SES 2016 agenda

Page 1

Patrocinado por



Objetivo General • Comprender

los

principales

medios

Difundir avances tecnológicos para el logro de

tecnológicos y adaptaciones necesarias que

sistemas eléctricos inteligentes en la región,

se aplican en los países para el logro de una

mejorando el nivel de pérdidas

transición energética sostenible.

de electricidad, logrando una mayor participación

• Analizar necesidades de inversión y marcos regulatorios para el desarrollo

de energías renovables

de mercados energéticos hacia una

y fortalecimiento de los

mayor integración eléctrica.

procesos de integración regional.

Objetivo Específicos • Dar una visión general de la situación en ALC a los principales actores del sector energético de la región, en vista de las metas planteadas tanto por SE4All como en el Objetivo de Desarrollo Sostenible #7, indicando la situación actual e identificando los principales desafíos que se visualizan para alcanzarlos al 2030.

Participantes a los cuales se dirige el evento: El Seminario está dirigido a tomadores de decisión de entidades gubernamentales, investigadores, funcionarios de ministerios y secretarías de energía, ambiente e industria; especialistas de organismos internacionales; representantes del sector privado, inversionistas,

• Reunir a los principales actores del sector

representantes de entidades que disponen

eléctrico de la región y de otros países,

de tecnología y equipamiento; delegados de

para discutir, analizar e intercambiar ideas

institutos de investigación y universidades que

e información de los últimos avances tecnológicos y

emprendimientos para

mejorar el futuro de los sistemas eléctricos. • Reconocer las experiencias de innovación tecnológica que han impactado en los sistemas eléctricos de la región y cómo han contribuido en los procesos de integración.

tengan interés en el tema de redes eléctricas inteligentes.


Agenda Hotel Sheraton Grand Panama-Grand Salón (Mezanine)

Día 1: 8:15-9:00 9.00-9:20

Energías Renovables

martes 6 de Septiembre

VICTORIA HEALEY

·· Clean Energy Center National Renewable Energy Laboratory (NREL)

R e g ist r o d e p a r t ic ip a n t e s

Ceremonia de Inauguración

ARNALDO VIEIRA

·· División de Energía BID

VICTOR URRUTIA GUARDIA

·· Secretario Nacional de Energía Panamá

Eficiencia Energética

FERNANDO CÉSAR FERREIRA

JORGE ASTURIAS

GINA MONTIEL

LUIS MUNUERA

·· Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)

·· Director de Estudios y Proyectos OLADE

·· Gerente General del Departamento de Países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

9.20-9:45

Mark Lister

·· Asesor Copenhagen Energy Efficiency Center Dinamarca

Conferencia magistral VICTOR URRUTIA GUARDIA

·· Secretario Nacional de Energía Panamá

Presentación: Panorama actual y perspectiva del sector energético de Panamá

9:45-10:30

·· Agencia Internacional de Energía (IEA) Francia

15:30-16:00 16:00-18:00

Sesión 1: Marco Estratégico de SE4All ARIEL YÉPEZ

ROBERTO AIELLO

JANE EBINGER

CARLA SOSA VELA

·· Especialista Principal en Energía BID ·· Asesora Viceministro de Energía Ministerio de Energía y Minas Perú

·· Managing Director Energía Sostenible para Todos (SE4All) Austria

11:00-12:30

MEDARDO CADENA

R e ce so c af é (C o n f e r en c ia d e p r en sa )

·· Viceministro de Energía Ministerio de Electricidad y Energías Renovables Ecuador

Sesión 2: Gestión de la Información para Monitorear Progreso

FERNANDO DÍAZ

·· Director de Electricidad Secretaría Nacional de Energía Panamá

ALEJANDRO MORENO ·· Economista Banco Mundial

Presentación: Global Tracking Framework

RYAN COBB

·· Especialista en Energía Ministry of Energy, Science and Technology and Public Utilities Belice

MANLIO COVIELLO

·· Jefe Unidad de Recursos Naturales y Energía Comisión Económica para América Latina (CEPAL)

Presentación: Base de indicadores de eficiencia energética (BIEE)

