Utilice el Modelador de P&ID para Revit para coordinar datos entre un dibujo de AutoCAD P&ID (diagrama de tuberías e instrumentación) y un modelo de Revit.
Utilice Revit y el contenido LOD 400 de los productos de fabricación de Autodesk (CADmep, ESTmep y CAMduct) para crear unmodelo más coordinado.
OLIVER BARRIOS
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
1Vistaspredefinidasenelnavegador deproyecto
2Nuevoparámetroenventanadepropiedadesdeejempla
3ConfigurarPlantillasenlasvistas
4Verificarrangodevistadecadadisciplina
NOTAS
Revisar lasUnidadesdelProyecto Informacióndelproyecto Creesistemasdetuberías,eléctricosymecánicos,ydefinaespaciosyzonasenelmodelodeconstrucción.
REVIT MEP
PLANTILLAS MECÁNICAS
4 1 2 3
04/07/2023 05:37:42
TEMA 01
CAPÍTULO 01 MEP-01
COLABORACIÓN CON OTRAS PERSONAS
Interoperabilidad entre Revit LT y Autodesk Revit
- Modelos vinculados
Trabajar en equipo
- Coordinación de varias disciplinas
- Ubicación compartida
Interoperabilidad entre Revit y otros productos de Autodesk
MODELOS VINCULADOS
COORDINACIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS
Utilice la herramienta Copiar/Supervisar para supervisar los cambios realizados en los elementos de un proyecto que integra varias disciplinas y realizar revisiones de coordinación para identificar posibles problemas.
Copiar/Supervisar: Cuando un equipo mueve o cambia un elemento supervisado, el resto de equipos recibe una notificación para que puedan adaptar sus diseños o trabajar con los integrantes del equipo para resolver posibles problemas.
Revisión de coordinación: muestra una lista de avisos sobre los desplazamientos o cambios de los elementos supervisados.
Comprobación de interferencias: identifica los elementos que interfieren con otros elementos dentro de un proyecto, o entre un proyecto anfitrión y un modelo vinculado.
La vinculación de modelos sirve principalmente para vincular edificios separados, por ejemplo, para formar un campus. Puede vincular modelos arquitectónicos, modelos estructurales y modelos MEP.
Acerca de la anidación de modelos vinculados
Cuando se vincula un modelo que contiene otros modelos vinculados, los vínculos se convierten en vínculos anidados.
En el modelo anfitrión puede mostrar u ocultar los modelos vinculados anidados. Los vínculos anidados se muestran de acuerdo con la configuración del parámetro Tipo de referencia del modelo principal:
Solapamiento no carga modelos anidados en el modelo anfitrión, por lo que no se muestran en el proyecto. Enlace carga modelos vinculados anidados en el modelo anfitrión y los muestra en el proyecto.
UBICACIÓN COMPARTIDA
Al seleccionar un nivel copiado, el icono de supervisión aparecerá junto a él para indicar que está relacionado con el nivel original del modelo vinculado.
FUENTE: http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
Acerca de las fases ylos modelos vinculados
Al vincular un modelo de Revit que tenga más de una fase, las fases del modelo anfitrión se mapean automáticamente a las fases del modelo vinculado.
Cuando se produce este mapeado inicial, Revit asigna fases relacionando nombres de fases.
№DESCRIPCIÓN
FUENTE: http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
Las coordenadas compartidas se emplean para recordar las posiciones respectivas de varios archivos vinculados entre sí. Estos archivos vinculados pueden ser archivos de Revit todos ellos o una combinación de archivos de Revit, DWG y DXF.
Cuando combine varios modelos y archivos en un único proyecto, utilice coordenadas compartidas para establecer las posiciones de los archivos relacionados entre sí.
FUENTE: http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/
04/07/2023 05:37:43
CON
TEMA 02 REVIT MEP CAPÍTULO 01 MEP-02
COLABORACIÓN
OTRAS PERSONAS
NOTAS Conceptosbásicosparalacoordinacióndeproyectos
1
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
Vínculo 4 - Área social
MADERA
3 -
METÁLICAS
Vínculo 2 - Estacionamiento
HORMIGÓN 2
Vínculo 2 - Almacén 1
HORMIGÓN PREFABRICADO
№DESCRIPCIÓN
1LosparámetrosquecontrolanlavisibilidadylosgráficosdelosmodelosvinculadosdeRevit
2Permiteseleccionarlosvinculosysuselementos
NOTAS
Revitguardaenlamemoriaelmodelovinculado Cuantosmásvínculoscontengaunproyecto,mástardaráenabrirse. Paramantenerelcontrol,esprecisogestionar minuciosamentelosmodelosvinculados.
REVIT MEP
MODELOS VINCULADOS
CAPÍTULO 01 MEP-03
04/07/2023 05:37:46
03
TEMA
1 2
Vínculo 1 - Oficinas HORMIGÓN
Vínculo
Almacén 2
1
№DESCRIPCIÓN
1Pasosparaadquirir coordenadasdeproyectos
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NORTE REAL
NOTAS
Lascoordenadascompartidasdebenprovenirdeunsoloarchivo.Esearchivodefinelascoordenadasdelos demásarchivosqueconstituyenelproyecto. Esposibleestablecermanualmenteunacorrespondenciaentrelasfasesdelmodeloanfitriónylasdelmodelo deRevitvinculado.
EstasinstruccionessonaplicablesalosmodelosvinculadosdeRevit.Noseaplicanalosmodelosvinculados IFC.
UBICACIÓN COMPARTIDA
04/07/2023 05:37:51
TEMA 04
1 2 3
REVIT MEP CAPÍTULO 01 MEP-04
COORDINACIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS
№DESCRIPCIÓN
1Cuandosemodifiqueunelementodelmodelovinculado,apareceráunavisoparainformarledelcambio.
2Eliconodesupervisión aparecerájuntoalelementoparaindicarqueestárelacionadoconotroelemento.
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS
Esposibleestablecerrelacionesentreelementosdelproyectoactualysupervisarloscambiosrealizadosenlos elementos.
Copielostiposdeelementodeunoenuno.Despuésdecopiar,asegúresedequeelresultadoeselesperado
REVIT MEP CAPÍTULO
COORDINACIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS
MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC P-1 3,74m Planta Baja 0,00 Planta 1er Piso Oficinas 3,74 Planta 2do Piso Oficinas 7,48 Planta Cubierta Oficinas 11,22 Cubierta Circulación vertical 14,28 Sotano -3,00 1 1 2 2 4 4 3 3 3´ 3´ 5 5 MEP/OFIC/P-2 7,48m MEP/OFIC/Cubierta 11,22m MEP/Plénum-Estacionamiento -0,61 m
04/07/2023 05:37:56
TEMA 05
01 MEP-05 1 2 1 : 300
1 200 Coordinaciónniveles
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:00
06
MAPEADO DE FASES
TEMA
1 300
REVIT
MEP CAPÍTULO 01 MEP-06.0
Mapeado de fases
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
1 Coloqueespaciosentodaslasáreasdelmodelodeconstrucciónparaalmacenarvaloresutilizadospararealizar análisisdecargadecalefacciónyrefrigeraciónenelmodelodeconstrucción.
2 Puedeutilizar laherramienta"Crear automáticamente"paracrearautomáticamenteespaciosenunmodelo arquitectónicoqueestéabiertoenRevit.
3Todaslasáreasocupadasydesocupadasdelmodelodeberíancontenerespacios.
4Utilicelosnivelesdeplénumalcolocarespaciosenlasáreasquecontienenlostechos.
5 Puedesuprimir variosespaciosnocolocados.Paraello,seleccioneunatabladeplanificacióndeespaciosquecontenga únicamenteespaciosnocolocados.
NOTAS
Asegúresedecolocar espaciosenplénums,agujeros,huecosyespaciosestrechosalosquenormalmenteun arquitectonoasignaríauncomponentedeespacioene modeloarquitectónico.
Consejo:Cubraconmosaicounplanodeplantayunavistaensección,deformaquealcolocarlopueda verificarloslímitesverticalesyloscontornoshorizontalesdelespacio.
Nota:Losespaciosnosemuestranenlasvistasdealzado.
Nota:Losespaciossolosepuedencolocar envistasdeplanodeplanta.
CÁLCULOS DE ÁREA Y VOLUMEN
04/07/2023 05:38:01
TEMA 06
01
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-06.1
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
1 Coloqueespaciosentodaslasáreasdelmodelodeconstrucciónparaalmacenarvaloresutilizadospararealiza análisisdecargadecalefacciónyrefrigeraciónenelmodelodeconstrucción.
2 Puedeutilizar laherramienta"Crear automáticamente"paracrearautomáticamenteespaciosenunmodelo arquitectónicoqueestéabiertoenRevit.
3Todaslasáreasocupadasydesocupadasdelmodelodeberíancontenerespacios.
4Utilicelosnivelesdeplénumalcolocarespaciosenlasáreasquecontienenlostechos.
5 Puedesuprimir variosespaciosnocolocados.Paraello,seleccioneunatabladeplanificacióndeespaciosquecontenga únicamenteespaciosnocolocados.
NOTAS
Asegúresedecolocar espaciosenplénums,agujeros,huecosyespaciosestrechosalosquenormalmenteun arquitectonoasignaríauncomponentedeespacioene modeloarquitectónico.
