Evaluación de impacto ambiental de acuicultura en jaulas en Canarias Coordinadores
dos piscifactorías comerciales de jaulas flotantes
José Manuel Vergara Martín
situadas en la isla de Gran Canaria, con el objeti-
Ricardo J. Haroun Tabraue
vo de desarrollar una metodología de evaluación
María Nieves González Henríquez
del impacto ambiental de este tipo de granjas en Canarias. Para ello, se identificaron aquellos parámetros físicos, químicos y biológicos de los ecosistemas próximos más sensibles a la descarga de nutrientes procedente de esta actividad.
Los resultados, coincidentes con la mayoría de estudios científicos realizados sobre el efecto ambiental de este tipo de instalaciones (Mediterráneo, Noruega, Japón), prueban que el impacto ejercido por los residuos de la acuicultura en jaulas flotantes resulta poco significativo, y que éste se concentra exclusivamente en el fondo marino inmediatamente bajo las jaulas. En consecuencia, se sugiere que la gestión medioambiental de este tipo de granjas, especialmente cuando el lugar de fondeo es el idóneo en cuanto a profundidad y régimen de corrientes, como ocurre en la práctica totalidad de granjas de
Evaluación de impacto ambiental de acuicultura en jaulas en Canarias
A lo largo de los años 2000 y 2001 se estudiaron
Canarias, debiera limitarse a muestreos periódicos y analítica del sedimento marino en áreas de
2005
posible influencia de estas granjas.