Ocio&Negocio (O&N) 22 - Marzo 2023

Page 1

Municipios

La Orotava invirtió 4 millones de euros en Plan de Asfalto

Municipios

Denuncian supuesto fraude en el Partido Popular de Granadilla de Abona

Deportes

Basilio Bravo: “A la hora de llevar un proyecto, la motivación es importante, pero primero está la determinación”

Pág. 08

Pág. 17

Págs. 30 & 31

10

Brazos de papel

Ella no es mala

Candela Alma Castro
Ezio
11 Júpiter Adonay Santana
Tú te lo pierdes, beibi Laura Henríquez, Adonai Santana
El Ladrón Dácil Suárez
9 De La Calle soy Yeray Infame, B.Tal
Cuestión de tiempo Dácil Santana Duele Ezio
Sueños que perseguía Javi Muñoz
Edu Rodríguez Neón Edu Rodríguez

Muchos de nosotros vivimos anclados a un número que nos persigue y que casi siempre, a pesar de nuestros deseos, lo único que hace es aumentar, por supuesto estamos hablando de esos aterradores dígitos que salen cuando nos subimos a ese endemoniado aparato que alguien inventó para amargarle la vida a más de uno, la archiconocida báscula. Aquí te voy a dejar algunos pilares imprescindibles para que puedas combatir a este enemigo público.

¡Come alimentos, no productos!

Una de las decisiones más complicadas a la hora de perder peso es la elección de los alimentos para conseguir tu objetivo, querrás que sean: saludables, apetitosos y fáciles de preparar ¿fácil no?, pues en realidad tampoco es tan complicado, solo tienes que hacer una división entre lo que son alimentos y lo que no y luego combinar los nutrientes apropiados (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales), en realidad con que elimines los procesados de la dieta tu salud dará un vuelco increíble y seguro que dejas algún “kilillo” por el camino. Para poder identificar qué son alimentos reales puedes fijarte en algunas características, como por ejemplo: no vienen empaquetados, los encuentras tal cual en la naturaleza y solo tienen un ingrediente.

¡Separa comidas!

Por alguna extraña razón hemos perdido la capacidad de saber cuántas son las veces que deberíamos comer en un día. Dejando de lado cualquier resto de naturalidad o coherencia evolutiva, se ha establecido una serie de ideas que, en mi opinión quizás no compartida por muchos, están más dirigidas hacia el beneficio de la industria y no a la mejora de la salud. Comer muchas veces al día probablemente no sea muy conveniente, recordemos que cada vez que lo hacemos nuestro cuerpo se inflama y moviliza un montón de recursos para digerir, absorber y almacenar toda esa energía haciendo traba-

jar en exceso tanto a nuestro intestino, como al resto de sistemas encargados de estos procesos que, mientras hacen eso, se ven obligados a dejar de lado muchas de sus otras funciones, por ejemplo el hígado; que como digo yo es un órgano “hombre”, pues solo sabe hacer una cosa a la vez, y que tiene muchas otras funciones reparadoras de tejidos como los tendones y ligamentos cada vez que estamos comiendo las detiene; o incluso al propio intestino que tiene un proceso de vaciado y limpieza (complejo migratorio motor) que le resulta imposible de realizar si estamos continuamente echando comida dentro.

Por otro lado, si nuestro objetivo es ir reduciendo los depósitos de grasa es ilógico pensar que si estamos continuamente rellenando nuestras reservas de energía vayamos a ser capaces de quemar esas reservas que nuestro cuerpo es especialista en conservar, bueno, te estarás preguntando ¿y entonces qué hacemos? Pues sencillo, empieza a

separar tus comidas (sin picotear nada en medio y bebiendo solo agua o alguna infusión/café sin nada añadido) y empieza a regular cantidades escuchando a tu cuerpo, es súper interesante que comencemos a comer con hambre y a beber con sed…si tienes algún desajuste metabólico, trastorno alimenticio o simplemente desconoces del todo el tema nutrición, por su puesto busca la ayuda de un profesional que te enseñe y acompañe en el camino que para eso están.

¡Muévete!

