos)paraunasola combinacióndecarga.
-SiseleccionaEnvolventeobtendrálosresultados máximosymínimosdeungrupodecombinacionesdecarga.
Coeficientesparcialesdeseguridadparalasacciones
OLIVERBARRIOS
Elparámetrodeusodecombinacióndecargalodefineelusuario(comodecarga,arriostramientoocombinado).
-LascombinacionesdeCARGANOPORTANTEincluyenlascargasverticales,tantopermanentescomoelpesopropio(pesopropiodelaestructura,esdecirsuelosvigas,pilares,etc.)ysobrecargasdeusobasadasenlaocupación(personasenunaplantadeoficinas, cajasenunalmacén,nieveenunacubierta,etc.).
-LascombinacionesdeCARGALATERALESincluyenlascargashorizontales,tantopermanentescomoelpesopropio(tierracontraunmurodecimentación)ysobrecargasdeuso(vientosobrelacaradeunaestructuraoelefectodesacudidadeunaestructuraacausade untemblordetierra).
-LascombinacionesdeCARGACOMBINADASincluyengradosdiversosdecargastantodecargacomodearriostramientopararesponderasituacionesenquehayaestructurasocupadasquealavezexperimentanlacargadelvientoodeuntemblordetierra
Filtradodecombinacionesdecargageneradasporloscomplementos.Pordefecto,lascombinacionesdecargageneradasporloscomplementosnosemuestran.Paraverlas,seleccioneMostrarcombinacionesdecargageneradasporterceros.Sinembargo,noestán disponiblesparasuedición.
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
REVITSTRUCTURE
CARGASESTRUCTURALES
CAPÍTULO09 STR-46.3
TEMA:46
OLIVERBARRIOS
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
A.Titlebar
Thetitlebardisplaystheprojectnameand structurecalculationdata.
B.Drawingarea
Thedrawingareaisthedisplayandeditingarea ofthestructure.Abovethedrawingarea,anarray ofmenus,lists,andtoolbarsfacilitatesthedesign phase.Thetoolbaralongtherightsideofthe interfacecontainsthemostcommonlyusedtools.

C.Layouts
Layoutsareasystemofdialogs,viewers,and tablesthatareusedtoperformspecific operations.Theyfacilitateconsecutiveoperations whileyoudefine,calculate,anddesigna structure.
D.ObjectInspector
TheObjectInspectorcontainsthelistofthe objectsthatyoucanselect,view,oreditinthe structure.
E.Views
Asetofbuttonsthatcontroltheviewsanddisplay propertiesofastructure.Theviewedelements includenode/barnumbers,panelnumbers, supportsymbols,sectionshapes,loadsymbols andvalues,aswellasstructuredeformationsfor agivenloadcase.
F.Quicklaunchbuttons
Thebottomoftheinterfacepresentsinformation forquickreference,suchasthenamesofactive editingfields,cursorco-ordinates,andunits. Severalquicklaunchbuttonsarefoundheresuch asDisplay,SnapSettings,andtheGraphical selectionFilter.
TEMA:47
Arquitecto BIM+DiseñoparamétricoOLIVERBARRIOS
Arquitecto BIM+Diseñoparamétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
1 Autodesk®Robot™StructuralAnalysisProfessionalessoftwaregráficointegradoparaelmodelado,elanálisisyel diseñodevariostiposdeestructuras.Sepuedeutilizarparacrearestructuras,llevaracaboanálisisestructuralesy comprobarlosresultados.

2UtilizandoStructuralAnalysis,puederealizarlossiguientestiposdeanálisis:EstáticoyAnálisisgravitatorio.
REVITSTRUCTURE
ROBOTSTRUCTURALANALYSIS
CAPÍTULO10 STR-47.2
TEMA:47
NOTAS №DESCRIPCIÓN

Lasrelacionesdeesbelteznopuedepasarde200
Lasolicitaciónlímitenopuedepasarde1
OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

OLIVERBARRIOS

OLIVERBARRIOS

OLIVERBARRIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN

ADVERTENCIA
Losautoresnosehacenresponsablesdelasconsecuenciasnilosdañosdecualquierclaseonaturalezaquesepuedanderivardelaaplicaciónencualquierámbitodelainformaciónaquícontenida.Elusuarioseráelresponsableúltimode puestaenprácticadelosconocimientosyejemplosaquíadquiridos.



Deigualformanosehacenresponsablesdelasconsecuenciasnilosdañosdecualquierclaseonaturalezaderivadosdelusodelsoftwarequeformaestecurso.
Estematerialsesuministra"TALCUAL",singarantíadeningunaclaseyestásujetoacambiossinprevioaviso.Elusoyseguimientodelcursosuponelaaceptacióndeestascondiciones. Lasrecomendaciones,valoresynormasenunciadosnosonnecesariamentenilosqueestánvigentesnilosmásactualesysedansóloatítuloorientativo.






