actualizacion profesionalizante

Page 1

Cursos de Actualización Profesionalizantes 2012

Escuela de Graduados Facultad de Odontología / Universidad de Chile Página Web: www.odontologia.uchile.cl Correo: actualizacion@odontologia.uchile.cl Teléfono: 977 1653



ESCUELA DE GRADUADOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE CHILE DIRECTOR ESCUELA DE GRADUADOS: PROF. DR. JUAN CARLOS CARVAJAL H. COORDINADOR DE CURSOS: PROF. DR. ALFREDO von MARTTENS C. Página Web: www.odontologia.uchile.cl Correo: actualizacion@odontologia.uchile.cl Teléfono: 977 1653

Cursos de Actualización Profesionalizantes 2012


4

INTRO

INFORMACIÓN GENERAL Los Cursos de Actualización Profesionalizantes tienen por objeto proporcionar a los odontólogos de práctica general, a los académicos y a los profesionales de áreas afines, información actualizada sobre conceptos, clasificaciones, técnicas y otros. Estos cursos pueden ser teóricos o teórico-prácticos. Como su nombre lo indica, en los primeros se enfatizan los aspectos conceptuales y en los segundos, además de impartirse enseñanza teórica, se persigue lograr la aplicación de técnicas actualizadas de diagnóstico, prevención y tratamiento. Consisten en estudios sistemáticos destinados a satisfacer la necesidad de los profesionales de mantener al día sus conocimientos. Su objetivo fundamental es permitirles profundizar conocimientos específicos y adquirir otros sobre determinadas materias, métodos y técnicas relacionadas directamente con su quehacer profesional. Conducen también a certificados y aprobación.


INTRO

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONALIZANTES INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN 1.- Todos los alumnos deben inscribirse en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, ubicada en Santa María esquina Puente del Arzobispo, N° 0596. Providencia, Santiago. Metro Salvador. 2.- Se considerarán inscritos los alumnos que hayan pagado o documentado su inscripción, cancelando el valor del curso y que incluye el Impuesto Universitario correspondiente a las estampillas. 3.- Es importante que al momento de inscribirse deje su nombre completo (ambos apellidos), dirección, más teléfonos de contacto; fijo y celular y correo electrónico. 4.- Los alumnos de regiones deben formalizar su inscripción de la siguiente manera: -

Consultar al fono: 977 16 53, la disponibilidad de cupos.

-

Hacer depósito en la Cta. Cte. N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1.

-

Una vez realizado este trámite debe enviar por correo electrónico el depósito, con su nombre completo, Rut, dirección, número de teléfono y curso (s) al (los) que asistirá.

5.- Mayores informaciones con la Sra. Rosa Cancino M., correo electrónico: actualizacion@odontologia.uchile.cl – teléfono 56 – 2 – 977 1653. 6.- Horario de atención de público:

Lunes a jueves de 08:30 a 12:30 hrs. y de 14:00 a 16:30 horas.

Viernes de 08:30 hrs. a 12:30 hrs. y de 14:00 a 15:30 horas.

5


6

INTRO

NORMAS VIGENTES SOBRE DEVOLUCIONES DE INGRESOS • Toda devolución de ingresos propios originada por causales atribuibles al Sr. Alumno estará afecta a un cargo por gastos de administración de un 20%, con un mínimo de $3.000. • Adicionalmente, se aceptarán devoluciones de ingresos sólo hasta 72 horas antes de la iniciación del curso respectivo, no devolviéndose monto alguno si el Sr. Alumno desiste de asistir a un Curso de Actualización dentro de las 72 horas anteriores a la fecha de iniciación de un curso, por cuanto la vacante respectiva debe considerarse perdida, dado el escaso tiempo para buscar a alguien que la ocupe. • Si tal aviso se diese con 4 o más días de anticipación, pero siendo la causal de la imposibilidad de asistir una razón o motivo atribuible al alumno, igual procede la devolución de sólo el 80% del valor cancelado, con un mínimo de $3.000, pues la causal es atribuible al alumno y no a nuestra Facultad. • Sólo se devolverá el 100% del valor cancelado cuando la devolución de ingresos obedezca a causales atribuibles a nuestra Facultad, como eliminación de cursos, cambio de fechas, cambio de dictantes, cambio de horario, etc. .


mayo

cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


8

MAYO

ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA BASADA EN RESOLUCIÓN DE TAREAS. NIVEL I. MANEJO DE EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN ORTODONCIA INTERCEPTIVA TEÓRICO – TALLER Departamento

DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Área

ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Destinatarios

Odontólogos, Kinesiólogos y Fonoaudiólogos.

Fecha

7, 8 y 9 de mayo de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas.

Director

Prof. Dra. Nedy Calderón V. - Prof. Dr. Eduardo Álvarez P.

Dictantes

Académicos Área de Ortopedia Dentomaxilar.

Objetivos

Generales: • Capacitar al Odontólogo en el manejo de los exámenes complementarios utilizados en el diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento en ortodoncia interceptiva. Específicos: Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de: • Analizar y diagnosticar modelos de estudio de casos a tratar en Ortodoncia Interceptiva. • Analizar la ortopantomografía. • Analizar y diagnosticar la Telerradiografía lateral de cráneo. • Interpretar y decidir en la kinesiología postural en ortodoncia interceptiva. • En ortodoncia interceptiva interpretar y decidir en la fonoaudiología.

Total de horas cronológicas

24

Cupo Alumnos Mínimo: 10 / Máximo: 30 Pre-Requisitos

Ser profesional en el Área de la Salud.

Evaluación

Sí.

Valor $ 90.000.9 829 5249 – 698 3748 Contacto Director del Curso


MAYO

RELACIÓN CÉNTRICA Y DESPROGRAMACIÓN NEUROMUSCULAR: UNA ACTUALIZACIÓN

Departamento

PRÓTESIS.

Área

OCLUSIÓN, TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL.

Destinatarios

Odontólogos Generales, Rehabilitadores Orales y Ortodoncistas.

Fecha

Viernes 11 y 25 de mayo de 2012.

Horario

08.30 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Rodrigo Casassus F.

Dictantes

Prof. Dr. Rodrigo Casassus F.

Objetivos

• Escuelas de Oclusión. • Posiciones Mandibulares. • Relación Céntrica (RC), Centricidad y Salud del Sistema Estomatognático. • Dimensión vertical oclusal y RC. • Clasificación de oclusiones en relación a estado articular. • Desprogramación neuromuscular.

Total de horas cronológicas

9

Cupo Alumnos Mínimo: 5 / Máximo: - Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 45.000.rcasassus@gmail.com Contacto Director del Curso

9


10

MAYO

TRATAMIENTO PROTÉSICO DE LAS PÉRDIDAS DE TEJIDO OCULAR

Departamento

PRÓTESIS.

Área

PRÓTESIS REMOVIBLE.

Destinatarios

Cirujano – Dentista y Especialistas.

Fecha

11 y 12 de mayo de 2012.

Horario

08.30 a 12.30 y de 14.30 a 18.00 horas.

Director

Prof. Dr. Guido Vidal V.

Dictantes

Prof. Dra. María Angélica Muñoz M. – Coordinadora - Prof. Dr. Guido Vidal - Dra. Paula Rojas T. - Dr. Neil Saldías

Objetivos

Generales: • Incorporar al Odontólogo en el conocimiento y aplicación de los procedimientos Terapéuticos en Pérdida de Tejido Ocular y su Rehabilitación Protésica. Específicos: • Dar a conocer indicaciones Clínicas y Ventajas de la Prótesis Ocular de Polimetil Metacrilato. • Conocer el Diseño y Confección del Dispositivo Protésico. • Ser capaz de tener criterios de Evaluación de los resultados de la Técnica.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 6 / Máximo: 15 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Si.