Consejo:Cubraconmosaicounplanodeplantayunavistaensección,deformaquealcolocarlopueda verificarloslímitesverticalesyloscontornoshorizontalesdelespacio.
Nota:Losespaciosnosemuestranenlasvistasdealzado.
Nota:Losespaciossolosepuedencolocar envistasdeplanodeplanta.
CREACIÓN DE ESPACIOS Y NIVELES PLÉNUM
04/07/2023 05:38:02
TEMA 06
01
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-06.2
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:04
TEMA 06
ALTURA DE CÁLCULO
01
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-06.3
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
DENOMINACIÓN DE ESPACIOS
04/07/2023 05:38:05
TEMA 06
01
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-06.4
№DESCRIPCIÓN
1 Coloqueespaciosentodaslasáreasdelmodelodeconstrucciónparaalmacenarvaloresutilizadospararealizar análisisdecargadecalefacciónyrefrigeraciónenelmodelodeconstrucción.
2 Puedeutilizar laherramienta"Crear automáticamente"paracrearautomáticamenteespaciosenunmodelo arquitectónicoqueestéabiertoenRevit.
3Todaslasáreasocupadasydesocupadasdelmodelodeberíancontenerespacios.
4Utilicelosnivelesdeplénumalcolocarespaciosenlasáreasquecontienenlostechos.
5 Puedesuprimir variosespaciosnocolocados.Paraello,seleccioneunatabladeplanificacióndeespaciosquecontenga únicamenteespaciosnocolocados.
NOTAS
Asegúresedecolocar espaciosenplénums,agujeros,huecosyespaciosestrechosalosquenormalmenteun arquitectonoasignaríauncomponentedeespacioene modeloarquitectónico.
Consejo:Cubraconmosaicounplanodeplantayunavistaensección,deformaquealcolocarlopueda verificarloslímitesverticalesyloscontornoshorizontalesdelespacio.
Nota:Losespaciosnosemuestranenlasvistasdealzado.
Nota:Losespaciossolosepuedencolocar envistasdeplanodeplanta.
REVIT MEP
ESQUEMAS DE ESPACIOS
MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC P-1 3,74m MEP/OFIC/P-2 7,48m MEP/OFIC/Cubierta 11,22m Plénum P-1 6,34 m 1,14 m Plénum P-2 10,08 m Plénum PB 2,60 m 1,14 m MEP/Estacionamiento -3,70 m Plénum Showroom 3,14 m MEP/Plénum-Estacionamiento -0,61 m ShowRoom Barra Hall Recepción Sanit. Hombres Sanit. Mujeres Aseo Escalera Patinillo Ascensor Área deventas Supervisorade ventas Cuentas porcobrar Asistente administraciónAdministraciónPrincipal Hall Recursos Humanos Sanit. Hombres Sanit. Mujeres Aseo Ascensor Escalera Escalera Ascensor Archivos Dirección Sanit. Hombres Sanit. Mujeres Aseo Reuniones Área dedescanso Baño Patinillo Balcon Secretaria yespera Hall Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:38:10
TEMA 06
CAPÍTULO 01 MEP-06.5 1 200 Sección1 ESPACIOS
1 200 PB/OFIC/ESQ -ESPACIOS 1 200 P1/OFIC/ESQ -ESPACIOS 1 200 P2/OFIC/ESQ -ESPACIOS
OFIC.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:13
TEMA 06
01
FASES EN ANÁLISIS DE ESPACIOS
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-06.6
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
AVISOS EN ANÁLISIS DE ESPACIOS
04/07/2023 05:38:15
TEMA 06
CAPÍTULO 01
REVIT MEP
MEP-06.7
№DESCRIPCIÓN
1ElNavegadordesistemaesunaherramientaeficazparabuscarcomponentesquenoesténasignadosaunsistema.
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS
ElNavegador desistemaabreunaventanaindependienteenlaquesemuestraunalistajerárquicadetodos loscomponentesdecadadisciplinadeunproyectoorganizadospor sistemasozonas.Puedeanclar laventana por encimaopor debajodeláreadedibujooarrastrarlaaláreadedibujo.
NAVEGADOR DE SISTEMAS
REVIT MEP CAPÍTULO 01
MEP-07.1
04/07/2023 05:38:16
TEMA 07
Utilicelaherramienta"Zona"paradefinir espacios quesepuedencontrolar mediantesistemasdecontrol ambiental, comopor ejemplo: sistemas decalefacción, refrigeraciónycontroldehumedad. Estopermiterealizar elequilibriodecargayprocedimientos deanálisis enunmodelodeconstrucción,refrigeraciónocontroldelahumedad.
Laszonasylosespaciossoncomponentesindependientesqueseutilizanparaconseguir unresultado común.
• Zonas: secomponendeunoomás espacios quesecontrolanmedianteequipo quemantieneunentornocomún(temperatura, humedad, etc.).Sepuedenagregar espacios deáreasdesocupadas comoplénums alaszonas.Losespaciosqueseencuentranendiferentes nivelessepueden añadiralamismazona. Puedecrear tablas deplanificacióndezonayutilizar unatabladeplanificacióndezonaparamodificar zonas.
• Espacios:contieneninformaciónsobre las áreas enlas quesehancolocado. Estainformacióndeespacioseutilizaparacalcular elvolumendeláreayparaayudar a determinar las cargas decalefacciónyrefrigeración.Cadazonacontieneinformacióndezona,como temperaturas decalefacciónyrefrigeracióneinformacióndeaireexterior. Revit utilizatantolainformacióndeespaciocomoladezonadurantelos análisis decargas decalefacciónyrefrigeraciónparadeterminar las demandas deenergíadelaconstrucción.
Los proyectos MEPsiempretienenalmenos unazona, lazonapordefecto. Cuandolos espacios sesitúaninicialmenteenunproyecto, seañadenala zona por defecto.Alasignar unespacioconunazonaquecrea,elespacioseeliminadelazonapor defecto. Cuando setrabajaconmodelosvinculados,todas laszonasylosespaciosdeben estar enelarchivoanfitrión (local).Lafasedeunazonadebecorresponderconlafasedelosespaciosseañaden a ella. Cuandotodos los espacios sehanasignadoazonas, sepuedetrabajar conzonas paramodificar, mover, renombrar, reasignar, planificar yaplicar un esquemadecolor ysuprimir zonas. Lazonapor defectonose puedesuprimir.
Cuandonohayespacios asignados aunazona, lazonano tiene límites. Puedecrear zonas amedidaque senecesitan, opuedecrear zonas sindelimitar que cumplanlos requisitos deentornoparaáreas deunproyecto, yañadir espacios más adelante.Sepuedencrear zonas delimitadas confines dediseño, para zonasdeproteccióncontra incendiosoparaconservar lainformacióndezona. Las zonas sindelimitar conservar las propiedades dezonaqueespecifique, y sepuedenmover (arrastrar) enunavistaconfines dediseño. Solosepuedenmover las zonas sindelimitar. Unavezqueunespacioseasigna(agrega) a una zona,lazonaestádelimitadapor elespacioasignadoynosepuedemover.
LAS ZONAS NO SE PUEDEN CREAR DESDE LAS VISTAS DE PLÉNUM
Los espacios que permanecen en la zona por defecto no se incluyen en los cálculos de cargas de calefacción y refrigeración. Esto le permite determinar de forma independiente las cargas de calefacción y refrigeración de los espacios de cada zona para obtener un resultado más preciso del análisis de cargas de calefacción y refrigeración.
№DESCRIPCIÓN
1Nota:Nopuedemoverunazonacortando(Ctrl+X) ypegando(Ctrl+ V).
2Nota:Antesdecrear laszonas,debecolocar losespacios.
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS
Nota:Nosepuedenmostrar zonasenvistasdealzadonienvistas3D.Laszonassepuedenvisualizaren as vistasensección.
Atención:Losespaciosacondicionadosysinacondicionar nosedebencombinarenunazonaconcreta.
ZONAS
04/07/2023 05:38:18
TEMA 07
MEP
01
REVIT
CAPÍTULO
MEP-07.2
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:20
07
EDICIÓN DE ZONAS
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 01 MEP-07.3 1 : 200
PB/OFIC/ZONAS-Plénum
1 200
P1/OFIC/ZONAS-Plénum
1 : 200
P2/OFIC/ZONAS-Plénum
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:22
TEMA 08
CONECTORES DE FAMILIAS MEP
01
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-08.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:24
TEMA 08
CONECTORES DE FAMILIAS MEP
01
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-08.2
Utilice el grupo "Línea oculta" del cuadro de diálogo "Configuración eléctrica" para especificar cómo se dibujan las líneas ocultas en los sistemas eléctricos.
El grupo "Línea oculta" contiene los siguientes parámetros:
• Dibujar líneas ocultas MEP: especifica si se debe dibujar la bandeja de cables y el tubo con el estilo de línea y los huecos especificados para las líneas ocultas.
• Estilo de línea: especifica el estilo de línea para el segmento oculto en el punto de intersección de los segmentos.
• Separación interior: permite especificar la separación de las líneas que aparecen en una intersección de segmentos.
• Espacio exterior: permite especificar la separación de las líneas que aparecen de forma externa a las intersecciones de segmentos.
