Resultados Expo Petrolera Virtual

Page 1

DEL 01 ABRIL AL 05 DE JUNIO 2020

Estrategia + Innovación Es lo que siempre transformará a la industria energética

PRESENTADO POR

MEDIO OFICIAL

MEDIA PARTNERS


PANEL 9 - JUEVES 25 DE MAYO DE 2020

"Oportunidades para detonar el desarrollo complementario de la Refinación y la Petroquímica en México" PARTICIPANTES MODERADOR: ING. JUAN DE DIOS MASTACHI PRESIDENTE NACIONAL - IMIQ A.C. M.C. ENRIQUE AGUILAR - ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA DE REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA - IMP ING. ALEJANDRO VILLALOBOS - PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE PETROQUÍMICA IMIQ A.C.

TEMAS 1. INDUSTRIA PETROQUÍMICA Y LA REFINACIÓN DEL PETRÓLEO La petroquímica en el país se ha desarrollado a partir de la materia prima del gas natural, sin embargo también puede alimentarse en materia prima en naftas, que buscan un subproducto en el

sistema

nacional.

Aprovechar

la

infraestructura existente en nuestro complejo ayudaría

al

país

a

reactivar

la

industria,

considerando que ya cuenta con todos los servicios en las instalaciones y con un proyecto que implica una inversión y tiempo realmente cortos

en

comparación

con

una

refinería

completa, la cual podría en el mediano plazo generar los productos suficientes para sustentar la producción. Muchas empresas que estaban adheridas a Pemex en Coatzacoalcos al tener una oferta económica

más

cómoda

se

empezaron

a

convertir en productores de petroquímica y en importadores de petroquímicos, rompiendo de una manera muy grabe esa secuencia de la cadena de valor que es distintiva en el negocio.


“En México tenemos una particularidad que

A Pemex se le otorgó el desarrollo de los

tenemos muy cerca, el corredor Minatitlán-

productos primarios y al sector privado le seden

Coatzacoalcos, la refinería en Minatitlán, los

los productos secundarios, esto desarrolló

complejos petroquímicos en Coatzacoalcos y

grandes proyectos como el de Pajaritos,

tenemos una distancia entre ambos de 22.7 km,

Cosoleacaque, San Martín Texmelucan, Reynosa,

que en términos industriales es al otro lado de la

Escolin y Cangrejera Morelos, esta legislación

barda”, mencionó el M.C. Enrique Aguilar.

que en su momento fue exitosa tuvo un rompimiento y una degradación en la industria

Hay varios conceptos que se deben definir,

petroquímica mexicana.

ingeniería por aplicar para darle sentido en términos

de

La rentabilidad económica de los productos

y

petroquímicos es fundamental para mantener

confiabilidad, ya que la confiabilidad en sistemas

estas cadenas de producción de petroquímicos y

petroquímicos es fundamental.

se

integración,

de

rentabilidad,

términos

de

términos

fortalecimiento

debe

hablar

de

una

integración.

Esta

vulnerabilidad de desarrollar la petroquímica a La industria petroquímica da origen al 80% de la

partir del gas natural ha hecho que se haya

industria química de todos los niveles, pero en el

reducido la materia prima para la producción de

estado que se encuentra es lamentable.


petroquímicos,

principalmente

amoniaco,

se integra a la industria privada para que financie

metanol y etano. Al no haber un suministro de

los proyectos para que sean instalados en

petroquímicos la industria privada empezó a

Coatzacoalcos.

importar para no depender de la industria petroquímica mexicana.

“La idea es darle valor agregando a las materias primas y sacar el mayor beneficio económico,

En el tema del gas natural es grave, ya que no hay

entonces

eso

paga

la

inversión

muy

gas y se debe invertir en las estaciones de

favorablemente y nos crea un polo de desarrollo,

compresión en el sistema de gas para ser

creando empleos y riquezas para que después

importado de Texas hacia el sureste mexicano. El

esas riquezas se pueda repartir y esto implica una

panorama no parece muy convincente, pero si

alianza”, comentó el Ing. Alejandro Villalobos.

establece una serie de retos importantes, el primero se muestra en las plantas de etileno ya

Lo que debe hacer el gobierno es favorecer la

que existe una gran flexibilidad en la industria

alianza con la iniciativa privada para buscar

petroquímica secundaria, es decir, en lugar de

inversionistas y desarrollarlo con la mejor

operar con etano pueden tener una capacidad de

tecnología,

proceso LPG o naftas.

infraestructura que ya existe y que puede ser

partiendo

de

la

base

de

susceptible de modernizarse, pero también se La otra propuesta es romper la fractura entre la

puede hacer una serie de productos en su

petroquímica básica y secundaria, Pemex hace

rentabilidad y utilidad para la sociedad mexicana

los productos más difíciles y onerosos, porque no

en el área de Coatzacoalcos.


