
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
ALCANCE
La presente política aplica a todo el personal de la Alcaldía de Caldas, además de las personas visitantes a sus instalaciones a desarrollar cualquier actividad por mandato de la entidad.
POLÍTICA
La Alcaldía de Caldas, como administración pública, promueve un ambiente de trabajo saludable y seguro, siendo consciente que el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas implican riesgos para la salud integral, la seguridad, la efectividad, la productividad y el desempeño de sus empleados.
Adopta las siguientes directrices:
Se prohíbe el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas durante la ejecuciónde actividades laborales.
Se prohíbe fumar en áreas que no sean abiertas y que no estén señalizadas.
Se prohíbe la posesión, consumo, venta de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas en el lugar de trabajo.
Prohíbe presentarse al cumplimiento de sus actividades, funciones y/o tareasbajo el efecto de sustancias psicoactivas u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral.
Promover y fomentar en los servidores, contratistas y visitantes la creación de hábitos y estilos de vida saludable, enfocados a disminuir los factores de riesgo por el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas.
Implementar programas y actividades en articulación con la ARL, orientados a la promoción de la salud y prevención del consumo SPA.
El incumplimiento de esta política se enmarca dentro de una falta disciplinaria, según la normatividad vigente en el Código disciplinario.
Cuidemos de nuestra salud y ambiente laboral.
JORGE MARIO RENDÓN VÉLEZ Alcalde
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LAALCALDÍA MUNICIPAL DE CALDAS, como administración pública, adopta una política de Seguridad y Salud en el Trabajo con la finalidad de establecer un compromiso con la protección ypromoción de la salud de cada uno de los servidores públicos y contratistas, procurando conservar su integridad física y mental a través de programas orientados al control de los riesgos prioritarios y al mejoramiento continuo de los procesos.
Las actividades propuestas se harán con el fin de promover un ambiente sano y seguro y fomentar la cultura de clima organizacional a través de la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando cumplimiento a los requisitos legales aplicables vigentes
Por lo anterior, La Administración Municipal destinará los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos trazados, contando con el apoyo del área SST, el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y la ARL para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos que puedan ocasionar accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
A sí mismo, la política tiene como propósito incentivar la participación de todos los servidores públicos y contratistas en los programas de medicina preventiva para así fortalecer una cultura organizacional sana y mitigar el impacto de los factores de riesgo ocupacional y psicosociales ya existentes.
JORGE MARIO RENDÓN VELÉZ Alcalde
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
1. Objetivo General
Diseñar e implementar un plan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el Trabajo para garantizar un entorno laboral seguro, saludable y sostenible para todos los colaboradores de la Alcaldia de Caldas, buscando preservar la integridad física y mental de nuestro equipo, promoviendo una cultura de clima organizacional sano, de prevención, identificación y gestión eficaz de riesgos laborales, mediante el control de los peligros y riesgos propios de sus actividades.
1.1 Objetivo (s) Especifico (s)
Planificar actividades a desarrollar en el plan anual para controlar los peligros, identificar y valorar losriesgos, teniendo en cuenta con losrequisitos legales aplicables del decreto 1072 de 2015.
Gestionar los recursos humanos, técnicos y financieros para ejecutar las actividades proyectadas en el plan anual.
Dar cumplimiento a todaslas actividades descritas en el plan de trabajo anual a través de los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo.
Proteger la seguridad, salud mental y clima organizacional de todos los funcionarios públicos y contratistas mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
JORGE MARIO RENDÓN VÉLEZ Alcalde