Material%20para%20Segundo%20%281%29

Page 1

El enunciado 1

Imprimir

Ejercicio

Inicio

Sofía lee muchos libros interesantes.

Sofía

Lee libros interesantes Sofía

Lee libros interesantes


Ejercicios:

El enunciado

Imprimir

Subraya con rojo el sujeto de los siguientes enunciados. Alicia juega en el jardín. Los pájaros cantan alegres. Los edificios de la ciudad son altos. La tortuga camina sobre el pasto. Los niños juegan en el parque. Observa el dibujo y después escribe el enunciado completo sobre cada línea subrayando el predicado. El

ruge.

El

corre por el campo.

El

Las

Los

se mece en la hamaca.

son rojas.

juegan en un barril.


Uso de la

2

Inicio

Ejercicio

La letra r tiene sonido suave al escribirse entre vocales.

pirulí

buró

Teresa

chorizo

pera

Después de las consonantes c, b, d, f, g, p.

libro

crema

avestruz

dragón

La r tiene sonido fuerte al inicio de una palabra.

ranas

rosa

río

regalo

La rr indica sonido fuerte entre dos vocales.

barril

carro

burro

perro Imprimir


Ejercicios:

Uso de la r-rr

Completa las siguientes correspondiente r o rr.

Piza____ón

Bu____o

palabras

Imprimir

con

la

letra

____ana

Ma___iposa

Lámpa___a

F____uta

¿En qué casos la r tiene un sonido suave? ¿En qué casos se ocupa la rr?

Escribe algunas palabras con r y rr diferentes a las anteriores. r

rr


Las mayúsculas 3

Ejercicio

Inicio

Se usa la mayúscula al empezar un texto o un enunciado. La primera letra de nombres y apellidos de personas y lugares se escribe con mayúscula. También se usa la primera letra mayúscula después de un punto y seguido o después de un punto y aparte. Inicio de texto

En nombres de lugares y personas

En Atotonilco de Tula vive Andrea Rodríguez Hernández. Todas las tardes va pasear en bicicleta al parque del centro de Atotonilco.

Después de un punto y aparte

Imprimir


Ejercicios:

Las mayúsculas

Imprimir

Elige la letra mayúscula según corresponda y colócala en el texto de abajo. B

C

M

H T

N

T

C

H

M

T

¿___ueno? ____abla ____oño. ____e alegra tu llamada ¿____ómo estás? ____uy bien abuela, te llamo para invitarle a merendar mañana, ¿puedes venir? ¡____laro! ___os vemos mañana a las siete. _____e espero abuela. _____asta mañana ____oño. Encierra las palabras que estén escritas incorrectamente. Alicia vive en toluca; ella seguido va con sus papas y sus hermanos a visitar a sus primos luis, ana y francisco. ellos viven en metepec un lugar cercano a toluca. Escribe algunas palabras que empiecen con mayúscula.


La carta

4

Ejercicio

Inicio

La Carta es un medio por el cual te puedes comunicar con personas que están lejos de ti. Estas personas pueden estar en otra ciudad, otro estado o en otro país. La carta debe de contener los siguientes datos.: Lugar y fecha

Toluca México a 23 de Noviembre de 2005

Saludos

Querido primo te mando muchos saludos y deseo que estés bien.

Texto o mensaje

Despedida

Firma

Te escribo para decirte que las próximas vacaciones de fin de año las pasaremos con mi abuelita y me gustaría mucho que te pudiéramos saludar ahí y divertirnos juntos. Ojala y puedas estar por allá en esas fechas. Me despido esperando tu respuesta lo mas pronto posible. Tu prima Adela Ruiz

Las cartas se meten en un sobre al cual debes ponerles claramente la dirección de quien escribe (remitente) y de la persona a quien se escribe (destinatario), ponerle las estampillas postales las cuales van en la parte superior derecha del sobre y depositarlas en un buzón o en la oficina de correos para que lleguen a su destino. Imprimir


Ejercicios: La carta

Imprimir

Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las partes de una carta?

2. ¿Para que se utiliza la carta?

3. ¿Qué datos lleva una carta?

Escribe una carta dirigida a tu maestro (a) en el siguiente espacio.


