Diccionario de camporredondo (versión final revisada)

Page 129

 Palabras en desuso

proteger. “Hay que estar atento, hay que estar al pesquis” se dice cuando algún tema o problema requiere de nuestra atención. PESQUISA.- Averiguación que se hace sobre una cosa o un tema determinado. PESTILLO.- Especie de cerrojo plano con el que se asegura el cierre de puertas y ventanas. PESTOREJAZO.- Golpe dado con la mano en el pestorejo. → Pescozón… PESTOREJO.- Parte detrás del cuello. → Nuca. PETACA.- Estuche de cuero para el tabaco. PETAR.- Gustar, agradar.

música grabada con puntas sobre un tambor. → Organillo. PIARA.- Conjunto o manada de cerdos, aunque por extensión se aplique a otros grupos de animales. PICA.- Cada una de las divisiones de la banda de peso de la balanza. Equivale a 10 gramos. Hablo de la balanza “Arisó” que había en casa. PICA.- Remonda que cada 4 a 6 días el resinero hace sobre la entalladura, para renovar la herida y provocar el lloro. PICA.- Vara larga con un aguijón o punta en el extremo para dirigir y arrear a los bovinos.

PETIRROJO.- Pájaro de pequeño tamaño de color verdoso, destaca su pecho rojizo. Es muy sociable.

PICACHO.- Punta más aguda de los montes.

PETO.- Boca ancha del botijo por donde se rellena. Cuando la sed apretaba se bebía a peto, o sea por la boca de relleno.

PICADO.- Se decía del tabaco a granel para liar los cigarros.

PETO.- Pantalón al que se añade pechera y se sujeta con tirantes desde la espalda. PETO.- Parte opuesta a la boca, en el hacha de doble boca, y en la podadera opuesta a la ganga. PETONADA.- Palabra, o frase, dirigida a la persona con intención abyecta. PEZ.- Montón de mies trillada de forma alargada.

PICADILLO.- Carne picada, amasada y adobada para hacer los chorizos o longaniza.

PICADO.- Se dice del vino avinagrado. PICADORA.- Máquina con la que se picaba la carne y se embutía el picadillo. PICAJIJAS.- Nombre con el que se conoce, en esta zona, mayoritariamente a la ortiga. → Ortiga. PICAMARTILLO.- Martillo, con pico en el extremo opuesto, para picar piedra. Muy usado por los picapedreros y por los caleros.

PEZUÑA.- Pie de los animales con uñas o casco hendido. → Pataco.

PICAPINOS.- Pájaro carpintero. → Pito real. Este pájaro perfora agujeros en el tronco de los pinos y allí anida.

PIALES.- Especie de calcetines de lona, abiertos por arriba, que se ataban con unas cintas, y se usaban con las albarcas. → Peales.

PICAPLEITOS.- Se dice de la persona que todo lo lía. → Trapisondista.

PIANILLO.- Instrumento musical con forma de piano que mediante una manivela reproduce

PICAPORTE.- Cierre que, mediante una manecilla, se maneja desde el lado anterior de la puerta.

 Página 124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.