LA GENTE QUE HACE CARACAS
Roberto Pulido El turismo en la sangre es el actual gerente general de Copa Airlines en Venezuela y ha trabajado desde el día uno en las operaciones de la aerolínea en el país. Asimismo, se ha esforzado para desarrollar el turismo nacional. Viene de una familia amante y ligada al mundo del turismo: “Mi papá fue director comercial de Viasa por muchos años. En realidad a mi hermano Reinaldo y a mí se nos metió eso en la sangre, porque desde los dos o tres años estoy montado en un avión”. Para Roberto, viajar es algo extraordinario: “Es el mejor alimento para el alma, no sólo te llena, distrae y te deja tantos recuerdos, sino que te hace ver, comparar y entender mejor lo que es tu entorno, lo que
POR Glendy Cárdenas Soto Fotografía Juan Toro
estás viviendo y, al final, cuando ya no estemos en este plano, te lo llevas. Yo soy muy fanático y creo que los venezolanos somos viajeros innatos”. Es graduado en administración de empresas, carrera que ha ejercido en distintas aerolíneas, hoteles, mayoristas de turismo, empresas de representación y en el sector automotriz. Él trabaja desde el primer día que Copa Airlines inauguró operaciones en Venezuela: “Me contrató una empresa de representaciones y comencé como gerente de ventas en 1997. Luego hubo una alianza entre Copa y Continental y, hace 15 años, pasamos todos los que formábamos el grupo de Venezuela a ser empleados directos de Copa y allí me inauguré como gerente general. Es decir, tengo 20 años trabajando a favor de Copa, pero 15 como empleado directo y gerente general”. A Roberto no le puede faltar a diario su celular,
Ocean Drive VENEZUELA
I 22 I Febrero • Marzo 2018
ver a sus hijos y a su esposa, abrazarlos y el ánimo, porque como él mismo dice, “sin ánimo nada funciona”. Otra frase que siempre lo acompaña es “en la vida hay que innovar”: “Obviamente todo el que hace innovación tiene un efecto de ensayo y error, pero el hecho de que tengas un error, ya ahí ganaste porque estás aprendiendo”. En su vida no sólo hay tiempo para el trabajo, él hace un alto para disfrutar de algunos pasatiempos: “Me encanta la playa, la música, los videos y la fotografía. Hago el intento de jugar tenis, pero sobre todo me encanta la vida social, compartir con la familia, entre amigos en la casa… dicen que hago buenas parrillas y me encanta hacerlas. De vez en cuando trato de leer un libro, pero te confieso que tengo rato que no agarro uno”. En el futuro, se visualiza trabajando por una Venezuela “donde los ingresos y el futuro sea el turismo, que sea el nuevo petróleo de nuestro país. Yo creo que estamos a la vuelta de la esquina de un cambio, es más, ya comenzó el cambio en la forma de pensar y ver las cosas. Aquí tenemos que emprender nosotros, salir adelante y buscar la forma de que el país salga adelante trabajando en pro de su turismo”.