GUÍA DIDÁCTICA

Page 1


FACULTAD DE CIENCIAS DE EDUCACION

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LÍNEA

ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA

AUTORES:

ÁLVAREZ LIDIA

CELI CARMEN

PERALTA JOSEFINA

RUANO DAYANA

YUCTA OLGUER

CASTRO MERCEDES

MEDINA GÉNESIS

POLO HERNÁN

VILLAVICENCIO PATRICIA

DOCENTE: MGS. GLADIS DEL CONSUELO VINUEZA BURGOS

FECHA DE ENTREGA: 18 DE MAYO DEL 2025

GRUPO#06 GRUPO#06

��PRESENTACIÓN

La presente guía didáctica está diseñada para fortalecer las competencias lectoras y orales de los estudiantes, a través del trabajo activo con estrategias, niveles de comprensión y actividades prácticas. A lo largo de los temas se promoverá la reflexión, análisis crítico y aplicación efectiva del lenguaje en contextos reales.

�� JUSTIFICACIÓN

La comprensión lectora y oral son habilidades fundamentales para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Esta guía permite explorar, aplicar y consolidar técnicas que faciliten el entendimiento de textos y la expresión clara de ideas, promoviendo así un aprendizaje integral y participativo. Se considera esencial atender los distintos niveles de comprensión (literal, inferencial, crítico) y prácticas orales como la exposición y el debate.

�� OBJETIVO DE LA GUÍA

El objetivo de la guia es fortalecer habilidades de comprensión lectora y oral para el proceso de enseñanza-aprendizaje, al fomentar la interpretación, inferencia y reflexión crítica a través de actividades prácticas, estrategias de análisis textual y técnicas de expresión que se adaptan a su nivel educativo y contexto en los estudiantes.

DESARROLLO DE LA GUÍA

�� TEMA 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS

�� OBJETIVO ESPECÍFICO:

Comprender los niveles de la lectura mediante la aplicación de ejercicios para su comprensión y aplicabilidad.

�� IDEAS CLAVE

Leer es entender: Construcción de significad basada en la interacción lector-texto.

Estrategias de lectura (Isabel Solé): Guían la interpretación.

Niveles de comprensión: literal, inferencial y crític

Factores que influyen en la comprensión: tip de texto, lector, propósito, estado emocional.

��

Subtema 1: ¿Qué significa comprender un texto?

Conceptos importantes:

Proceso constructivo y metacognitivo.

Enfoque interactivo entre lector y autor.

Lectura más allá de la decodificación.

��

Subtema 2: Niveles de lectura

Nivel literal: Identificación directa de datos del texto.

Nivel inferencial: Interpretación de significados ocultos.

Nivel crítico: Evaluación y juicio del contenido.

�� ACTIVIDADES DEL TEMA 1

1.Nivel Literal

Subraya detalles del texto.

Define palabras del glosario.

Ordena eventos según el texto.

2.Nivel Inferencial

Predice qué sucederá después de una escena.

Resume el contenido en tus palabras.

Relaciona el texto con una experiencia personal.

3. Nivel Crítico ¿Estás de acuerdo con las ideas del texto? Fundamenta tu respuesta.

Elabora un comentario sobre el mensaje del texto "Carlos IV, el rey de cristal".

�� TEMA 2: COMPRENSIÓN ORAL

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Fortalecer las habilidades comunicativas orales

mediante técnicas que mejoren claridad, fluidez, coherencia y comprensión.

�� CONTENIDOS FUNDAMENTALES

Comprensión y expresión oral: Proceso interactivo con conocimientos lingüísticos, sociales y cognitivos.

Lectura oral: Uso de la voz, postura y expresión.

Estructura del discurso oral: Inducción, introducción, desarrollo, conclusión.

Competencias comunicativas: Lingüísticas y pragmáticas.

Debate: Práctica formal con reglas que fomenta pensamiento crítico.

�� Actividades del Tema 2

1.Lectura en voz alta

grábate leyendo co on ayudas visuales (carteles, diapositivas). on estructura clara.

rupo sobre un tema de actualidad. con datos, escucha activamente.

ción, vocalización, gesticulación.

ón oral después de escuchar un audio.

CTICOS ÓN

ación, expresión

�� CONCLUSIONES

La comprensión lectora y oral no es un proceso pasivo, sino una construcción activa de significados.

Aplicar los niveles de lectura permite una interpretación más profunda y crítica del texto.

La práctica constante mejora la expresión oral, la seguridad y el dominio de la audiencia.

Las actividades propuestas favorecen el desarrollo integral de competencias comunicativas clave en la vida académica y social.

✅ RECOMENDACIONES

Leer y practicar diariamente textos variados.

Grabar exposiciones para mejorar la autopercepción oral.

Participar en debates como herramienta de reflexión crítica.

Utilizar recursos tecnológicos para reforzar la comprensión y expresión.

�� BIBLIOGRAFÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.