El papel de los estados en el sector energético en la actualidad

Page 1

ESTRATEGIA + INNOVACIÓN ES LO QUE SIEMPRE TRANSFORMARÁ A LA INDUSTRIA ENERGÉTICA DEL 01 DE ABRIL AL 19 DE MAYO DE 2020

PRESENTADO POR

MEDIO OFICIAL

MEDIA PARTNERS


MENSAJE DE APERTURA PATROCINADORES EXPO PETROLERA VIRTUAL Mtro. Carlos García - Director General Valero México Dr. Roberto Luna - Responsable de la Industria Oil & Gas - Endress + Hauser Estamos viviendo una situación inédita a nivel mundial, México no se ha quedado inmune de los problemas que la pandemia del COVID-19 está generando, la industria está sufriendo una baja importante en los precios del crudo y a raíz de esto existe mucha presión en la industria de refinación, sin embargo, la industria de los combustibles en México sigue siendo un mercado bastante interesante. Es muy poco probable que en un corto plazo regresemos a los precios que teníamos de los hidrocarburos, ya que cada vez se va a reducir el margen, por lo tanto cada vez se vuelve más

importante

el

poder

optimizar

los

procesos y mejorarlos, ya que un país con las características que tiene México siempre va a apostar por los hidrocarburos, sobre todo por la exploración y refinación. Es

importante

la

distribución

de

los

hidrocarburos, el sector tiene la necesidad de contar

con

independencia

y

seguridad

energética para poder tener los combustibles en México. Hay que cuidar mucho la certidumbre en el sector, ya que estamos viviendo una sobre regulación del sector en almacenamiento y reparto de hidrocarburos, ya que al final del día

la

incertidumbre

puede

generar

estancamientos económicos en un futuro inmediato. Estamos viviendo momentos difíciles que sin dudar saldremos adelante y es importante considerar empezar a trabajar a la brevedad ya que en enfurto inmediato estaremos ante un panorama nada alentador en la parte económica,

que

complicaciones

y

presentará retos

pero

diferentes que

traerá

oportunidades para las empresas que se encuentren preparadas. Estamos ante un parteaguas de la historia moderna, se estima por expertos que se ha adelantado la digitalización de los servicios, el futuro va encaminado hacia la parte digital.


PANEL 4 - MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020

"EL PAPEL DE LOS ESTADOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO EN LA ACTUALIDAD"

PARTICIPANTES

Moderador: Lic. María José González - Socio Miranda Partners Sen. Indira Kempis - Senadora de la República del Estado de Nuevo León Sen. Armando Guadiana - Senador de la República del Estado de Coahuila Sen. Cruz Pérez Cuéllar - Senador de la República del Estado de Chihuahua

TEMAS

1. Acuerdo logrado por México respecto al recorte de la producción de crudo 2. ¿Es conveniente seguir con la bandera de salvar a Pemex? 3. ¿Se verá pronto la presentación del plan de energía? 4. Cómo ven cada uno el papel de cada uno de los estados ante esta situación y el sector energético mexicano en general


"EL PAPEL DE LOS ESTADOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO EN LA ACTUALIDAD"

En

estos

días

hemos

visto

un

colapso

histórico en los precios del petróleo, lo cual ha tenido un impacto económico tanto internacional como en México lo cual se suma a los efectos que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19. Ante esta caída histórica en el nivel de los precios

del

crudo,

el

Presidente

Andrés

Manuel López Obrador anunció que cerrará la producción de los nuevos pozos petroleros y el otorgamiento de un impulso fiscal a Pemex por hasta 65 mil millones de pesos, con el objetivo de que la empresa pueda cumplir con sus metas de este 2020. En este escenario internacional existen dos variables importantes: económica y política, por un lado es cierto que se tiene que llegar a este

tipo

de

acuerdos

en

donde

es

indispensable no producir máximos de crudo si no se van a consumir y no existen lugares para

almacenamiento,

esta

parte

económicamente está bien, sin embargo, la economía

de

petrolizada

y

eso

México es

incertidumbre

de

todos,

lo

se

encuentra

que

causa

mientras

la que

políticamente se presta a mucha adversidad, es importante entender que si no existe una guía de transición energética que permita la independencia

en

estos

momentos

tan

críticos, será muy difícil enfrentarnos a los escenarios adversos que económicamente viene para México, un país que depende de la producción de su petróleo. “La apuesta si bien no fue la que todo mundo esperaba, al menos hace una pausa para ver hacia donde va a ir el mercado y lo que realmente puede pasar en futuros meses,

en

este

momento

la

gran

interrogante no es lo que está sucediendo ahora sino lo que va a suceder después con los

precios

y

con

todo

lo

manifestó la Sen. Indira Kempis.

