folleto octubre 2011 programacion cultural arganzuela

Page 1

Centro Cultural Casa del Reloj Paseo de la Chopera, 10 Nuevas dependencias. Tel. 91 588 61 18 Oficina de Atención de Actividades Culturales. Tel. 91 588 61 68 Información de Talleres. Tel. 91 588 62 90 Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 59, 78, 85, 86 y 148 Metro: Líneas 3, 5 y 6. Estaciones. Legazpi y Pirámides E-mail: culturarganzuela@madrid.es

Centro Dotacional Integrado Arganzuela Calle Canarias, 17. Tel. 91 506 36 10 Metro: Palos de la Frontera, Linea 3 E.M.T.: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 102 y 247 Interurbanos: 461/A - 461/B Cercanías Renfe: Delicias: C7 y C10 E-mail: cdiarganzuela@madrid.es

OCTUBRE

2011 DISTRITO ARGANZUELA

Esta programación podrá sufrir variaciones en cuanto a contenido y fecha, que serán anunciadas con antelación en los Centros Culturales.

DISTRITO DE

Arganzuela


A R G A N Z U E L A ,

L U G A R

D E

C U L T U R A

Centro Cultural Casa del Reloj 1ª TWEED RIDE MADRID 2011 NAVE DE TERNERAS 29 de Octubre. Ven con tu bici vestido de forma elegante ambientado en los años 1800 y participa en el concurso al mejor traje y a la mejor bicicleta Tweed Ride. Te invitamos a un té al más puro estilo Tweed Ride. PROGRAMA: 11.00 h. Quedada de los “tweeds riders” en la Nave de Terneras. Apertura de inscripciones para el concurso y sesión de fotos. 12.30 h. Circuito Tweed Ride por el parque de la Arganzuela y de Madrid Río 13.00 h. Entrega de premios Tweed Ride. 14.00 h. Clausura. Para más información e inscripciones en www.madridcyclechic.com. ENTREFOTOS SALA DE EXPOSICIONES LA LONJA Del 27 al 30 de octubre. Inauguración: Día 27 a las 19:00 horas. 28, 29 y 30 de octubre de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas. EntreFotos 2011 la feria-muestra de fotografía de autor más original de Madrid presenta su decimotercera edición. Una feria en la que se puede encontrar desde autores consagrados hasta emergentes. El visitante podrá disfrutar de un recorrido fotográfico

en el que las técnicas y los soportes más vanguardistas conviven con la fotografía química y los procesos artesanales. La historia de entreFotos podría resumirse en el esfuerzo de un colectivo por dar a conocer el arte fotográfico de autor y servir de plataforma a muchos artistas. IV EDICIÓN MUESTRA DE CORTOMETRAJES DE ARGANZUELA. FESTIVAL DE CORTOS CASA DEL RELOJ AUDITORIO Miércoles 19, Jueves 20, Viernes 21 y Sábado 22 a las 20 horas. Esta cuarta edición de la Muestra de Cortometrajes que recoge los más destacados trabajos del panorama nacional e internacional reuniendo a directores y actores en sus encuentros con el público, se ha convertido por su gran calidad en Festival. Tras los cortometrajes los asistentes al evento tendrán la oportunidad de participar en un coloquio con los directores y miembros participantes, siendo los espectadores los encargados de otorgar el premio al mejor cortometraje. Los cortos seleccionados son los siguientes: Hidden soldier. Alejandro Suárez Lozano. Impermeable. Sonia de Carlos. La lavadora. Ana Rodríguez y Andrea Correa. Lifestyle for men. Boris Kozlov. 17 del 7. Silvestre 01


