Software libre, comercial, herramientas digitales

Page 1

Herramientas Digitales: Software Libre, Comercial y Gratuito. Las herramientas digitales son todos aquellos softwares o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, su característica es la ubicuidad que ayuda a acceder a información, a trabajar en la red y a comunicarse.

El software comercial es el software (libre o propietario) que es comercializado.

Existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser software libre o software no libre.

El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético3 fundamental. Proviene del término en inglésfree software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free.

El término freeware ("software gratis", del inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso, por tiempo ilimitado,1 y se trata de una variante gratuita del shareware.

El shareware cuya meta es lograr que un usuario pruebe durante un tiempo limitado y si le satisface que pague por él habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual. eXeLearning – http://exelearning.org E-learning XHTML Editor (Editor de XHTML para la Educación a Distancia) conocido popularmente como eXe, es un entorno de desarrollo para auxiliar a profesores, maestros y docentes en general, a diseñar, desarrollar y publicar material para la enseñanza y aprendizaje basado en web, su característica principal es su fácil utilización, lo cual es de gran utilidad para los usuarios que comúnmente no son conocedores de HTML ni poseen habilidades técnicas para construir sus propias páginas web.

Quanta - http://quanta.kdewebdev.org/ Estos editores facilitan el desarrollo de páginas web con la utilización de las más modernas tecnologías. Con versiones en diferentes idiomas incluyendo el español. Incluyen también otras características como gestión de trabajo mediante proyectos, cliente FTP integrado para subir la página directamente desde Nvu y soporte para todos los elementos típicos: marcos, formularios, tablas, plantillas de diseño, hojas de estilo CSS, etc.

OpenOffice – http://www.openoffice.org Es una suite ofimática de software libre y código abierto que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para muchas y diversas plataformas, como Microsoft Windows, sistemas de tipo Unix con el Sistema X Window como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Está pensado para ser compatible con Microsoft Office, con quien compite. Soporta el estándar OpenDocument para el intercambio de datos, y puede ser utilizado sin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.