que

viene”,


"EL PAPEL DE LOS ESTADOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO EN LA ACTUALIDAD"

En

este

momento

una

de

las

cosas

importantes que tiene México como país es la excelente relación que tiene el Presidente López Obrador con el gobierno de Estados Unidos que encabeza el Presidente Trump, lo cual hace que dentro de esta problemática de la pandemia del COVID-19, todo camine mucho mejor. Es importante destacar que somos un país que cada día importa más gasolina, por lo cual no debemos de ser tan dependientes del exterior en materia de gasolina ya que eso

nos

pone

en

una

condición

de

vulnerabilidad. “Tenemos

que

abrir

un

gran

debate

nacional para el 2021, debemos de realizar con mayor fuerza la participación del sector privado en materia energética, va a ser imprescindible ya que no hay los recursos suficientes, también tenemos que voltear a ver las energías renovables por todo lo que estamos pasando y que México no sea tan dependiente del petróleo”, aseguró el Sen. Cruz Pérez Cuéllar.

El problema no ha sido el petróleo, no ha sido siempre Pemex, el problema ha sido no tener visión de los cambios que vienen para el mundo y no entender que lo que pasa hoy es para cambiar el modelo económico. La oportunidad hoy es la apuesta a lo que viene, la pandemia del COVID-19 vino a acelerar los cambios que tenían que haber sucedido ya desde hace bastante tiempo.


"EL PAPEL DE LOS ESTADOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO EN LA ACTUALIDAD"

“Para el 2050 tenemos como meta que mínimo el 50% de las energías generadas sean energías renovables, sin embargo en el contexto mundial, los recursos naturales com

el

petróleo,

gas,

que

seguir

tenemos avanzando

a

la

par

carbón,

etc.

los

aprovechando,

con

las

energías

renovables”, mencionó el Sen. Armando Guadiana.

El reto que viene es mayúsculo, por lo cual se tiene que buscar la inversión privada ya que no hay manera de que todo lo sostenga en estado

mexicano,

sin

embargo

es

una

oportunidad para el gobierno, para atender estos

vínculos

que

no

solamente

hagan

recaer las decisiones en un solo poder, sino que

haya

un

debate

que

habrá

más

posibilidades. En

conclusión,

problema

estamos

sanitario

encontramos,

pero

conscientes

en

el

será

que

más

difícil

del nos el

problema económico que viene para cada una de las familias mexicanas, para lo cual se necesita de un plan nacional en donde participen el Presidente de la República, el Secretario de Hacienda, el Banco de México, la Secretaría de Economía, las organizaciones empresariales

y

sindicales,

para

empujar

todos la gran carreta que es México, para salir de la crisis en la que nos encontramos, con la finalidad de que el desarrollo económico se reactive lo más rápido posible.

PANEL COMPLETO

www.expoilandgasmx.com/expo-virtual *Las

repeticiones

de

los

paneles

se

encuentran disponibles en nuestro canal de YouTube Oil and Gas Alliance.


ESTADร STICAS DEL PANEL

4,042 IMPACTOS

4,042

impactos

que

ingresaron

por

diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.372 veces con una duraciรณn de 01:10:36 por usuario.


MESA DE NEGOCIOS VIRTUAL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

L.A.E. Ricardo Enrique Mancisidor Landa Subsecretario de Promoción y Apoyo a la Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico

y

Portuario

del

Estado

de

Veracruz

Acciones que está generando el estado de Veracruz frente a situación que estamos atravesando:

El estado de Veracruz desde el inicio de la contingencia

de

salud,

emprendió

varias

acciones para apoyar principalmente a las micro empresas, empresas que tienen una plantilla menos a 50 empleados. 1. Difirieron

el

nómina

para

pago

del

pagarlo

impuesto entre

a

la

julio

y

diciembre de este 2020. 2. Suspendieron algunas de las revisiones fiscales y administrativas que realizan la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Trabajo Previsión Social y Productividad, lo que quiere decir que suspendieron todas las actividades para apoyar el tema del distanciamiento

social

para

que

no

tuvieran faltas quienes al acudir a alguna revisión no se encontraran laborando, de manera que puedan dejar de laborar sin incurrir

en

presentes,

ningún adicional

delito

al

no

cuentan

estar

con

la

ampliación del plazo para acceder al subsidio del 100% del pago de la tenencia 2020, la cual se amplió hasta el 30 de junio con la finalidad que no tengan que realizar un gasto durante la contingencia.


