(monitor de equitación), Miriam Fultz (cantante), Mary Carrillo (actriz), Javier López (compositor), Eva Santamaría (cantante y representante española en 1993), Pepe Rubio (diseñador), Ana Ojeda (médica), Josele (cómico), Pilar Darder (ama de casa) y Manolo HH (periodista). Sus votos fueron muy mediterráneos, en una edición en la que las canciones de estos países tuvieron un resultado especialmente bueno: Turquía recibió el 12, Chipre el 10 (lo que nos privó del quinto lugar), Italia el 8 y Grecia el 7. En cambio, la ganadora solo obtuvo cinco puntos. El sexto lugar de Marcos Llunas se recibió con alegría y fue ampliamente celebrado, especialmente tras el fracaso del año anterior.
TVE emitió el festival con un retraso de media hora: comenzó a las 21:30 dado que esa misma tarde se presentó el compromiso de boda entre SAR la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín. José Luis Uribarri comentó su undécimo festival para TVE, con su habitual estilo animado, su léxico cuidado y su sentido del espectáculo, inigualado hasta la fecha. Afortunadamente, aún no se había lanzado a creerse el protagonista de la transmisión con sus supuestas dotes adivinatorias, aunque ya hacía pinitos inventando traducciones o el pasado de los Paradójicamente, a pesar del buen nivel del festival y la legión de eurofans que creó en su momento, cantantes. la audiencia del programa en España fue una Desde Prado del Rey, José Manuel Parada presentó de las más bajas de la historia hasta entonces: al jurado, compuesto por Fernando González 3.224.000 espectadores y un 30,3% de share, quizá (piloto), María Esteve (actriz), Manuel del Rosario influenciado por coincidir con el puente del Primero (estudiante y eurofán), Yolanda Flores (periodista), de Mayo. A pesar de ello, Katrina & the Waves Antonio Carbonell (cantante y representante español lanzó su single en España y Marcos Llunas reeditó de 1996), Beatriz Rojo (estudiante), Fernando Arias su álbum con el tema eurovisivo incluido.
© 1997 John Giles
OLEVISIÓN 83
Etnic y sus 121 puntos. Por primera vez desde 1983 hubo dos ceros: Portugal y Noruega empataron en el último lugar, algo que no ocurriría de nuevo hasta 2015.
7