En conclusión, existe una situación donde hay vulnerabilidad, donde se depende del 80% del gas importado del fracking y la industria del fracking con los precios del petróleo, no hay una buena rentabilidad provocando el cierre de empresas, esto crea un temor que pueda bajar el volumen de gas que se importa y afecte a la industria mexicana, se deben tomar medidas para

dejar

de

ser

dependientes

de

las

importaciones del extranjero. Un punto para profundizar en estos proyectos es mirar al país vecino ya que cuentan con una estructura de producción, precios, explotación no convencional muy diferente para que México realice un análisis muy cuidadoso para los proyectos de esa naturaleza.

PANEL COMPLETO WWW.EXPOILANDGASMX.COM/EXPO-VIRTUAL *LAS REPETICIONES DE LOS PANELES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE OIL AND GAS ALLIANCE.


EstadĂ­sticas del Panel

4,685Â impactos que ingresaron por diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.29 veces con una duraciĂłn de 01:12:27 por usuario.


Mesa de Negocios Virtual Enerflex

Mesa de Negocios Virtual por el Ing. Noel Hermida - Business Development Coordinator -

Ahora

Enerflex

desarrollos que se relacionan con el COVID-19

se

encuentran

monitoreando

los

para implementar medidas de seguridad tanto ¿Cuáles son las acciones que está generando

para los empleados como para sus clientes.

Enerflex frente al COVID-19 como parte de su estrategia y gestión de salubridad social?

¿Cuáles son las oportunidades de negocios o proyectos que tienen actualmente?

En los primeros meses del 2020 existe un desafío para las empresas ante de la pandemia sin

En México es importante que se siga participando

precedentes

en cualquiera de las actividades u oportunidades

que

ha

llevado

una

recesión

económica e incertidumbre.

de negocios en carácter público, licitaciones por parte de diferentes dependencias de gobierno,

Enerflex a nivel global está marcando su 40

paraestatales y también van de la mano con las

aniversario y ofrece afianzar con productos

licitaciones del sector privado.

confiables,

donde

cuentan

con

excelentes

proyectos que han resultado de manera exitosa.

Enerflex busca ser ese proveedor estratégico y no un proveedor más, cumpliendo y apoyando en las

En México cuenta ya con 14 años de experiencia,

necesidades que se requiera.

en donde su negocio esencial es continuar apoyando a sus clientes en mantener el gas natural en los líquidos en movimiento hacia el mercado y generando energía a través de sus servicios

de

ingeniería,

instalación entre otros.

diseño,

fabricación,

¿Cómo pueden contactarse con Enerflex?


Cuentan con canales abiertos de manera digital y con disponibilidad de personal en las diferentes áreas para responder a cada una de las oportunidades de negocio que son solicitadas. ¿Cuáles son los parámetros para ser un proveedor confiable de Enerflex? Ante la situación que se enfrenta del COVID-19, realizan el distanciamiento, pero la atención es de manera eléctrónica para tener contacto con ellos pero al mismo tiempo realizan presencia en el departamento operativo, quien continúa con un servicio crítico en los casos que sea necesario para realizar el negocio principal.

PANEL COMPLETO WWW.EXPOILANDGASMX.COM/EXPO-VIRTUAL *LAS REPETICIONES DE LAS MESAS DE NEGOCIOS VIRTUALES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE OIL AND GAS ALLIANCE.


EstadĂ­sticasÂ

5,703 impactos que ingresaron por diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.38 veces con una duraciĂłn de 00:18:02 por usuario.


PANEL 10 - MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2020

"La nueva Política Energética en México" PARTICIPANTES MODERADOR: DR. FERNANDO ANTONIO LAVIN DUARTE - PRESIDENTE - CLÚSTER ENERGÉTICO DEL INTEROCEÁNICO LIC. MARCELA ROQUE RAMÍREZ- DIRECTORA GENERAL - LUXEM ENERGÍA ING. MYRNA GINNETTE ÁVILA- GERENTE DE DESARROLLO COMERCIAL SWAGELOK MÉXICO MTRA. ANA ELENA BOJORQUEZ - DIRECTORA LEGAL Y REGULATORIA - EVM ENERGÍA DEL VALLE DE MÉXICO

