VARIOS FÁRMACOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA ENDOCRINOLÓGICO
205
7.5 Varios fármacos relacionados con el sistema endocrino Se trata en este capítulo sucesivamente: -calcitonina -teriparatida -eritropoyetina -hormonas de crecimiento -oxitocina █ Calcitonina
Introducción Calcitonina es un polipéptido secretado sobre todo por la glándula tiroides. Inhibe la resorción ósea e interfiere en la regulación de la calcemia. Los productos disponibles son preparados sintéticos de calcitonina de salmón (salcatonina). Son administrados vía parenteral o vía nasal. Indicaciones -Formas evolutivas de la enfermedad de Paget. -Hipercalcemia severa, sobre todo cuando otras medidas están contraindicadas o no arrojan suficiente resultado, como p.e. en pacientes con insuficiencia renal. -Osteoporosis postmenopáusica. Contraindicaciones -Hipersensibilidad a la calcitonina sintética de salmón o a cualquiera de los excipientes de la fórmula. Efectos Adversos -Congestión de senos paranasales, parestesias, nausea, vómito, diarrea y polaquiuria al inicio del tratamiento -Rara vez sensibilidad local o generalizada o hipocalcemia con tetania. -Síntomas de irritación local son posibles en la administración vía nasal. MIACALCIC (Novartis) Comercial inhalador
200UI
$41.35
█ Teriparatida
Introducción -Se sugiere la administración de teriparatida, la hormona paratiroidea recombinante, para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica severa cuando otras terápias han fallado. -La utilización de teriparatida reduce la incidencia de fracturas vertebrales y no vertebrales (excepto las de cadera) en mujeres con osteoporosis. La duración máxima de un tratamiento es 18 meses. -Luego de una administración prolongada a ratas de laboratorio se ha observado el aparecimiento de osteosarcomas. FORTEO (Eli Lilly) Comercial
lapicero inyectable 250mcg/mL $505.20
█ Eritropoyetina humana
Introducción -La eritropoyetina es una hormona que actúa como factor de crecimiento hematopoyético, regulando la eritropoyesis por estimulación de la diferenciación y proliferación de precursores eritroides, la liberación de reticulocitos a la circulación y la síntesis de hemoglobina celular. -La eritropoyetina para uso clínico es producida por tecnología de ADN recombinante y es idéntica a la eritropoyetina humana, con dos subunidades, alfa y beta, que difieren en su farmacocinética.