Larus cachinnans Aves
Cordados
Gaviota patiamarilla
Laridae
| Yellow-legged gull | Weißkopfmöwe
Aves
POSIBLES CONFUSIONES el manto es más oscuro y la pinta roja del pico un poco más grande que la gaviota argéntea; la principal diferencia está en las patas amarillas (rosadas en la argéntea)
Gaviota argéntea, Larus argentatus: patas rosadas Gaviota sombría, Larus fuscus:manto de un gris más oscuro. Los jóvenes de ambas especies son muy difíciles de distinguir
ESPECIES SIMILARES Gaviota reidora, Larus ridibundus: cuerpo más esbelto
coloración blanca y gris en los adultos y marrón en los jóvenes. En la foto, ejemplar mudando las plumas a la fase adulta
pinta roja en el pico
patas amarillas
En invierno, los jóvenes presentan moteado oscuro en la cabeza y cuello
Biología y ecología Es una de las especies de gaviota que nidifican en el archipiélago, estimándose entre 4.000 y 5.000 el número de parejas. Las principales concentraciones se producen en las inmediaciones de los muelles pesqueros, basureros y plantas de tratamientos de residuos sólidos. Es muy común a lo largo de las costas, sobre todo en acantilados marinos, roques e islotes. Las poblaciones canarias se consideran de la subespecie Larus cachinnans atlantis. La otra especie que nidifica en Canarias es la gaviota sombría, Larus fuscus.
ESTACIONALIDAD (meses)
E FMAM J J A SOND DISTRIBUCIÓN EN CANARIAS
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL Archipiélagos macaronésicos, Francia, Lago Baikal (Rusia), Mongolia y Noroeste de China.
46
Construye nidos en los que pone de 2 a 3 huevos. Las puestas suelen producirse a finales de abril y la eclosión de los pollos tiene lugar a principios de mayo. Machos y hembras son iguales, aunque ligeramente mayores los primeros. Curiosidades Es una especie oportunista, cuya alimentación es muy variada: insectos, moluscos, otras aves, huevos, peces y restos de basuras. Es bastante sedentaria, aunque realiza desplazamientos entre islas o hacia el interior de las mismas para visitar charcas o basureros. La coloración de los adultos y los jóvenes es tan distinta que pueden pasar por especies completamente dististas para el observador inexperto.
Protección en Canarias: Ninguna
Peso máx.: 1.200 g
Amenazas: No definidas
Longitud máx.: 65 cm
Longevidad: 10 años
Envergadura: 130-150 cm