Guía de la OMS para la aplicación de la CIE-10 a las muertes ocurridas durante el embarazo, parto y puerperio: CIE MM
O61.8 Otros fracasos de la inducción del trabajo de parto O61.9 Fracaso no especificado de la inducción del trabajo de parto
O62 O62.0
Anormalidades de la dinámica del trabajo de parto Contracciones primarias inadecuadas Disfunción hipotónica uterina primaria Insuficiencia de la dilatación cervical Inercia uterina durante la fase latente del trabajo de parto
O62.1
Inercia uterina secundaria Detención de la fase activa del trabajo de parto Disfunción hipotónica uterina secundaria
O62.2
Otras inercias uterinas Atonía uterina Trabajo de parto intermitente Disfunción uterina hipotónica SOE Trabajo de parto irregular Contracciones uterinas débiles Inercia uterina SOE
O62.3
Trabajo de parto precipitado
O62.4
Contracciones uterinas hipertónicas, descoordinadas y prolongadas Distocia por anillo de contracción Trabajo de parto descoordinado Contracción uterina en reloj de arena Disfunción uterina hipertónica Acción uterina descoordinada Contracciones tetánicas Distocia uterina SOE
Excluye: distocia (fetal) (materna) SOE (O66.9)
O62.8
Otra anomalías de la dinámica del trabajo de parto
O62.9
Anomalías de la dinámica del trabajo de parto, no especificadas
O63
Trabajo de parto prolongado
O63.0
Prolongación del primer periodo (del trabajo de parto)
O63.1
Prolongación del segundo periodo (del trabajo de parto)
O63.2
Retraso de la expulsión del segundo gemelo, del tercero, etc.
O63.9
Trabajo de parto prolongado, no especificado Trabajo de parto prolongado SOE
NOTA: los códigos O64 a O66 son afecciones contribuyentes y por sí solas no proporcionan suficientes detalles sobre la causa de muerte. En los casos donde se indican los códigos O64 - O66 como causa de muerte, se los ha de tabular bajo “otras causas obstétricas”, considerándolos como muerte materna directa.
58