Comprender el alcance, la definición y las repercusiones de la Moratoria sobre el comercio [...]

Page 1

Comprender el alcance, la definición y las repercusiones de la Moratoria sobre el comercio electrónico de la OMC D ado que la Moratoria sobre el comercio electrónico de la OMC está pendiente de prórroga en la Conferencia Ministerial (CM 13) que se celebrará a comienzos de 2024, los Miembros se encuentran actualmente debatiendo sobre su alcance, definición y repercusiones. as posibles implicaciones para las cuentas públicas de levantar la Moratoria son escasas, ya que representan, L en promedio, alrededor del 0,1% de los ingresos totales de la administración pública. En la mayoría de los países, la pérdida de ingresos se compensaría con un aumento de los ingresos por el IVA sobre las importaciones de servicios digitales. evantar la Moratoria conllevaría una pérdida de competitividad y un incremento de los costes comerciales L que castigaría sobre todo a los países en desarrollo y a los actores de menor tamaño, como las pymes y las empresas propiedad de mujeres. E n conjunto, existen importantes argumentos económicos para prorrogar la Moratoria sobre el comercio electrónico en la CM 13.

En la CM 13 de 2024 se planteará prorrogar la Moratoria sobre el comercio electrónico de la OMC Desde hace más de dos décadas, la Moratoria de la OMC relativa a la aplicación de derechos aduaneros sobre las transmisiones electrónicas (en lo sucesivo, la «Moratoria») ha propiciado un entorno estable, predecible y exento de derechos aduaneros que ha permitido que prospere el comercio digital. Sin embargo, durante los últimos años varios miembros de la OMC han cuestionado los costes de oportunidad de la Moratoria. Sus inquietudes abarcan desde la falta de claridad en cuestiones como el alcance y la definición de la Moratoria hasta las posibles implicaciones en forma de ingresos aduaneros no percibidos, así como el deseo de mantener «espacio normativo» a la vista de los rápidos cambios tecnológicos.

Estos debates no son nuevos. Las cuestiones relativas al alcance y el impacto de la Moratoria se debaten desde hace casi 25 años. Sin embargo, cuando se prorrogó por última vez, en la 12.ª Conferencia Ministerial (CM 12) celebrada en junio de 2022, los Miembros de la OMC también acordaron intensificar el diálogo sobre el alcance, la definición y las repercusiones de la Moratoria. En la próxima Conferencia Ministerial de la OMC (CM 13) que tendrá lugar en febrero de 2024, los miembros de la OMC debatirán, una vez más, sobre si prorrogan o no la Moratoria.

Los acuerdos comerciales regionales brindan perspectivas sobre el posible alcance y definición de la Moratoria Algunos miembros de la OMC cuestionan si la Moratoria se aplica al «contenido» de la transmisión (p. ej., películas o libros electrónicos descargados) o a su «soporte» (es decir, los bits y bytes que transportan el contenido). Algunos han cuestionado también si la Moratoria afecta a la capacidad de los países para subir los impuestos más allá de los derechos aduaneros, o si la Moratoria afecta a otros compromisos asumidos en el marco de la OMC. El lenguaje empleado por más de 100 países en materia de no imposición de derechos aduaneros a las transmisiones electrónicas (disposiciones NICDET en inglés) en los acuerdos comerciales regionales (ACR) aporta nuevos ángulos desde los que abordar algunas de estos asuntos. Por ejemplo, una de las aclaraciones más

comunes es que los tributos internos quedan fuera del ámbito del compromiso NICDET, que, por lo tanto, no afecta a los impuestos no discriminatorios, como el IVA. Los capítulos dedicados al comercio digital también reafirman, con carácter general, que las disposiciones NICDET tienen escasa incidencia en la regulación general de la prestación electrónica de servicios (lo que significa que siguen rigiendo los compromisos y flexibilidades del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la OMC o los ACR). Los Miembros también están dejando claro cada vez más que los compromisos de NICDET se aplican al contenido de la transmisión electrónica. No existen acuerdos comerciales que estipulen que las disposiciones NICDET se aplican al «soporte» de las transmisiones electrónicas.

www.oecd.org/trade

tad.contact@oecd.org

@OECDtrade


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.