Valor $ 70.000.memodent@yahoo.com Contacto Director del Curso


MAYO

“ALARGAMIENTO CORONARIO: INDICACIONES, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

16 de mayo de 2012.

Horario

08.00 a 14.00 horas.

Director

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Dictantes

Dra. Pamela Riquelme - Prof. Dr. Erik Dreyer A. - Dra. Diana Álvarez V.

Objetivos

• Determinar la necesidad de realizar alargamiento coronario. • Reconocer la fisiología del ancho biológico. • Determinar los distintos procedimientos para realizar alargamiento coronario. • Conocer las técnicas quirúrgicas.

Total de horas cronológicas

6

Cupo Alumnos 50. Pre-Requisitos

Cirujano Dentista con título emitido por una Universidad.

Evaluación

No

Valor $ 80.000.pamelariquelmemeu@gmail.com Contacto Director del Curso

11


12

MAYO

CONSIDERACIONES ACTUALES PARA LA CIRUGÍA PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICA

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos generales y especialistas.

Fecha

Jueves 31 de mayo de 2012.

Horario

09.00 a 18.00 horas.

Director

Prof. Dr. Rolando Vernal A.

Dictantes

Prof. Dr. Rolando Vernal A. Dra. María Celeste Muñoz O.

Objetivos

• Conocer el concepto de cirugía mínimamente invasiva y el instrumental necesario para la realización. • Conocer el concepto y valorar la importancia de la exodoncia atraumática. • Conocer la utilización de las distintas técnicas de preservación/reconstrucción de reborde óseo alveolar con diferentes biomateriales (injertos óseos y membranas) y aumento de reborde con injerto de tejido conectivo.

Total de horas cronológicas

8

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

No.

Valor $ 70.000.rvernal@uchile.cl - mcelestemo@gmail.com Contacto Director del Curso


MAYO

ACTUALIZACIÓN EN PRESERVACIÓN DE ALVÉOLO

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos generales y Especialistas.

Fecha

mayo 2012.

Horario

Viernes 08.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Rodrigo Jorquera C.

Dictantes

Prof. Dr. Rodrigo Jorquera C. Dra. Ada Pango M.

Objetivos

• Definir qué es preservación del alvéolo. • Conocer las indicaciones del procedimiento quirúrgico. • Conocer las técnicas actuales del procedimiento de preservación del alvéolo.

Total de horas cronológicas

5

Cupo Alumnos 50 Pre-Requisitos

No hay.

Evaluación

No hay.

Valor $ 80.000.apangom@gmail.com - celular: 9 129 0900 Contacto Director del Curso

13


14

MAYO

RESTAURACIÓN POS ENDODÓNTICA CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

ENDODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos generales y especialistas.

Fecha

Martes 15, 22, 29 de mayo y 5, 12 y 19 de junio de 2012.

Horario

08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Dictantes

Prof. Dr. Erik Dreyer A. – Especialista en Rehabilitación Oral. Dra. Silvana Maggiolo – Especialista en Endodoncia.

Objetivos

• Al finalizar exitosamente el curso, el alumno será capaz de dominar cuando el tratamiento de canal es exitoso, indicar cuándo es necesario repetir un tratamiento de canal, cómo se realiza la desobturación parcial del canal radicular. • Seleccionar una espiga preformada y realizar el protocolo clínico de Anclaje Radicular Adhesivo. • Además dominará criterios de epidemiología, sobrevida, diseño y evidencia que espalda el no indicar espigas coladas. Se habilitará al alumno en biomecánica de las espigas, relaciones entre anatomía radicular y biomecánica. • Distinguir cuándo es viable el anclaje radículas y restauración coronaria. Formular situaciones problemas en contexto real y proponer una solución específica.

Total de horas cronológicas

30

Cupo Alumnos Mínimo: 6 - Máximo: 12 Pre-Requisitos

Dientes humanos extraídos destruidos, fresas para retirar caries y piedras para tallar esmalte. Regla milimetrada, limas de endodoncia de distintos calibres. Cámara digital. Cualquier duda remitirse al Director.

Evaluación

Si por competencias.

Valor $ 180.000.erikmda@yahoo.com Contacto Director del Curso 978 1839 – 9 828 1237


junio

cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


16

JUNIO

DIAGNÓSTICO DE CARIES Y DETECCIÓN DE LESIONES DE CARIES

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

CARIOLOGÍA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

4, 7, 11, 14, 18 y 21 de junio de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Dictantes

Prof. Dr. Iván Urzúa - Dra. Jenny Sánchez - Dr. Rodrigo Cabello - Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Objetivos

Que el alumno sea capaz de: • Reconocer la diferencia entre enfermedad de caries y lesiones de caries. • Realizar un correcto diagnóstico de la enfermedad de caries, evaluando los factores de riesgo del paciente a través de su evaluación de riesgo cariogénico. • Realizar una correcta detección visual de las lesiones de caries desde su estado más incipiente al más avanzado. • Identificar métodos alternativos al visual de detección de lesiones de caries.

Total de horas cronológicas

30

Cupo Alumnos Mínímo: 15 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Si.

Valor $ 170.000.grodrigu@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


JUNIO

ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA BASADA EN RESOLUCIÓN DE TAREAS. NIVEL II. DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO. TEÓRICO – TALLER Departamento

DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Área

ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas y Profesionales del Área de la Salud.

Fecha

6, 7 y 8 de junio de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas.

Director

Prof. Dra. Nedy Calderón V. - Prof. Dr. Eduardo Álvarez P.

Dictantes

Académicos Área de Ortopedia Dentomaxilar.

Objetivos

Generales: Capacitar al Odontólogo e integrante del equipo de salud para realizar una: • Síntesis Diagnóstica, Pronóstico y Objetivos de tratamiento en Ortodoncia Preventiva e Interceptiva Basada en la resolución de problemas. Específicos: En los Casos Clínicos presentados el estudiante será capaz de: • Realizar una síntesis diagnóstica en Ortodoncia Interceptiva. • Formular el pronóstico de los Casos Clínicos diagnosticados. • Plantear objetivos de tratamiento en Ortodoncia Interceptiva. • Realizar una síntesis diagnóstica en kinesiología. • Realizar una síntesis diagnóstica en fonoaudiología.

Total de horas cronológicas

24

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 26 Pre-Requisitos

Haber aprobado el Módulo I.

Evaluación

Sí.

Valor $ 90.000.9 829 5249 – 698 3748 Contacto Director del Curso

17


18

JUNIO

MANEJO DE PACIENTES PERIODONTALMENTE COMPROMETIDOS EN APS (DM y/o HTA)

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Profesionales de la Salud. - Odontólogos de APS.

Fecha

7 de junio de 2012.

Horario

08.00 a 14.00 horas.

Director

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Dictantes

Dra. Pamela Riquelme - Prof. Dr. Erik Dreyer A. - Dra. Diana Álvarez V.

Objetivos

• Conocer la relación de Diabetes Mellitus y Enfermedad Periodontal. • Conocer la relación de Enfermedades Cardiovasculares y Enfermedad Periodontal. • Manejar la farmacología de pacientes de DM e HTA. • Conocer el protocolo de atención de urgencias, tratamiento y derivación de pacientes periodontales sistémicamente comprometidos.

Total de horas cronológicas

6

Cupo Alumnos 50. Pre-Requisitos

Trabajar en APS.

Evaluación

Si.

Valor $ 80.000.dkalvarez@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


JUNIO

MAGNIFICACIÓN DE CIRUGÍA Y REHABILITACIÓN

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos generales y especialistas.

Fecha

8 – 9 de junio de 2012.

Horario

Viernes 8 de junio: 09.00 a 18.00 horas. Sábado 9 de junio: 09.00 a 13.00 horas.

Director Prof. Dr. Erik Dreyer A. Dictantes

Prof. Dr. Erik Dreyer A. Dra. María Celeste Muñoz O.

Objetivos

• El alumno será capaz de finalizar el curso teórico y práctico de conocer el tipo de lupas disponibles, su potencial uso en cirugía y rehabilitación, ventajas y evidencia. • En cirugía conocerá diseño de colgajos conservadores, suturas e instrumental necesario (el cual utilizará en la parte práctica). • En rehabilitación será capaz de determinar las diferencias en la acción de corte realizadas con y sin magnificación y sus implicancias clínicas.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Si (por competencia), no teórico.

Valor $ 100.000.mcelestemo@gmail.com Contacto Director del Curso erikmda@yahoo.com

19


20

JUNIO

TRATAMIENTO PROTÉSICO EN EL LACTANTE FISURADO LABIO PALATINO. TEÓRICO-PRÁCTICO

Departamento

PRÓTESIS.

Área

PRÓTESIS REMOVIBLE.

Destinatarios

Cirujano – Dentista y Especialistas.

Fecha

8 y 9 de junio de 2012.

Horario

Viernes de 08.30 a 12.30 horas y de 14.30 a 18.00 horas. Sábado de 08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dra. María Angélica Muñoz M.

Dictantes

Prof. Dra. María Soledad Urzúa V. – Coordinadora. - Prof. Dra. María Angélica Muñoz M. - Dra. María Campodónico.

Objetivos

Generales: • Incorporar al Odontólogo en el conocimiento y aplicación de los procedimientos Terapéuticos en Ortopedia Pre Quirúrgica en el Lactante Fisurado Labio Palatino. • Dar a conocer indicaciones Clínicas y Ventajas de la Ortopedia Pre-Quirúrgica “Modelado Naso Alveolar” en el Tratamiento Integral Multidisciplinario del Fisurado. Específicos: • Conocer el Diseño y Confección del Dispositivo Protésico – Ortopédico. • Ser capaz de tener criterios de Evaluación de los resultados de la Técnica.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 6 - Máximo: 15 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Si.

Valor $ 70.000.memodent@yahoo.com Contacto Director del Curso


JUNIO

APARATOS REMOVIBLES EN ORTODONCIA INTERCEPTIVA. DISEÑO, BIOMECÁNICA Y MANEJO DE ALAMBRES. CURSO-TALLER. MÓDULO I

Destinatarios

Odontólogos.

Fecha

Jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de junio de 2012.

Horario

Jueves y viernes de 08.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 horas. Sábado de 08.30 a 12.30 horas.

Director Prof. Dra. Ana Luisa Silva O. Dictantes

Prof. Dra. Ana Luisa Silva O. Prof. Dr. Cristián Navarrete C. Prof. Dr. Juan Guillermo Valenzuela S.

Objetivos

Generales: • Conozca aspectos básicos de la biomecánica del movimiento dentario. • Conozca diseños de aparatos removibles más frecuentemente usados en ortodoncia interceptiva. • Se introduzca en el manejo práctico de los alambres usados en aparatos removibles.

Total de horas cronológicas

20

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título de Cirujano Dentista. El odontólogo debe contar con: Alicate BIRD PEAK (803-124 de Ormco; 678-304 Hu-Friedy, 800-0139 Etm-Ormco; 003-130 Dentaurum). Cizalla. Regla, Lápiz indelebre, Loseta de 20x20 cm. Deseable: Alicate universal maxi (Dentaurum 013-522-00). Alicate acanalado maxi (Dentaurum 003-233-00).

Evaluación

Si.

Valor $ 90.000.-

21


22

JUNIO

RESTAURACIONES EXTENSAS EN PIEZAS TRATADAS ENDODÓNTICAMENTE – POSTES DE FIBRA

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

OPERATORIA CLÍNICA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

22 y 23 de junio de 2012.

Horario

Viernes de 14.00 a 18.00 horas. Sábado de 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Eduardo Fernández

Dictantes

Prof. Dr. Javier Martín - Dr. Patricio Vildósola - Prof. Dr. Eduardo Fernández

Objetivos

• Conocer y fundamentar según la evidencia científica las diferentes alternativas de tratamiento de una pieza tratada endodónticamente. • Determinar los factores que nos guía en la indicación de la rehabilitación de una PET y su predictibilidad según la mejor evidencia científica disponible. • Conocer los diferentes postes de fibra y sus características clínicas. • Conocer la indicación clínica de los postes de fibra. • Protocolo de cementación de postes de fibra. • Conocer los diferentes cementos adhesivos en la cementación de postes de fibra.

Total de horas cronológicas

8

Cupo Alumnos Mínímo: 8 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Escrita.

Valor $ 60.000.Prof. Dr. Eduardo Fernández - operat@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


JUNIO

MANEJO DE PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS REMOVIBLE PARA MEJORAR LOS RESULTADOS FUNCIONALES

Departamento

PRÓTESIS.

Área

PRÓTESIS REMOVIBLE.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

Viernes 22 y 29 de junio, sábados 23 y 30 de junio de 2012.

Horario

Viernes de 08.30 a 12.30 horas y de 14.00 a 17.00 horas.

Director

Prof. Dr. Christian Rochefort Q.

Dictantes

Prof. Dr. Fernando Romo O. – Coordinador. - Prof. Dr. Danilo Ocaranza T. - Prof. Dra. Andrea Pizarro C. - Dra. Mellisa Lorca M.

Objetivos

Generales: • Analizar la problemática resultante del Tratamiento Rehabilitador mediante Prótesis Removible. • Aspectos sicológicos a considerar. • Educación del Paciente para el buen uso de Aparatos Removibles. • Cómo mejorar en la práctica el comportamiento funcional de Prótesis Removible. • Consideraciones Biomecánicas. • Aspectos Fisiológicos. Específicos: • Utilización de Siliconas Blandas para rebasados, acondicionadores de Tejidos, Acrílicos Blandos, Adhesivos para Prótesis y otros elementos.

Total de horas cronológicas

27 (24 directas y 3 indirectas).

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: - Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 100.000.crochefortq@gmail.com Contacto Director del Curso

23


24

JUNIO

TALLER MONTAJE ARTICULADORES SEMI AJUSTABLES

Departamento

PRÓTESIS

Área

OCLUSIÓN

Destinatarios

Odontólogos Generales.

Fecha

29 de junio y 6 de julio de 2012

Horario

viernes de 17.00 a 21.00 horas.

Director

Prof. Dr. Walter Díaz G.

Dictantes

Docentes de Clínica Integral.

Objetivos

1. Conocer los fundamentos generales de los montajes en articuladores tipo Arcon, semi ajustables. 2. Realizar correctamente un montaje en articulador semi ajustable. 3. Validar un montaje correctamente efectuado.

Total de horas cronológicas

8 horas.

Cupo Alumnos máximo 12 Pre-Requisitos

Tener un articulador Semiajustable, Tipo Arcon, nuevo o en buen estado, con su arco facial, mas un juego de modelos.

Evaluación

Sin evaluación.

Valor $ 25.000.Fono: 978 1726 - 9338 4016 Contacto Director del Curso correo: walterdiazg@gmail.com


julio

cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


26

JULIO

INTERRELACIÓN ORTODONCIA Y PERIODONCIA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PERIODONTO DISMINUIDO

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA. DEPTO. DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Área

UNIDAD: ORTODONCIA Y PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogo general, especialistas en ortodoncia, periodoncia, rehabilitación e implantología.

