2 minute read

Pruebas de diagnóstico

Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.

¿Qué diferencia hay entre la influenza y el COVID-19?

Advertisement

La influenza (gripe) y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección con un nuevo coronavirus (llamado SARS-CoV-2) y la influenza es causada por la infección con los virus de la influenza.

Al parecer, el COVID-19 se propaga más fácilmente que la influenza y causa enfermedades más graves en ciertas personas. Además, las personas pueden tardar más en presentar síntomas y ser contagiosas por más tiempo. En las siguientes secciones encontrará más información acerca de las diferencias entre la influenza y el COVID-19.

Dado que algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, puede ser difícil distinguir entre ambas enfermedades basándose solo en los síntomas, y podría ser necesario realizar una prueba de detección para ayudar a confirmar el diagnóstico.

Aunque aprendemos más cada día acerca del COVID-19 y el virus que causa la enfermedad, aún se desconoce mucho al respecto. Esta página compara el COVID-19 con la influenza, con base en la mejor información disponible a la fecha.

Pruebas de diagnóstico

Las pruebas de diagnóstico de COVID-19 identifican la presencia del virus del SARSCoV-2 en muestras recolectadas de la nasofaringe, orofaringe, nasal, saliva y lavado bronquioalveolar. Los dos tipos de pruebas de diagnóstico del virus con autorización de uso durante la emergencia (EUA) por la FDA son:

Pruebas Moleculares - son pruebas para la detección cualitativa de ácido ribonucleico (RNA) del virus SARS-CoV-2 en pacientes con sospecha de contagio. Estas pruebas, denominadas como pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAATs) son capaces de detectar cantidades muy pequeñas del virus. La gran mayoría de los laboratorios de alta o mediana complejidad que realizan estas pruebas usan la técnica de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR) o de amplificación mediada por transmisión (TMA) para amplificar el material genético del virus. Estas pruebas son muy sensibles y específicas y tienen una ventana diagnóstica amplia que permiten la detección del virus en pacientes con o sin síntomas luego de la exposición.

Pruebas de Antígeno - son pruebas de inmunoensayo que usan anticuerpos muy sensibles para detectar la proteína nucleocápside del virus SARS-CoV-2 en muestras tomadas con hisopos nasales. La sensibilidad de estas pruebas es menor que las pruebas moleculares. Dada la naturaleza del ensayo, la ventana diagnóstica está limitada a pacientes que presenten síntomas de la enfermedad. Estas tienen la versatilidad de que vienen en un formato rápido de uso en el punto de atención (POC).

Las pruebas serológicas, son pruebas que detectan la presencia de anticuerpos tipo IgM e IgG contra el virus SARS-CoV-2, lo cual puede ser indicativo de una infección pasada. Como éstas no son pruebas de diagnóstico no deben ser consideradas para este proceso.

La reacción en cadena de la polimerasa, más conocida por sus siglas PCR es una técnica de laboratorio que permite detectar y amplificar un fragmento del material genético (ARN) del virus, en una muestra de la persona sospechosa de estar infectada, siendo las muestras más utilizadas, por su facilidad de obtención, los exudados faríngeo y nasofaríngeo.

This article is from: