Ocean Drive Octubre Noviembre 2016

Page 155

LO EMBLEMÁTICO • WILLEMSTAD La capital de Curazao, es la ciudad más grande y poblada. Se ha hecho famosa por su arquitectura holandesa. Su zona colonial, el centro de la ciudad y su puerto fueron declarados en 1997 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

da. Pesa 3,400 toneladas y, siendo el más alto del Caribe, su punto más elevado tiene una altura de 56,4 metros sobre el mar, lo que permite el paso de grandes embarcaciones. El puente original cayó en 1967 y siete años después fue inaugurado el actual.

• PUNDA Y OTROBANDA Son los dos barrios que componen el centro histórico de la ciudad de Willemstad. Están separados por la Bahía de Santa Ana, una entrada que conduce al gran puerto natural llamado Schottegat.

• PUENTE DE LA REINA EMMA Es un paso peatonal flotante que conecta los dos barrios del centro histórico de Curazao. Esta pasarela está apoyada en 16 barcos de pontones flotantes. Cuando los buques van a entrar al puerto, este puente se abre usando dos poderosos motores de barco.

• PUENTE DE LA REINA JULIANA Una estructura de cuatro carriles para vehículos sobre la Bahía de Santa Ana y que conecta los barrios de Punda y Otroban-

• LANDHUIZEN Construidas en los siglos XVIII y XIX, son las antiguas casas de

plantaciones donde el dueño de la plantación vivía con sus esclavos. Alrededor de 55 de estas viviendas sobrevivieron al paso del tiempo y algunas han sido convertidas en museos o galerías. • FUERTES A lo largo y ancho de su territorio, Curazao conserva algunos de los fuertes que, desde la ocupación en 1634 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, fueron construidos por los holandeses para protegerse de los ataques de varios países. De entre innumerables fuertes, sólo ocho se conservan actualmente, algunos de ellos tienen espectaculares vistas hacia el mar, un escenario perfecto para las fotografías. Otros son hoy en día hoteles, tiendas y restaurantes, o convertidos en museos o en oficinas para profesionales.

LO QUE NO PUEDES DEJAR DE HACER • PASEAR EN UN AVESTRUZ En la granja de avestruces de Curazao podrá conocer todo sobre estas espectaculares aves, ver los polluelos recién nacidos y tener en sus manos un huevo de este animal. Pero esto no es todo, lo más arriesgados y extremos podrán incluso montar sobre los avestruces. El lugar ofrece además comida y artesanía africana. • NADAR CON DELFINES Si eres de los que sueña con ver de cerca o incluso nadar junto a estos mamíferos, Curazao te ofrece varias alternativas. En Sea Aquarium los niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de un magnífico show y acceder a un beso de delfín con su respectiva fotografía. Curazao Dolphin Academy es otra grandiosa opción, pues allí, además de conocer a esta especie, el visitante podrá acercarse a ellos, acariciarlos y apoyarse de sus aletas para nadar junto a ellos. • PASEOS TODOTERRENO Este paraíso del Caribe también ofrece la posibilidad de hacer recorridos por vías rústicas. El noreste de Curazao se presta para aventuras todoterreno guiadas por conocedores de la zona. A lo largo del camino se puede apreciar la naturaleza prístina, hermosas playas y el jacuzzi natural. Para hacer este paseo es necesario que el conductor tenga su licencia de conducir. • MULTICULTURA Curazao no sólo ofrece sol, mar y arena, sino una gran diversidad cultural, y es que además de los curazoleños, allí también habitan personas oriundas de al menos cincuenta naciones, lo que a lo largo de los años ha contribuido a la construcción de la identidad del país, arraigada en la historia y la hospitalidad.

Su herencia está marcada principalmente por una mezcla entre Europa, África y por supuesto el Caribe, es por ello que además del papiamento (idioma local), se habla, neerlandés, español e inglés. A lo largo de sus 444 kilómetros cuadrados, esta isla dispone de al menos quince museos, donde sus visitantes podrán transportarse a épocas ancestrales con cada una de las obras y objetos allí expuestos. Algunas de estas galerías son: Curazao Museo, Museo Kura Hulanda, Museo Maritimo de Curazao y Museo de Tula. • GASTRONOMÍA Curazao es un paraíso del sabor y es que por la convergencia de más de cincuenta nacionalidades, esta colorida nación posee una mezcla de influencias gastronómicas. Propios y visitantes pueden degustar desde la exótica comida tailandesa hasta sofisticados platos franceses, pero sin dejar a un lado el sabor de los platos típicos. Iguana en sopa o guisada, sopa de guisantes espesa con cerdo, jamón y salchicha; cabra guisada y pepinos combinados con repollo, son algunas de las comidas tradicionales de este paraíso. Además, los platos venezolanos, colombianos y dominicanos tienen un papel importante no sólo en el gusto sino también en la economía de la isla. • HOSPEDAJE Curazao cuenta con una amplia oferta de hoteles, resorts y posadas, que se adaptan a todos los presupuestos y necesidades de los viajeros. En su mayoría, estos recintos cuentan con portales web que brindan información detallada de sus servicios. Alrededor 14 mil 500 habitaciones, distribuidas en unos 32 hoteles se contabilizan en esta isla, entre ellos, el colorido hotel Renaissance Resort & Casino en Willemstad.

Otros hoteles que destacan son: el Santa Bárbara Beach & Golf Resort,, con un impecable campo de golf, canchas de tenis, restaurant, spa, gimnasio y tres piscinas. Kura Hulanda Hotel & Spa,, con tecnología de punta, dos piscinas, spa, gimnasio 24 horas, centro de negocios, salones para eventos y otras comodidades que buscan los huéspedes de hoy. • ¡IR DE COMPRAS! Esta isla no sólo destaca por sus impresionantes paisajes, sino también por sus espacios para las compras, como el centro Sambil Curaçao. Un mall que te brinda infinidad de tiendas para comprar, así como los más grandes servicios y espacios para el entretenimiento. Este original centro comercial cuenta con una arquitectura en forma de pescado que alberga más de 180 establecimientos, incluidas ocho salas de cine de Cinemark, con lo más reciente en tecnología, como una sala XD, además de restaurantes con terrazas y una feria de comida con una variedad de opciones locales e internacionales. ¡Todo lo que necesitas! FUENTES CONSULTADAS Marco Salazar Oficina de Turismo de Curazao www.curacao.com/es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.