Echinaster sepositus Equinodermos: estrellas de mar
Equinodermos
Estrella espinosa roja
Echinasteridae
| Red spiny sea star | Roter Seestern
Vermella
5 brazos largos y redondeados; más raramente puede disponer de 4, 6 o 7 brazos
POSIBLES CONFUSIONES color rojo, naranja o terroso
Narcissia canariensis
Equinodermos
disco central pequeño Ophidiaster ophidianus
Cuerpo recubierto de pequeñas púas, que le dan un aspecto rugoso
Hacelia attenuata
Biología y ecología Vive sobre sustratos rocosos y rocoso-arenosos, así como en sebadales. Es una estrella que se alimenta de la materia orgánica existente sobre el sustrato. Generalmente, los sexos son separados, pero pueden darse casos de hermafroditismo. No presenta estados larvarios planctónicos, sino que las pequeñas estrellas nacen directamente de los huevos. Además, puede reproducirse en acuario. Curiosidades Como otras estrellas, se ha capturado con fines ornamentales y de acuariofilia.
ESTACIONALIDAD (meses)
E FMAM J J A SOND DISTRIBUCIÓN EN CANARIAS
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL Atlántico Este: desde Gran Bretaña hasta Senegal, incluyendo las islas Madeira, Canarias y Cabo Verde. También en el Mediterráneo.
204
Protección en Canarias: Vulnerable
Rango de prof.: 0 a 250 m
Talla mín. captura: No regulada
Longitud máx.: 30 cm
Amenazas: Recolección
Peligrosidad: Ninguna