• Línea única: especifica la separación las líneas ocultas únicas en el punto de intersección de los segmentos.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:25
TEMA 09
LÍNEA OCULTA
CAPÍTULO 02 MEP-09.1
REVIT MEP
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
RST (Red simétrica trifásica) y N de neutro.
• Descripción de circuito: especifica el formato del parámetro Descripción de circuito en las propiedades de ejemplar del cableado.
• Nomenclatura de circuito por fase - Etiqueta de fase (A, B o C): estos valores solo se utilizan si se especifica la nomenclatura de circuito por fase para el grupo mediante la paleta Propiedades. A, B y C son los valores por defecto.
• Uso de mayúsculas en nombres de carga: especifica el formato parámetro Nombre de carga en las propiedades de ejemplar de circuitos.
• Secuencia del circuito: especifica la secuencia en la que se crean los circuitos de alimentación, lo que permite la creación de circuitos agrupados por fase.
• Potencia de circuito: especifica la potencia por defecto al crear circuitos en un modelo.
• Desfase de camino de circuito: especifica el desfase por defecto al generar un camino de circuito.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
04/07/2023 05:38:26
TEMA 09 REVIT MEP
02 MEP-09.2
GENERAL
CAPÍTULO
R S T F1 F2 F3
Utilice el panel Ángulos del cuadro de diálogo Configuración eléctrica para especificar el ángulo de unión que desea utilizar al añadir o modificar una bandeja de cables o un tubo.
La configuración para los ángulos de las uniones se puede copiar a otro proyecto utilizando la función "Transferir normas de proyecto".
• Utilizar cualquier ángulo: Revit utilizará cualquier ángulo admitido por la unión.
• Definir un incremento de ángulo: especifica el incremento de ángulo que debe utilizar para determinar los valores de ángulo.
• Utilizar ángulos concretos: especifica los ángulos específicos que desea utilizar.
Nota: Cuando se crea manualmente un diseño con un conjunto limitado de ángulos, es posible que el sistema respete el punto de selección pero que el ángulo de curvatura sea distinto respecto al que aparece en la vista previa.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:27
TEMA 09
ÁNGULOS
CAPÍTULO 02 MEP-09.3
REVIT MEP
NOTAS №DESCRIPCIÓN
1C.T.:CentrodeTransformación
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:28
TEMA 09
CABLEADO
02
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-09.4
1
Guíatécnicadeaplicación: Instalaciones interiores Guía-BT-19
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:29
TEMA 09
TAMAÑOS DE CABLE
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-09.5
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:30
TEMA 09
TAMAÑOS DE CABLE
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-09.5.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:31
TEMA 09
FACTOR DE CORRECCIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO
02
MEP-09.6
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:32
TEMA 09
TIPOS DE CABLEADO
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-09.8
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
Nota: Revit no le impide que especifique valores de voltaje inviables. Por ejemplo, puede configurar un sistema de distribución con un valor de Voltaje entre fases de 120 y un valor de Voltaje L-T 480, aunque esto sea físicamente imposible.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
DEFINICIONES DE VOLTAJE
REVIT MEP CAPÍTULO 02
MEP-09.9
04/07/2023 05:38:33
TEMA 09
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
04/07/2023 05:38:34
TEMA 09
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-09.10
Utilice la casilla de verificación para especificar si desea activar los "cálculos de carga para cargas en espacios".
La ejecución de cálculos pueden ralentizar el funcionamiento del sistema.
• Clasificaciones de carga: haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo Clasificaciones de carga. Consulte Clasificaciones de carga.
• Factores de demanda: haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo Factores de demanda. Consulte Factores de demanda.
• Ejecutar cálculos para cargas en espacios: dado que los cálculos de cargas en espacios pueden ralentizar el funcionamiento del sistema, puede desactivar los cálculos para mejorar el rendimiento.
• Método de cálculo de carga aparente: especifica el modo en que Revit suma las cargas eléctricas: Suma de carga verdadera y carga reactiva o Suma de carga aparente. El método seleccionado se aplica a todas las cargas, circuitos y paneles del modelo.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:35
TEMA 09
CAPÍTULO 02 MEP-09.11
CÁLCULOS DE CARGA
REVIT MEP
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
CLASIFICACIONES DE CARGAS
04/07/2023 05:38:36
TEMA 09
02
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-09.12
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:36
TEMA 09
FACTORES DE DEMANDA
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-09.13
Es posible aplicar un factor de demanda constante para las cargas, independientemente de sus valores. Un factor de demanda constante es el valor por defecto para cualquier factor de demanda recién creada y el método de cálculo por defecto si no se especifica un factor de demanda para una clasificación de carga.
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:37
TEMA 09
02 MEP-09.14
MÉTODO DE CÁLCULO -CONSTANTE
REVIT MEP
CAPÍTULO
Puede asignar el factor de demanda basándose en el número de objetos conectados. Por ejemplo, si hay dos elementos, todas las cargas se calculan al 100%. Si hay diez elementos, todas las cargas se calculan al 65%.
Puede asignar el factor de demanda basándose en un porcentaje que varía cuando aumenta la cantidad de objetos. Puede especificar que los factores de demanda se calculen de forma incremental para distintos rangos.
Por ejemplo, puede especificar un factor de demanda para las 60 mayores cargas conectadas y, a continuación, otro factor de demanda para las siguientes 40 cargas conectadas (61-100, etc.).
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:38
TEMA 09
CAPÍTULO 02 MEP-09.15
MÉTODO DE CÁLCULO -POR CANTIDAD
REVIT MEP
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
Puede asignar un factor de demanda basándose en el número total de objetos enlazados a un grupo. Carga total calcula la carga total en dicho factor de demanda.
Puede asignar que los factores de demanda se calculen de forma incremental para diferentes rangos de carga.
Por ejemplo, puede especificar un factor de demanda del 50% para el intervalo entre 0 y 20.000 VA y un factor de demanda del 25% para el intervalo entre 20.001 y 30.000 VA. NOTAS №DESCRIPCIÓN
04/07/2023 05:38:39
TEMA 09
CAPÍTULO 02 MEP-09.16
MÉTODO DE CÁLCULO -POR CARGA
REVIT MEP
CálculodeexigenciasdelCTE DBHE3
EficienciaEnergéticadelasInstalacionesdeIluminación
1- Descripción del local
2- Caracterización y cuantificación de las exigencias
a. La tabla 2.1 del CTE - DB-HE3 determina el valor límite de VEEI
b. La tabla 2.2 del CTE - DB-HE3 establece la potencia máxima instalada en iluminación.
3- Cálculo de la instalación de iluminación de la estancia (EM)
Se obtienen de la norma UNE EN 12464.1
4- El índice del local K se obtiene a partir de las dimensiones de la zona.
5- Seleccionamos el tipo de luminaria en función del uso de la zona. (incandescente, fluorescente...) más adecuada de acuerdo con el tipo de actividad.
6- Calcular el flujo luminoso total (Φt)
Para ello debemos establecer dos factores:
a. Factor de mantenimiento, (FM)
b. Coeficiente de utilización (CU)
El CU lo aporta el fabricante en función del valor K del local y los Coeficientes de Reflexión de suelo paredes y techo
7- Realizamos el cálculo del flujo total:
Φt = (EM (requerido) x S) / (CU x FM), donde S es la superficie en m² de la zona
8- Para el cálculo del número de luminarias dividimos el flujo luminoso total (Φt) entre el flujo luminoso de la lámpara (Lm) cuyo valor aporta el fabricante.
N = Φt / Lm de la lampara
9- Finalmente comprobamos que se alcanza el valor de iluminancia media (EM) con los datos obtenidos:
EM = (N x Lm x CU x FM) / ( S)
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
El CTE DB HE3 determina que se obtendrán como mínimo los siguientes datos (apartado 4.2 párrafo 2) para cada zona:
a) VEEI obtenido. VEEI = (P x 100) / (EM x S) < La tabla 2.1
b) EM en el plano del trabajo = (EM) CALCULADO > (EM) REQUERIDO
c) UGR para el observador. UGR > valores obtenidos de ficha de producto.
d) El valor de potencia total instalada en lámpara y equipo auxiliar por unidad de área de superficie iluminada = ( W x N ) / ( M2 ) < La tabla 2.2
Finalmente se justificaría el plan de mantenimiento de la instalación.
