
5 minute read
RESUMEN DE INFORMACION IMPORTANTE PARA RAPIDO ACCESO
Sepa cómo se propaga el COVID-19
• Usted puede infectarse al entrar en contacto cercano (alrededor de 6 pies o la longitud de dos brazos) con una persona que tenga COVID-19. El COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona. • Usted puede infectarse por medio de gotitas respiratorias si una persona infectada tose, estornuda o habla. • También podría contraer la enfermedad al tocar una superficie o un objeto en los que esté el virus, y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Advertisement
Protéjase y proteja a los demás contra el COVID-19
En la actualidad no existe una vacuna que proteja contra el COVID-19. La mejor manera de protegerse es evitar la exposición al virus que causa el COVID-19.
• Quédese en casa tanto como sea posible y evite el contacto cercano con los demás. • En entornos públicos, use una cubierta de tela para la cara que cubra la nariz y la boca. • Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia. • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Practique el distanciamiento social
• Cuando sea posible, compre comestibles y medicamentos, consulte al médico y complete actividades bancarias en línea. • Si tiene que ir en persona, manténgase a una distancia de al menos 6 pies de los demás y desinfecte los objetos que tenga que tocar. • Obtenga entregas a domicilio y comidas para llevar, y limite el contacto personal tanto como sea posible.
Si está enfermo, prevenga la propagación del COVID-19
• Quédese en casa si está enfermo, excepto para conseguir atención médica. • Evite el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis. • Manténgase alejado de otras personas y de las mascotas en su casa. • No hay un tratamiento específico para el COVID-19, pero puede buscar atención médica para que lo ayuden a aliviar los síntomas. • Si necesita atención médica, llame antes de ir.
Conozca su riesgo de enfermarse gravemente
• Todos están en riesgo de contraer el COVID-19.
• Los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tengan afecciones subyacentes graves podrían tener un mayor riesgo de enfermarse más gravemente.
Para más información visite: http://www.cdc.gov/coronavirus-es
Tres medidas importantes para desacelerar la propagación:
1. Use una MASCARILLA para protegerse y proteger a otras personas, y detener la propagación del
COVID-19. 2. Mantenga una distancia de al menos 6 pies (alrededor de 2 brazos extendidos) de otras personas que no viven con usted, y evite los lugares muy concurridos. 3. Lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos, o use desinfectante para manos con al menos un 60 % de alcohol.
Uso de mascarillas para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19
Forma correcta 1. Use mascarillas para ayudar a protegerse y proteger a otras personas de contraer o propagar el COVID-19 2. Use mascarillas con dos o más capas para detener la propagación del COVID-19 3. Use la mascarilla de tal manera que le cubra la nariz y la boca, y asegúrela por debajo de la barbilla
1. Coloque mascarillas a personas menores de dos años 2. Coloque mascarillas a personas que tienen dificultad para respirar, ni a personas que no se pueden quitar la mascarilla sin asistencia 3. Use mascarillas destinadas a trabajadores de la salud, como las mascarillas de respiración N95
Forma incorrecta

SÍ elija mascarillas que…
✓ Tengan dos o más capas de tela lavable y respirable ✓ Cubran completamente la nariz y la boca ✓ Se ajusten de manera firme contra los lados de la cara sin que queden espacios.
NO elija mascarillas que…
✓ Estén hechas de telas que dificultan la respiración, como, por ejemplo, vinilo ✓ Tengan válvulas de exhalación o ventilación que permitan el paso de partículas del virus ✓ Estén destinadas a trabajadores de atención médica, como las mascarillas de respiración N95 o las mascarillas quirúrgicas.
Cubre cuellos y protectores faciales:
Use un cubre cuello de dos capas o Advertencia: hay evaluaciones en desconoce su eficacia, debe ser
Situaciones especiales: Anteojos
dóblelo para que tenga dos capas. curso, pero por el momento se utilizada con mascarilla.
Si usa gafas, use una mascarilla que se ajuste bien sobre su nariz o una que tenga un alambre para ajustar a la nariz de manera de limitar que se empañen las lentes.
Niños
SI PUEDE, BUSQUE UNA MASCARILLA CONFECCIONADA PARA NIÑOS
SI NO PUEDE ENCONTRAR UNA MASCARILLA PARA NIÑOS, REVISE QUE LA MASCARILLA SE AJUSTE CON PRECISIÓN SOBRE LA NARIZ Y LA BOCA, Y DEBAJO DEL MENTÓN
LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS NO DEBEN USAR MASCARILLA
Cómo usar
• Use una mascarilla correctamente y de manera constante para ayudar a evitar contraer o propagar el virus. • Asegúrese de lavarse las manos antes de colocarse la mascarilla • NO toque la mascarilla mientras la tiene puesta
Use una mascarilla que
• Cubra la nariz y la boca y por debajo del mentón • Se ajuste de manera firme contra los lados de la cara • Para obtener más información, visite nuestra página web sobre Cómo usar las mascarillas.
CÓMO NO USAR LA MASCARILLA:
ALREDEDOR DEL CUELLO EN LA FRENTE DEBAJO DE LA NARIZ SOLO EN LA NARIZ EN EL MENTÓN COLGANDO DE UNA OREJA EN EL BRAZO
LAS MASCARILLAS SON UNA MEDIDA ADICIONAL PARA AYUDAR A PREVENIR QUE LAS PERSONAS CONTRAIGAN Y PROPAGUEN EL COVID-19. USE UNA MASCARILLA Y TOME MEDIDAS DE PREVENCIÓN DIARIAS EN ENTORNOS PÚBLICOS.
• LOS CDC RECOMIENDAN QUE LAS PERSONAS USEN MASCARILLAS EN ENTORNOS PÚBLICOS,
COMO EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, EN EVENTOS Y CONGREGACIONES Y EN
CUALQUIER LUGAR DONDE ESTÉN RODEADOS DE OTRAS PERSONAS.
• LAS MASCARILLAS NO DEBEN SER USADAS POR NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS, NI POR
PERSONAS QUE TENGAN DIFICULTAD PARA RESPIRAR, O QUE ESTÉN INCONSCIENTES,
INCAPACITADAS O NO SEAN CAPACES DE QUITÁRSELAS SIN AYUDA.
• NO USE UNA MASCARILLA DESTINADA A TRABAJADORES DE ATENCIÓN MÉDICA.
ACTUALMENTE, LAS MASCARILLAS QUIRÚRGICAS Y LAS MASCARILLAS DE RESPIRACIÓN N95
SON SUMINISTROS FUNDAMENTALES QUE DEBERÍAN RESERVARSE PARA LOS TRABAJADORES
DE LA SALUD Y EL PERSONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS.
OTRAS PERSONAS QUE NECESITAN PRECAUCIONES ADICIONALES:
• AQUELLOS QUE NECESITAN TOMAR PRECAUCIONES ADICIONALES • PERSONAS QUE VIVEN EN COMUNIDADES RURALES • PERSONAS CON DISCAPACIDAD • PERSONAS CON TRASTORNOS CONDUCTUALES Y DEL DESARROLLO • PERSONAS SIN HOGAR • LAS PERSONAS EMBARAZADAS Y EN PERIODO DE LACTANCIA • PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL COVID-19 Y LAS ALERGIAS ESTACIONALES • GRUPOS DE MINORÍAS RACIALES Y ÉTNICAS • APOYO PARA AQUELLOS QUE NECESITAN TOMAR PRECAUCIONES ADICIONALES • CUIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES • VIVIENDAS GRUPALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES • CUIDADO DE PERSONAS CON TRASTORNOS CONDUCTUALES Y DEL DESARROLLO • CUIDADORES DE PERSONAS QUE VIVEN CON DEMENCIA • HOGARES DE ANCIANOS Y ESTABLECIMIENTOS DE CUIDADOS A LARGO PLAZO • POBLACIONES DE REFUGIADOS RECIÉN REUBICADAS