García. Luciérnaga. Carlota Coronado. Alma. Rodrigo Blaas. A ó B Leticia Dolera. Proyección especial fuera de concurso – Cortometraje de Arganzuela. Profesor Brofman. David Macián. El cocodrilo Nilo. Javier Dampierre. Matagatos.José Luis Montesinos. Zumo de limón: Jorge Muriel y Miguel Romero. ¿Te vas?: Cristina Molino. Las piedras no aburren Marta Parreño. The story of David Leonard Sutton Alfonso Díaz. Adiós papá, adiós mamá: Luis Soravilla. Fase terminal. Marta Génova. El cortejo. Marina Seresesky. Mirada perdida. David Pareka . Vida de perro. Carlos Font. Daisy cutter. Enrique García y Rubén Salazar . Jugando con la muerte. Paul Urkijo. El fin del mundo. Alberto González Vázquez. Picnic. Gerardo Herrero. Qué divertido. Natalia Mateo. Sin palabras. Bel Armenteros. Un novio de mierda. Borja Cobeaga. El orden de las cosas. César y José Esteban Alenda. Los gritones. Roberto Pérez Toledo. Duets. El precio de la fama. Tito Montero. Camas. Manuela Moreno. Dreaming of a whole life. Francisco Javier Ara Santos. Vejado en el tiempo. Raúl Navarro. Proyección especial fuera de concurso – Cortometraje ganador de la edición anterior La historia de siempre. Dirección: José Luis Montesinos TEATRO Y ESPECTÁCULOS Viernes 7, a las 19.00 horas. La Compañía TEATRO A CUESTAS nos presenta 27 VAGONES DE ALGODÓN. Dirección a cargo de DORIAM SOJO Viernes 14, a las 19.00 horas. Actuación del solista Guillermo Coronado con su espectáculo LA COPLA DE SIEMPRE EN UNA VOZ DE HOY. Viernes 28, a las 20 horas. El grupo musical ÓPERA Y TÚ nos deleita en esta ocasión con MELODÍAS PARA AMAR Y SOÑAR. CONCIERTOS Domingo 2, a las 12.00 horas. TRIO BARROCO. OTILIA FIDALGO, violín. MAYA 02

VALENTINOVA, violín y EDITH PEÑA, piano. Programa: Obras de J. S. Bach, J. Pachelbel, A. Vivaldi y T. Albinoni Domingo 9, a las 12.00 horas. CONCIERTO DE PIANO de EUGENIA GABRIELUK. Programa: Obras del Padre Soler, I. Albéniz, F. Liszt, y Gabriel Domingo 16, a las 12.00 horas. CANTO, GUITARRA Y PERCUSIÓN. GEORGINA HASSAN, cantante y guitarrista. MANUEL ÁLVAREZ, guitarrista. SEBASTIÁN MERLIN, percusión. Programa: Nueva canción y música instrumental latinoamericana Domingo 23, a las 12.00 horas. TRÍO CANTABILE. PABLO SABATER, violín. ÁLVARO TORRES, piano. VICENTE SABATER, clarinete. Programa: Obras de B. Bartok, I. Albéniz, P. Sarasate y A. Piazzolla Domingo 30, a las 12.00 horas. DÚO VIOLÍN Y PIANO. ELENA MIKHAILOVA, violín. VICTORIA MIKHAILOVA, piano. Obras de P. Sarasate, N. Paganini y H. Wieniawski, entre otros autores Sábado 22, a las 19 horas. Actuación del CORO ALDEBARÁN DE MADRID y de la Coral POLIFÓNICA DE San Gines de ARRECIFE, Lanzarote. Lugar: NAVE DE TERNERAS. ACTIVIDADES INFANTILES Sábado 1, a las 12.00 horas. Cuentacuentos LA HORMIGA SOFÍA Y LA GAVIOTA CARLOTA por AINOA FERNÁNDEZ. La hormiga Sofía sueña con conocer el mar. Con ayuda de su amiga la gaviota Carlota, realizará un viaje inolvidable hacia el mar, y descubrirá toda su belleza e inmensidad. Carlota también comprenderá toda la alegría y la música del bosque gracias a Sofía y a su amistad. Sábado 8, a las 12.00 horas. Teatro de Marionetas y Actores MÍA, LA CUENTISTA Compañía LOS GORRIONES. Mía es una niña que se pasa las tardes leyendo cuentos

