Presentation Economic Survey of Peru 2025 - SP

Page 1


ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA OCDE PERÚ

Reformar para aprovechar el potencial de Perú Lima

29 de setiembre 2025

oe.cd/peru

El crecimiento económico ha sido vigoroso

Nota: América Latina es el promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, y México.
Fuente: Base de datos de Perspectivas Económicas de la OCDE.

La política monetaria logró devolver la inflación a la meta

El crecimiento económico se mantiene resiliente,

aunque a un ritmo moderadamente más lento

Crecimiento del PIB real, %

Tasa de desempleo, %

Inflación de precios al consumidor, %

Fuente: Base de datos de Perspectivas Económicas de la OCDE.

Mantener unas finanzas públicas sólidas

Cumplir con la regla fiscal es clave para resguardar el sólido marco macroeconómico

Nota: El resultado fiscal que se muestra es el resultado fiscal del sector público no financiero. El área sombreada representa proyecciones. La regla fiscal se suspendió en 2020 y 2021. La meta para 2024 se revisó durante el año.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas; base de datos de Perspectivas Económicas de la OCDE.

Aumentar la eficiencia de la inversión pública podría mejorar la calidad de la infraestructura

Calidad de la infraestructura

Índice de 0 (peor) a 100 (mejor)

Nota: Los datos se refieren a un índice de calidad y eficiencia de la infraestructura de transporte (carretera, ferrocarril, aérea, marítima) y de servicios básicos (electricidad, agua) en 2019. América Latina es un promedio simple de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.

La protección social podría focalizarse mejor en los hogares de bajos ingresos

Proporción de trabajadores que reciben protección social no contributiva

Nota: La protección social no contributiva incluye programas que otorgan cobertura universal de salud y/o transferencias monetarias condicionadas o no condicionadas (incluidas pensiones no contributivas). Los grupos de ingreso se definen por el ingreso per cápita diario en USD: Bajos ingresos (≤6.85), vulnerables (6.85–15), clase media (15–70) y clase alta (≥70). América Latina es un promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.

Fuente: Estimaciones basadas en OCDE, 2021, Base de datos de Indicadores Clave de Informalidad basados en Individuos y sus Hogares (KIIbIH), https://www.oecd.org/dev/Key-Indicators-Informality-Individuals-Household-KIIbIH.htm.

Se necesita una reforma tributaria integral para

Nota: América Latina es un promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Fuente: Base de Datos Global de Ingresos Tributarios de la OCDE.

Mejorar

el acceso al financiamiento de las pequeñas empresas

Un mejor acceso al financiamiento ayudaría

a las pequeñas y medianas empresas a invertir, crecer y formalizarse

Crédito doméstico al sector privado

Nota: América Latina es un promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.
Fuente: Banco Mundial, Indicadores de Desarrollo Mundial.

Diferencial de tasas de interés entre préstamos a pymes y grandes empresas

Tasas nominales, puntos porcentuales, 2022

Una mayor profundización de los mercados de capitales ampliaría las opciones de financiamiento en Perú

Potenciar el capital humano y el empleo formal

Reducir la informalidad con una agenda de reformas integral es clave para elevar los niveles de vida

Fuente: OIT. Tasa de empleo informal % del empleo total, 2024 o último año disponible

Nota: América Latina es un promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Los trabajadores informales incluyen: trabajadores por cuenta propia en empresas informales, trabajadores familiares auxiliares, miembros de cooperativas informales y asalariados sin contrato formal o sin protección social, incluidos los trabajadores del hogar.

Ampliar la educación de primera infancia de calidad favorecería la igualdad de oportunidades y el empleo

Promedio de puntajes PISA en matemáticas, lectura y ciencias

Nota: Las pruebas PISA muestran cómo rinden los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. América Latina es un promedio simple de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.

Fuente: OCDE, base de datos de resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA).

técnica

Matrícula en educación y formación técnico-profesional

% de jóvenes de 15 a 24 años, 2023 o último año disponible

Nota: América Latina es un promedio simple de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Fuente: UNESCO.

Prepararse para el cambio climático

Tierras de cultivo expuestas al menos una semana a precipitaciones extremas

Revertir la deforestación es clave para cumplir las metas climáticas

Emisiones de gases de efecto invernadero

Millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente

Energía Transporte Agricultura

Uso del suelo y silvicultura

Emisiones históricas

Escenario de neutralidad en emisiones

Nota: Las barras no suman el total porque no se muestran sectores menores, como los procesos industriales y los residuos. Uso del suelo y silvicultura se refiere al sector USCUSS (Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura), que incluye emisiones y absorciones de actividades como deforestación,

y

Fuente: Base de Datos de Medio Ambiente de la OCDE; BID (2021), Costos y Beneficios de la Carbono-Neutralidad en Perú: Un Análisis Robusto.

Una transición energética exitosa requiere expandir las renovables mientras se reducen los combustibles fósiles

Oferta primaria de energía

Miles de terajulios

Para más información

oe.cd/peru

Avisos legales: Los datos estadísticos de Israel son proporcionados y bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes competentes. El uso de dichos datos por parte de la OCDE se entiende sin perjuicio del estatus de los Altos del Golán, Jerusalén Este y los asentamientos israelíes en Cisjordania según el derecho internacional. Este documento y cualquier mapa incluido en él se entienden sin perjuicio del estatus o la soberanía de cualquier territorio, de la delimitación de fronteras internacionales y límites, ni del nombre de ningún territorio, ciudad o zona.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentation Economic Survey of Peru 2025 - SP by OECD - Issuu