04/07/2023 05:38:40 CÁLCULO INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN TEMA 10 REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-10.1
SE CREAN PARÁMETROS PARA ESPACIOS REVIT LO CALCULA CON EL MÉTODO DE CAVIDAD ZONAL CONFIGURAR PARÁMETROS SEGUN SEA NECESARIO EN LAS FAMILIAS EN REVIT LÚMENES EN PLANO DE TRABAJO - Φt = II * CU * LLF EN REVIT ILUMINACIÓN MÉDIA ESTIMADA - EM = II * CU * LLF / S SE CONFIGURAN LAS TABLAS CON LOS PARÁMETROS CREADOS EN LOS ESPACIOS PARA DETERMINAR (Lm) TOTAL REQUERIDO EN CADA ESPACIO DETERMINA EL NÚMERO DE LUMINARIAS SE CONFIGURAN LAS TABLAS CON LOS PARÁMETROS CREADOS EN LOS ESPACIOS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
3-
ILUMINACIÓN(Pasosparaconfigurar losespacios deRevit)
Tenemosquecrearparámetrosdeespaciosparahacerascomprobacionesdelasnormativas
1.indicar encadaespacioel valor deEM
a.CrearparametrodeproyectoparaEspacios
• Nombre:UNE-124641-Requisito Iluminación
• Disciplina:Electricidad
• Tipodeparámetro:Iluminancia
• Agruparparámetroen:Eléctrico-Iluminación
• EnCategorias:Espacios
Ejemplo
2.indicar encadaespacioel valor límitedecadatabla
b.CrearparametrodeproyectoparaEspacios
• Nombre:DB-HE3-VEEI limite
• Disciplina:Común
• Tipodeparámetro:Número
• Agruparparámetroen:Eléctrico-Iluminación
• EnCategorias:Espacios
c.CrearparametrodeproyectoparaEspacios
• Nombre:DB-HE3-Potenciamáxima
• Disciplina:Electricidad
• Tipodeparámetro:Densidaddepotencia
• Agruparparámetroen:Eléctrico-Iluminación
• EnCategorias:Espacios
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
ShowRoom 300lx Barra 200lx Hall 250lx Recepción 200lx Sanit. Hombres 200lx Sanit. Mujeres 200lx Aseo 100lx Escalera 150lx Ascensor 150lx Área deventas 300lx Supervisorade ventas 500lx Cuentas porcobrar 500lx Asistente administración 500lx AdministraciónPrincipal 500lx Hall 250lx Recursos Humanos 200lx Sanit. Hombres 200lx Sanit. Mujeres 200lx Aseo 100lx Ascensor 150lx Escalera 150lx Escalera 150lx Ascensor 150lx Archivos 200lx Dirección 500lx Sanit. Hombres 200lx Sanit. Mujeres 200lx Aseo 100lx Reuniones 500lx Área dedescanso 500lx Baño 200lx Balcon 150lx Secretaria yespera 300lx Hall 250lx
04/07/2023 05:38:41 ILUMINACIÓN REQUERIDA TEMA 10 REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-10.2 1 : 200 PB/OFIC/Iluminación requerida 1 200 P1/OFIC/Iluminaciónrequerida 1 200 P2/OFIC/Iluminaciónrequerida
2- Caracterización y cuantificación de las exigencias
a. La tabla 2.1 determina el valor límite de VEEI
b. La tabla 2.2 establece la potencia máxima instalada en iluminación.
SE CREAN PARÁMETROS DE ESPACIOS
Cálculo de la instalación de iluminación de la estancia oficina (EM) Se obtienen de la norma UNE EN 12464.1
№DESCRIPCIÓN
1Configurarrangodevistaparacolocarluminarias
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS
NOTAIMPORTANTE:CREARPLANODETRABAJODEDERECHAAIZQUIERDAYNOMBRARLO,PARA
QUELASLUMINARIASSEPROYECTENHACIAABAJO
REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-10.3
ÍNDICE DE LOCAL TEMA
04/07/2023 05:38:42
10
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:43
TEMA 10
CÁLCULO FLUJO LUMINOSO
02
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-10.4
NOTAS №DESCRIPCIÓN
1Elcoeficientedeutilizacióndelaluminariasepierdecuandosecreannuevasfases
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN
04/07/2023 05:38:44
TEMA 10
02
1
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-10.5
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN
04/07/2023 05:38:46
TEMA 10
CAPÍTULO 02
REVIT MEP
MEP-10.6
Pasosparacrear tabladeComprobacióniluminacion-CTEDBHE3/ VEEI
• Nuevatabladeplanificacion-cantidades
• Categoria:Espacios-Nombre: Comprobacióniluminacion-CTEDBHE3/ VEEI
• Campos:
• Nivel
• Nombre
• Cargadeiluminaciónreal
• Iluminaciónmediaestimada
• Área
• DB-HE3-VEEIlimite
Crearnuevoparametrocalculado
Pasos para crear tabla de Análisis iluminacion - CTE DB HE3
• Nueva tabla de planificacion - cantidades
• Categoria: Espacios - Nombre: Análisis iluminacion - CTE DB
HE3
• Campos:
• Nombre
• Reflectancia de muro
• Reflectancia de suelo
• Reflectancia de techo
• Iluminación media estimada
• Nivel iluminacion requerida Em
Crear nuevo parametro calculado
• Nombre: Delta
• Disciplina: Electricidad
• Tipo: Iluminancia
• Formula:
Iluminación media estimada - Nivel iluminacion requerida
• Entrar en "Formato"
• Seleccionar: Delta
• Crear formato condicional:
• En "Delta:" "No entre:" 54lx -54lx (Valor de ejemplo)
• Aplicar color rojo
Análisis iluminación PB / CTE DB HE3
№DESCRIPCIÓN
1Configurarrangodevistaparacolocarluminarias
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NivelNombre
REFLEXIÓN (ρ)ILUMINACIÓN MÉDIA ESTIMADA Em MuroSueloTechoIluminación media estimada
UNE-124641Requisito Iluminación Delta MEP/ P-BShowRoom55,00%20,00%85,00%507 lx500 lx 7 lx
Comprobación de iluminación DB HE3 / VEEI
NivelNombreCarga de iluminación real Iluminación media estimadaÁrea
VEEI VEEIDB-HE3 - VEEI limite Cumple
P-BShowRoom624 W507 lx67,707 m²1,88 Sí
P-BBarra38 W160 lx8,425 m²2,84 Sí
P-BHall96 W229 lx23,633 m²1,86 Sí
MEP/ P-BRecepción20 W191 lx7,711 m²1,44 Sí
MEP/ P-BSanit. Hombres30 W256 lx7,499 m²1,64 Sí
MEP/ P-BSanit. Mujeres185 W796 lx7,067 m²3,34 Sí
MEP/ P-BAseo10 W164 lx1,955 m²3,13 No
MEP/ P-BEscalera114 W166 lx12,048 m²5,76 Sí
MEP/ P-BPatinillo0 W0 lx0,106 m²
IMPORTANTE:Enlaspropiedadesdeejemplar deluminarias,indicarelNiveldeplanodeverificación
NOTAS
NOTAIMPORTANTE:CREARPLANODETRABAJODEDERECHAAIZQUIERDAYNOMBRARLO,PARA QUELASLUMINARIASSEPROYECTENHACIAABAJO
REVIT MEP
ANÁLISIS Y COMPROBACIÓN DB HE3 / VEEI
CAPÍTULO 02
MEP-10.7
04/07/2023 05:38:48
10
TEMA
MEP/
MEP/
MEP/
P-BBarra50,00%20,00%75,00%160 lx200 lx -40 lx MEP/ P-BHall50,00%20,00%85,00%229 lx250 lx -21 lx MEP/ P-BRecepción50,00%20,00%75,00%191 lx200 lx -9 lx MEP/ P-BSanit. Hombres50,00%20,00%75,00%256 lx250 lx 6 lx MEP/ P-BSanit. Mujeres50,00%20,00%75,00%796 lx200 lx 596 lx MEP/ P-BAseo50,00%20,00%75,00%164 lx150 lx 14 lx MEP/ P-BEscalera50,00%20,00%75,00%166 lx150 lx 16 lx MEP/ P-BPatinillo50,00%20,00%75,00%0 lx
MEP/
1 200
1
PB/OFIC/Colocación luminarias
Análisis y comprobación de iluminación P1& P2 / CTE DB HE3 / VEEI
NOTAS №DESCRIPCIÓN
MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC/ P-1 3,74m MEP/OFIC/P-2 7,48m MEP/OFIC/Cubierta 11,22m Plénum P-1 6,34 m Plénum P-2 10,08 m Plénum PB 2,60 m
