1
2
instagram.com/olaediciones
a
id e a!
Entendemos por iniciativa cultural como algo que no necesariamente debe ser un “proyecto” en si –como un FONDART– sino que puede ser catalogado como más grande: Conformar una ONG, habilitar un Centro Cultural para mi comunidad, generar alianzas con otras organizaciones sociales, etc.
q ué b u e n
hecho por:
MAPA MAPA MAPA MAPA
¿QUÉ ES UN MAPEO DE ACTORES?
Es una herramienta útil para la identificación y análisis de partes interesadas de las inciativas culturales que se prentende desarrollar.
clasificación de actores
¿Qué son los actores en esta herramienta? Los actores son los potenciales interesados en la iniciativa, y se consideran como tal porque disponen de conocimientos, recursos, experiencias y grados de influencia, incluyéndose positiva o negativamente en la iniciativa a desarrollar.
Primarios Aquellos que se ven afectados de forma directa o indirecta por la iniciativa, y de manera positiva o negativa.
Secundarios Aquellos que participan de forma directa o indirecta en la iniciativa Ej: proveedores, contratistas, etc.
Ola Ediciones es un colectivo que vela por la autogestión, el apoyo mutuo y el cariño por las cosas simples de labida.
de actores para iniciativas culturales Clave
Aquél que tiene la capacidad de influencia, debido a su conocimiento en la materia de la iniciativa.
Con Capacidad de Veto Pueden ser cualquiera de los anteriores, pero que poseen poder de decisión.
Comparte y distribuye este conocimiento, gracias! ¡CONFÍA EN TI Y TUS HABILIDADES!
Cuando queremos realizar alguna iniciativa cultural, es importante saber quienes podrían participar o beneficiarse.
¿Por qué hacer un mapeo de actores? Además de permitir visualizar a posibles interesados de la iniciativa el mapa revela las relaciones entre esos actores, vinculándose por: Poder, dependencia, alianza cooperativa, conflicto. Los anteriores pueden estar ocurriendo o bien, podrían ocurrir como consecuencia de la iniciativa o por asuntos internos de los actores.
los actores son muy importantes! 3
4
6
5