El recado

5

Ejercicio

Inicio

Imprimir


Imprimir

Ejercicios: El recado

Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es un recado?________________________________ ____________________________________________________ 2.- ¿Para qué se usan los recados?______________________ ____________________________________________________ 3.- Escribe sobre cada línea el nombre de la parte del recado. 6 de diciembre 2004 Lalo:

Tengo que salir al mercado, limpia tu cuarto y realiza tu tarea mientras llego.

Tú mamá

Observa detenidamente el ejercicio anterior y escribe un recado dirigido a un familiar o amigo.


Inicio Adjetivos calificativos 6 Son palabras que se usan para decir como son las personas animales o cosas. Ejercicio

rojas

triste

flaco

frescas

alegre

pulgoso

adjetivos calificativos

perfumadas grandes bonitas

salvaje cari帽osa amable

dormil贸n maullador

Imprimir


Imprimir

Ejercicios: Adjetivos Calificativos

En el siguiente texto subraya con rojo los adjetivos calificativos. En las noches oscuras se ve la luna grande y brillante reflejarse en las quietas aguas del estanque en donde habitan peces. Durante el día revolotean las mariposas alegres que se posan en las verdes hojas que hay en el jardín. Escribe un adjetivo calificativo a los siguientes sustantivos.

Un árbol __________

El coche __________

El delfín __________

Las frutas __________

El barco __________

El sol __________

Une con una línea de diferente color el adjetivo calificativo que corresponda con el sustantivo. La manzana

sabroso

La estrella

El helado

inteligentes

El gato

Los alumnos

roja

Los juguetes

dormilón bonitos brillante


Palabras con b y v

7

Ejercicio

Inicio

Se escriben con b las palabras que contienen bra, bre, bri, bro, bru.

sombra

sobre

colibrĂ­

broca

Bruno

Palabras como: abrazo, brazo, liebre, libre, brisa, lombriz, libro, brocal, bruma, bruja. TambiĂŠn se escriben con b las palabras que contienen bla, ble, bli, blo, blu. Por ejemplo: habla, blando, amable, cable, obliga, pueblo etc.

Blanca

mueble

tablita

pablo

blusa

Se usa la V en las palabras que inician con lla, lle, lli, llo, llu. Por ejemplo: llevar, llover, lluvia etc. y en las palabras como vaca, ventana, villa, votar, avispa vaso etc.

llave

llueve

llavero

llevar Imprimir


Ejercicios: Palabras con b y v

Imprimir

Subraya en el siguiente texto las palabras que tengan B con color rojo y con azul las que tengan V. Beatriz es una niña a la que le gusta leer mucho por eso todos los Díaz va a la biblioteca. Cuando llega a su casa saluda a su mamá con un beso, después hace barcos de papel y se pone a jugar en un bote con agua. Mientras juega piensa en visitar a su tía Victoria que vive en Puerto Vallarta. Subraya el nombre correcto de los siguientes dibujos.

bebé bevé

avión abión

bentilador ventilador

vurro burro

globos glovos

Completa las siguientes palabras escribiendo la b o v según corresponda. __aca

___olcán

ca____le

tem____lor

___iolín

a___ena

___estido

nie___e

___erdad

___aso

ta___la ___í___ora

lom___riz

u___as

tim____re som___rero

___ela


La historieta

8

Ejercicio

Inicio

8

Son dibujos que representan una narraci贸n breve formada por los siguientes elementos:

Imprimir


Ejercicios: La historieta •Observa la ilustración e inventa diálogos

• Contesta lo siguiente. 1.-¿Qué es la historieta?

2.¿Cuáles son los elementos de la historieta?

Imprimir


Fonemas en las letras (s,

c, y z)

9

Inicio

El fonema (s) se representa con las letras s, c y z como sa, se, si, so, su.

silla

Ejercicio

cepillo

soñar

suéter

sol

sandia

Con c en ce, ci

cerdo

cien

cinturón

Con z en za, zo y zu.

cazo

taza

azúcar Imprimir


Ejercicios: fonemas en las letras (s, c, z) Contesta lo que se te pide.