TEMAS 1. ACUERDOS DE CENACE Y SENER 2. GENERACIÓN DE ENERGÍA DISTRIBUIDA 3. NORMATIVAS DE INVERSORES INTELIGENTES El 29 de abril se publicó el acuerdo de CENACE y SENER para conocer el futuro de las energías limpias y renovables dentro del panorama energético en México, ya que se encuentran evolucionando las nuevas normativas legales que establecen los centros regulatorios, normativos y servicios. Las empresas deberán presentar sus propuestas a más tardar en el mes de junio en el año previo a la publicación y notificar a CENACE y SENER con un año de anticipación, incrementando los plazos de desarrollo y construcción de las nuevas centrales. Se debe tomar en cuenta que la demanda del país va incrementando y el ritmo de generación es limitado, ahora la CFE propondrá a la SENER los puntos estratégicos de infraestructura que serán necesarios

para

promover

el

servicio

de

suministro eléctrico, se sabe que la CFE también es un participante en el mercado y la SENER podrá

definir

qué

proyectos

de

centrales

eléctricas son estratégicos, dándole prioridad a la interconexión de dichos proyectos.


Por otra parte CENACE evaluará la viabilidad de

CENACE no comparte aquella información que

las solicitudes de estudios de interconexión en

permita verificar si las desiciones que toman son

función de la dispersión que exista entre las

justificadas en confiabilidad y no se sabe si hay

centrales eléctricas de energías renovables por

una vigilancia de mercado.

zona, región y sistema, se elaborará un programa anual

para

la

operación

de

las

centrales

Es muy cierto que la CFE es una empresa

eléctricas y se realizará una declaratoria de

mexicana y es por ese motivo que recibe apoyo,

estados operativos de alerta y emergencia en

hace 3 años recibió inversiones para transformar

tiempo real, por lo que se hará una reducción en

la energía de combustoleo a energía de ciclos

la generación de las centrales eléctricas de las

combinados, después entran al mercado

energías limpias.

empresas privadas trayendo sus propias inversiones, creando una controversia entre

“Si me preguntaras cuáles son los pros y contras

quiénes serán los inversionistas.

de esta Política en temas de despacho y generación,

yo

diría

que

depende

de

la

Si la participación por ambas partes fuera

perspectiva, si lo vemos desde la perspectiva del

parcial, las inversiones serían favorables para el

mercado, la perspectiva de los generadores

mercado en energías limpias, contra a las

privados, de los suministradores y usuarios

energías que no son limpias, entre muchos otros

finales, veo puros contras, pero si lo vemos desde

aspectos, esto está limitando a definir qué es lo

el punto de vista de la CFE, es ahí donde nadie se

que sucederá, lo que vendrá de hoy en adelante

va a quejar si les están dando todos los

en cuestión financiera.

beneficios”, puntualizó la Lic. Marcela Roque.


Con la publicación de los acuerdos de CENACE y

“Es

importante

repensar

si

tendremos

que

SENER se está viendo una evolución del estado

coexistir con estas regulaciones, creo yo que es

regulador, donde se está volviendo a un estado

importante defender aquellos principios con los

paternalista, en donde se quieren centralizar

cuales el mercado eléctrico se fundó, con los

todas la desiciones en un mercado de libre

cuales nació”, mencionó la Mtra. Ana Elena

competencia.

Bojórquez.

Existen principios generales en la industria

Es claro que se necesita una actualización en las

eléctrica que se están colisionando, entre uno de

líneas de distribución, transmisión del servicio

ellos es el principio de la legalidad, este principio

eléctrico nacional para llegar a los términos del

se ve violentado por el acuerdo de CENACE, ya

acuerdo, es necesario conocer el conteo de este

que violenta el derecho adquirido a aquellos

acuerdo y a dónde llevará al país, en dónde se

permisionarios o generadores que estaban por

genera esta energía, en dónde existirá el permiso

entrar en operación o que se encontraban

para generarla, conocer la verificación de las

realizando prueba, por otra parte deja en total

empresas participantes.

discrecionalidad la autoridad. Algo que mencionan es la transformación de las En

definición

de

la

generación

distribuida

viables

eléctricas

convencionales

en

redes

confiable que se contraviene con lo establecido

eléctricas inteligentes, en donde se crean unas

en la Ley de Industria Eléctrica, la SENER en uso

islas urbanas para interconectar la energía, esto

de su facultad reglamentaria invade estos temas

llevaría un control eficaz para poder distribuir

del poder legislativo y de la CRE.

equitativamente en el país la energía.


