Argentina Perspectivas Económicas de la OCDE Noviembre 2022

Page 1

|1

Argentina Tras el repunte registrado en 2021 y un esperado deterioro en el segundo semestre de 2022, se prevé que el PIB aumente un 0,5% en 2023 y un 1,8% en 2024. El acuerdo alcanzado con el FMI ha reducido considerablemente la incertidumbre sobre las políticas macroeconómicas a corto plazo, pero la situación exterior sigue siendo frágil. La elevada inflación pesará sobre el consumo privado y tardará en remitir. Los estrictos controles de capital y la incertidumbre sobre las políticas provocarán una fuerte caída de la inversión en el segundo semestre de 2022 y la persistencia de estos factores sólo permitirá una modesta recuperación en 2023 y 2024. El gasto público se reducirá en 2022 y 2023, conforme se retiren las medidas fiscales de apoyo relacionadas con la pandemia y se reduzcan los subsidios a la energía. Aun así, el cumplimiento de los objetivos del FMI exigirá una mayor contención del gasto. Una fuerte reducción planeada del financiamiento monetario aliviará las presiones inflacionistas a mediano plazo, reducirá la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo y disminuirá el riesgo de devaluación. La estabilización macroeconómica y la bajada de la inflación son cruciales para disminuir la elevada pobreza y las crecientes tensiones sociales. La actividad económica se está estancando El crecimiento económico prosiguió en el primer semestre de 2022, pero a un ritmo más lento. Los indicadores a corto plazo apuntan a una mayor desaceleración en el tercer trimestre de 2022. Si bien la tasa de desempleo ha vuelto a niveles prepandemia, alcanzando el 6,9% en el segundo trimestre de 2022, la informalidad ha aumentado enormemente y ahora se acerca al 38% de la población activa. La inflación general de octubre fue del 8% interanual, en un contexto de expectativas de inflación desancladas de un 99% a un año y aumento de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo.

Argentina

Fuente: Refinitiv; BCRA; y Ambito.com.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA OCDE © OECD 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.