Udala informatzen 79 gazteleraz

Page 1

oiartzungoudalainformatzen

AYUDAS PARA MEJORAR EL BIDEGORRI Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA El ayuntamiento ha presentado dos proyectos en los Fondos FEDER El ayuntamiento de Oiartzun ha pedido al Fondo FEDER de la Comunidad Europea una ayuda económica de 2.100.000 €, para mejorar la eficiencia energética y el bidegorri del municipio. El ayuntamiento está dispuesto a utilizar todas las posibilidades para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo. El Fondo FEDER otorga ayudas para mejoras de nivel comarcal. Los dos proyectos de Oiartzun BIDEGORRI: Ayuda de 1.600.000 € para mejorar la red actual y realizar las conexiones de Karrika y Gurutze. EFICIENCIA ENERGÉTICA LUMINARIA: 500.000 €. El ayuntamiento está renovando la luminaria desde 2014. Con la ayuda, sería posible cambiarlo en todo el municipio.

Oiartzungo

79. zenbakia

Colaboración entre Diputación y los ayuntamientos de la comarca Los cuatro ayuntamientos y la Diputación Foral de Gipuzkoa hemos colaborado para poder conseguir estas ayudas comunitarias. La diputación ha aceptado unos compromisos económicos gracias a la labor realizada. La CE financia la mitad de los proyectos financiados por el Fondo FEDER. La diputación se hará cargo del 35% restante y, en nuestro caso, el ayuntamiento se haría cargo del gasto de 315.000 €.

1

www.oiartzun.eus

www.oiartzun.eus

udalainformatzen

LURBIZI, IMPULSO AL SECTOR PRIMARIO Comenzará con la puesta en marcha de huertas profesionales El ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto Lurbizi, para impulsar profesionalmente el sector primario. El primer sector en nuestro municipio tan solo ocupa el 0,92% de la actividad económica y la mayoría de las viviendas vacías son caseríos (94). Ambos datos reflejan el declive del sector. Lurbizi dará cabida a todos los proyectos dirigidos al sector primario desde el ayuntamiento. El objetivo es dar facilidades para trabajar profesionalmente en este sector. Según el alcalde Jexux Leonet, “hay vecinos con proyectos pero sin tierras; y hay quien tiene tierras, pero no proyectos”. Lurbizi será el puente de unión de esas realidades. En 2016, el ayuntamiento destinará 40.000 € a Lurbizi. Lurbizi y soberanía alimentaria El ayuntamiento quiere cambiar la tendencia de dependencia alimentaria y empezar a recuperar la soberanía en este ámbito. Para ello, es necesario producir y consumir en el área local, por lo cual el sector primario es imprescindible.

La ayuda serviría para realizar la conexión con Karrika.

2016ko apirila

La mayor cantidad de la ayuda pedida será para mejorar la red de bidegorri.

En nuestro municipio tenemos experiencias como Agroaldea (con producciones específicas) o el Grupo de Consumo de Arraztalo.

La respuesta, en junio En Fondo FEDER dará a conocer en junio cuáles proyectos recibirán la subvención. Los proyectos se deberán realizar para el 2020. Recibir la ayuda econónomica de la Comunidad Europea posibilitaría mejorar nuestras infraestructuras a corto plazo.

Durante este curso, los alumnos de los centros Elizalde y Haurtzaro están tratando el tema dentro del programa Eskola Agenda 21. Lurbizi puede impulsar también la soberanía alimentaria, pero para ello habrá que trabajar con el comercio pequeño, centros educativos y asociaciones.

¿QUÉ VALORA LA COMUNIDAD EUROPEA? Valora la efectividad de los proyectos en el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta la economía, el clima, la demografía y la sociedad. El ayuntamiento ha subrayado la importancia que tiene el bidegorri de Arditurri en la comarca. Por otra parte, es destacable la bajada de consumo que conseguiríamos gracias a la renovación de la luminaria.

El proyecto de huertas profesionales El primer proyecto que se pondrá en marcha al amparo de Lurbizi será la de las huertas profesionales, en colaboración con Behemendi. Ya se ha conseguido una bolsa de tierra (25.000 m2) apropiada para la agricultura. Las huertas se adjudicarán por concurso público, al menos para cinco años. Durante el 2016 se presentarán y adjudicarán los proyectos y se acondicionará la tierra.

CARACTERÍSTICAS DE LURBIZI: Impulsará tierras para labradores profesionales. Impulsará la agricultura ecológica. Prevalecerá la autogestión de los residuos orgánicos. La venta de la producción se podrá hacer a grupos de consumo, venta directa y con los comercios del pueblo. CONDICIONES que se valorarán en los agricultores y ganaderos: Tener proyectos viables. Tendrán prioridad los censados en Oiartzun. Tener conocimientos (estudios, experiencia). Tendrán prioridad los parados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.