Fecha

Viernes 06 de julio de 2012

Horario

08.30 a 13.30 horas.

Director

Prof. Dr. Cristián Navarrete Contreras.

Dictantes

Dra. Ada Pango M. Dr. Hans von Müllenbrock Dr. Alejandro Riquelme H. Prof. Dr. Cristián Navarrete C.

Objetivos

• Entregar un marco general de la interrelación OP para pacientes con periodonto sano. • Entregar conceptos actualizados sobre interrelación OP en pacientes con periodonto disminuido. • Enfatizar el rol del odontólogo general en las diferentes alternativas de derivación de pacientes con periodonto disminuido.

Total de horas cronológicas

5

Cupo Alumnos 50 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Sin evaluación.

Valor $ 80.000.apangon@gmail.com Contacto Director del Curso celular: 9 129 0900


JULIO

DEL DIAGNÓSTICO ENDODÓNTICO A LA INSTRUMENTACIÓN ERGONÓMICA

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

Endodoncia.

Destinatarios

Especialistas en Endodoncia y Odontólogos con práctica de la especialidad.

Fecha

20 y 21 de julio de 2012.

Horario

Viernes 20: 08.30 a 12.30 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábado 21: 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Sergio Acosta V.

Dictantes

Prof. Dr. Sergio Acosta V.

Objetivos

• Aplicar formas avanzadas para el diagnóstico certero de lesiones pulpares y periapicales de origen endodóntico. • Analizar las patologías y anatomías dentarias con miras a la terapéutica endodóntica. • Construir técnicas de instrumentación basadas en las evidencias de éxito clínico. • Valorar y aplicar los nuevos recursos tecnológos a formas ergonómicas de tratamiento.

Total de horas cronológicas

12

Cupo Alumnos 16 Pre-Requisitos

Endodoncitas titulados o reconocidos (CONACEO) y odontólogos experimentados en Endodoncia.

Evaluación

Voluntaria.

Valor $ 60.000.A través de posgrado@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso

27


28

JULIO

TRATAMIENTO NO INVASIVO DE CARIES DENTAL

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

CARIOLOGÍA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

23, 26 y 30 de julio y 2, 6 y 9 de agosto de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Dictantes

Prof. Dr. Iván Urzúa Dr. Rodrigo Cabello Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Objetivos

Que el alumno sea capaz de: • Reconocer e indicar correctamente tecnologías preventivas en base al control del biofilm. • Reconocer e indicar correctamente tecnologías preventivas en base a fortalecer las condiciones del hospedero. • Reconocer e indicar correctamente tecnologías preventivas en base al control de la dieta.

Total de horas cronológicas

30

Cupo Alumnos Mínímo: 15 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Si.

Valor $ 180.000.grodrigu@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


agosto

cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


30

AGOSTO

URGENCIAS ODONTOLÓGICAS BASADA EN EVIDENCIA Departamento

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA MÁXILO FACIAL.

Área

CIRUGÍA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

2 al 4 de agosto de 2012.

Horario

jueves y viernes de 08.30 a 18.00 horas, sábado de 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Julio Villanueva M.

Dictantes

Docentes del Departamento.

Objetivos

Objetivo General: • Capacitar al odontólogo general en el tratamiento de la patología de urgencia más frecuente en odontología, de acuerdo a los últimos protocolos basados en evidencia. Objetivos Específicos: • Conocer el manejo de las complicaciones derivadas de la urgencia y la atención de urgencia. • Conocer las bases científicas de la Terapéutica Farmacológica en el tratamiento de las diferentes patologías de urgencia. • Profundizar la farmacología clínica, con un enfoque eminentemente práctico que permita actualizar, correlacionar y preescribir en forma racional los medicamentos en sus pacientes con un mínimo de efectos indeseables.

Total de horas cronológicas

24.

Cupo Alumnos Mínimo: 12 - Máximo: 50 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Escrita.

Valor $ 185.000.correo: javm@vtr.net - 978 1841 Contacto Director del Curso


AGOSTO

Emergencias Médicas en Odontología. Curso teórico - práctico.

Departamento

Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial y Departamento Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Cirugía / Odontopediatría / Clínica de Cuidados Especiales

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas, Estudiantes de Odontología.

Fecha

3, 4, 10 y 11 de agosto de 2012

Horario

Viernes y Sábado 8:30 a 13:30

Director

Prof. Dr. Víctor Tirreau y Prof. Dra. Susanne Krämer

Dictantes

Prof. Dr. Víctor Tirreau y Prof. Dra. Susanne Krämer

Objetivos

• Reconocer las emergencias médicas más frecuentes que ocurren durante la atención odontológica. • Conocer los algoritmos de atención de emergencia según cada patología. • Realizar un taller práctico de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) tanto de paciente adulto como de niños.

Total de horas cronológicas

20 horas

Cupo Alumnos Mínimo

10 - máximo 25

Pre-Requisitos

ninguno

Evaluación

Evaluación práctica: Realizar de forma adecuada reanimación cardio pulmonar en un maniquí.

Valor $ 80.000 Odontólogos, 50.000 Estudiantes vtirreau@vtr.net, susiks@yahoo.com Contacto Director del Curso

31


32

AGOSTO

ESTABILIZACIÓN ORTOPÉDICA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas.

Fecha

Martes 7, 12, 21, 28 y jueves 9, 16, 23 y 30 de agosto de 2012.

Horario

08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Dictantes

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Objetivos

Al finalizar exitosamente el curso, el alumno será capaz de indicar, seleccionar y realizar férulas de estabilización ortopédica y mejorar así, el pronóstico de la dentición remanente. Además será capaz de objetivar variables de la biomécanica mandibular. Diagnosticar, cuantificar y tratar la Dimensión Vertical Oclusal y Relaciones Cráneo Mandibulares en pacientes desdentados parciales con pérdida de soporte periodontal.

Total de horas cronológicas

30.

Cupo Alumnos Mínimo: 4 - Máximo: 10 Pre-Requisitos

Disponer de un paciente desdentado parcial o Bruxómano para realizar las competencias. Cubetas para impresión, mechero, nivel, pie de metro.

Evaluación

Si: por competencias.

Valor $ 180.000.erikmda@yahoo.com - 978 1839 / 9 828 1237 Contacto Director del Curso


AGOSTO

DIAGNÓSTICO EN TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y DOLOR ORO FACIAL Departamento

PRÓTESIS.

Área

OCLUSIÓN, TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas y Especialistas.

Fecha

8, 15, 22 y 29 de agosto y 5 de septiembre de 2012.

Horario

08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Guillermo Flores S.

Dictantes

Prof. Dr. Juan Carlos Salinas C. – Coordinador. - Prof. Dr. Guillermo Flores S. - Dra. Nilda Becerra S. - Dra. Paula Espinosa - Prof. Dr. Rodrigo Casassus F.

Objetivos

Generales: • Desarrollar aspectos teóricos de semiología funcional y su aplicación en el diagnóstico de orden general y específicos en Trastornos Témporomandibulares (TTMs). • Reconocer aspectos anatómicos y fisiológicos relacionados con la neuromusculatura y la articulación Témporomandibular. Específicos: • Analizar los factores de riesgos en los TTMs. • Describir la Semiología funcional relacionada con los TTMs. • Analizar distintos exámenes complementarios utilizados en TTMs. • Definir Diagnósticos de orden general y específico Témporomandibulares. • Describir enfoques terapéuticos en TTMs orientadas al Odontólogo General.

Total de horas cronológicas

20

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 25 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Sí.

Valor $ 100.000.memodent@yahoo.com Contacto Director del Curso

33


34

AGOSTO

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DE LA MUCOSA ORAL

Departamento

PATOLOGÍA

Área

PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA

Destinatarios

Curso dirigido a Odontólogos Generales.