3,14
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:38:50 ANÁLISIS Y COMPROBACIÓN DB HE3 / VEEI TEMA 10 REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-10.8
Plénum Showroom
m
NombreÁrea INDICE LOCAL REFLEXIÓN (ρ)Iluminancia media Em Carga de iluminación real VEEI Potencia - W / m2 Proporción de cavidad de habitación Reflectancia de muro Reflectancia de suelo Reflectancia de techo Iluminación media estimada Nivel de Iluminación Requerida Iluminación Delta VEEI VEEI limite Cumple Carga de iluminación real por área DB-HE3Potencia máxima Cumple W / m2 Área de ventas65,603 m² 2,4 50,00%20,00%75,00%298 lx300 lx-2 lx285 W 1,53 Sí 4,34 W/m²12,00 W/m²Sí Supervisora de ventas10,439 m² 5,3 50,00%20,00%75,00%493 lx450 lx43 lx66 W 1,33 Sí 6,32 W/m²12,00 W/m²Sí Cuentas por cobrar10,689 m² 5,3 50,00%20,00%75,00%481 lx450 lx31 lx66 W 1,33 Sí 6,17 W/m²12,00 W/m²Sí Asistente administración10,689 m² 5,3 50,00%20,00%75,00%481 lx450 lx31 lx66 W 1,33 Sí 6,17 W/m²12,00 W/m²Sí Administración Principal12,975 m² 4,8 50,00%20,00%75,00%418 lx400 lx18 lx66 W 1,23 Sí 5,09 W/m²12,00 W/m²Sí Hall16,954 m² 6,2 50,00%20,00%75,00%286 lx250 lx36 lx96 W 2,06 Sí 5,66 W/m²15,00 W/m²Sí Recursos Humanos7,288 m² 6,7 50,00%20,00%75,00%200 lx200 lx0 lx20 W 1,44 Sí 2,74 W/m²12,00 W/m²Sí Sanit. Hombres7,499 m² 9,0 50,00%20,00%75,00%256 lx250 lx6 lx30 W 1,64 Sí 4,00 W/m²12,00 W/m²Sí Sanit. Mujeres7,067 m² 9,2 50,00%20,00%75,00%268 lx250 lx18 lx30 W 1,64 Sí 4,25 W/m²12,00 W/m²Sí Aseo1,873 m² 13,4 50,00%20,00%75,00%171 lx150 lx21 lx10 W 3,13 No 5,34 W/m²10,00 W/m²Sí Archivos7,288 m² 6,7 50,00%20,00%75,00%200 lx200 lx0 lx20 W 1,44 Sí 2,74 W/m²12,00 W/m²Sí Dirección27,563 m² 2,6 50,00%20,00%75,00%493 lx450 lx43 lx245 W 1,83 Sí 8,89 W/m²12,00 W/m²Sí Sanit. Hombres7,499 m² 9,0 50,00%20,00%50,00%251 lx200 lx51 lx30 W 1,64 Sí 4,00 W/m²12,00 W/m²Sí Sanit. Mujeres7,067 m² 9,2 50,00%20,00%75,00%268 lx250 lx18 lx30 W 1,64 Sí 4,25 W/m²12,00 W/m²Sí Aseo1,873 m² 13,4 50,00%20,00%75,00%171 lx150 lx21 lx10 W 3,13 No 5,34 W/m²10,00 W/m²Sí Reuniones23,347 m² 2,9 50,00%20,00%75,00%617 lx600 lx17 lx289 W 2,03 Sí 12,38 W/m²12,00 W/m²No Área de descanso19,897 m² 3,7 50,00%20,00%75,00%223 lx200 lx23 lx76 W 1,73 Sí 3,82 W/m²12,00 W/m²Sí Baño5,254 m² 8,9 50,00%20,00%75,00%248 lx200 lx48 lx30 W 2,34 Sí 5,71 W/m²12,00 W/m²Sí Balcon5,271 m² 6,8 50,00%20,00%75,00%151 lx100 lx51 lx19 W 2,43 Sí 3,60 W/m²10,00 W/m²Sí Secretaria y espera28,052 m² 3,6 50,00%20,00%75,00%311 lx300 lx11 lx188 W 2,23 Sí 6,70 W/m²12,00 W/m²Sí Hall16,954 m² 6,2 50,00%20,00%75,00%286 lx250 lx36 lx96 W 2,06 Sí 5,66 W/m²15,00 W/m²Sí 1 200 P1/OFIC/Colocación
1 : 200 P2/OFIC/Colocación
1 : 200
luminarias
luminarias
Sección Luminarias
SÍMBOLOS NORMALIZADOS UNE – EN 60617
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:38:52
11
TOMA DE CORRIENTE
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-11.1
1 100 P1/OFIC/Toma de corriente
FUENTE: google
NOTAS №DESCRIPCIÓN
SÍMBOLOS NORMALIZADOS UNE – EN 60617
FUENTE: google
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
INTERRUPTORES
04/07/2023 05:38:54
TEMA 11 REVIT MEP CAPÍTULO 02 MEP-11.2
1 100
P2/OFIC/Interruptores NOTAS №DESCRIPCIÓN
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS
CGMP= Cuadrogeneraldemandoyprotección
ICP=InterruptordeControldePotencia
IGA=Interruptor generalautomático
ID=Interruptordiferencial
PIA=(PequeñoInterruptorAutomático)MagnetotérmicosDISYUNTOR
04/07/2023 05:38:56
TEMA 12
CUADRO DE MANDO PROTECCIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-12.1
FUENTE: http://www.educa.madrid.org
1 : 100
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
1 : 100
NOTAS
CGMP= Cuadrogeneraldemandoyprotección
ICP=InterruptordeControldePotencia
IGA=Interruptor generalautomático
ID=Interruptordiferencial
PIA=(PequeñoInterruptorAutomático)MagnetotérmicosDISYUNTOR
MDP=MAINDISTRIBUTIONPANEL
CUADRO DE MANDO PROTECCIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 03
MEP-12.2
OFIC.PB-CGMP
Dep.I CMP
OFIC. P1-CGMP
04/07/2023 05:38:58
12
TEMA
PB/OFIC/Cajas protección
P1/OFIC/Cajas protección
Partes que constituyen las instalaciones de enlace
– Caja General de Protección (CGP).
– Línea General de Alimentación (LGA).
– Elementos para la Ubicación de Contadores (CC).
– Derivación Individual (DI).
– Caja para Interruptor de Control de Potencia (ICP).
– Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP).
– Cuadro General de Mando y Protección (CGMP).
POTENCIA
1. Configuración de sistema
a. Análisis del proyecto para definir requerimientos
b. Definición de Voltaje: Baja Tensión 230/400
c. Identificar puntos y tramos: Trifásicos Monofásicos
1 7 3 2 4 10 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP 11 ICP - CGMP Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:39:00 ESQUEMA
TEMA 13 REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-13.1 1 : 300 PB/OFIC/Esquema Instalación Enlace
INSTALACIÓN ENLACE
NOTAS №DESCRIPCIÓN
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
NOTAS
CCCT CGP CC
OFIC. PB-CGMP
S/GCMP
Dep.ICMP
OFIC.P1-CGMP
OFIC.P2-CGMP
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:02
TEMA 13
03 MEP-13.2 1 : 150
INSTALACIÓN DE ENLACE
REVIT MEP CAPÍTULO
PB/OFIC/Instalación Enlace
REGLAMENTOELECTROTÉCNICOPARABAJATENSIÓNEINSTRUCCIONESTÉCNICASCOMPLEMENTARIAS (ITC)
ITC-BT-25
NÚMERO DE CIRCUITOS Y CARACTERÍSTICAS REBT
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión ITC
EnRevites: Parámetros deFamilias: Clasificacióndecarga: Factordedemanda
Potencia mínima paraelcálculo deloscircuitos
EnRevites: Parámetros deFamilias: Factordepotencia
Instrucción Técnica Complementaria BT Baja tensión
Estevalorsecolocaen el "parámetro: Fotograma" Es unparámetrodeejemplar deloscircuitoseléctricos
№DESCRIPCIÓN
1Potenciadebastidor paraelcircuito.Elvalormáximoalquesepuedeconfigurarladesconexióndeldisyuntor.
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:03
TEMA 14
CIRCUITOS ELÉCTRICOS REBT -ITC -BT
CAPÍTULO 03 MEP-14.1
REVIT MEP
1
EnlaayudadeRevitaesteparámetrolollaman"Bastidor"
NOTAS
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
1Paraconfigurarcorrectamenteloscircuitoseléctricosdebemosconfigurarloscon "Panel"
2Potenciadebastidor paraelcircuito.Elvalormáximoalquesepuedeconfigurarladesconexióndeldisyuntor.