“México tiene todas las capacidades para poder desarrollarlas,

llevarlas

acabo

y

ejecutarlo,

porque esto nos va a permitir evolucionar tanto en la tecnología, como tener combustibles limpios y convertirnos en un país de energías limpias”, puntualizó la Ing. Myrna Ginnette Ávila. La

problemática

de

este

acuerdo

es

especialmente a los tiempos o temporalidad que se tendrá para las pruebas preoperatorias de las centrales eléctricas. En conclusión, México tenía estimado llegar al 50% de energías limpias en el 2050 y ante esta situación hay un freno de desarrollo, se debe estructurar nuevamente esa transición para conocer las oportunidades y participaciones, es cierto que el país tiene un retraso en el desarrollo, pero se ha impulsado en ciertas actividades para que el país se siga impulsando para que haya un desarrollo gradual. El futuro de las energías renovables y el sector energético del país dependerá de la unión de los mexicanos y se exige una transición energética con la implementación del mercado, ya que el objetivo de la Reforma Energética es reducir los costos de generación y se pueda tener acceso a electricidad más barata y menos contaminante. Ninguna Política puede estar por encima de la normatividad, así que esto ya es ilegal y anticonstitucional, tampoco se puede negar al avance tecnológico y sustentable que el mundo lleva y que México es parte de esto, ya que tiene compromisos y debe cumplir, pero la realidad se determinará imponiendo en las decisiones de Política o regular que tome el gobierno, pero si es un hecho que el futuro es eléctrico y renovable. PANEL COMPLETO WWW.EXPOILANDGASMX.COM/EXPO-VIRTUAL *LAS REPETICIONES DE LOS PANELES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE OIL AND GAS ALLIANCE.


EstadĂ­sticas del Panel

5,786 impactos que ingresaron por diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.34 veces con una duraciĂłn de 01:15:08 por usuario.


Mesa de Negocios Virtual Clústeres Mesa de Negocios Virtual por: Mtra. Elisa Ávila - Presidente - Comisión de Energía - COPARMEX Dr. Tomás Sibaja - Presidente - Clúster Aerospacial de Baja California Dr.

Fernando

Presidente

-

Antonio

Lavin

Duarte

Clúster

Energético

-

del

Interoceánico

¿Cuáles son las acciones que están generando frente al COVID-19? En el Estado de Querétaro existe la necesidad de garantizar la seguridad ocupacional en donde los trabajadores esenciales para la operación o mantenimiento del sistema eléctrico. Se promueven mecanismos de financiamiento de sistema eléctrico para población vulnerable y en general.


Se

establecerán

estrategias

para

la

Para las medidas de seguridad se encuentran

sustentabilidad financiera del sector debido a las

protegiendo a las comunidades vulnerables,

pérdidas de ingresos y los retrasos de pagos de la

atendendiendo

provisión de servicios. El monto de estas

industria.

los

requerimientos

de

la

pérdidas dependerá mucho de las medidas adoptadas por cada entidad y la caída de la

El Clúster Energético del Interoceánico ante la

demanda eléctrica, esto no sólo es un reto que se

situación de la pandemia ha localizado áreas de

vive con el tema de la pandemia del COVID-19, si

oportunidades en diferentes ámbitos para seguir

no

adelante, enfocados en herramientas de la

que

además

será

una

fuerte

en

la

recuperación de la pandemia.

tecnología de la información (TI), combinado con las tecnologías y energías, también han realizado

El Estado de Baja California da prioridad

capacitaciones en línea a través de plataformas

principalmente a la salud, el bienestar de la

digitales.

población, aunque se encuentra calificado con el semáforo rojo por el tema del COVID-19, derivado de ello la industria aeroespacial tiene vinculación con Oil and Gas, también cuenta con proyectos principales de energías renovables.


En el acuerdo que emite la SENER y la CENACE se

algunos otros estados que cuentan con una

determinó que vuelva a iniciar la operación de

economía circular constante. Es evidente que en

plantas de CFE con operadoras con combustoleo

el tema energético la problemática principal se

y carbón, partiendo del acuerdo de Paris en

tiene en los estados partícipes, pero también

donde en 2034 se debe llegar a un porcentaje de

ante

energías limpias, existe un descontrol con este

fortaleza, aún con las diferencias que exista en

acuerdo.

una dimensión de país.