Fecha

8 y 9 de agosto de 2012

Horario

8:30 a 14:30 horas.

Director

Prof. Dra. Daniela Adorno F.

Dictantes

Dra. Daniela Adorno F.. Dra. Marcela Farías V. Dra. Andrea Maturana R. Dr. Juan Pablo Aitken S.

Objetivos

Dar al Odontólogo antecedentes clínicos, terapéuticos y bases moleculares y celulares en la patogenia de las enfermedades más prevalentes de la mucosa oral.

Total de horas cronológicas

12

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 35 Pre-Requisitos

Poseer Título universitario de Cirujano Dentista.

Evaluación

Optativa

Valor $ 64.000 daniadorno@gmail.com Contacto Director del Curso


AGOSTO

APLICACIÓN DE LA INMUNOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

Viernes 10 y sábado 11 de agosto de 2012.

Horario

Viernes de 09.00 a 17.00 horas. Sábado de 09.00 a 13.00 hores.

Director

Dr. Nicolás Dutzan M.

Dictantes

Dr. Nicolás Dutzan M. - Dra. Loreto Abusleme - Dr. Rolando Vernal - Dra. Denisse Bravo.

Objetivos

Describir los procesos inmunológicos y microbiológicos involucrados en la patogénesis de las enfermedades periodontales. Discutir la incorporación del diagnóstico microbiológico como herramienta útil en las distintas etapas del tratamiento periodontal.

Total de horas cronológicas

12.

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Sin prerrequisitos.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 80.000.ndutzan@u.uchile.cl Contacto Director del Curso fono: 978 1839

35


36

AGOSTO

GERIATRÍA ODONTOLÓGICA Y PRÓTESIS ASISTENCIAL

Departamento

PRÓTESIS.

Área

PRÓTESIS REMOVIBLE.

Destinatarios

Cirujano - Dentista.

Fecha

Viernes 10 y 17 de agosto, sábado 11 y 18 de agosto de 2012.

Horario

Viernes de 08.30 a 12.30 horas y de 14.00 a 17.00 horas. Sábado de 08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Christian Rochefort Q.

Dictantes

Prof. Dr. Fernando Romo O. – Coordinador. Prof. Dra. Andrea Pizarro C. - Prof. Dr. Danilo Ocaranza T. Dra. Andrea Romero C.

Objetivos

Generales: • Aspectos biológicos del paciente adulto mayor. • Aspectos sociales del adulto mayor. • Evaluación de salud. • Disfunciones del sistema estomatognático asociadas a la edad. • Problemática protésica del adulto mayor. • Opciones de tratamiento. • Prótesis asistencial. • Evolución del concepto de prótesis asistencial.

Total de horas cronológicas

27 (24 directas y 3 indirectas).

Cupo Alumnos Mínimo: 5 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Optativa.

Máximo: --

Valor $ 100.000.crochefortq@gmail.com Contacto Director del Curso


AGOSTO

APARATOS REMOVIBLES EN ORTODONCIA INTERCEPTIVA. SUS CARACTERÍSTICAS Y CONFECCIÓN. CURSO-TALLER. MÓDULO II

Departamento

DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Área

ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Destinatarios

Odontólogos.

Fecha

Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de agosto de 2012.

Horario

Jueves y viernes de 08.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 horas. Sábado de 08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dra. Ana Luisa Silva O.

Dictantes

Prof. Dra. Ana Luisa Silva O. Prof. Dr. Cristián Navarrete C. Prof. Dr. Juan Guillermo Valenzuela S.

Objetivos

Generales: • Conozca los aparatos de uso más frecuentes en ortodoncia interceptiva, sus características y elementos que los componen. • Que maneje una correcta interrelación con el laboratorio. • Que aprenda a confeccionar un aparato removible de uso en ortodoncia interceptiva.

Total de horas cronológicas

20

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título de Cirujano Dentista. El odontólogo debe contar con: Alicate BIRD PEAK (803-124 de Ormco; 678-304 Hu-Friedy, 800-0139 Etm-Ormco; 003-130 Dentaurum). Cizalla. Regla, Lápiz indelebre, Loseta de 20x20 cm. Deseable: Alicate universal maxi (Dentaurum 003-233-00).

Evaluación

Si.

Valor $ 90.000.-

37


38

AGOSTO

ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA BASADA EN RESOLUCIÓN DE TAREAS. NIVEL III. PLAN DE TRATAMIENTO, ETAPAS, APARATOS. TEÓRICO – TALLER

Departamento

DEL NIÑO Y ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Área

ORTOPEDIA DENTOMAXILAR.

Destinatarios

Odontólogos y Profesionales del Área de la Salud.

Fecha

20, 21 y 22 de agosto de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas.

Director

Prof. Dra. Nedy Calderón V. Prof. Dr. Eduardo Álvarez P.

Dictantes

Prof. Dra. Nedy Calderón V. y Académicos del Área de Ortopedia Dentomaxilar.

Objetivos

Generales: • Al finalizar el curso el estudiante será capaz de resolver problemas de prevención e intercepción de Anomalías Dentomaxilares. Específicos: En los Casos Clínicos presentados el estudiante será capaz de: • Conocer el itinerario del Plan de Tratamiento en la resolución de tareas en anomalías dentomaxilares interceptables. • Diseñar Aparatología utilizada en Ortodoncia Interceptiva. • Manejar conceptos de tratamientos interdisciplinarios en el equipo de salud multidisciplinario.

Total de horas cronológicas

24

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 26 Pre-Requisitos

Haber aprobado el Módulo II.

Evaluación

Escrita.

Valor $ 90.000.9 829 5249 – 698 3748 Contacto Director del Curso


AGOSTO

Actualización En Odontopediatría

Departamento

Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Odontopediatría

Destinatarios

Odontólogos en general.

Fecha

Martes 21 agosto, jueves 23 de agosto 2012. Martes 28 agosto, jueves 30 de agosto 2012

Horario

Martes de 14.00 a 19.00 horas y jueves de 14.00 a 19.00 horas.

Director

Prof. Dra. María Angélica Cereceda

coordinadora

Prof. Dra. Gisela Zillmann G.

Dictantes

Prof. Dra. María Angélica Cereceda - Prof. Dra. Patricia Avalos Prof. Dra. Silvia Espinosa C. - Prof. Dra. Gisela Zillmann G. - Prof. Dra. Rosa Sepúlveda - Prof. Dra. Eugenia Henríquez D’aquino. - Dra. Pamela Muñoz.

Objetivos

• Contribuir al desarrollo de saberes destrezas y valores en: • Odontología en la Infancia Temprana. • Periodoncia, endodoncia y restauraciones en dentición primaria. • Lesiones traumáticas más frecuentes en dentición primaria y permanente joven. • Que le permitan a los Odontólogos mantenerse actualizados.

Total de horas cronológicas

24horas

Cupo Alumnos mínimo 12, Máximo 20 Pre-Requisitos

Ser titulado de Cirujano Dentista.

Evaluación

optativa

Valor

$48.000.- (Incluye Impuestos Universitarios).

Contacto Director del Curso

Prof. Dra. María Angélica Cereceda

39


40

AGOSTO

¿CÓMO DINAMIZAR LAS SESIONES EDUCATIVAS? “ESTILOS DE APRENDIZAJES Y EVALUACIÓN, USO DE TICs. TALLER PRÁCTICO

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Profesionales de la Salud.

Fecha

23 y 24 de agosto de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 horas.

Director

Dr. Miguel Fernández L.

Dictantes

Dra. Johanna Contreras B. Dra. Elizabeth Lozano S. Dra. Diana Álvarez

Objetivos

• Conocer los diferentes estilos de aprendizaje. • Conocer los distintos tipos de evaluación. • Conocer y utilizar herramientas efectivas para comunicación. • Elaboración de una charla educativa efectiva.

Total de horas cronológicas

20.

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Profesional del área de la salud. Traer un ejemplo de charla educativa.

Evaluación

Si.

Valor $ 80.000.dkalvarez@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


AGOSTO

APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS CONCEPTOS DE DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO PERIODONTAL

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogo General.

Fecha

24 de agosto de 2012.

Horario

Viernes 8 de 08.00 a las 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Miguel Fernández

Dictantes

Prof. Dr. Rodrigo Jorquera C. Prof. Dr. Miguel Fernández

Objetivos

• • • • •

Total de horas cronológicas

5

Conocer clasificación enf. P. Conocer parámetros de pronóstico general e individual. Parámetros diagnóstico. Terminología aplicada. Formas de tratamiento.

Cupo Alumnos 50 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

No hay.

Valor $ 80.000.ieo@ieo.cl Contacto Director del Curso 9 232 3478

41


42

AGOSTO

TRATAMIENTO ENDODÓNTICO DE LAS SECUELAS ENDODÓNTICAS TRAUMÁTICAS

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

Endodoncia.

Destinatarios

Odontólogos Generales, Odontopediatras, Endodoncistas.

Fecha

24 y 25 de agosto de 2012.

Horario

Viernes 24 de agosto: 08.30 a 13.30 y de 14.30 a 18.30 hrs Sábado 25 de agosto: 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dra. Ada Reti M.

Dictantes

Prof. Dra. Ada Reti M. Prof. Dr. Mauricio Garrido F. Dra. Alejandra Salinas S.

Objetivos

• Actualizar al odontólogo para diagnosticar y describir tratamiento de las secuelas endodónticas de origen traumático. • Indicar pronóstico de dientes traumatizados. • Presentar casos clínicos de alta complejidad y tratamiento multidisciplanario.

Total de horas cronológicas

13.

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 50 Pre-Requisitos

Manejo Endodóntico nivel medio.

Evaluación

Si.

Valor $ 80.000.Srta. Lorena Ulloa R. Contacto Director del Curso lulloa@odontologia.uchile.cl Prof. Dra. Ada Reti M. adareti@vtr.net


AGOSTO

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES SISTÉMICAS DE BASE

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

OPERATORIA CLÍNICA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

30 de agosto de 2012.

Horario

jueves de 08.30 a 13.30 horas.

Director

Prof. Dra. María Consuelo Fresno R.

Dictantes

Dra. Patricia Cisternas Prof. Dra. María Consuelo Fresno R. Dr. Pablo Angel A. Dra. Claudia Sommariva M.

Objetivos

• Entregar conocimiento general de las patologías más prevalentes y su manejo en relación a la atención del paciente odontológico.

Total de horas cronológicas

5

Cupo Alumnos Mínimo: 8 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Escrita.

Valor $ 30.000.consue_fresno@yahoo.com Contacto Director del Curso

43


44

AGOSTO

APLICACIÓN CLÍNICA DE LA TERAPIA DE SOPORTE PERIODONTAL

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogo general.

Fecha

Agosto 2012 (día por confirmar).

Horario

Viernes 08.00 a 14.00 horas.

Director

Prof. Dr. Rodrigo Jorquera C.

Dictantes

Dra. Claudia Castillo B. Dra. María José Contreras R. Prof. Dr. Rodrigo Jorquera C.

Objetivos

• Determinar la importancia de la terapia de soporte en pacientes periodontalmente tratados. • Evaluar los distintos niveles de riesgos del paciente periodontal. • Mantención de implantes en pacientes con periodonto disminuido. • Discusión de Casos Clínicos.

Total de horas cronológicas

6

Cupo Alumnos 40 Pre-Requisitos

No hay.

Evaluación

No hay.

Valor $ 80.000.rjorquer13@yahoo.com Contacto Director del Curso


septiembre cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


46

SEPTIEMBRE

DIENTES CON SECUELAS DE ENFERMEDAD PERIODONTAL, ¿CUÁNDO REEMPLAZARLOS POR UN IMPLANTE?

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Profesionales del área de la salud.

Fecha

6 de septiembre de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 horas.

Director

Dr. Miguel Fernández L.

Dictantes

Dra. Diana Álvarez Dra. Johanna Contreras Dra. Patricia Hernández Dr. Miguel Fernández

Objetivos

• Secuelas de la Enfermedad Periodontal. • Pronóstico de Dientes con Soporte Disminuido. • Pronóstico de Dientes v/s Implante.

Total de horas cronológicas

10

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Cirujano Dentista con título emitido por una Universidad.

Evaluación

Si.

Valor $ 80.000.dra.j.contreras@gmail.com Contacto Director del Curso


SEPTIEMBRE

Tratamientos pulpares en piezas primarias.

Departamento

Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Odontopediatría

Destinatarios

Odontólogos en general.

Fecha

28 y 29 septiembre 2012

Horario

Viernes 8:30-18:30,Sabado 8:30-14:30

Director

Prof. Dra. Gisela Zillmann Geerdts

Dictantes

Prof. Dra. Gisela Zillmann Geerdts - Dra. Tamara Gallegos Dra. Pamela Muñoz - Dra. Marcela Tapia - Dra. Andrea Veliz

Objetivos

• Diagnosticar alteraciones pulpares, planificar tratamientos, controles y seguimiento en el tiempo, por caries o traumatismos dentoalveolares en piezas primarias. • Analizar casos clínicos que requieran de tratamientos pulpares.

Total de horas cronológicas

18 horas

Cupo Alumnos Mínimo

6 - máximo 20

Pre-Requisitos

Ser titulado de Cirujano Dentista.

Evaluación

optativa

Valor $ 50.000 Prof. Dra. Gisela Zillmann Geerdts giselazillmann@yahoo. Contacto Director del Curso com

47


octubre cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


OCTUBRE

Actualización en Rehabilitación en Piezas Temporales

Departamento

Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Odontopediatría

Destinatarios

Odontólogos en general.

Fecha

4- 5 Octubre 2012

Horario

Jueves 14:00-18:00 hrs. Viernes 09:00- 13:00hrs / 14:00- 18:00 hrs.

Director

Prof. Dra. Rosa Sepúlveda Ramírez

Dictantes

Prof. Dra. Eugenia Henriquez Dra. Gisela Pimentel Dra. Mayerling Pinto.

Objetivos

• Actualizar conceptos de Cariología , Diagnóstico y Rehabilitación en piezas temporales con enfoque de riesgo. Junto con Selección e Indicación de materiales de restauración en Odontopediatría. • Análisis de casos clínicos.

Total de horas cronológicas

12 horas

Cupo Alumnos Mínimo

6 - máximo 20

Pre-Requisitos

Ser titulado de Cirujano Dentista.

Evaluación

Optativa

Valor $ 50.000 Prof. Dra. Rosa Sepúlveda R Contacto Director del Curso rsepulve@odontologia.uchile.cl

49


50

OCTUBRE

ACTUALIZACIÓN EN REPARACIÓN Y REGENERACIÓN PERIODONTAL

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Dentistas generales y especialistas.

Fecha

Viernes 5 y sábado 6 de octubre de 2012.

Horario

Viernes 5 de 09.00 a 17.00 horas. Sábado 6 de 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Rolando Vernal A.

Dictantes

Dra. Celeste Muñoz O. - Dra. Johanna Contreras B. Dr. Nicolás Dutzan M. - Dr. Rolando Vernal A.