NOTAS
EnlaayudadeRevitaesteparámetrolollaman"Bastidor"
CONFIGURACIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
04/07/2023 05:39:05
TEMA 14
1 1 1 1 1 1 1 2
REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-14.2
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
CIRCUITOS -NAVEGADOR DE SISTEMAS TEMA
14
REVIT MEP
CAPÍTULO 03 MEP-14.3
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:08
TEMA 14
CÁLCULO DE INTENSIDAD CIRCUITOS
03
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-14.4
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:10
TEMA 14
CÁLCULO INTENSIDAD -MONOFÁSICOS
REVIT
MEP
CAPÍTULO 03 MEP-14.5
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:11
TEMA 14
CÁLCULO INTENSIDAD -MONOFÁSICOS
REVIT
MEP
CAPÍTULO 03 MEP-14.6
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:12
TEMA 14
CÁLCULO INTENSIDAD -TRIFÁSICOS
REVIT
MEP
CAPÍTULO 03 MEP-14.7
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:13
TEMA 14
CÁLCULO INTENSIDAD -TRIFÁSICOS
REVIT
MEP
CAPÍTULO 03 MEP-14.8
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:15
TEMA 14
ITC-BT-19 CABLES POR INTENSIDAD
REVIT MEP CAPÍTULO 03
MEP-14.9
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:16
TEMA 14
ITC-BT-19 CABLES POR INTENSIDAD
REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-14.10
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:18
TEMA 14
CORRIENTE NOMINAL Y TAMAÑO DE CABLES
03
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-14.11
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
CuConductoresdecobreunipolares
NOTAS
04/07/2023 05:39:19
15
CABLES EN REVIT TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-15.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:21
TEMA 15
CONFIGURACIÓN CABLES ITC-BT-19
REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-15.2
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:22
TEMA 15
CREACIÓN DE CABLES AUTOMÁTICOS
REVIT
MEP
CAPÍTULO 03 MEP-15.3
N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N NN N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N 1-#2,5mm² A-2x-H07V-K C-5 C-1 C-3 C-9 C-7 C-5 C-1 C-3 C-1 C-2 C-3 3-#1,5 mm²,1-#4mm² B-3x-RZ1-K(AS) 1-#4mm²,1-#4 mm²,1-#4mm² A-2x-H07V-K C-8 C-2,4,6 C-7 C-6 C-8 C-4 C-2 C-12 C-4 1-#4mm²,1-#4 mm²,1-#4mm² A-2x-H07V-K C-6 C-5 C-8 C-7 1-#4mm²,1-#4 mm²,1-#4mm² A-2x-H07V-K 1-#4mm²,1-#4 mm²,1-#4mm² A-2x-H07V-K 1-#4mm²,1-#4 mm²,1-#4mm² A-2x-H07V-K 1-#2,5mm² A-2x-H07V-K Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:39:26
TEMA 15 REVIT MEP CAPÍTULO 03 MEP-15.4 1 : 150 PB/OFIC/Cables Iluminación 1 : 150 P1/OFIC/Cables Iluminación 1 : 150 P2/OFIC/Cables Iluminación 1 150 PB/OFIC/Cables Potencia 1 150 P1/OFIC/Cables Potencia 1 : 150 P2/OFIC/Cables Potencia
DOCUMENTACIÓN Y ETIQUETAS DE CABLES
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
2Seleccionandolaslíneassepuedemodificar eldesfasedelostramos
1Seleccionandoelcircuitosepuedemodificar elrecorridoparamodificarla"Longitud"deloscables
NOTAS
Esrecomendablecreardiferentesvistasparaeditar elrecorrido
MEP-15.5
04/07/2023 05:39:28
TEMA 15
EDITAR CAMINO DE CABLES
REVIT MEP CAPÍTULO 03
2 2 2 1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:29
TEMA 16
CAÍDA DE VOLTAJE EN REVIT
REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-16.1
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-16.2
COMPROBACIÓN POR INTENSIDAD
04/07/2023 05:39:31
TEMA 16
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:32
TEMA 16
COMPROBACIÓN POR CAÍDA DE TENSIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-16.3
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:34
TEMA 16
ANÁLISIS Y CÁLCULOS CAÍDA DE TENSIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 04
MEP-16.4
CÁLCULO CAÍDA DE TENSIÓN MONOFÁSICO
CÁLCULO CAÍDA DE TENSIÓN TRIFÁSICA
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:39:36
MONOFÁSICO
TEMA 16 REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-16.5
CAÍDA DE TENSIÓN
-TRIFÁSICO
PARÁMETROS DE REVIT Conductividad Cu (m/ Ω* mm² ) % ΔV Monofásico Cumple % SECCIÓN DE CABLE mm² CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA Número de circuito Longitud Carga activa Voltaje Corriente verdadera e % LIMITE e=ΔU I Sección Cable mm² Sección cable mm² mínima Calculada Corriente nominal Tipo de cable Tamaño de cable C-9 25,73 m190 W230,00 V 0,83 A 523%6,9 0,545Sí1,5 mm²0,12 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-1 20,17 m95 W230,00 V 0,41 A 523%6,9 0,214Sí1,5 mm²0,05 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-3 29,70 m264 W230,00 V 1,15 A 523%6,9 0,874Sí1,5 mm²0,19 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-7 22,55 m114 W230,00 V 0,50 A 523%6,9 0,287Sí1,5 mm²0,06 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-5 37,57 m110 W230,00 V 0,48 A 523%6,9 0,461Sí1,5 mm²0,1 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-12 11,62 m80 W230,00 V 0,35 A 523%6,9 0,104Sí1,5 mm²0,02 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-8 17,91 m120 W230,00 V 0,52 A 523%6,9 0,144Sí2,5 mm²0,05 mm² 22,00 A A-2x-H07V-K 1-#4 mm², 1-#4 mm², 1-#4 mm² C-10 10,63 m80 W230,00 V 0,35 A 523%6,9 0,095Sí1,5 mm²0,02 mm² 16,00 A A-2x-H07V-K 1-#2,5 mm², 1-#2.5 mm², 1-#2.5 mm² C-6 16,18 m120 W230,00 V 0,52 A 523%6,9 0,130Sí2,5 mm²0,05 mm² 22,00 A A-2x-H07V-K 1-#4 mm², 1-#4 mm², 1-#4 mm² C-2 15,80 m160 W230,00 V 0,70 A 523%6,9 0,169Sí2,5 mm²0,06 mm² 22,00 A A-2x-H07V-K 1-#4 mm², 1-#4 mm², 1-#4 mm² C-4 11,01 m140 W230,00 V 0,61 A 523%6,9 0,103Sí2,5 mm²0,04 mm² 22,00 A A-2x-H07V-K 1-#4 mm², 1-#4 mm², 1-#4 mm² Total general: 11
PARÁMETROS DE REVIT Conductivid adCu (m/ Ω* mm² ) % ΔV TRIFÁSICA Cumple % SECCIÓN DE CABLE mm² CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA Número de circuito Longitud Carga activa Voltaje Corriente verdadera e % LIMITE e=ΔU III Sección Cable mm² Sección cable mm² mínima Calculada Corriente nominal Tipo de cable Tamaño de cable CC-1 52,28 m1.901 W400,00 V 2,74 A 520,5%2 1,911Sí2,5 mm²2,39 mm² 106,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#25 mm², 1-#25 mm², 1-#2/0 CC-2 55,29 m1.473 W400,00 V 2,13 A 520,5%2 1,119Sí3,5 mm²1,96 mm² 131,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#35 mm², 1-#35 mm², 1-#2/0 CC-3 59,03 m1.571 W400,00 V 2,27 A 520,5%2 1,783Sí2,5 mm²2,23 mm² 131,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#35 mm², 1-#35 mm², 1-#2/0 P-1,3,5 4,63 m4.945 W400,00 V 7,14 A 520,5%2 0,012Sí95 mm²0,55 mm² 245,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#95 mm², 1-#95 mm², 1-#2/0 CT1 6,46 m4.945 W400,00 V 7,14 A 520,5%2 0,044Sí35 mm²0,77 mm² 131,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#35 mm², 1-#35 mm², 1-#2/0 C-2,4,6 15,70 m600 W400,00 V 0,87 A 523%12 0,302Sí1,5 mm²0,04 mm² 18,00 A B-3x-RZ1-K (AS) 3-#1,5 mm², 1-#1.5 mm², 1-#4 mm² Total general: 6
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
Puedereorganizar loscircuitosdelpanelmoviéndoloshaciaarriba,haciaabajo,alaizquierdayaladerecha. Utiliceesteprocedimientopararedistribuirlascargasenunatabladeplanificacióndepanelesparaquelascargasen cadafaseseantanigualescomoseaposible.Tambiénpuedevolveraequilibrar únicamenteunsubconjuntodecargas bloqueandolasranurasquedeseaexcluir.
1-Encabezamiento.
2-Tabladecircuitos.
3-Resumendecargas.
4-Piedepágina.
NOTAS
Nota:Paravolver aequilibrar unsubconjuntodecircuitos,puedebloquearloscircuitosquedeseaque permanezcanensusposicionesactuales.
TABLA PLANIFICACIÓN DE PANELES
MEP-17.1
04/07/2023 05:39:37
TEMA 17
REVIT MEP CAPÍTULO 04
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:38
TEMA 17
CONFIGURACIÓN TABLA PLANIF. PANEL
REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-17.2
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:40
TEMA 17
CREAR TABLA DE PLANIFICACIÓN DE PANEL
REVIT
MEP
CAPÍTULO 04 MEP-17.3
BIM + Diseño
Cuadro:OFIC. PB-CGMP
NOTAS №DESCRIPCIÓN
REVIT MEP
EDITAR TABLA DE PLAN. PANELES
04
MEP-17.4
Arquitecto
paramétrico
04/07/2023 05:39:41
OLIVER BARRIOS
TEMA 17
CAPÍTULO
Total de demanda
0,46
Total conectada.:
Total de demanda estimada: 319 VA Iluminación1041 VA2,00%21 VA Carga total conectada: 2288 VA Toma de corriente1537 VA20,00%307 VA Clasificación de cargaCarga conectadaFactor
ndaDemanda estimadaTotales de panel Total de amperios: 7,48 A2,12 A1,37 A Carga total: 1697 VA465 VA314 VA C-15C-16 C-13C-14 C-11C-12 C-9C-10 C-7Toma de corriente Habitación 5, 6, 10, 1-116,00 A1700 VA600 VA122,00 AToma de corriente Habitación 1, 4C-8 C-5Lighting Habitación 1-1, 1-216,00 A1114 VA200 VAC-6 C-3Lighting Habitación 5, 6, 1-1, 10, 916,00 A1265 VA200 VAC-4 C-1Lighting ShowRoom 116,00 A1662 VA200 VA 318,00 AToma de corriente ShowRoom 1 C-2 CKTDescripción de circuito Descone xiónPolosABCPolos Descone xiónDescripción de circuitoCKT Notas: Armario:Potencia de disyuntor... 35,00 A Montaje: Empotrado Cableado: 4 Potencia de red eléctrica: 400,00 A Suministro de: CC Fases: 3 Tipo de red eléctrica: Ubicación: Barra 4 Voltios: 230/400 Trifásico - 3F + N + T (Y) Capacidad de interrupción...
