Guía de la OMS para la aplicación de la CIE-10 a las muertes ocurridas durante el embarazo, parto y puerperio: CIE MM
Códigos a aplicar en las causas indirectas communes de muerte materna Las muertes indirectas también pueden ser codificadas en otros capítulos de la CIE. Sin embargo, para hacer una buena codificación, es esencial que la declaración que aparece en el certificado de defunción claramente mencione en la Parte 1 que se produjo una agravación mutua entre la afección y el embarazo. La siguiente lista incluye las causas indirectas comunes de muerte materna. Las enfermedades raras quedan cubiertas por el rótulo “Otra – especificar”. Existe un código CIE para la mayoría de las afecciones médicas y quirúrgicas, y los codificadores deben atenerse a las reglas descritas en el Volumen 2 de la CIE-10. Cada país puede optar por ampliar esta lista de modo de incluir afecciones comunes peculiares de ese país o región (por ejemplo: melanoma en Australia, cancer de cuello uterino en Sudáfrica). :
Enfermedades del sistema nervioso
(G00- G99) Epilepsia
G40
Enfermedades del aparato circulatorio
(I00–I99) Cardiopatía reumática
I09
Endocarditis bacteriana
I33
Complicaciones de válvula artificial
T82
Cardiopatía congénita
(Q20–28)
Infarto agudo al miocardio
I21
Miocardiopatía
I42 a
Accidente cerebrovascular
I61
Apoplejía
I64
Otras– especificar No diagnosticada
Enfermedades del aparato respiratorio
I51 (J00–J99)
Asma
J85
Otras – especificar
Enfermedades del aparato digestivo
(K00–K93) Apendicitis
K35
Pancreatitis
K85
Enfermedad hepáticaa– especificar Intestino – especificar Otra – especificar
Enfermedades del aparato músculo esquelético y tejido conectivo
(M00–M99) Lupus eritematoso sistémico
M32
Cifoscoliosis
M40
Otra – especificar
Enfermedades del aparato genitourinario
(N00–N99) Renal – especificar Genital – especificar
a a
Excluyendo enfermedad hepática y hemorragia cerebral debida a pre eclampsia. La infección no relacionada con el embarazo recibe ese nombre para diferenciar esta categoría de las infecciones específicas del embarazo, por ejemplo: sepsis puerperal, pérdida de embarazo séptica.
46