implementar en los centros educativos de jóvenes y adultos. secomenzará a desarrollar a partir del año escolar 2006-2007.
Esto
Modelos En nuestro país se implementan diversos modelos pedagógicos para la alfabetizaciónde personas jóvenes y adultas, ya que ésta se realiza mediante una estrategia de coordinacióny articulación entre diferentes instituciones que, en su mayoría, trabajan con sus propiasmetodologías, en el marco de criterios comunes construidos en un espacio decolaboración interinstitucional. La secretaría de Estado de Educación, como institución gubernamental, asumeel modelo pedagógico psicosocial o de la palabra generadora, el de palabras normales y elecléctico. Los materiales didácticos que se utilizan para alfabetizar y en los centros de educaciónbásica de personas jóvenes y adultas se entregan gratuitamente. Red Nacional de Alfabetización de Personas Jóvenes y Adultas El programa, a cargo de la dirección general de Adultos, dependiente de la secretaría de Estado de Educación, y que cuenta con la colaboración de instituciones de la sociedad civil, se puso en marcha el 30 de enero de 2005 y su fecha prevista de finalización es en agosto de 2008. Posee una cobertura nacional, aunque se priorizan las zonas en las que hay un mayor índice de analfabetismo y de pobreza. Método Los enfoques educativos contemporáneos recomiendan el diseño y la aplicaciónde métodos que respondan a las circunstancias y a las necesidades individuales de laspersonas adultas que participan en procesos de enseñanza-aprendizaje. Nos plantean tambiénque los impactos metodológicos y los aprendizajes se encuentran completamente vinculadoscon la definición o visión que asumimos de la alfabetización. Partiendo de estos criterios, las instituciones integradas en la Red Nacional deAlfabetización de Personas Jóvenes y Adultas aplican diferentes métodos. A estas y a otras instituciones,la Secretaría de Estado deEducación les brinda gratuitamente materiales educativospara que puedan realizar acciones de alfabetización, entre los que podemos mencionar: losmanuales Alfabeticemos ahora, los módulos I, II y III de la educación básica de adultos y losrecursos didácticos del programa «Yo sí puedo». Los manuales Alfabeticemos ahora abarcan un conjunto de seis cartillas y seisguías de orientaciones metodológicas para el facilitador sobre el aprendizaje de la lectoescrituray el cálculo básico con personas jóvenes y 251