Vademécum farmacoterapéutico del ecuador 2ed

Page 247

239

ANTIBACTERIANOS

UVAMIN RETARD (Mepha) Comercial

tableta de liberación retardada 100mg $0.24 CNMB7ma

NIFURYL (Italfarma) Comercial solución oral 100ml 25mg/5ml

$ 3.36CNMB7ma

█ Fosfomicina

Posología. Adultos: 1g c/6-8 horas

FOSFOCINA (Grunenthal) Comercial comprimido solución oral

500mg $0.93 60ml 250mg/5ml $6.80

8.1.9 ANTITUBERCULOSOS El tratamiento de tuberculosis se basa en la norma nacional del Ministerio de Salud Pública. Se trata de una enfermedad de notificación obligatoria. Su tratamiento no tiene costo, razón por la cual en este vademécum no aparecen los precios de los antituberculosos. Introducción -La terapia farmacológica contra Mycobacterium tuberculosis consiste en la administración de medicamentos antituberculosos durante varios meses. En monoterapia surge rápidamente resistencia bacteriana. Para evitar este desenlace es necesario administrar tres o hasta cuatro diferentes medicamentos en la fase inicial del tratamiento. -Isoniazida y rifampicina son en la mayoría de los casos la base del tratamiento, a los cuales se añade pirazinamida y/o etambutol. -Cuando la cantidad de bacterias ha disminuido considerablemente (lo cual en la mayoría de los casos ocurre después de 2 a 3 meses), basta continuar con la administración de isoniazida + rifampicina. -Se administra los medicamentos antituberculosos en una sola toma diaria, siempre vigilada por un agente de salud (DOTS), preferiblemente en la mañana antes del desayuno.

█ Isoniazida

Efectos Adversos -Reacciones de hipersensibilidad: infrecuentes. -Neuropatías periféricas (parestesias en las piernas y pies) se presentan en 1 a 2% de los pacientes, sobre todo en adultos mayores o cuando se administran dosis demasiado elevadas. La administración de piridoxina (vitamina B6), 20 a 40mg por día, previene o disminuye este efecto no deseado. -Efectos adversos de tipo neuropsiquiatrico. -Trastornos hepáticos asintomáticos y casi siempre transitorios. -Hepatitis grave: infrecuente. El riesgo de hepatotoxicidad aumenta con la edad y la administración conjunta de isoniazida + rifampicina, por lo cual se aconseja realizar regularmente pruebas de función hepática. ISONIAZIDA (Andugesa) Genérico comprimido

100mg

CNMB7ma

ISONIAZIDA (Kronos) Genérico comprimido comprimido

100mg 300mg

CNMB7ma CNMB7ma

█ Rifampicina

Indicaciones -En casos extraordinarios es posible utilizar rifampicina para el tratamiento de ciertas infecciones con estafilococos, Legionella, Brucella u otros microorganismos que son resistentes a la mayoría de antibióticos. -Las principales indicaciones en la práctica ambulatoria son: -En principio se guarda la rifampicina para el tratamiento de tuberculosis, siempre en asociación con otros fármacos antituberculosos -Sin embargo, rifampicina también posee un rol en la profilaxis de meningitis bacteriana en contactos domiciliarios y otros contactos íntimos (contactos escolares, personas que hayan comido/dormi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.