MESA DE NEGOCIOS VIRTUAL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

3.Se

diseñó

una

plataforma

para

esta

contingencia que promueve y vincula los comercios

que

dan

las

empresas

veracruzanas para impulsar las compras y el mercado en línea. 4.Cuentan con un programa de créditos a micro empresas, créditos de $10,000.00 cada uno a tasa cero, con un periodo de gracia de 4 meses a pagar en 24 mensualidades. Oportunidades de negocios y proyectos que

está

impulsando

detonar

la

el

inversión

oportunidades energética,

y

para

de

para

generar

la

industrias

alrededor

estado

industria

adyacentes

otros

sectores

o que

representan grandes inversiones:

El estado de Veracruz es un estado muy grande, no solo en tamaño, sino en diferentes vocaciones, tiene muchas áreas, lo cual da la oportunidad

a

inversionistas

de

sentirse

atraídos por el estado. “Para atender mejor todo el abanico de oportunidades, el año pasado instalamos en el estado la Agencia Estatal de Energía, la cual se encarga de atender directamente a todos los inversionistas, a partir de esto ya tenemos muchas inversiones importantes”,

puntualizó

L.A.E.

el

Ricardo

Enrique

Mancisidor.

Adicional

ya

tienen

determinados

los

sectores principales que impulsarán en la zona: Agroindustria y forestal: producción y

procesos

agrícolas

básicos,

maderable,

instalación

de

tema

fabricas

de

papel y procesamiento de pulpa de árbol para

el

procesamiento

procesamiento

industrial

de de

papel,

alimentos,

exportación de marcas de corte mundial de alimentos. Energía renovable y almacenamiento.


MESA DE NEGOCIOS VIRTUAL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Manufacturas: industria textil, química y

petroquímica, producción de equipos de transporte,

productos

de

consumo,

equipos al consumidor, producción de materiales

de

construcción,

industria

farmacéutica y equipos de transporte. Servicios: agroturismo, turismo de cultura

y servicios financieros. Logística

y

materias

empaques:

primas,

almacenamiento

y

manejo

de

empacada,

distribución

y

la

naturaleza del Istmo de Tehuantepec. Con esto, México será la única ubicación con un frente hacia el Golfo de México y hacia la Costa Este de Estados Unidos, Europa, África y América del Sur, hablando del lado del Atlántico,

y

por

otro

lado

seremos

un

aparador a todo el Pacífico, la Costa Oeste, todo lo que es América del Sur del lado del Pacífico y también el frente a los países de Asia. Veracruz cuenta con altas oportunidades para muchos nichos de mercado y para muchos sectores.

REPETICIÓN

www.expoilandgasmx.com/expo-virtual

*Las repeticiones de los las Mesas de Negocios

Virtuales

se

encuentran

disponibles en nuestro canal de YouTube Oil and Gas Alliance.


ESTADÍSTICAS

5,975 IMPACTOS

5,975

impactos

que

ingresaron

por

diferentes canales, los cuales ingresaron en un promedio de 1.302 veces con una duración de 30:01:40 por usuario.


NUESTROS PATROCINADORES

AGRADECIMIENTO

Extendemos

un

cordial

agradecimiento a los que hacen posible la primer Expo Petrolera Virtual en México, quienes además se

suman

a

nuestra

#VaPorMéxico

y

#UnidosSomosMásFuertes sacar

adelante

petrolera.

PREGUNTAS Y COMENTARIOS Si tiene alguna pregunta del panel o la Mesas de Negocios Virtual, a través de nuestra cuenta de Twitter @oilgasalliance puede realizar preguntas a los participantes. Siempre que sea posible, le responderán en un lapso de 12 horas posteriores a la transmisión.

campaña

a

la

para industria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.