LAURA LIZANO

·· Directora Sectorial Energía Ministerio de Ambiente y Energía Costa Rica

PAOLA CARRERA

·· Coordinadora de Gestión de la Información y Capacitación OLADE

MARÍA CRISTINA SILVA,

·· Responsable de Asuntos Regionales, Ministerio de Energía Chile

Presentación: Gestión de datos de energía para América Latina y el Caribe

12:30-14:00 14:00-15:30

Mesa Redonda: Desafíos de ALC al 2030 Moderador

·· Jefe de la División de Energía BID

10:30-11:00

R e ce so ca fé

A lm u e r z o (S a ló n Tab o g a )

JULIO CÉSAR MONTERO CERVANTES

·· Gerente Control, Electrónica y Comunicaciones Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) México

Sesión 3: Acelerando SE4All Acceso a la energía SALVADOR RIVAS

·· Consultor en Política Energética Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

JAVIER CASTILLO

·· División de Energía BID

18:30

C OC T E L DE B IE NVE NIDA


Día 2: 8:30-10:00

TABARÉ CURRÁS

miércoles 7 de Septiembre

·· Global Advisor on Energy Economics WWF

Presentación: Análisis Regional de factibilidad para la promoción de la Integración Eléctrica Sostenible de Suramérica como vehículo para la mitigación del cambio climático

Sesión 4: Realidades y Perspectivas de la Integración regional ALC Moderadora LENNYS RIVERA

·· Directora de Integración OLADE

JUAN JOSÉ CARRASCO

13:00-14:30 14:30-16:30

·· Secretario Ejecutivo CIER

Moderador BYRON CHILIQUINGA

RAÚL LICAUSI

·· Gerente del Proyecto Cooperación CanadienseOLADE

·· Presidente PDV Caribe

Presentación: Iniciativa PDV Caribe su contribución y perspectivas a la Integración Energética de la Región

ABEL DIDIER TELLA

·· Director General Association of Power Utilities of Africa (APUA)

Presentación: El proceso de Integración del Sector Eléctrico Africano

CARLOS JOSE ECHEVARRIA BARBERO ·· Especialista Principal de Energía BID Costa Rica

DANIEL JACOBOWITZ

·· Director Regional – Latinoamérica Manitoba Hydro International Ltd. Canadá

Presentación: Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030

Presentación: Intercambios Eléctricos entre Canadá y EEUU

MAURICIO GARRON

·· Director Análisis y Estrategia de Energía CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

JUAN PAREDES

Presentación: Identificación de Proyectos Estratégicos para la Seguridad Energética Regional (PRESER) en países de América del Sur

10:30-13:00

Sesión 6: Mercados Eléctricos Regionales: lecciones aprendidas

Presentación: Proyectos de Integración Eléctrica Regional: Avances y Retos desde una Perspectiva Regional

Receso Café

10:00-10:30

Alm u e r z o ( Sa ló n Ta b o g a )

Sesión 5: Proyectos de Integración Eléctrica Regional: Avances y Retos Moderadora MARÍA CRISTINA SILVA

·· Responsable de Asuntos Regionales Ministerio de Energía Chile

SALVADOR LÓPEZ

·· Presidente Pro-Tempore Ente Operador Regional Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC)

Presentación: Sistema de Integración Eléctrica Centroamericana SIEPAC

MEDARDO CADENA

·· Viceministro de Energía Ministerio de Electricidad y Energía Renovable Ecuador

Presentación: Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)

AIRTON DIPP

·· Director Técnico Ejecutivo ITAIPU Binacional

Presentación: Proceso de Integración Eléctrica Brasil-Paraguay

·· Especialista Senior en Energías Renovables BID

Presentación: Integración de las energías renovables en la matriz de América Latina y el Caribe

16:30-17:00 17:00-18:00

R e ce so C a fé

Mesa redonda: Redes Eléctricas Inteligentes y su Papel en el Fortalecimiento del Proceso de Integración Regional Moderador FERNANDO CÉSAR FERREIRA ·· Secretario Ejecutivo OLADE

LUIS ALBERTO SÁNCHEZ

·· Ministro de Hidrocarburos y Energía Bolivia

Presentación: Bolivia: El Corazón Energético

Rodrigo Rodriguez

·· Director de Electricidad Autoridad de Servicios Públicos Panamá

Presentación: Nuevas tecnologías en el sector eléctrico y la integración centroamericana

CARLA SOSA VELA

·· Asesora Viceministro de Energía Ministerio de Energía y Minas Perú


JULIO CÉSAR MONTERO CERVANTES

·· Gerente de Control, Electrónica y Comunicaciones INEEL México

Presentación: Marco normativo y políticas desarrolladas para el fomento de la integración a través de redes inteligentes

