6 minute read

Usar gimnasios, centros de entrenamiento o estudios

o Usar mascarillas es fundamental cuando resulta difícil mantener el distanciamiento social.

o Se recomienda encarecidamente el uso de mascarillas en entornos donde las personas probablemente alcen la voz, como por ejemplo al gritar, cantar o corear.

Advertisement

Limite el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia o los artículos compartidos

• Utilice cestos para la basura que no requieran contacto con las manos y opciones de pago sin contacto cuando sea posible. De lo contrario, intercambie el dinero en efectivo o la tarjeta al colocar el pago en la bandeja del pago, si está disponible, o sobre el mostrador.

• Evite todo tipo de autoservicio de comidas o bebidas, como servicios de buffet, barras de ensaladas o lugares para beber. Si están disponibles, elija opciones de comida para llevar.

• Si está disponible, use vajilla desechable, como utensilios, platos, vasos y cubiertos.

• Lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o use desinfectante de manos inmediatamente antes de comer o después de tocar cualquier superficie de contacto frecuente como pasamanos, puestos de pago, manijas de puertas e inodoros.

Usar gimnasios, centros de entrenamiento o estudios

Actualizado el 12/31/2020

El ejercicio y la actividad física son importantes para la salud física y mental, y deben practicarse para llevar una vida saludable, especialmente durante la crisis del coronavirus. No obstante, es necesario tomar precauciones para reducir la exposición al COVID-19 y su transmisión. La principal forma en que las personas se infectan por COVID-19 es a través de la exposición a gotitas respiratorias portadoras del virus infeccioso. Está demostrado que el COVID-19 se propaga en gimnasios, clases de entrenamiento y estudios.

Consideraciones para gimnasios, centros de entrenamiento y estudios

Existen varios factores que aumentan el riesgo de propagación del COVID-19 en gimnasios, centros de entrenamiento y estudios (baile, karate, spinning, etc.). A continuación, se detallan maneras de reducir el riesgo:

• Proximidad: mantenga una distancia de al menos 6 pies (aproximadamente la longitud de 2 brazos extendidos) y evite tener contacto cercano con otras personas.

• Uso de mascarilla: elija un establecimiento que les exija al personal y a los asistentes que usen en todo momento una mascarilla que les cubra la nariz y la boca.

• Nivel de esfuerzo: limite las actividades de alta intensidad a entornos al aire libre.

• Ventilación: busque gimnasios, centros de entrenamiento o estudios que tengan techos altos y donde se implementen prácticas de ventilación como abrir puertas y ventanas o usar purificadores de aire portátiles con filtros HEPA.

• Superficies que se tocan con frecuencia: use toallitas desinfectantes para limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, como máquinas y equipamiento, antes y después de cada uso.

• Lavado de manos: lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos, o use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, antes y después de usar las máquinas.

• Cantidad de personas: asista en los horarios menos concurridos para evitar las multitudes.

• Duración: si decide entrenar en espacios cerrados, trate de hacerlo durante lapsos breves para evitar una exposición prolongada.

No concurra a un gimnasio, centro de entrenamiento o estudio si:

• El establecimiento no cuenta con ninguna medida de mitigación, como los requisitos de usar mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

• Obtuvo un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19.

• Presenta algunos de los síntomas del COVID-19.

• Alguno de los miembros de su hogar o de sus contactos cercanos ha dado positivo para el COVID-19 o presenta síntomas del COVID-19.

• Recientemente se ha realizado la prueba de detección del COVID-19 y está esperando los resultados.

Prepárese antes de ir

• Si están disponibles, elija opciones de reserva y admisión en línea.

• Asista al gimnasio, centro de entrenamiento o estudio durante los horarios menos concurridos.

• Esté al tanto de cualquier práctica de prevención adicional que se esté implementando en el establecimiento, como la instalación de mamparas acrílicas, las políticas que exigen el uso de mascarillas y el cierre de los vestuarios de uso compartido.

• Vaya preparado para no utilizar el vestuario a fin de reducir el riesgo de estar cerca de otras personas en un espacio reducido. Lleve puesta la ropa de entrenamiento y dúchese en casa para evitar el uso de vestuarios y baños compartidos.

Limite las actividades en lugares cerrados, especialmente las actividades grupales

• Opte por establecimientos con espacio al aire libre u opciones de clases y sesiones de entrenamiento virtuales, en la medida de lo posible.

• Evite las actividades de alta intensidad como las sesiones de entrenamiento grupales en espacios cerrados. Si decide asistir a este tipo de sesiones, mantenga tanta distancia como sea posible (al menos 6 pies) de las demás personas, y use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca. Si no es posible, considere realizar la sesión de entrenamiento al aire libre.

• Si es necesario estar en ambientes interiores, abra las ventanas para mejorar la ventilación del espacio.

Opte por actividades de baja intensidad en vez de realizar actividades de alta intensidad cuando se encuentra en espacios cerrados

• Limite la actividad de alta intensidad cuando esté en espacios cerrados, como practicar bailes enérgicos o un picado de baloncesto, correr, jugar al ráquetbol/squash y hacer spinning.

• Las actividades de baja intensidad, como hacer yoga o salir a caminar, son opciones más seguras para realizarlas en espacios cerrados. Sin embargo, asegúrese de respetar el distanciamiento físico, limitar el contacto físico, tomar precauciones adicionales al utilizar equipos compartidos y usar una mascarilla.

Practique el distanciamiento físico y limite el contacto físico

• Mantenga una distancia de al menos 6 pies tanto como sea posible en áreas que pueden generar contacto cercano (a menos de 6 pies) con otras personas, como salas de pesas, clases grupales, piscinas y saunas, canchas y campos de juego, senderos para caminar/pistas para correr, vestuarios, áreas de registro de entrada, estacionamientos, y entradas y salidas.

• Mantenga mayor distancia cuando realiza actividades de alta intensidad.

• No salude con las manos, chocando las palmas o golpeando los codos, ni toque a otras personas, ya que el contacto cercano aumenta el riesgo de infectarse por COVID-19.

Tome precauciones adicionales con los equipos compartidos

• Revise que los equipos estén limpios y desinfectados. Limpie las máquinas y equipos con toallitas desinfectantes y use desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol antes de usar las máquinas.

• No comparta artículos que no se pueden limpiar o desinfectar entre usos, como las bandas de resistencia y los cinturones de levantamiento de pesas.

• Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol antes y después de usar equipos compartidos.

Use mascarilla

• Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla al interactuar con otras personas, para reducir al mínimo el riesgo de transmisión del virus.

o Es tan importante usar mascarilla como mantener el distanciamiento físico.

Realice cualquier ejercicio de alta intensidad al aire libre siempre que sea posible, manténgase al menos a 6 pies de distancia de los demás participantes, entrenadores y clientes, y use mascarilla. Si la intensidad del ejercicio dificulta el uso de mascarillas, es especialmente importante practicar estas actividades al aire libre y alejado de los demás.

o Lávese las manos antes de colocarse la mascarilla y consulte la información disponible acerca de cómo usar, quitarse y lavar correctamente las mascarillas.

This article is from: