Catálogo pescados y mariscos Makro

Page 51

CONGELADO

Y DESCONGELADO Conserva su valor nutricional, permite su almacenaje despiezado y evita la estacionalidad de la carta.

El congelado permite mantener el sabor de las piezas a la vez que ayuda a conservar las propiedades nutricionales del pescado previniendo la degradación de las proteínas, vitaminas y minerales. Algo que, además, ayuda a evitar la proliferación de bacterias. Para ello, como sabes es imprescindible mantener la cadena de frío, tal y como te ayudamos a hacerlo en Makro. El consumo de pescado congelado conlleva también una serie de ventajas que lo hacen idóneo para quien quiere seguir una dieta saludable y completa: • Valor nutritivo. El sabor y los nutrientes del pescado se mantienen desde el momento de su congelación. • Consumo todo el año. Al estar congelado se conserva en perfecto estado durante meses, para poder consumirlo en cualquier época del año y a precios más económicos. • Mayor variedad. La amplia gama de pescados congelados que se pueden adquirir permite ofrecer un amplio abanico de platos. • Para todos los gustos. Gracias a la congelación, encontramos el pescado en diferentes presentaciones (filetes, ruedas, lomos, troncos…) y con menos espinas. • Y, la más importante: Prevención del anisakis. Las temperaturas mantenidas por debajo de los 20 grados bajo cero acaban con el parásito, además de con sus larvas y son una práctica obligatoria en restauración si se va a servir pescado no cocinado. La ingesta de pescado congelado aporta además positivas consecuencias en el medio ambiente y en los trabajadores: se disminuyen los residuos del procesamiento y puede ofrecerse producto de alta calidad durante todo el año.

Precios válidos en Península y Baleares. IVA no incluido.

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo pescados y mariscos Makro by Ofertas Supermercados - Issuu