Objetivos

• Conocer y comprender los conceptos de reparación y regeneración periodontal. • Analizar y discutir el proceso de reparación periodontal posterior a la terapia. Comprender los conceptos de unión epitelial larga y nueva inserción conectiva y fundamentar la cicatrización periodontal desde el punto de vista clínico. • Analizar y discutir la regeneración periodontal posterior a la terapia periodontal no-quirúrgica y quirúrgica. • Conocer y discutir las nuevas estrategias de regeneración periodontal.

Total de horas cronológicas

12.

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Sin pre-requisitos.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 80.000.rvernal@uchile.cl Contacto Director del Curso


OCTUBRE

ACTUALIZACIÓN EN PROCESOS DE BLANQUEAMIENTOS

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

BIOMATERIALES DENTALES.

Destinatarios

Odontólogos.

Fecha

4 y 5 de octubre de 2012.

Horario

Jueves de 08.00 a 15.00 horas y viernes de 08.00 a 19.00 horas.

Director

Prof. Dr. Manuel Ehrmantraut Nogales

Dictantes

Académicos del Departamento de Odontología Restauradora.

Objetivos

• Diagnosticar y tratar las lesiones que causan alteración en el color de las piezas dentarias con los sistemas blanqueadores actuales.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 20 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista o Grado de Licenciado en Odontología.

Evaluación

Escrita Optativa. Los asistentes que deseen evaluación deben solicitarlo al comienzo del curso y rendirán examen cuya aprobación será nota 5.0 (cinco coma cero).

Valor $ 65.000.mehrmantraut@vtr.net Contacto Director del Curso operat@odontologia.uchile.cl

51


52

OCTUBRE

RESINAS COMPUESTAS ANTERIORES UPGRADE

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

OPERATORIA CLÍNICA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

5, 6, 19 y 20 de octubre de 2012.

Horario

Viernes de 15.00 a 20.00 horas y sábado de 09.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Pablo Angel A.

COORDINADORES

Dra. Andrea Werner Lillo Dr. Matías Contente Del Solar

Dictantes

Dra. Andrea Werner Dr. Matías Contente Dra. Valeria Bahamondes

Objetivos

• • • •

Total de horas cronológicas

16

Óptica y color en odontología. Análisis estética facial y sonrisa. Encerado diagnóstico y matrices de restauración. Repertorio de situaciones clínico – estéticas del restaurador. • Análisis Casos Clínicos. • Taller Práctico.

Cupo Alumnos Mínimo: 8 - Máximo: 12 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Escrita.

Valor $ 70.000.pangel66@hotmail.com Contacto Director del Curso


OCTUBRE

TRATAMIENTO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN DE LESIONES DE CARIES

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

CARIOLOGÍA.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas.

Fecha

8, 11, 18, 22, 25 y 29 de octubre de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Dictantes

Prof. Dr. Iván Urzúa Dr. Rodrigo Cabello Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Objetivos

Que el alumno sea capaz de: • Reconocer e indicar correctamente técnicas operatorias de mínima intervención para la restauración de las secuelas de las lesiones de caries.

Total de horas cronológicas

30

Cupo Alumnos Mínimo: 15 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista.

Evaluación

Si.

Valor $ 190.000.grodrigu@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso

53


54

OCTUBRE

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO ENDODONCIA MECANIZADA: VENTAJAS Y LIMITACIONES

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

ENDODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos Generales.

Fecha

Viernes 19 de octubre y sábado 20 de octubre de 2012.

Horario

Viernes 19 de octubre: 08.30 a 18.00 horas. Sábado 20 de octubre: 08.30 a 13.30 horas.

Director

Prof. Dr. Sergio Acosta V.

Dictantes

Prof. Dr. Sergio Acosta V. - Prof. Dr. Mauricio Garrido F. Prof. Dra. Andrea Dezerega P. - Prof. Dra. Silvana Maggiolo Dra. Natalia Ortega - Dra. Claudia Díaz - Dra. Alejandra Fuenzalida.

Objetivos

Actualizar al odontólogo general en el manejo de diversos sistemas mecanizados con limas NiTi en dientes anteriores y premolares de mediana complejidad.

Total de horas cronológicas

14,5 horas.

Cupo Alumnos Mínimo: 20 - Máximo: Pre-Requisitos

Cirujano Dentista.

Evaluación

Si (optativa).

Valor $ 100.000.lulloa@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso fono: 978 1839


OCTUBRE

TRATAMIENTO MÉDICO QUIRÚRGICO DE LAS INFECCIONES BUCOMÁXILOFACIALES

Departamento

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA MÁXILO FACIAL.

Área

CIRUGÍA.

Destinatarios

Odontólogos Generales.

Fecha

Viernes 19 y sábado 20 de octubre de 2012.

Horario

Viernes de 08.00 a 20.00 horas y sábado de 08.00 a 14.00 horas.

Director

Prof. Dr. Pablo Ugarte A.

Dictantes

Docentes del Departamento.

Objetivos

• Actualizar y capacitar al diagnóstico general en el conocimiento y manejo médico quirúrgico de la patología estomatológica infecciosa más prevalente en nuestro medio.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Evaluación teórica.

Valor $ 120.000.correo: pugarte@gmail.com Contacto Director del Curso 978 1841

55


56

OCTUBRE

ETIOPATOGENIA, MANEJO CLÍNICO Y QUIRÚRGICO DE LESIONES PERIAPICALES

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

ENDODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas.

Fecha

Sábado 20 y 27 de octubre y 10 y 17 de noviembre de 2012.

Horario

08.30 a 13.30 horas.

Director

Dra. Silvana Maggiolo.

Dictantes

Prof. Dra. Ana Verónica Ortega P. - Dra. Loreto Abusleme Dra. Natalia Ortega - Dra. Claudia Díaz - Prof. Dra. Andrea Dezerega P. - Prof. Dr. Mauricio Garrido F. - Dra. Alejandra Fuenzalida - Dra. Silva Maggiolo

Objetivos

Al finalizar el curso el alumno: • Será capaz de identificar mecanismos microbiológicos e inmunológicos que participan en la etiopatogenia de las lesiones periapicales. • Reconocerá las manifestaciones clínicas, radiográficas e histológicas de las lesiones periapicales. • Tendrá una visión actualizada del diagnóstico y del tratamiento endodóntico y quirúrgico de las lesiones periapicales. • Manejará las variables que afectan el pronóstico de las lesiones periapicales pos tratamiento de endodoncia.

Total de horas cronológicas

20

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 50 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Si.

Valor $ 120.000.silmagg@yahoo.com Contacto Director del Curso 978 1839


OCTUBRE

Técnicas para la atención de pacientes con alteraciones de la comunicación

Departamento

Departamento Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Odontopediatría / Cuidados Especiales

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas, Estudiantes de Odontología.

Fecha

26 y 27 de Octubre 2012

Horario

Viernes y Sábado 8:30 a 14:30

Director

Prof. Dra. Gisela Zillmann

COORDINADOR

Dr. Marcelo Valle Maluenda

Dictantes

Dr. Marcelo Valle Maluenda - Prof. Dra. Susanne Krämer Prof. Dra. Gisela Zillmann - Dra. Gina Pennacchiotti

Objetivos

• Conocer distintas condiciones sistémicas y las alteraciones del comportamiento y la comunicación que pueden estar asociadas a ellas. • Reconocer los distintos componentes del comportamiento y de la comunicación que pueden estar presentes / ausentes en pacientes con condiciones sistémicas. • Manejar las distintas técnicas de adaptación de pacientes con dificultades de comunicación y sociabilidad para utilizarlas en la práctica odontológica.