en su gran libro mágico. Todas las tardes Mía, lee los cuentos que más le gustan y estos acaban cobrando vida y convirtiéndose en realidad. Hoy es un día muy especial porque Mía regresa del Faro donde su abuela le cuenta miles de historias nuevas que ella apunta cuidadosamente en su gran libro mágico. “El tesoro de Teodoro” y “Samir el zapato parlanchín”. Junto con los niños Mía recordará los cuentos de su abuela a la vez que estos van cobrando vida y convirtiéndose en realidad. Sábado 15, a las 12.00 horas. Teatro Musical ALGO FLAMENQUITO a cargo de la Compañía LA BADANA. Currito y Lolilla son dos hermanos dicharacheros y alegres que lo que quieren siempre es divertirse, cantar, tocar las plamas y bailar. Entonces viajan al país del Ja, Ja, Ja para sentir sin pausa la alegría de vivir y disfrutar. Finalmente deciden volver a casa con papá y mamá, porque allí se puede reír cuanto tengas ganas de reír y llorar cuando tengas ganas de llorar. Sábado 22, a las 12.00 horas. Con motivo de la IV EDICIÓN DE LA MUESTRA DE CORTOS DE ARGANZUELA se emitirán una selección de los mejores cortos internacionales de animación para el público infantil. Sábado 29, a las 12.00 horas. Concierto pedagógico CUADROS PARA UNA EXPOSICIÓN a cargo de GONZALO BARROS, MODEST MUSSRGSKY. Paseando por una galeria de arte de la mano de Mussorgky visitaremos los lugares que nos describe su música, conoceremos a los fantásticos personajes que retrata y viviremos las aventuras que nos propone. Para ello contaremos con un narrador y un pianista que interpretando la obra original ilustrará musicalmente lo que está pasando en la acción como si de una película se tratase. EXPOSICIONES SALA DE EXPOSICIONES PRIMAVERA Horario de lunes a sábado de 10 a 21 horas. Hasta el 14 de octubre. Exposición de

fotografía cedida por el Centro Ruso de Cultura y Ciencia en España. 50 AÑOS DE CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE DE UN SER HUMANO AL ESPACIO EXTERIOR. El miércoles 12 de abril de 1961, Gagarin se convirtió en el primer ser humano que viajó al espacio en la nave Vostok 3KA3, más conocida como Vostok 1. Se sabe que el vuelo duró 108 minutos en total: 9 minutos para entrar en órbita y luego una órbita alrededor de la Tierra. Del 17 al 31 de octubre Óleos de María Rosa Pizarro. Recorrido por la obra de esta pintora que destaca por su colorido y la expresión de los rostros que plasma en el lienzo. CINE Presentación a cargo de Don VICENTE DEL CASTILLO licenciado en comunicación audiovisual. CICLO CINE Y LITERATURA Jueves 13, a las 18.30 horas. La casa de los espíritus (1994). BILLE AUGUST con MERYL STREEP Y JEREMY IRONS, 137 minutos, no recomendada a menores de 13 años. Jueves 27, a las 18.30 horas. EL AMERICANO IMPASIBLE (2002). PHILIP NOYCE con MICHAEL CAINE Y BRENDAN FRASER,103 minutos,no recomendada a menores de 13 años. NORMAS GENERALES Las entradas para todas las actividades culturales se retirarán en el propio Centro Cultural (2 por persona, excepto en actividades infantiles en que se tendrá en cuenta la unidad familiar) desde las 10.00 horas del día del espectáculo, hasta completar el aforo.

CURSOS Y TALLERES Solicitud de plazas libres: A lo largo del curso en el propio Centro Cultural. Paseo de la Chopera, 10. Teléfonos: 91 588 62 90. Horario: de 10 a 13 y de 17 a 19 horas. 03


A R G A N Z U E L A ,

L U G A R

D E

C U L T U R A

Centro Dotacional Integrado Arganzuela EXPOSICIONES Horario: De lunes a domingo, de 10 a 21 horas. Del 6 al 28 Exposición de pintura por Fernando de Marta Sebastián denominada: “DE ESTACIONES Y OTROS PAISAJES”. Inauguración el día 6 de octubre a las 19.00 horas. MERCADO DEL JUGUETE DE MADRID Gran exposición de juguetes antiguos, nuevos y de colección. Cada primer sábado de mes en el Hall del Centro Integrado. Horario: 10.30 a 15.00 horas. VARIOS Sábado 8, a las 19.00 horas La copla y el flamenco en la voz extremeña de Carmen Mora. 04