Por mucho que nos fastidie el tema del movimiento no es opcional ¡estamos hechos para movernos! aunque te voy a ser sincero, nuestro cuerpo está preparado para ser lo más eficiente posible, recuerda que evolucionamos en un mundo de escasez en el que quien consiguiera más energía de la forma más eficiente seria quien podría sobrevivir, eso en la actualidad se traduce en

una enorme cantidad de ¡gordos vagos!. Antes nos movíamos porque solo nos quedaba esa opción para poder comer, huir, luchar o reproducirnos… hoy en día, en la mayoría de los casos todas esas necesidades están cubiertas sin la necesidad de grandes esfuerzos físicos, cosa que por un lado nos facilita la vida pero por otro nos la fastidia. A la hora de movernos muchos de nosotros entendemos “vete al gimnasio, correr, nadar…” y quizás no sea necesario tanto (aunque si lo haces por gusto o por el hecho de mejorar ¡Adelante!), seria mucho más interesante mantenernos en continuo movimiento durante el día (no uses tanto el coche, da paseos al aire libre, juega con tus hijos, pasea más al perro, ponte a bailar...) entrenar una hora al día de forma vigorosa 4-5 veces a la semana esta muy bien pero que no sea lo único que haces o seguirás teniendo una vida bastante sedentaria y propensa a la patología.

¡Duerme!

En otras ocasiones ya hemos hablado de nuestros relojes internos y de su importancia para la salud, durante nuestro descanso es cuando ocurren los procesos de reparación y equilibrado de la mayoría de nuestros sistemas, con lo cual resultará más que interesante para nuestra eficiencia que logremos quitar todo aquello que nos evite descansar (estrés, luces intensas, estimulantes, comidas o actividades intensas a ultima hora…) si no descansamos nuestro cuerpo empezara a “racanear” con nuestros niveles de energía, con lo cual será muy difícil disponer de la motivación necesaria para conseguir nuestros objetivos.

Recuerda que tener en cuenta quiénes somos como especie y para lo que estamos preparados nos ayudará a llevar una vida coherente con nuestro cuerpo y mente, con lo cual, vamos a intentar conectar con ese cavernícola que tenemos dentro y entre los dos podamos seguir, no solo sobreviviendo, sino consiguiendo ser nuestra mejor versión ¿preparado para el cambio?

H ÁBITOS & SALUD O&N marzo 2023 06
POR VÍCTOR G. SOTO LÓPEZ VÍCTOR G. SOTO LÓPEZ Fisioterapeuta - Osteópata - Psiconeumoinmunólogo - Técnico Superior en Actividades Deportivas Consulta Presencial (Fuerteventura) y Online. Contacto: 647095496. De lunes a viernes de 10:00 / 19:00 Coach y Programas de Salud
“¿Quieres que los gramos se te caigan de los bolsillos?”

Valentina “la de Sabinosa”, un referente para Canarias

Moneyba Hernández, más conocida como Valentina “la de Sabinosa”, del municipio de La Frontera, la isla de El Hierro, nació en 1891 y murió hace poco más de 40 años en 1976.

Valentina nació en el seno de una familia campesina, nunca supo leer ni escribir, sin

embargo, esto no le impidió transmitir de generación en generación todo el folklore y las costumbres herreñas. Con una capacidad de memorización digna de elogios, esta comadrona de aspecto entrañable dedicó gran parte de su vida a dejar como herencia el sentir de la música tradicional herreña.

Valentina no siempre se dedicó a los partos, también hubo una época en la que trabajó junto con su marido en el pozo de aguas medicinales y junto a él le mostraba a los foráneos el folklore de la Isla de El Meridiano. Aunque no fue hasta la década de los 60 en la que grabó en Tenerife

un CD recopilatorio de las canciones más populares de la isla. En la década de los 70 participó en el programa “Tenderete” de Televisión Española, en el tuvo la oportunidad de lucirse ante el público nacional. Además en una visita del rey emérito don Juan Carlos de Bor-

bón pudo conocerlo

En 1976, a la edad de 85 años murió Valentina, pero dejó para Canarias un legado de valor incalculable; El Baile del Vivo, El Tango Herreño o el Arroró, entre otras canciones tradicionales y populares del siglo XIX y XX de la isla de los bimbaches.

07 M EMORIAS CANARIAS O&N marzo 2023 POR LAURA PACHECO www.memoriascanarias.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.