estimada:
A
3,30 A
de dema
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:42
18
TUBOS CONFIGURACIÓN
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 04 MEP-18.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:39:44
TUBOS MODELADO
TEMA 18
REVIT MEP
CAPÍTULO 04
MEP-18.2
TUBOS Y BANDEJAS DE CABLES P-1
PB/OFIC/Tubos Iluminación
1 : 120
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
P1/OFIC/Tubos Iluminación
1 120
NOTAS №DESCRIPCIÓN
P2/OFIC/Tubos Iluminación
1 : 120
REVIT MEP
TUBOS Y BANDEJAS DE CABLES
CAPÍTULO 04
TEMA 18
MEP-18.3
04/07/2023 05:39:53
TUBOS Y BANDEJAS DE CABLES P-1 Copia 1
TUBOS Y BANDEJAS DE CABLES P-1 Copia 1 Copia 1
Directorios deelementos deinstalaciones
CONCEPTOS BÁSICOS
• HVAC: Heating, Ventilating and Air Conditioning / Calefacción, ventilación y aire acondicionado
• VAV: Sistema de Volumen de Aire Variable
• UTA: Unidad de tratamiento de aire
• IDA: Indoor air
• ODA: Outdoor air
• ACH: Air Changes per Hour) / Cambios de aire por hora:
• Decímetros Cúbicos: 1 dm3 = 1 L/s
• Litro por segundo metro cuadrado: L/(s.m2)
• PCM: Cubic Feet Per Minute, siglas CFPM o CFM) / Pie cúbico por minuto
• Sqft: Pie cuadrado
• VRF: variable refrigerant flow / sistema de volumen variable de refrigerante VRF (ó VRV)
• AHU: Air handling units
• RTU: Roof Top Units
• FCU: Fan Coil Units
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
1-Determinar ubicaciónyEmplazamiento
2-UsodelEdificio
Elusodeledificio determinaquénormativaregula as exigencias deventilacióndelaire interior:
-Residencial- CTE-DB-HS3
-Comercial- RITE-NormaUNE-EN13779
3-Espacios
-Definir espacios: Hall, Oficinas, Depósitos, Pasillos, Aseos, Plenum, Etc...
-Definir ocupacióndellocalenfuncióndelusoprevisto.
-Ganancias por electricidad(DensidaddecargadePotencia)
-Ganancias por iluminación(Densidaddecargadeiluminación)
-Calor Sensiblepor persona
-Calor Latentepor persona
-Ocupacióndellocalenfuncióndelusoprevisto.UNE-EN13779
Ocupable
Plénum
Calentado
Enfriado
Sinacondicionar Etc...
4-Zonas
Informacion:Refrigeración, Calefacción, Aireexterior (Ajustes dehumedady C°requeridos)
5-EnvolventeU(Transmitancia)
-Valor real
-Valor Modificado
6-Diseñodeventilación(Tablas denormativas)
IT 1.1.4.2.2Categorías delaireinterior enfuncióndelusodelos edificios
IT 1.1.4.2.3Caudalmínimodelaireexterior deventilación(Métododecálculo)
NOTAS
04/07/2023 05:39:57 INSTALACIONES HVCA TEMA 19 REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
TEMA 19
UBICACIÓN, CLÍMA Y EMPLAZAMIENTO
05
REVIT MEP
CAPÍTULO
MEP-19.2
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
RITE -DISEÑO Y DIMENSIONADO
04/07/2023 05:40:01
TEMA 19
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.3
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
ÁREA POR PERSONA
04/07/2023 05:40:03
19
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.04
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
REVIT MEP
INCREMENTO SENSIBLE Y LATENTE
CAPÍTULO 05
MEP-19.5
04/07/2023 05:40:05
TEMA 19
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
DENSIDAD DE ILUMINACIÓN Y POTENCIA
04/07/2023 05:40:07
TEMA 19
REVIT
MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.6
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
AIRE EXTERIOR POR PERSONA
REVIT MEP CAPÍTULO 05
MEP-19.7
04/07/2023 05:40:08
19
TEMA
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:10
TEMA 19
AIRE POR UNIDAD DE SUPERFICIE
REVIT MEP CAPÍTULO 05
MEP-19.8
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
EnvolventeU(Transmitanciatérmica-Valor U)
NOTAS
EnelCTE-HE1- ApéndiceD-Definicióndeledificiodereferencia.EstanlasreferenciasdelosvaloresU
REVIT MEP CAPÍTULO 05
TIPO DE CONSTRUCCIÓN
MEP-19.9
04/07/2023 05:40:12
TEMA 19
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
PROPIEDADES DE ESPACIOS
04/07/2023 05:40:14
19
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.10
Tipo de climatización
<Edificio>
Ventilación/Aire acondicionadoconducto sencillo
Sistema de ventiloconvector
Multizona - plataforma caliente / plataforma fría
Sistemas divididos con ventilación mecánica
Tipo de climatización
<Edificio>
Ventilación/Aire acondicionadoconducto sencillo
Sistema de ventiloconvector
Multizona - plataforma caliente / plataforma fría
Sistemas divididos con ventilación mecánica
Tipo de climatización
<Edificio>
Sistema de ventiloconvector
Volumen constante - conducto doble
Flujo refrigerante variable
Sistemas divididos con ventilación mecánica
Calidad del aire
Escaleras
Met. A - IDA 2
Met. A - IDA 3
Met. D - IDA 3
Met. D - IDA 4
Plénum
Calidad del aire
Escaleras
Met. A - IDA 2
Met. D - IDA 3
Met. D - IDA 4
Plénum
Calidad del aire
Escaleras
Met. A - IDA 2
Met. D - IDA 3
Met. D - IDA 4
Plénum
NOTAS
Tipo de acondicionamiento Calentado y enfriado Sin acondicionar
Ventilado
Sólo con ventilación natural
Tipo de acondicionamiento
Calentado y enfriado Sin acondicionar
Ventilado
Sólo con ventilación natural
Tipo de acondicionamiento
Calentado y enfriado Sin acondicionar
Ventilado
Sólo con ventilación natural
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:40:19 ANÁLISIS DE
Y
TEMA 19 REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.11 1 : 200
1 : 200
1 200
1 200 PB/OFIC/ESPACIOS -Tipo de Espacio 1 200 P1/OFIC/ESPACIOS -Tipo de Espacio 1 200
1 : 200 PB/OFIC/ZONAS -Tipo de Servicio 1 : 200
1 : 200
ESPACIOS
ZONAS
PB/OFIC/ESPACIOS -Acondicionamiento
P1/OFIC/ESPACIOS -Acondicionamiento
P2/OFIC/ESPACIOS -Acondicionamiento
P2/OFIC/ESPACIOS -Tipo de Espacio
P1/OFIC/ZONAS -Tipo de Servicio
P2/OFIC/ZONAS -Tipo de Servicio
№DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
№DESCRIPCIÓN
1 LosinformesdecargasseencuentranenelNavegador deproyectos,enInformes,loquepermitecomprobar los efectosdelascargasenrelaciónconloscambiosdediseñoquehayarealizado.
NOTAS
Nota:LaconfiguracióndeUnidadesdeproyectodeterminalasunidadesexpresadasparalosvalores calculadosenelinformedecargasdecalefacciónyrefrigeración.