Total de horas cronológicas

12 horas

Cupo Alumnos Mínimo

10 - máximo 25

Pre-Requisitos

Ninguno

Evaluación

Simulación de caso

Valor $ 60.000 Odontólogos, 30.000 Estudiantes susiks@yahoo.com Contacto Director del Curso

57


58

OCTUBRE

APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PRINCIPIOS DE REHABILITACIÓN EN LOS PACIENTES CON PERIODONTO REDUCIDO

Departamento

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA.

Área

PERIODONCIA.

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas.

Fecha

Octubre o Noviembre de 2012 (fecha por confirmar)

Horario

08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Dictantes

Dra. Claudia Castillo B. Prof. Dr. Erik Dreyer A.

Objetivos

• Al terminar exitosamente el curso, el alumno tendrá una capacidad de tener una visión global de pronóstico protésico y periodontal para dientes pilares y el resto de la dentición.

Total de horas cronológicas

18

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: 20 Pre-Requisitos

Disponer de rx. Panorámicas e historia clínica de pacientes de su interés.

Evaluación

Si, por resolución de problemas.

Valor $ 80.000.erikmda@yahoo.com Contacto Director del Curso


noviembre cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


60

NOVIEMBRE

TRATAMIENTO ORTOPÉDICO CON PLANO DE ALIVIO OCLUSAL. INDICACIONES Y TÉCNICA. TEÓRICO-PRÁCTICO Departamento

PRÓTESIS.

Área

OCLUSIÓN, TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL.

Destinatarios

Cirujanos Dentistas y Especialistas.

Fecha

7, 14, 21 y 28 de noviembre y 5 diciembre de 2012.

Horario

08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Guillermo Flores S.

Dictantes

Prof. Dr. Juan Carlos Salinas C. – Coordinador. - Dra. Nilda Becerra S. - Dra. Paula Espinoza - Prof. Dr. Rodrigo Casassus F.

Objetivos

Generales: • Capacitar al alumno en el conocimiento, indicaciones, fundamentos y confección de Aparato de Cobertura Total Superior (Plano de Alivio) como Terapia Ortopédica Sintomática en Patología Funcional del Sistema Estomatognático. Específicos: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: • Conocer los principios terapéuticos en Patología Funcional del Sistema Estomatognático. • Conocer las distintas opciones terapéuticas generales y específicas en Patología Funcional del Sistema Estomatognático. • Indicar un Tratamiento Ortopédico Sintomático en base a Plano de Alivio Oclusal. • Confeccionar y estabilizar un Plano de Alivio Oclusal.

Total de horas cronológicas

20

Cupo Alumnos Mínimo: 10 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

No.

Valor $ 160.000.memodent@yahoo.com Contacto Director del Curso


NOVIEMBRE

SOBREDENTADURAS Y PRÓTESIS DE COMPLEMENTACIÓN

Departamento

PRÓTESIS.

Área

PRÓTESIS REMOVIBLE.

Destinatarios

Cirujano - Dentista.

Fecha

9, 10, 16 y 17 de noviembre de 2012.

Horario

Viernes de 08.30 a 12.30 horas y de 14.00 a 17.00 horas. Sábado de 08.30 a 12.30 horas.

Director

Prof. Dr. Christian Rochefort Q.

Dictantes

Prof. Dr. Fernando Romo O. – Coordinador. Prof. Dr. Danilo Ocaranza T. Prof. Dr. Claudio Méndez B.

Objetivos

Generales: • Indicaciones y contraindicaciones de Sobre Dentaduras y Prótesis de Complementación. • Ventajas y Desventajas. • Bases Físicas y desarrollo de dispositivos protésicos utilizados. • Tendencia actual. • Procedimientos clínicos. • Análisis del Comportamiento clínico de las diferentes opciones de tratamiento.

Total de horas cronológicas

27 (24 directas y 3 indirectas).

Cupo Alumnos Mínimo: 5 - Máximo: - Pre-Requisitos

Ninguno.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 100.000.crochefortq@gmail.com Contacto Director del Curso

61


diciembre cursos de actualizaci贸n profesionalizantes


DICIEMBRE

Protocolos de atención odontológica general en pabellones bajo sedación profunda y anestesia general Departamento

Departamento Del Niño y Ortopedia Dentomaxilar

Área

Odontopediatría / Cuidados Especiales

Destinatarios

Odontólogos Generales y Especialistas, Estudiantes de Odontología.

Fecha

3 y 5 de Diciembre 2012

Horario

Lunes y Miércoles de 8:30 a 14:30

Director

Prof. Dra. Susanne Krämer

Dictantes

Prof. Dra. Susanne Krämer - Dr. Marcelo Valle Maluenda Prof. Dra. Gisela Zillmann - Dra. Gina Pennacchiotti

Objetivos

• Otros docentes de la cátedra y equipo de atención de la Clínica de Cuidados Especiales de la Facultad. • Conocer distintos protocolos de derivación para la atención bajo sedación profunda y anestesia general para la atención odontológica. • Reconocer los componentes del examen preoperatorio requeridos previo a sedación profunda y anestesia general • Conocer distintos protocolos de atención en pabellones ambulatorios de cirugía menor • Poder planificar pabellones bajo sedación y anestesia general en pacientes con distintos diagnósticos de patología buco-dentaria.

Total de horas cronológicas

12 horas

Cupo Alumnos Mínimo

10 - máximo 25

Pre-Requisitos

Ninguno

Evaluación

Simulación de caso

Valor $ 60.000 Odontólogos, 30.000 Estudiantes susiks@yahoo.com Contacto Director del Curso

63


64

DICIEMBRE

TRATAMIENTO RESTAURADOR ATRAUMÁTICO. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Departamento

ODONTOLOGÍA RESTAURADORA.

Área

CARIOLOGÍA.

Destinatarios

Licenciados en Odontología o Cirujanos Dentistas.

Fecha

3, 6, 10, 13, 17 y 20 de diciembre de 2012.

Horario

08.00 a 13.00 horas.

Director

Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Dictantes

Prof. Dr. Iván Urzúa - Dra. Simone Faleiros - Dr. Rodrigo Cabello - Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez M.

Objetivos

Que el alumno sea capaz de: • Conocer las bases científicas que sustentan el Tratamiento Restaurador Atraumático. • Conocer las indicaciones y cómo se realiza el Tratamiento Restaurador Atraumático. • Realizar exitosamente la técnica operatoria en dientes naturales montados en yeso.

Total de horas cronológicas

30

Cupo Alumnos Mínimo: 15 - Máximo: 30 Pre-Requisitos

Título Cirujano Dentista o Licenciatura.

Evaluación

Si.

Valor $250.000.grodrigu@odontologia.uchile.cl Contacto Director del Curso


DICIEMBRE

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y OTROS DESÓRDENES INMUNOLÓGICOS CON MANIFESTACIONES EN MUCOSA ORAL

Departamento

PATOLOGÍA.

Área

PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA.

Destinatarios

Curso dirigido a Odontólogos Generales, Periodoncistas, Cirujanos Máxilofaciles y Patólogos Orales.

Fecha

5 y 6 de diciembre de 2012.

Horario

08.30 a 14.30 horas.

Director

Prof. Dra. Daniela Adorno F.

Dictantes

Dra. Daniela Adorno F. Dra. Marcela Farías V. Dra. Andrea Maturana R.

Objetivos

Generales: • Dar al Odontólogo antecedentes clínicos, terapéuticos y bases moleculares y celulares en la patogenia de las enfermedades autoinmunes con manifestaciones en la mucosa oral.

Total de horas cronológicas

12

Cupo Alumnos Mínimo: 6 - Máximo: 25 Pre-Requisitos

Poseer Título Universitario de Cirujano Dentista.

Evaluación

Optativa.

Valor $ 64.000.danieladorno@gmail.com Contacto Director del Curso

65





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.