Sábado 15, a las 19.00 horas Actuación del Mago Juan Paños en “CON EXCUSA DE LA MAGIA”. Sábado 22, a las 19.00 horas Actuación del Dúo Clazzic-Jazz. Sábado 29, a las 19.00 horas Actuación de la artista Natalia Mellado en “HOMENAJE A LOS MAESTROS DE LA COPLA”. CULTURA POP Jueves 20, a las 20.00 horas Actuación de la banda TRIPULANTE Y CRUCERO. Banda formada por Javier Peña Girarldo (guitarrista de Nine Stories y ex Orleáns) quien canta y escribe las canciones. Le acompañan Ernesto Vena y Miki Meixus. Lanzan su primer EP con el sello madrileño de Gran Derby Records, en este EP (adelanto 05


a su disco que llegará en 2012) se pueden encontrar canciones de ritmos caribeños, pop en castellano con aires ochenteros y melodías que evocan a Paul Simon.

Viernes 21, a las 18.30 horas “EL COLOR DE LAS NUBES” (1997). Todos los públicos. Director: Mario Camus. Intérpretes: Julia Gutiérrez Cava y Ana Duato.

CONFERENCIAS Ponentes: D. Carlos García Costoya. Licenciado en Ciencias de la Información y en Derecho. Diplomatura en Marketing. PROTAGONISTAS DE MADRID Martes 4, a las 18.30 horas EL MARQUÉS DE SALAMANCA, EMPRESARIO Y CONSTRUCTOR DE MADRID. Martes 11, a las 18.30 horas EL PADRE RUBIO, EL APÓSTOL DE MADRID. Martes 18, a las 18.30 horas ANTONIO PALACIOS, ARQUITECTO DE MADRID. Martes 25, a las 18.30 horas LA MADRE MARAVILLA, UNA SANTA MADRILEÑA DEL SIGLO XX. CINE Ponente: D. Vicente del Castillo. Licenciado en Comunicación Audiovisual. “CONTINUACIÓN CICLO, GENTES, LUGARES....” Viernes 7, a las 18.30 horas “DESEO, PELIGRO” (2007). No recomendada para menores de 18 años. Director: Ang Lee. Intérpretes: Tony Leung, Chiu Wai, Wie Tang.

Viernes 28, a las 18.30 horas “LA FOTO DEL COMPROMISO” (1994). Todos los públicos. Director: Hatta Kayo. Intérpretes: James Grant Benton y Michael Ashby.

06

Horario: Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Martes 11, a las 11.00 horas Visita a la CALLE DE SERRANO. Punto de encuentro: Calle Serrano, nº 1. Entrada: Gratuita.

SALA DE ESTUDIO

Martes 18, a las 11.00 horas Visita a la CALLE VELÁZQUEZ. Punto de encuentro: Calle Velazquez, nº 1. Entrada: Gratuita.

SALAS DE ENSAYO

LUDOTECA INFANTIL Para niños de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Reserva de plaza telefónica: viernes anterior de 17 a 21 horas hasta completar aforo. Sábado 1, de 10.00 a 14.00 horas Temática: Comienza el curso. Taller: Calendario del curso. Sábado 8, de 10.00 a 14.00 horas Temática: Comienza el curso. Taller: Libreta de notas. A las 12:00 Teatro-Clown: Se representa la obra “PIPIRRANA” por la Compañía de Yolanda Valle. Sábado 15, de 10.00 a 14.00 horas Temática: Comienza el curso. Taller: Porta Lapiceros. Sábado 22, de 10.00 a 14.00 horas Temática: Comienza el curso. Taller: Pisapapeles. Sábado 29, de 10.00 a 14.00 horas Temática: Comienza el curso. Taller: Marcapáginas. VISITAS CULTURALES

Viernes 14, a las 18.30 horas “LA CONDESA RUSA” (2005). Todos los públicos. Director: James Ivory. Intérpretes: Ralph Fiennes y Natasha Richardson.

de la Castellana con esquina a la C/ Goya). Entrada: Gratuita.

PASEOS POR MADRID: EL BARRIO DE SALAMANCA Martes 4, a las 11.00 horas Visita al PASEO DE LA CASTELLANA. Punto de encuentro: Plaza de Colón (Paseo

Martes 25, a las 11.00 horas Visita a la CALLE DE ALCALÁ. Punto de encuentro: Plaza de Cibeles (esquina con Calle Alcalá, nº 55). Entrada: Gratuita.

