163
ANTIHISTAMINICOS
6.8 Inhibidores de la colinesterasa -Estos fármacos inhiben la hidrólisis enzimática de la acetilcolina por lo cual se observa un incremento del efecto de este neurotransmisor en músculo liso, músculos estriado o a la altura del sistema nervioso central. -Se utiliza ciertos inhibidores de colinesterasa en la enfermedad de Alzheimer (Ver 6.9). Indicaciones -Antagonismo de curarizantes hiperpolarizantes (revierte la anestesia) -Atonía del intestino o de la vejiga en el postoperatorio -Miastenia gravis. Contraindicaciones -Asma -Obstrucción de las vías urinarias Efectos Adversos -Efectos adversos de tipo colinérgico: náusea, vómito, debilidad muscular, irritación del sistema nervioso central, bradicardia, broncoespasmo. Se puede contrarrestar la mayoría de estos efectos adversos mediante la administración de atropina (administración lenta de 1 mg de atropina vía intravenosa) Interacciones -Fármacos con actividad bloqueadora neuromuscular tales como aminoglucósidos, clindamicina, ciclopropano, anestésicos halogenados inhalatorios, quinina, cloroquina, quinidida, litio disminuyen el efecto de los inhibidores de la colinesterasa (neostigmina). -Beta bloqueadores, antagonistas de calcio y corticoides como metilprednisolona, pueden agravar los síntomas de miastenia gravis. █ Neostigmina
Posología -Para revertir el bloqueo neuromuscular: 50 - 70 mcg/kg IV. Dosis máxima 5 mg. -Miastenia gravis: 0.5 a 2.5 mg IM o SC. -Ileo paralítico postoperatorio: 0.5 mg IM ó SC.
NEOSTIGMINA (Pharmabol) Genérico solución inyectable 0.50mg/ml
PROSTIGMINE Comercial
$0.49 CNMB7ma
(Grupo
solución inyectable 0.50mg/ml
Farma)
$0.69