CAPÍTULO 4.0: PROPUESTA ARQUITECTÓNICA diseño de espacios educativos7 y el Arte de proyectar
proyecto, en general se plantean que se cumplan los
arquitectura, así como también otros proyectos de
siguientes parámetros:
grado sobre centros educativos. De esta manera se
logró determinar las adecuadas dimensiones para
que permita la modulación de los
cada espacio según su especialidad y función.
elementos estructurales, en favor de
Relaciones entre los espacios: se deberá relacionar los
lograr mayores luces, sostener cargas
espacios según la dependencia de cada actividad entre sí, es decir, que algunas actividades dependen
pesadas, fácil construcción y rápida ejecución.
de otras para que funcionen de manera más eficiente
orgánicos, etc. Para generar sistemas de reciclaje que
Plástica y volumetría: la plástica y la volumetría del conjunto deberá responder a las características climáticas del lugar donde se proyecte, se busca crear una arquitectura tropical, limpia, confortable y fresca,
Reutilización de ciertos elementos naturales, tales como el agua lluvia, la energía solar, desechos
y puedan complementarse.
Utilizar un sistema constructivo
aporten al funcionamiento del proyecto.
El uso de materiales que permitan aminorar el costo del proyecto, pero que no afecten el correcto funcionamiento del mismo.
que no desentone con el contexto. 4.2.4 CRITERIOS ESTRUCTURALES Se refieren a aquellas consideraciones tomadas en cuenta para la propuesta estructural y técnica en la construcción del
7
(MINEDUC-UNESCO, 2000)
DISEÑO Y ANÁLISIS PARA COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN PREMEDIA Y MEDIA EN EL CORREGIMIENTO DE TOCUMEN, POR OFELIA ESTHER MARTÍNEZ M.
60