De lunes a viernes, de 9 a 21 horas. Sábados, domingos y Festivos, de 10 a 21 horas.

A partir del día 15 de febrero, contaremos con dos nuevas Salas de Ensayo para grupos de música o solistas. Se podrán solicitar en horario de mañana y tarde, de lunes a domingo. Información: 91 506 36 10/19.

NORMAS GENERALES

La reserva de localidades para las actividades culturales se hará telefónicamente el mismo día del espectáculo de 9 a 17 horas, salvo sábados y festivos que se harán el viernes anterior de 17 a 21 horas.

Las entradas para las actividades culturales

se retirarán a partir de las 17,00 horas y hasta 20 minutos antes de la hora de comienzo. A partir de ese momento las entradas que no hayan sido recogidas se repartirán al público presente por riguroso orden de llegada hasta completar aforo.

Por razones de distribución, los títulos de las proyecciones cinematográficas pueden sufrir variación.

La reserva de plaza (2 personas ) para las visitas culturales se realizará telefónicamente para cada una de ellas el día hábil anterior a la misma, a partir de las 9.00 horas.

CURSOS Y TALLERES Solicitud de plazas libres: A lo largo del curso en la Oficina de Atención de Actividades Culturales. c/ Canarias, 17. 07


A R G A N Z U E L A ,

L U G A R

D E

C U L T U R A

Otras Actividades AGENTE DE IGUALDAD Calle Guillermo de Osma, 14 – 6ª Planta Atención con cita previa telefónica: 91 517 72 51 BIBLIOTECA PÚBLICA PÍO BAROJA Calle Arganda, 12. Teléfono: 91 4741603. Más información en: www.madrid.es/bibliotecaspublicas BIBLIOBÚS, 10 Calle Embajadores, 80. Horario: de 15:45 a 17:30 horas. Teléfono: 91 795 17 61 bibliobuses@madrid.org TREN DE LA FRESA Museo del Ferrocarril. Una experiencia única. Madrid –Aranjuez en un Tren Histórico El tramo de línea ferroviaria entre Madrid y Aranjuez cuenta ya con 160 años de historia. Su inauguración, el 9 de febrero de 1851, permitió que la capital de España, Aranjuez y las poblaciones por las que transcurre se pudiesen incorporara la era industrial. Ahora, dicho tren de época realiza un histórico trayecto desde Madrid hasta Aranjuez, con visitas guiadas a la zona monumental, Palacio Real, Museo de Falúas, etc. Los días y horarios de salida en los meses de septiembre y octubre serán los siguientes: Octubre: 1,2,8,9,15,16,22 y 23. Salida desde el Museo del Ferrocarril (Pº de las Delicias, 61) a las 10:00 horas y llegada a la Estación de Aranjuez a las 10:50 horas. Regreso desde la Estación de Aranjuez a 08

las 18:25 horas y llegada al Museo del Ferrocarril a las 19:15 horas. Más información: 902 228 822 y www.museodelferrocarril.org ESCUELA DE PATINAJE Teléfono información 653 322 549. www.club.elpatindeoro.es Clases en calle Arganda: para niños viernes de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30 h. Adultos viernes de 19:30 a 20:30 h. Miércoles, para niños en calle Ramírez de Prado de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30 h. Sábados y Domingos en calle Arganda y para todas las edades en horario de 11 a 12, de 12 a 13 y de 13 a 14 h. Comienzo del curso del 1 de octubre y finaliza el 27 Mayo.

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES POLIDEPORTIVO DE ARGANZUELA Calle Alicante, 14. Teléfono: 91 528 88 79 POLIDEPORTIVO CENTRO DOTACIONAL INTEGRADO Calle Canarias, 17. Teléfono: 91 506 36 16. POLIDEPORTIVO MARQUÉS DE SAMARANCH Paseo Imperial, 18. Teléfono: 91 364 22 40. AULA MADRID TECNOLOGÍA Centro Dotacional Integrado Arganzuela. Calle Canarias, 17. Horario: Lunes a Viernes de 10,30 a 14,30 y de lunes a Jueves 17,30 a 20,30 h. y Viernes de 10,30 a 14,30 y de 17,30 a 19,30 h. Navegación libre.

OCTUBRE

2011 DISTRITO DE

Arganzuela


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.