Diccionario de camporredondo (versión final revisada)

Page 34

 Palabras en desuso

BOYERO.- El que trabaja con bueyes. BOZAL.- Instrumento a modo de cestillo de cuero, lona engomada o alambre, que se colocaba en el morro de los animales para impedirles que comieran. BOZO.- Parte delantera de la cama, la que se levanta para acostarnos. También vuelta que se daba a la manta para arrebujarte en el campo. → Embozo. BRABAN/TE.- Arado de vertedera giratoria, de tracción animal y extraordinarias dimensiones, que fue una gran solución para las plantas de raíz profunda. Es originario de la región de Brabante (Bélgica y países bajos). Para el arrastre de este arado eran necesarios dos pares de machos o mulas. BRACERO.- Hombre sin ninguna especialización, su trabajo, principalmente, se basaba en la fuerza de sus brazos. BRACO.- Raza de perro de caza, resistente y buen cazador pero, generalmente, duro de boca y muy recio, difícil de sujetar por el cazador. BRAGADO.- Dícese de la persona firme y enérgica. Y también de la de mala leche. BRAGADO.- Dícese del animal que tiene la zona de la bragadura de distinto color que el resto del cuerpo. BRAGAS.- Además de prenda íntima, conjunto de trapos que atados a un varal servían para limpiar el horno antes de meter el pan. “Antes de meter el pan hay que braguear el horno”. BRAGAZAS.- Hombre fácil de dominar, especialmente por su mujer. BRAGUEAR.- Limpiar el horno, con las bragas, antes de meter el pan. BRAGUEO.- Acción y efecto de braguear.

BRAGUERA.- Agujero en el lateral de la boca del horno por donde se sacaba la ceniza después del enroje. BRAMAR.- Emitir su voz el buey, la vaca y algunos animales salvajes más. También se decía cuando la persona, por cabreo, gritaba en exceso. BRASA.- Trozo de madera, u otro material, incandescente. BRASERO.- Recipiente metálico que, debidamente protegido, se llenaba de brasas o carbón encendido y se colocaba bajo la mesa para calentarse los pies. BRAVERA.-Boca del horno. BRAVÍO.- Sabor y olor característico de alguna caza. BRAZADA/O.- Cantidad de cosa que cabe entre los brazos. BRAZUELO.- Parte de la pata delantera de los cuadrúpedos comprendida entre el codo y la rodilla. BRECHA.- Herida abierta, por algún golpe, en la cabeza. BREGADO.- Se decía de la masa del pan bien amasada y pasada por el torno (brega) antes de meterlo al horno. BRIBÓN.- Granuja. Persona que engaña y roba. BRIDA.- Correa que con el bocado, o el filete, forma el freno de las caballerías. BRIDONES.- Especie de cabezadas de lujo con anteojeras y collares de cascabeles y campanillas que se ponían para engalanar a los animales en días especiales. BRINCAR.- Dar saltos. También pasar de un lado a otro salvando un obstáculo.

 Página 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diccionario de camporredondo (versión final revisada) by Olga Busto - Issuu