LÍVIO TEIXEIRA DE ANDRADE FILHO

·· Coordinador General de Fuentes Alternativas Ministerio de Minas y Energía Brasil

Presentación: Experiencia sobre Proyectos en Ejecución de Ciudades Inteligentes

Día 3: 8:30-9:30

jueves 8 de Septiembre

11:30-13:00

en Redes Eléctricas

Sesión 7: Marcos Regulatorios de los Sistemas Eléctricos: Un enfoque a Futuro

ALEJANDRO NAVARRO ·· Investigador Consultora Systep Chile

GERMAN CASTRO

Presentación: Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la incorporación de tecnologías bajas en emisiones

·· Comisión de Regulación de Energia y Gas (CREG) Colombia

Presentación: Marcos Regulatorios para la distribución y transmisión inteligentes

JULIO CESAR MONTERO CERVANTES

·· Gerente Control, Electrónica y Comunicaciones Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) México

JACOBO REGOJO

·· Responsable Colombia y Centroamérica Gas Natural Fenosa

Presentación: Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables

Presentación: Redes eléctricas Inteligentes para disminuir las pérdidas de electricidad

ROBERTO JIMÉNEZ GÓMEZ

ALBERTO RÍOS

·· Presidente de la Junta Directiva ·· Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) Costa Rica

·· Investigador Prometeo Universidad Técnica de Ambato Ecuador

Tema: Plataforma CloudIot para el Control y Operación de Smart Grids

Presentación: Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica

9:30-11:00

Sesión 8: Innovación Tecnológica NANIK SINGH

·· Director Regional Centroamérica y el Caribe InnoVent Centroamérica C.A

Presentación: Integración de Energia Solar a las Redes Eléctricas Inteligentes

LUIS MUNUERA

·· Agencia Internacional de Energia (IEA)

Presentación: Sistemas Energéticos Inteligentes (Enfoque AL)

JUAN RAMÓN MORANTE

·· Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC)

Presentación: Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender el uso de fuentes energéticas renovables

11:00-11:30

Cont. Sesión 8: Innovación Tecnológica

R ec eso c af é

13:00-14:30 14:30-15:30

Alm u e r z o ( Sa ló n Ta b o g a ) MARIO HERNANDEZ ·· Consultor OLADE ·· Guatemala

Presentación: “Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la planificación y diseño de redes aisladas con aplicación de red inteligente en proyectos de acceso a la electricidad rural.”

RICARDO LUIS CHIARPARIN ·· Presidente ·· ECOENERGIA ·· Argentina

Presentación: Gestión Estratégica de la Energía: La Evolución de la Iluminación


15:30-17:00

Mesa Redonda: Retos y Visión de futuro de los Sistemas Eléctricos en ALC 9:00-13:00

Moderadoa

Canal de Panamá

ALEXANDRA ARIAS

·· Coordinadora Electricidad ·· OLADE

Ponentes JUAN MANUEL GERS OSPINA ·· Gerente ·· GRUPO GERS ·· U.S.A.

Presentación: Redes Inteligentes en la Region LAC, vision 2030

RONALD BOLAÑOS ·· Gerente ·· MECSOFT ·· Costa Rica

Presentación: Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible

Panelistas SALVADOR LÓPEZ

·· Presidente Pro Tempore ·· Ente Operador Regional ·· SIEPAC

OSCAR MEDINA

·· Asesor del Subsecretario de la Coordinación Administrativa ·· Ministerio Energía y Minería ·· Argentina

JAVIER MURO ROSADO

·· Director General de Electricidad ·· Ministerio de Energía ·· Perú

LAL MARANDIN

·· Vice Gerente General, ·· Producción de Energía Limpia Centroamericana ·· Nicaragua

17:00-17:30

CLAUSURA VICTOR URRUTIA GUARDIA

·· Secretario nacional de Energía, Panamá

ROBERTO AIELLO

·· Especialista Principal en Energía BID

JORGE ASTURIAS

·· Director Estudios y Proyectos OLADE

17:30

C af é d e c ier r e

viernes 9 de Septiembre Visita Técnica: Día 4:

13:00-14:30

Alm u e r z o

14:30

R e g r e so Ho te l


Patrocinado por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.