Imprimir

1.- Escribe la letra s, c, z donde corresponda. ___ábado ca___ado

___eda ___ócalo

___iruela

___ine

__erca

___uma

__apatos cami___a

2.- Completa los siguientes enunciados utilizando las palabras del recuadro y escríbelas donde correspondan. 1.- Durante la ________________ comimos ______________. 2.- En la huerta hay ___________________rojas. 3.- A ___________ le gusta cortar ________________. 4.- A la ______________ de mi mamá se le cayo el ________. 5.- cuando el ___________se nubla entramos a la _________. cuaresma rosas casa pescado aza cielo

taza

ciruelas

Cecilia

3.- Subraya en el siguiente texto las palabras mal escritas y escríbelo correctamente en las líneas de abajo. Zandra ayuda a su mamá en los trabajos de la caza. Ellas van a ir al sirco con sezar y cilvia el próximo zabado y el domingo iran al soológico para admirar las cerpientes, sorros sebras y zapos entre otros animales. __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________


Uso de la letra g

10

Ejercicio

Inicio

La letra g marca un sonido suave al unirse a las vocales a, o, u.

gato

guante

gorra

gusano

galletas

goma

Para que la g represente un sonido suave con las letras e – i es necesario usar la vocal u entre la g y la vocal e - i (gue- gui).

guitarra

guerrero

higuera Guillermo

ĂĄguila

juguetes Imprimir


Imprimir

Ejercicios: Usos de la letra g 1.- Escribe sobre la lĂ­nea el nombre de los dibujos.

2.- Completa las siguientes palabras con las sĂ­labas (gue, gui, ga, go, gu). ___ma ____nda man_____ ____sado ___sto man_____ra

___londrina

meren______

A_____acate

ju____tes

la____rto

____llina

____lletas

Ă ____la

____antes

borre_____

chan____

3.- Completa los siguientes enunciados con la palabra correspondiente. juega gallina a) _________ ________ con sus ________. juguetes b) Pedro toca la ___________. c) Alfredo tiene una huerta de ____________ Guillermo d) La _________ tuvo 6 pollitos. guitarra

aguacate


Los sustantivos 11

Ejercicio

Inicio

Se llama sustantivo al nombre que damos a personas animales u objetos.

muchacho

tren

burro

Los sustantivos se dividen en propios y comunes. Los sustantivos propios son los nombres de personas, ciudades, volcanes, mares, ríos, montañas etc. Se escriben con mayúscula al inicio.

México

Carolina

Popocatépetl

Los sustantivos comunes son los nombres de objetos y animales, se escriben con minúscula al inicio.

vaca

lápiz

rana

rosa Imprimir


Ejercicios: Los sustantivos

Imprimir

Contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué son los sustantivos? 2.-¿Cuáles son los tipos de sustantivos que hay?

3.- ¿Cómo se escribe la letra inicial de los sustantivos propios? 4.- Escribe tres sustantivos propios 5.- Escribe tres sustantivos comunes. Escribe el sustantivo a cada ilustración.

Une con una línea el sustantivo con el que pertenece. perro

PROPIOS

ventana Alberto ballena Morelia

Paco cuchara edificio

COMUNES

Metepec Juan


Palabras con g y con j

12

Inicio

Se escriben con g los verbos que contienen las terminaciones ger y gir.

proteger

gira

dirigir

sumergir

mugir

recoger

escoger

rugir

La letra g tiene sonido fuerte con las vocales e, i. (ge - gi). Por ejemplo general, gitano, girar, gente etc. Se usa la letra J para escribir palabras con terminaci贸n aje.

coraje

herraje

La letra J tiene sonido fuerte con cualquier vocal, por ejemplo perejil, viejo, jerga, hoja, ojos, juega etc. Ejercicio

Imprimir

viaje


Ejercicios: Palabras con g y con j

Imprimir

Contesta lo que se te pide. 1.- ¿Cuáles son los verbos que se escriben con g?

2.- ¿Con cuales vocales la g tiene un sonido fuerte?

3.- Escribe tres ejemplos donde la g tenga un sonido fuerte. 4.- ¿Cuál es la terminación de las palabras que se escriben con j?

5.- Escribe 3 palabras que se escriban con j.

