Palabras en desuso
TRULLO.- Se dice de la persona o animal excesivamente gordo. “Está gordo como un trullo”.
en los que el maestro aplicaba la regla como castigo. “Pon el tuto”, decía, y sobre él asestaba el golpe con la vara o la regla.
TUDANCA.- Raza de vaca originaria del valle de Tudanca en Cantabria.
TUTO.- Voz rural con que se conoce, también, al huevo de gallina, sobre todo para comentárselo al niño.
TUERO.- Tronco grueso de leña para el hogar. TUÉTANO.- Sustancia que rellena los huesos. → Médula. TUÉTANOS (estar hasta los).- Estar harto, hasta lo más profundo de la persona.
TUTOR.- Vara, o soporte, que se coloca para que sustente la planta.
U
TUFO.- Emanación de gas por fermentación, o por mala combustión. TUFO.- Hedor, olor desagradable. → Fato.
UBANILLO.- Orzuelo o pequeño bulto que sale en alguna parte del cuerpo.
TULLIDO.- Estar roto, por el cansancio o por una paliza. → Baldado.
UBRADA.- Oveja con enfermedad en la ubre que la inutiliza producir leche.
TUMBADO.- Pino de crecimiento deficiente en el que sus ramas se apoyan en el suelo.
UBRE.- Conjunto de tetas o pezones de las hembras.
TUNANTE.- Pícaro, granuja.
UMBRAL.- Parte inferior o escalón que forma la parte del piso de la puerta principal de una casa.
TUNDA.- Serie de palos o azotes. También se dice cuando el esfuerzo para realizar un trabajo es excesivo. → Paliza, panadera… TURBIO.- Se dice del vino sin trasparencia. TURMAS.- Criadillas de tierra. Se crían en cantidad debajo del burrajo. TURMAS.- Testículos de los animales. → Criadillas. TURULATO.- Se dice de la persona que ha perdido el juicio. → Alelado, pasmado. TUSO.- Voz para espantar o hacer callar al perro. → Chito. TUTIPLÉN (a).- En abundancia, a montones, a porrillo… TUTO.- Dedos de la mano agrupados de forma que las uñas queden próximas, y hacia arriba,
UNCIDERA.- Cinto de cuero, entre la collera y el sudadero, que abraza al yugo para sujetarlo y evitar que el animal se desunza. UNCIR.- Sujetar al yugo los animales. UNTAR.- Engrasar el eje del carro para que no chirríe. Generalmente se untaba con un trozo de tocino sin sal colocado entre el eje y el buje. UNTAR.- Sobornar a alguien con ¿algún traje a medida? para conseguir algún privilegio. UNTE.- Salsa de un guiso en el que se unta el pan. UNTO.- Grasa, generalmente trozo de tocino sin sal, para engrasar el carro.
Página 163