GUÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
prestador. La solución de podofilotoxina al 0,5% puede aplicarse con un hisopo de algodón. El gel puede aplicarse con el dedo. Régimen recomendado para verrugas genitales A. Químico Autoaplicado por el paciente ■ 52
TRATAMIENTO DE INFECCIONES ESPECÍFICAS
solución o gel de podofilotoxina al 0,5%, dos veces al día durante 3 días, seguido de 4 días sin tratamiento, con repetición del ciclo hasta 4 veces (el volumen total de podofilotoxina no debe exceder los 0,5 ml diarios) O
■
imiquimod al 5% en crema aplicada con el dedo antes de acostarse, hasta el día siguiente, 3 veces por semana hasta 16 semanas. La superficie tratada debe lavarse con jabón y agua entre 6 y 10 horas después de la aplicación. Las manos se deben lavar con agua y jabón inmediatamente después de la aplicación.
Nota ■
No se ha establecido la seguridad de la podofilotoxina y el imiquimod en la gestación.
Aplicado por el prestador ■
■
■
podofilina entre el 10 y el 25% en tintura de benjuí compuesta, aplicada cuidadosamente sobre las verrugas, preservando el tejido normal. Las verrugas genitales externas y perianales deben lavarse profusamente de 1 a 4 horas después de la aplicación de la podofilina. Cuando este medicamento se aplica a las verrugas que se encuentran sobre las superficies epiteliales de la vagina o el ano se deben dejar secar antes de retirar el espéculo o el anoscopio. El tratamiento debe repetirse semanalmente se recomienda el uso de podofilotoxina al 0,5%, uno de los componentes activos de la resina de podofilina, en los casos en que esté disponible. Su eficacia es igual a la de la podofilina, pero es menos tóxica y causa menos erosión algunos especialistas recomiendan no usar la podofilina para el tratamiento de las verrugas genitales. No se debe usar podofilina en grandes cantidades, ya que es tóxica y de fácil absorción. Su uso en la gestación y la lactancia está contraindicado O
■
ATC al 80 a 90%, aplicado cuidadosamente sobre las verrugas, preservando el tejido normal, seguido de la aplicación de talco o bicarbonato de sodio sobre la superficie tratada para eliminar el ácido no reactivo. La aplicación debe repetirse semanalmente.