3 minute read

Mascotas y otros animales

Next Article
VACUNACIÓN

VACUNACIÓN

Mascotas y otros animales

Si tiene mascotas; Una pequeña cantidad de casos de mascotas ha dado positivo para el virus que causa el COVID-19. Actualmente, el riesgo de que las mascotas lo propaguen a las personas es bajo.

Advertisement

Lo que debe saber

• No conocemos el origen exacto del brote actual de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), pero sabemos que se originó en un animal, probablemente un murciélago.

• Por el momento no existe evidencia de que los animales tengan un papel importante en la propagación del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, a las personas.

• Con base en la información limitada disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el COVID-19 a las personas se considera bajo.

• Se deben realizar más estudios para comprender si diferentes animales pudieran resultar afectados por el COVID-19 y de qué manera.

• Seguimos aprendiendo acerca de este virus, pero todo parece indicar que en algunas situaciones las personas pueden transmitirlo a los animales.

• Las personas con COVID-19 confirmado o presunto deberían evitar tener contacto con animales, incluidas las mascotas, el ganado y la vida silvestre.

Riesgo de que los animales propaguen el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, a las personas

Algunos coronavirus que infectan a los animales se pueden transmitir a las personas y luego entre las personas, pero esto es poco frecuente. Esto es lo que sucedió con el SARS-CoV-2, que probablemente se haya originado en murciélagos. Las primeras infecciones notificadas estuvieron vinculadas a un mercado de animales vivos, pero el virus ahora está propagándose de persona a persona.

El SARS-CoV-2 se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias producidas cuando alguien tose, estornuda y habla. Por el momento no existe evidencia de que los animales tengan un papel importante en la propagación del virus que causa el COVID-19. Con base en la información limitada disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el COVID-19 a las personas se considera bajo. Se deben realizar más estudios para comprender si diferentes animales pudieran resultar afectados por el COVID19 y de qué manera.

Riesgo de que las personas propaguen el virus que causa el COVID-19 a los animales

El primer caso de un animal en los Estados Unidos que dio positivo de COVID-19 fue un tigre del zoológico de Nueva York. Seguimos aprendiendo acerca de este virus, pero al parecer en algunas situaciones las personas pueden transmitirlo a los animales, especialmente luego de estar en contacto cercano con una persona con COVID-19.

Animales que pueden ser infectados por el virus que causa el COVID-19

Sabemos que los gatos, perros y algunos otros mamíferos pueden ser infectados por el SARSCoV-2, pero aún no conocemos la totalidad de los animales que pueden infectarse. Se ha reportado la existencia de animales que fueron infectados por el virus en todo el mundo.

• Se ha notificado una pequeña cantidad de casos de gatos y perros que han sido infectados por el SARS-CoV-2 en varios países, incluidos los Estados Unidos. Se notificó el caso de un hurón que dio positivo para el SARS-CoV-2 en Eslovenia. La mayoría de estas mascotas se enfermaron luego de tener contacto con personas con COVID-19.

• Varios animales en zoológicos han dado positivo en la prueba de detección del SARS-

CoV-2, entre ellos felinos grandes y simios. Varios leones y tigres de sitio externo en un zoológico de Nueva York, un puma en Sudáfrica, tigres de sitio externo en un zoológico de Tennessee, leopardos de las nieves ícono de sitio externo en un zoológico de

Kentucky y gorilas de sitio externo en un zoológico de California dieron positivo para el

SARS-CoV-2 después de presentar signos de enfermedad. Un puma y un tigre de sitio externo en un establecimiento de exhibición de animales silvestres en Texas también dieron positivo para el SARS-CoV-2. Se sospecha que estos animales se enfermaron después de haber estado expuestos a empleados con COVID-19, a pesar de que el personal toma las medidas de precaución correspondientes contra el COVID-19.

This article is from: