Empresarios Alemanes en México, El caso de Otto Degetau, 1842-1915

Page 133

Pablo Degetau Sada

24

25 26

27 28 29 30 31 32 33

34 35

el plazo por otra década [3]. La composición del capital social no varió entre 1893 y 1920: sumaba un total de $50,000, dividido en $32,000 de Carl von Holck y $18,000 de Paul Burchard. Sólo como nota de interés señalaré que el establecimiento de Holck sigue operando hasta la fecha en Monterrey. Para saber más de este almacén, véase: Saldaña, Estampas Antiguas de…, op. cit., pp. 117-120, passim. Vid. AGENL. Fondo: Protocolos de Tomás C. Pacheco. [1] Tomo 43. Acta 24, 7-II-1899, ff. 82 fte. a 84 vta.„ [2] Tomo 64. Acta 35, 27-II-1909, ff. 115 fte. a 118 fte., y [3] Tomo 68. Acta 17, 21-II-1910, ff. 94 fte. a 96 vta. Erich Carlos (n. II-1886, Monterrey; m. 30-IV-1916, Francia); Ella Beatrice (n. 11-III-1887, Monterrey; m. 5-V-1974); y Ana Emma (n. 9-VII-1888, Monterrey; m. 22-XI-1973). El primero murió durante la Primera Guerra Mundial, cuando su avión –parte del escuadrón de los famosos Barones Rojos– fue derribado entre las poblaciones francesas de Steany y St. Remy. A partir de la cuarta hija, el resto de los hijos del matrimonio von Holck-Burchard nacieron en Hamburgo: Gertrude Margarethe (1890-1970), Ralf (1891-1903), Irmgard (1893-?), Harald (1898-1952), y Helga (1898-1991). Vid. Kuegelgen, A Window into…, op. cit., 74 pp. Kuegelgen, A Window into…, op. cit., p. 7. Helga (n. 4-VIII-1898, Hamburg; m. 31-III-1994, Blankenese). Aunque contrajo dos veces matrimonio, sólo tuvo descendencia con su primer marido, Robert von Kuegelgen (n. 2-XI-1887, Gawrilowka; m. 5-XI-1935, Cd. de México), con quien se casó el 25-IX-1921, en Othmarschen. Los primeros años, la pareja residió en Alemania, donde nació su primer hijo, Harald, en Braunschweig. Sin embargo, la grave situación de Alemania tras la Primera Guerra Mundial, obligaron a la familia a emigrar a México en 1923. En un principio, se establecieron en Monterrey, donde aún operaba la “Casa Holck”, la cual –como hemos visto– había sido fundada por el padre de Helga. Del matrimonio de ésta con Robert, sólo nació en México su segunda hija –Karin– en Monterrey, en 1924. A partir de ella, el resto de los hijos nacieron en el área de Hamburgo: Olga (1927), Sonja (1927), y Helga (1933). En 1929 la familia von Kuegelgen-von Holck se estableció en la Cd. de México, donde Robert continuó ejerciendo su profesión como médico. A pesar de que la familia tendría a sus hijos en Alemania, vivirían en México entre 1923 y 1935, cuando Robert falleció repentinamente. Poco tiempo después, en 1938, Helga decidió regresar junto con sus hijos a vivir de sus rentas a Alemania. Ahí residiría la familia durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Concluida dicha contienda, la familia emigró a Francia primero y luego a México, donde tres hijas –Karin (1947), Olga (1948) y Sonja (1949)– contrajeron matrimonio con otros miembros de la comunidad alemana en México: las dos últimas, respectivamente con Fritz y Erich Halbinger. Cabe señalar que la sucesión de los dos matrimonios Halbinger-von Kuegelgen aún residen en el país. Karin, en cambio, contrajo nupcias con un nieto de O. Degetau, y por tanto, primo segundo de su madre: Kurt Mumm-Degetau (n. 28-I-1913, Monterrey; m. 7-IV-1994, Hamburg). Aunque los cuatro hijos del matrimonio Mumm-von Kuegelgen nacieron en Monterrey, la familia emigró a Canadá en 1961, donde en la actualidad viven ellos y su descendencia. Vid. Ibidem, 74 pp. Montemayor Hernández, Historia de Monterrey, op. cit., p. 230. Saldaña, Estampas Antiguas de…, op. cit., p. 49. Alex M. Saragoza. La élite de Monterrey y el Estado Mexicano. 1880-1940, p. 105. Cerutti, “Militares, terratenientes y…”, op. cit., p. 132. COD: 10-I-1890. COD: 25-V-1890. COD: 25-V-1890. En páginas anteriores se ha hecho ya mención a la procedencia noble de Carl von Holck. A lo largo del siglo XIX, los matrimonios entre la burguesía y la nobleza fueron algo común. Vid. Hobsbawm, La era del capital…, op. cit., p. 250. COD: 4-II-1892. Enrique María (n. 2-IX-1856, Coyoacán; m. 1-VIII-1894), quien está enterrado en el Panteón Francés de la Cd. de México, en la primera avenida, lote 86. Vid. Javier Eusebio Sanchiz Ruiz, http://www.geneanet.org/. Al parecer, además de Enrique hubo otra hija del matrimonio

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.