El diputado Manuel Rodríguez, Presidente de la

Los problemas ya no son regionales, ahora son

Comisión de Energía ha hablado sobre la

globales y se deben afrontar de una manera

consigna de dar cabildeo al acuerdo y precisar el

global para entender los términos, las practicas,

porcentaje que se debe generar en el país.

la filosofía y la mentalidad global. La evolución

esta

crisis

se

debe

mostrar

unidad,

de los negocios y las cadenas de valor que se Se debe separar el debate con los temas de

están gestionando son más cercanas o rápidas

combustoleo y energías limpias, el combustoleo

para la toma de desiciones, se debe generar una

aún es necesario debido a la infraestructura que

derrama económica y tecnología local, sin ser

se cuenta para las hidroeléctricas o desarrollo de

adoptadores

esta energía, la viabilidad que se está teniendo

desarrolladores de ella. Esto ayudará a generar

en

cadenas

este

primer

paso

en

la

estrategia

de

de

tecnología,

producción

más

si

no

estables

ser para

gubernamental de instalar la capacidad de CFE,

generar empleos con gente más capacitada, el

ya que requieren recursos para actualizar todo su

personal o empresas que serán apoyadas serán

sistema.

aquellas que sobrevivan en su capacidad humana o desarrollo humano.

Se deben fomentar las cadenas de valor, buscar innovación, tecnología que permita estar a la vanguardia para que la energía llegue a la

WWW.EXPOILANDGASMX.COM/EXPO-VIRTUAL

población. Rescatar aquellas poblaciones que no están en un

medio

PANEL COMPLETO

económico

o

en

una

posición

económica tan fluctuante como se encuentran en

*LAS REPETICIONES DE LAS MESAS DE NEGOCIOS VIRTUALES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE OIL AND GAS ALLIANCE.


EstadĂ­sticasÂ

6,426 impactos que ingresaron por diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.38 veces con una duraciĂłn de 00:38:42 por usuario.


ING. RICARDO ORTEGA LÓPEZ DIRECTOR GENERAL OIL AND GAS ALLIANCE

LIC. RAÚL FERRÁEZ CEO LÍDERES MEXICANOS, PETRÓLEO & ENERGÍA, FCO GROUP Y ELIOT MEDIA

Mensaje de cierre por los Líderes que encabezan el Comité Organizador Una recapitulación de las 10 semanas de

Oil and Gas Alliance como agrupación vinculante

actividades, en donde la unión y la sinergia

entre todos los organismos del sector energético

lograron realizar esta iniciativa creativa ante la

y con la misión de dar continuidad al desarrollo

situación de la pandemia.

de inversiones y negocios, cada bloque de este evento conllevó a una serie de reuniones

¿Cómo nace la idea de la Expo Petrolera

privadas para lograr cumplir con nuestra misión,

Virtual?

manteniendo esta operación en medio de las circunstancias que estamos atravesando.

“Sumar fuerzas, esfuerzos y conocimientos”


Por lo cual con el propósito de fortalecer a la

Sin lugar a dudas fue todo un éxito aún con

industria y lograr negocios entre ellos aún en

muchas cosas en contra, lo cual deja un

tiempos difíciles, nace esta iniciativa., además de

precedente en la industria.

la aceleración que tomó el tema digital ante la imposibilidad de encuentros físicos y estamos

Extendemos un cordial agradecimiento a los

orgullosos ya que fuimos de los pioneros ante

patrocinadores, panelistas, miembros, media

esta circunstancia.

partners y a la audiencia que hicieron posible esta primer Expo Petrolera Virtual en México.

RESULTADOS Hacemos un llamado para que otros organismos 75 compañías en piso de exposición virtual

se atrevan, México requiere de estas iniciativas.

20 organismos de apoyo

Pronto tendrán noticias del siguiente paso que

100 mil 585 impactos en los paneles y Mesas

daremos, esta iniciativa concluye aquí, pero la

de Negocios Virtuales

historia no, seguiremos contando más historias.

Lo que hace de esta iniciativa, un evento pionero y el más relevante del sector.

“Innovar es la regla del juego en estos momentos”


NUESTROS PATROCINADORES Extendemos un cordial agradecimiento a los que hacen posible la primer Expo Petrolera Virtual en México, quienes además se suman a nuestra campaña #VaPorMéxico y #UnidosSomosMásFuertes para sacar adelante a la industria petrolera.

PREGUNTAS Y COMENTARIOS Si tiene alguna pregunta de los paneles o las Mesas de Negocios Virtuales, a través de nuestra cuenta de Twitter @oilgasalliance puede realizar preguntas a los participantes. Siempre que sea posible, le responderán en un lapso de 1 horas posteriores a la transmisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.