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-19.12
INFORMES HVCA TEMA
04/07/2023 05:40:20
19
1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:22
TERMINALES DE AIRE
20
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05
MEP-20.0.1
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
PREDIMENSIONADO TERMINALES
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-20.0.2
04/07/2023 05:40:24
20
TEMA
Planificación y Pre-dimensionado Suministro terminales de aire
Planificación y Pre-dimensionado Retorno terminales
Planificación y Pre-dimensionado terminales aire viciado
Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:40:25 ANÁLISIS Y PREDIMENSIONADO TERMINALES TEMA 20 REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-20.0.3
Nombre Q Flujo Suministro de aire Estimación № Terminales Suministro Q Flujo de aire Dimensionado de terminales Dimensionado Abertura Suministrom² de flujo de aire calculado Suministro de flujo de aire real Delta Q Q terminal L/s Q por terminal m³/h Abertura cm² H Altura Terminal L Longitud Terminal ShowRoom599,97 L/s599,97 L/s0,00% 5 119,99 L/s 431,98 m³/h 479,976 cm² 220,00 mm218,17 mm 0,048 m²
de aire Nombre Retorno de flujo de aire Q Flujo Retorno de aire № Terminale s Retorno Q Flujo de aire Dimensionado de terminales Dimensionado Abertura Retornom² de flujo de aire especificado Retorno de flujo de aire real Delta Q Q terminal L/s Q por terminal m³/h Abertura cm² H Altura Terminal L Longitud Terminal ShowRoom Suministro de flujo de aire especificado 599,97 L/s 600,00 L/s 0,01% 5 120,00 L/s 432,00 m³/h 480 cm² 220,00 mm218,18 mm 0,048 m² Barra Suministro de flujo de aire calculado 77,51 L/s78,00 L/s0,63% 1 78,00 L/s 280,80 m³/h 312 cm² 125,00 mm249,60 mm 0,031 m²
NombreAire exterior por área Q Flujo Aire Viciado Est. № Terminales Retorno Q Flujo de aire Dimensionado de terminales Dimensionado Abertura Suministrom² de flujo de aire calculado Salida de flujo de aire viciado real Delta Q Q terminal L/s Q por terminal m³/h Abertura cm² H Altura Terminal L Longitud Terminal Sanit. Hombres0,55 L/(s·m²)49,19 L/s50,00 L/s1,64% 1 50,00 L/s 180,00 m³/h 200 cm² 210,00 mm95,24 mm 0,020 m² Sanit. Mujeres0,55 L/(s·m²)53,13 L/s53,50 L/s0,70% 1 53,50 L/s 192,60 m³/h 214 cm² 210,00 mm101,90 mm 0,021 m² Sanit. Hombres0,55 L/(s·m²)61,96 L/s62,00 L/s0,06% 1 62,00 L/s 223,20 m³/h 248 cm² 210,00 mm118,10 mm 0,025 m² Sanit. Mujeres0,55 L/(s·m²)58,78 L/s59,00 L/s0,38% 1 59,00 L/s 212,40 m³/h 236 cm² 210,00 mm112,38 mm 0,024 m² Sanit. Hombres0,55 L/(s·m²)49,19 L/s50,00 L/s1,64% 1 50,00 L/s 180,00 m³/h 200 cm² 210,00 mm95,24 mm 0,020 m² Sanit. Mujeres0,55 L/(s·m²)60,70 L/s61,00 L/s0,49% 1 61,00 L/s 219,60 m³/h 244 cm² 210,00 mm116,19 mm 0,024 m² Estacionamient o 0,00 L/(s·m²)3.480,00 L/s3.500,00 L/s0,57% 420,00 mm Total general: 73.835,50 L/s335,50 L/s
№DESCRIPCIÓN
NOTAS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:26
21
CONDUCTOS TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-21.1
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
ENRUTAMIENTO DE CONDUCTO
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-21.2
04/07/2023 05:40:27
TEMA 21
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:29
21
SISTEMAS DE CONDUCTOS 1 TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05
MEP-21.3
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:31
21
SISTEMAS DE CONDUCTOS 2
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05
MEP-21.4
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:40:33
21
GENERAR DISEÑO
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-21.5
Los conductos tienenqueestar correctamentealineados conlos terminales deaires
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
48 350x250 L=0,25m Q=85,71L/s V=1,0m/s 12 750x300 L=1,97m Q=599,97L/s V=2,7m/s 45 600x300 L=1,05m Q=514,26L/s V= 2,9m/s 46 350x200 L=1,16m Q=85,71L/s V=1,2m/s 52 350x250 L=0,20m Q=85,71L/s V=1,0m/s 51 350x250 L=1,66m Q=85,71L/s V=1,0m/s 50 350x250 L=1,72m Q=85,71L/s V=1,0m/s 55 475x300 L=2,45m Q=257,13L/s V= 1,8m/s Ф 350 3 MEP-21.6
04/07/2023 05:40:38 INSTALACIONES HVCA TEMA 21 REVIT MEP CAPÍTULO 05 MEP-21.6
1 65 Cavidad Zonal 1 : 65
3D Aire acondicionado
Conductos
NOTAS №DESCRIPCIÓN
+ Diseño paramétrico
HVCA-Extracción - Tabla de planificación de aparcamientos
HVCA-Extracción - № de terminales NombreÁrea № de terminales
Estacionamiento1138,535 m² 11
1138,535m² Estacionamiento
P-B
MEP/
0,00m MEP/Estacionamiento -3,70 m MEP/Plénum-Estacionamiento -0,61 m Arquitecto BIM
04/07/2023 05:40:55 EXTRACCIÓN
TEMA 22
CAPÍTULO 06
OLIVER BARRIOS
AIRE VICIADO
REVIT MEP
MEP-22.1
NivelFamilia
tipo Total Q mínimo L/s PB EMPLAZAMIENTOM_Parking Space: 4800
2400mm
90 deg 1.440,00 L/s PB EMPLAZAMIENTO: 121.440,00 L/s Sotano Almacén 1M_Parking Space: 4800 x 2400mm - 90 deg 3.480,00 L/s Sotano Almacén 1: 293.480,00 L/s Total general: 414.920,00 L/s 1 : 600 MEP/Aire viciado Análisis CTE
CTE-HS3 1 350 MEP/Aire viciado Estacionamiento 1 200 Estacionamiento LONG
y
x
-
-HS3
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
COMPROBAR SISTEMAS TEMA
04/07/2023 05:41:01
23
REVIT MEP CAPÍTULO 06 MEP-23.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:02
TEMA 23
INF. PÉRDIDA DE PRESIÓN EN CONDUCTOS
CAPÍTULO 06 MEP-23.2
REVIT MEP
COMPROBACIONES
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
COMPROBACIÓN INTERFERENCIAS
04/07/2023 05:41:06
TEMA 23
REVIT MEP CAPÍTULO 06 MEP-23.4
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
CONFIGURACIÓN TUBERÍAS
04/07/2023 05:41:10
24
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 07 MEP-24.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:12
24
CÁLCULO FLUJO TUBERÍAS
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO 07 MEP-24.2
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
EQUIPOS Y APARATOS TEMA
04/07/2023 05:41:13
24
REVIT MEP CAPÍTULO 07 MEP-24.3
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
NOTAS №DESCRIPCIÓN
PROPIEDADES CONECTOR DE TUBERÍAS
04/07/2023 05:41:15
TEMA 24
07
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-24.4
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:17
TEMA 24
CTE -UDs / CAUDAL / DIÁMETRO
REVIT
MEP
CAPÍTULO 07 MEP-24.5
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:19
24
SISTEMAS DE TUBERÍAS
TEMA
REVIT MEP
CAPÍTULO 07
MEP-24.6
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:20
TEMA 24
07
CONFIGURACIÓN DE COORDINACIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO
MEP-24.7
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:22
24
GENERAR DISEÑO DE TUBERÍAS
TEMA
REVIT
MEP
CAPÍTULO 07 MEP-24.8
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:24
24
(K) SIMULTANEIDAD
TEMA
REVIT MEP CAPÍTULO
07 MEP-24.9
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:25
TEMA 24
FONTANERÍA -NAVEGADOR DE SISTEMAS
REVIT MEP CAPÍTULO 07 MEP-24.10
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:28
AFS -ACS
TEMA 24
1 50
REVIT MEP CAPÍTULO 07 MEP-24.11
1 : 50
PB/OFIC/ AFS -ACS
1 50
P1/OFIC/ AFS -ACS
P2/OFIC/ AFS -ACS
AFS -ACS
NOTAS №DESCRIPCIÓN
NOTAS №DESCRIPCIÓN
MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC/ P-1 3,74m Plénum P-1 6,34 m Plénum PB 2,60 m Plénum Showroom 3,14 m MEP/Plénum-Estacionamiento -0,61 m Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:41:41 SANEAMIENTO TEMA 25 REVIT MEP CAPÍTULO 08 MEP-25.1 1 : 50 PB/OFIC/ ISS 1 : 50 P1/OFIC/ ISS 1 : 50 P2/OFIC/ ISS 1 100 Fontanería y tuberías
NOTAS №DESCRIPCIÓN
MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC/ P-1 3,74m
Plénum PB 2,60 m
Plénum Showroom 3,14 m
MEP/Plénum-Estacionamiento
-0,61 m Arquitecto BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:51
TEMA 25
CAPÍTULO 08
AFS -ACS -ISS 1 : 30
OLIVER BARRIOS
AXONOMETRÍA TUBERÍAS
REVIT MEP
MEP-25.2
Fontanería y tuberías1
ISS - Pluviales - Tabla 4.6 HS5 - Número de...
NombreÁrea № sumideros
PLUVIALES156,072 m² 3
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:41:56
TEMA 26
CTE -DB-HS 5 PLUVIALES
REVIT MEP CAPÍTULO 08 MEP-26.1
NOTAS №DESCRIPCIÓN
156,072 m² PLUVIALES 28,146 m² Sumidero 01 40,544 m² Sumidero 02 27,942 m² Sumidero 03 32,203 m² Sumidero 04 27,237 m² Sumidero 05 MEP/ P-B 0,00m MEP/OFIC/ P-1 3,74m MEP/OFIC/P-2 7,48m MEP/OFIC/Cubierta 11,22m Plénum /P-1 6,34 m Plénum /P-2 10,08 m Plénum/PB 2,60 m A B C D E F Plénum Showroom 3,14 m MEP/Plénum-Estacionamiento -0,61 m Arquitecto BIM + Diseño paramétrico OLIVER BARRIOS 04/07/2023 05:42:15
TEMA 26
MEP CAPÍTULO 08 MEP-26.2 1 : 200 MEP/OFIC/Cubierta 1 : 200 MEP/OFIC/Cubierta Copia 1
CUB/OFIC/Pluviales 1 : 80 SecciónPLUVIALES
PLUVIALES
REVIT
1 : 100
NOTAS №DESCRIPCIÓN
OLIVER BARRIOS
Arquitecto
BIM + Diseño paramétrico
04/07/2023 05:42:19
TEMA 27
SISTEMAS HIDRÓNICOS -CALEFACCIÓN
REVIT MEP CAPÍTULO 09
MEP-27.1
Tabla de planificación de espacios Calefacción P1
Nivel (ESPACIOS)Nombre Carga de calefacción calculada Potencia Elemento№ Elementos
Nivel