Hermodice carunculata Gusanos: poliquetos
Anélidos
Bearded fireworm | Bart-Feuerborstenwurm
Amphinomidae
| Gusano de fuego
color rojo intenso división entre los segmentos de color amarillo-verdoso sedas urticantes de color blanquecino carúncula
branquias
Biología y ecología Vive desde los charcos intermareales hasta los fondos caracterizados por el coral Dendrophyllia ramea, sobre cualquier tipo de sustrato. Es la especie más común de gusano poliqueto presente en las aguas canarias y el más conocido por naturalistas y buceadores.
Puede presentar una variante, de coloración verdosa
Gusanos
Es un animal carnívoro, que se alimenta de diversos tipos de presas, consistentes en organismos sésiles (ascidias, esponjas, anémonas, etc.); también, es carroñero. Curiosidades A diferencia de otros poliquetos errantes, mantiene actividad tanto nocturna como diurna, debido a que está protegido contra los depredadores. Cuando el animal es molestado o atacado, extiende las sedas y estas se clavan en el atacante, descargando una sustancia muy urticante que causa un gran dolor: de ahí, el nombre de gusano de fuego.
ESTACIONALIDAD (meses)
E FMAM J J A SOND DISTRIBUCIÓN EN CANARIAS
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL Zonas cálidas del Mar Mediterráneo y en ambos lados del Océano Atlántico tropical y subtropical.
Protección en Canarias: Ninguna
Rango de prof.: 0 a 200 m
Talla mín. captura: No regulada
Longitud máx.: 40 cm
Amenazas: No definidas
Peligrosidad: Por contacto
297