¡Sin angustias! DOCUMENTOS AL DÍA Ciertamente viajar es uno de los mayores placeres de la vida pero el proceso que se debe cumplir para realizar un viaje satisfactoriamente es algo engorroso pues hay normas y procedimientos que se deben cumplir para viajar, sobretodo al exterior. Se debe tomar en cuenta que hay que tener pasaportes, visas y certificados de vacunación vigentes ya que serán requeridos por los oficiales de migración en el aeropuerto al momento de tu salida. Para evitar malos ratos o complicaciones se recomienda verificar cuáles son las exigencias del país al que vas a viajar. Tips para tener un viaje placentero - La regulación sobre los pasaportes y las visas puede cambiar. Se recomienda ponerse en contacto con la embajada o consulado del país de destino para confirmar la información y requisitos. - Algunos países exigen documentación extra si se viaja con menores de edad o si los mismos viajan sólos, por lo que se sugiere confirmar la información y asesorarse adecuadamente. - Se recomienda conocer antes del viaje los requisitos aduaneros e impuestos de salida y llegada del país de origen y destino. Hay ciertas páginas que se pueden visitar en la web que brindan información detallada sobre la documentación y visado necesario por cada país. Es apropiado visitar “La Guía Mundial de Viajes”, “Project Visa” y “Travel Document Systems”. Si tu destino es Estados Unidos puedes ingresar a “inmigracionyvisas.com”, allí encontrarás información detallada sobre las diferentes visas que otorga dicho país. Si es Europa, el portal de la Unión Europea es una excelente opción para informarte sobre los requerimientos de cada país en la sección para viajeros. Y para requisitos de salud y vacunas, que mejor que el portal de la Organización Mundial de la Salud. Para viajar al extranjero actualmente se necesita un pasaporte para todos los países, en general el mismo debe tener una validez mínima de seis meses después de la fecha de ingreso al país extranjero. Igualmente para ingresar a muchos países se exige una visa y para ello el pasaporte debe estar al día, es recomendable comunicarse con el consulado del país de destino e informarse si se necesita visa para el viaje y hacerlo con anticipación, ya que normalmente es un proceso que puede durar tiempo en tramitarse. No todos los viajeros deben tramitar una visa ya que depende de la nacionalidad de origen de la persona y del país a visitar. Dicha información puede ir cambiando cada cierto tiempo dependiendo de la política internacional entre las naciones. Por otro lado, es importante tener en cuenta que si viajas con niños es indispensable llevar tres fotocopias de las partidas de nacimiento. Si los menores viajan sin su representante legal o sin acompañantes deben presentar un permiso emitido por la LOPNA o notaría pública que indique la fecha del viaje, incluso si viajan con alguno de sus padres. Este es un documento que avala que los niños y adolescente pueden viajar solos o acompañados por personas distintas a sus padres, dentro o fuera del territorio nacional. Los siguientes recaudos son necesarios para la tramitación de la autorización para viajes ante el consejo de protección: - Original y copia de la partida de nacimiento del niño (a) o adolescente - Original y copia de la Cédula de Identidad de los padres y del niño (a) o adolescente. - En caso de viajar con un tercero, copia de la Cédula de Identidad de éste. - Carta de Residencia. - Dos (2) fotos recientes del niño (a) o adolescente tamaño carnet. - Copia de los pasajes en caso de viajes internacionales. - Indicar con precisión las fechas de salida y de regreso. - Indicar la dirección exacta del lugar de destino. 34 OD VIAJES
Por Fabiana Silva
Se recomienda igualmente conocer los artículos 391, 392 y 393 de la LOPNA, en el cual explican con detalles el procedimiento de autorizaciones para viajar. Algunas recomendaciones - A los pasajeros de la tercera edad se les recomienda que lleven copia de su cédula de identidad para disfrutar de descuentos en los casos que los ofrezcan. - Por seguridad, si un menor viaja sólo se recomienda que viaje antes de las cinco de la tarde. - Usualmente se aconseja que si una persona tiene alguna condición especial de salud presente un permiso médico para viajar. - Si un menor viaja sólo o hay una persona con discapacidad, embarazada o se necesite silla de ruedas, se debe notificar cualquier requerimiento especial para recibir las indicaciones referidas al caso. - Es importante considerar que algunos impuestos de salida desde destinos internacionales hacia Venezuela no están incluidos en el boleto, por lo que se recomienda consultar a una agencia de viaje o atención al cliente de cada aerolínea sobre estos impuestos.