Guía CIE10 durante el embarazo, parto y puerperio (OMS)

Page 25

Guía de la OMS para la aplicación de la CIE-10 a las muertes ocurridas durante el embarazo, parto y puerperio: CIE MM Poco tiempo después del parto dijo que estaba mareada y que se quería recostar. Su suegra y cuñada (la esposa del hermano de su marido) estaban lavando al recién nacido. Súbitamente manifestó que se sentía mal, que le dolía la cabeza y manifestó que se quería sentar. En cuanto su cuñada la ayudó a incorporarse sentándose sobre la cama comenzó con un sangrado vaginal abundante. Se puso de pie sobre un felpudo de yute, empapándolo con sangre. Luego la hicieron acostar, pero seguía sangrando abundantemente y siguió así durante una hora más. Su esposo intentó conseguir un profesional de salud, quien dijo que recién iría a la mañana siguiente. Luego de una hora de sangrado excesivo por vía vaginal, la mujer presentó enfriamento y palidez generalizados. En ese momento comenzó a ceder el sangrado y se le aplicaron compresas calientes, pese a lo cual comenzó a temblar y le castañetaban los dientes. Tras 30 minutos en ese estado se agotó y se quedó en la cama con los ojos cerrados. A las 5 de la mañana presentó tres suspiros y murió.

Certificado Médico de Causa de Defunción Causa de muerte: la enfermedad o afección considerada como causa básica debe aparecer en la línea inferior que se llena en la Parte I 1. Enfermedad o afección que lleva

hemorragia postparto

directamente a la defunción

Intervalo aproximado entre el inicio y la muerte

3 horas

La causa básica. Esta es la última afección anotada en la Parte 1 y es una afección que se encuentra en el Anexo B Causas previas: Debido a, o como consecuencia de Debido a, o como consecuencia de 2. Otras afecciones importantes que contribuyen a la muerte pero no conexas con la enfermedad o afección que la provoca

(b) (c) (d) Falta de acceso a atención médica para evitar o tratar la hemorragia que sigue el parto vaginal normal

Una afección contribuyente. Indicada en la Parte II. No se le asigna ningún código porque se usa un único código de muertes

La mujer estaba: X  

Embarazada en el momento de la muerte No embarazada en el momento de la muerte (pero embarazada dentro de los 42 días previos) Embarazada en el curso del año previo

Si quien murió era mujer, ¿estaba embarazada al fallecer o dentro de los 42 días antes de su muerte? Sí

(Parte I sombreada para los fines del ejemplo)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.