Ocio 843

Page 20

El Mejor Menudo Sierra de Tapalpa 5465, por Río Verde. T/1078-6242. H: L-D, de 7:00 am a 16:00 h. Rojo, blanco, banquetes. Estacionamiento, aceptan tarjetas. P/p: $50 La Familia de Doña Jose Xóchitl 4593, por Av. Tepeyac. T/3647-6376. H: L-D, de 7:00 am a 14:00 h. Menudo, desayunos. Estacionamiento. P/p: $50 La Menudería Montenegro 1745, por Robles Gil. T/3826-2717. H: Ma-D, de 7:00 am a 12:00 h. Comida corrida con sabores de antaño. Pago en efectivo, fácil acceso en silla de ruedas. P/p: $50 Mary y Hermanos Francisco Silva Romero 280, esquina Av. Revolución. T/3618-0565. H: L-D, de 6:30 am a 13:00 h. Tortilla recién hecha. Sólo pago en efectivo, fácil acceso en silla de ruedas. P/p: $50 Menudería Chito -Av. Manuel Acuña 3036, esquina Goya. T/3640-6082. H: Ma-V, de 7:30 am a 14:30 h. S-D, de 7:30 am a 13:00 h. Tacos de barbacoa, quesadillas. Estacionamiento, pago en efectivo, acceso fácil, wi-fi, P/p: $50 -Beethoven 5112, colonia La Estancia. T/3124-1010. H: L-V, de 7:30 am a 13:30 h. S y D hasta las 14:00h. Estacionamiento, pago en efectivo. P/p: $50 -Rosario Castellanos 2363, esquina Isla Caimán, colonia Jardines del Sur. H: Ma-D, de 8:15 am a 12:30 h. Rojo y blanco. Estacionamiento. P/p: $50 Menudería La Famillia de Doña Jose Xóchitl 4593, por la Univa. T/3647-6376. H: L-D, de 7:00 am a 14:00 h. Estacionamiento, aceptan tarjetas, fácil acceso en silla de ruedas. Servicio a domicilio. Libre de humo. P/p: $50 Menudería Luis Fresno 1836, por Cedro. T/3810-2241. H: L-V, de 6:00 am a 13:00 h. S y D de 4:00am a 13:30 h. De lengua: quesadillas, gorditas, burritas. P/p: $60 Menudería Mago Ocampo 226, centro de Santa Anita. T/3686-1977. H: L-D, de 7:00 am a 13:00 h. Café de olla, quesadillas, pellizcadas.

LORENZO GARCÍA GUERRA Twitter: @lorogagu

Artesanos de la gastronomía DOS EJEMPLOS VERDADEROS SON L A MENUDERÍA DOÑA CHEL A Y PANADERÍA L A IMPERIAL Ser un verdadero artesano lleva consigo una responsabilidad involuntaria, pero real, y la vez muy importante; el artesano perpetua tradiciones. Cuando un artesano pedrero, por ejemplo, labra con sus manos un molcajete, estos permanecen en el tiempo, siempre iguales y útiles, elaborados año tras año de la misma manera, por generaciones de seres humanos dedicados a un oficio heredado, sin haber pasado por la escuela, más que aquella de quien los enseña para conservar el oficio y con sus creaciones a mantener lo creado. En gastronomía hay muchos ejemplos de artesanos de este noble oficio. Curiosamente, la palabra artesanal se ha venido banalizando al grado de hacer no importa qué, bajo el nombre de cocina artesanal…. Pareciera que llamarse así permite a nuevas generaciones de cocineros hacer las cosas sin cuidado, cuando el verdadero artesano hace a la perfección su oficio a veces incluso milenario, como el del pedrero quien labra molcajetes y metates. Hoy es común ver motes como cocina artesanal,

MENUDERÍA DOÑA CHELA

nieves artesanales, lonches artesanales… no importa la categoría. Tristemente no es así; por lo general, en muchos lugares así llamados se hacen las cosas sin técnica, orden, ni higiene, se mezclan ingredientes sin sentido y el defecto evidente es porque simplemente es “artesanal”. Los verdaderos artesanos astronómicos son perfeccionistas y cuidadosos, basta hacer mención a la menudería Doña Chela, en el mercado de Abastos de Guadalajara, y día con día ver a la gran mayora Doña Chela bendecir sus ollas de menudo, es incluso conmovedor, día con día perfecto, día con día perpetuando nuestra noble tradición de comer menudo. Otro lugar donde realmente se

prodiga el artesanal oficio de la panadería es en la Imperial, un sensacional enclave gastronómico en Zapopan donde se elabora el virote salado para continuar con esa arraigada tradición tapatía. Artesanos verdaderos, artesanos que no se ufanan de ello, simplemente en su quehacer cotidiano contribuyen firmemente en el arraigo de nuestra identidad. Bien valdría la pena conocer a fondo a los verdaderos artesanos de la gastronomía, como los aquí mencionados, pero sobre todo tenemos que cuidar el uso del adjetivo artesanal cuando no se respeta un proceso específico el cual se perpetúa de generación en generación. ¡Cuidemos a nuestros artesanos!

MEXICANA Alcalde Cocina Franca. Av. México 2903, entre Nelson y Lincoln, casi frente a Corazón de Alcachofa. T/3630-9115. H: L-S, de 13:00 a 17:00 h y 19:30 a 23:00 h. Cocina mexicana contemporánea. Amplia variedad en la cava. Pago en efectivo. 8 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 19

GASTRONOMÍA

MENUDO

Libando con el gastronómada

| THELMA GUST RAMOS

GUÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ocio 843 by Ocio Guadalajara - Issuu