6.- Coloca la letra g o j según corresponda a las siguientes palabras. Traba___ar

Prote___er

Via___ar

Ele___ir

Car___ar

Mo___ar

Reba___ar

Diri___ir

Corre___ir

Esco___er

Reco___er

Te___er

7.- Elige la palabra que corresponda a cada dibujo Ojos Recoger sumergir


Palabras con güe – güi

13

Ejercicio

Inicio

Para que la u tenga sonido cuando va en medio de las letras g – e ; g – i se anotan dos puntos sobre la u ( ü ) llamados diéresis. Imprimir

enagüitas

pingüino

ungüento

pingüica

cigüeña

lengüita

yegüita

güero

antigüedad

paragüitas

agüita

lengüeta


Ejercicios: Palabras con güe - güi Contesta lo que se te pide.

Imprimir

1.- ¿Cómo se llaman los dos puntos que se ponen arriba de la u para que tengan sonido en las silabas gue - gui? 2.- Escribe tres palabras con güe y tres con güi.

3.- Completa las oraciones con la palabra que corresponda. •La ____________es muy alta. •La ______________es muy salvaje. •El gato enseña su _____________. •El ____________vive en lugares muy fríos. 4.- Escribe el nombre de los siguientes dibujos.

pingüino lengüita yegüita güera


Ant贸nimo 14

Ejercicio

Inicio

Los ant贸nimos indican lo contrario de una palabra.

guantes

negros

blancos ni帽a

grande

peque帽a animal

lento dulces

muchos

veloz

pocos

Imprimir


Ejercicios: Antónimos

Imprimir

Busca en el recuadro el antónimo que corresponda y anótalo sobre la línea. 1.-__________personas___________manzanas. pocas venden 2.-El kiwi es una fruta muy ________. barata 3.-La toronja es __________. dulce 4.-Los niños _________a clase de computación. entran 5.-__________la luz al salir. apaga muchas

enciende

entran

cara

compran

amarga salen

Escribe el antónimo de las siguientes palabras. contento___________

cerca__________

gordo_________

abierto____________

arriba_________

difícil__________


Sinónimos 15

Ejercicio

Inicio

Se llaman sinónimos las palabras que se escriben diferente y significan lo mismo.

borrego cordero oveja

burro asno borrico

anciano abuelo viejo ruco

Los sinónimos se usan para evitar la repetición de las palabras al escribir un texto.

El abuelo de Sara tiene una oveja que le da lana. El anciano cuida cariñoso a su borrega que lo acompaña pues por ser un viejo se siente solo y sabe que el cordero es un animal noble y fiel. Imprimir


Ejercicios: sinónimos

Imprimir

Contesta lo que se te pide. 1.- ¿Que son los sinónimos?__________________________ _________________________________________________ 2.- Escribe el sinónimo de las siguientes palabras. doctor ________________

grande____________

Flaco _______________

Contento ____________

Calzado ______________

Sacerdote _____________

3.- Escribe los sinónimos a cada dibujo

4.- Completa con un sinónimo cada enunciado. El ______________ pasta en el campo. cordero Pedro ___________ flores a Claudia da El policía ________________ a un ladrón agarro


El verbo

16

Ejercicio

Inicio

Son palabras que indican la acción que realiza el sujeto. Carmen está sentada verbo Indica como se encuentra el sujeto Ella lee cuentos de hadas verbo Indica lo que hace el sujeto

Toño se quedo a dormir en la playa. verbo

Luís carga las maletas de los huéspedes en el hotel. verbo

El papá de María siembra su tierra con una yunta. verbo

Imprimir


Ejercicios: El verbo

Imprimir

Encierra los verbos de los siguientes enunciados. 1.- La mamá de María preparó un pastel para el cumpleaños de Lupita. 2.- Lupita invito a todos sus amigos. 3.- Sus amigos le dieron varios regalos. 4.- Algunos amigos de Lupita se fueron temprano. 5.- Lupita tuvo un cumpleaños inolvidable. Escribe el verbo que creas puede quedar en cada enunciado. 1.- La maestra ______________________en el pizarrón. 2.- Los niños _____________ en el recreo. 3.- Roberto _______________ una torta de jamón. 4.- Los alumnos _______________para el examen. Forma un enunciado con cada verbo Brinca ___________________________________________ Limpia ___________________________________________ Canta ____________________________________________ Corre _____________________________________________ Carga ____________________________________________


El presente 17

Ejercicio

Inicio

Es un tiempo verbal que usamos para expresar la acci贸n en el momento que se realiza.

brilla

nadan

El sol brilla esta ma帽ana

Los peces nadan en el mar.

La rana croa cerca del pozo

croa

besa camina Adriana besa a su mascota

Arturo camina a la escuela Imprimir


Ejercicios: El presente

Imprimir

Contesta lo que se te pide. 1.- ¿Que indica el tiempo presente? ______________________ ___________________________________________________ 2.- Escribe 3 verbos en tiempo presente.

3.- Anota el verbo trabajar en tiempo presente en las siguientes personas: Tu _______________________

Yo _________________ El ____________________

Nosotros ____________________

Ustedes __________________

Ellos ___________________

4.- En el siguiente párrafo subraya los verbos en tiempo presente. La mamá de Luís compra el jarabe que le recomendó el doctor. Luís ya tiene varios días con tos y no quiere tomarse el jarabe, su mama le dice que tiene que tomárselo si se quiere aliviar. Luís no esta muy de acuerdo pero ante la insistencia de su mama se lo tomó.


Palabras con ll o y 18

Ejercicio

Inicio

Se escriben con ll las palabras que comienzan con lla, lle, llo, llu y las que terminan con illo, illa. Imprimir

llave

martillo

lluvia

tornillo

llanta

silla

tortilla

La letra y se usa para escribir las palabras que inician con yer, yo.

yerno

yoyo

yerba

Yolanda

TambiĂŠn se usa la letra y cuando la palabra termina con el sonido i siempre que no se acentĂşe.

rey

ley

mamey

pay


Ejercicios: palabras con Ll o Y

Imprimir

Escribe sobre la lĂ­nea la palabra con ll o y que corresponda a cada dibujo.

Completa las palabras con ll o y. sombri ____ a plati ____o

pa___

___ unque

___ olanda

carreti____a

Monterre___

torti____erĂ­a

Gui ___ ermina

ladri____o

re___es

ceri____o

____ ate ___ amas

pandi___ a mague ___


Palabras con k

19

Ejercicio

Inicio

Las palabras con k son palabras especiales que utilizamos en el espaĂąol y que no tienen alguna regla ortogrĂĄfica especifica entre ellas encontramos las siguientes palabras:

kiwi

kilo

koala

karate

kimono kermĂŠs Imprimir


Ejercicios: palabras con K

Imprimir

Tacha las palabras mal escritas y escr铆belas correctamente sobre la l铆nea quilogramo

kilo

quimono

quil贸metro

carate

Resuelve el siguiente crucigrama: 1.- Tiene mil metros. 2.- Ropa de vestir que se usa en Jap贸n. 3.- Te le llama a la persona que utiliza el karate como defensa personal. 4.- Nombre de canoa utilizada por los esquimales.

2

3 1

4


Aumentativo y diminutivo

20

Ejercicio

Inicio

El aumentativo: Indica que lo nombrado es de gran tamaño y se forma agregando la terminación ota – otas – ote – otes.

tortugota

floresota

carrote

barcote

mariposota

El diminutivo: se utiliza para señalar que lo nombrado es pequeño o indica afecto, se forma con las terminaciones ito – itos – ita – itas.

tortuguita

florecita

carrito

barquito

mariposita Imprimir


Ejercicios: Aumentativo Contesta lo que se te pide.

Imprimir

1.- ¿Cuales son las palabras que indican aumentativo?

2.- ¿Cuales son las palabras que indican diminutivo?

3.- Escribe el aumentativo y diminutivo de las siguientes palabras: diminutivo

aumentativo

camión perro libro árbol tren barco flor rana puerta manzana Escribe debajo de los dibujos si es aumentativo o diminutivo.


Palabras con h

21

Ejercicio

Inicio

Se escriben con h las palabras que inician con ie, ue.

hierba

hiena

hielo

huevos

huellas

huerta

Tambi茅n se escriben con h las siguientes palabras:

hormiga

helado

hoja

helic贸ptero

hilo Imprimir


Imprimir

Ejercicios: palabras con h.

Observa los nombres de los siguientes dibujos y tacha los que estĂĄn mal escritos de acuerdo al uso de la h y escrĂ­belos correctamente.

guesos

yelo

oja

hongos

hilo

guevos

Escribe un enunciado con las palabras anteriores:

ugo

guerta


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.